Coeficiente de correlacion por rangos de Spearman

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

DSITRIBUCION T DE STUDENT.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Sistema de Estudios de Posgrado
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
ANALISIS PARAMÉTRICOS
Tema 16: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
Tema 19: Contraste no paramétrico de hipótesis: Conceptos básicos
Tema 20: Contrastes para datos categóricos Pruebas de contraste para una proporción. Pruebas de contraste para dos proporciones relacionadas y no relacionadas.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
Ejemplo Grafico.
ESTADISTICA INFERENCIAL
Estadísticas Inferenciales Capítulo 10
Prueba Chi Cuadrada Para una Muestra
Capítulo 10 Test de Hipótesis.
KRUSKAL WALLIS Jorge Iván Betancur Marta Isabel Naranjo García
Parámetros estadísticos
Comprobación de diferencias entre medias
Ecuaciones Cuadráticas
U de Mann-Whitney Por Adriana Marcela Ruiz Pineda
Angela María Serna López Johana Elena Cortés Karina Mustiola Calleja
CATALINA AGUDELO, HAIDY PAOLA, JULIETH PINO
La prueba U DE MANN-WHITNEY
Universidad de Chile Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
PRUEBAS DE HIPOTESIS Un grupo - medias (s conocida)
INTRODUCCION A LOS CONTRASTES BASADOS EN RANGOS
INFERENCIA ESTADISTICA
puede o no ser verdadero, relativo a una o más poblaciones.
PRUEBAS DE HIPOTESIS HIPOTESIS
Coeficiente de Correlación por Rangos Ordenados de Spearman
Uso de pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
ANOVA Modelo I: Comparación entre medias
EL COEFICIENTE DE CORRELACION DE RANGOS DE SPEARMAN
Análisis no paramétricos
Tests de hipótesis Los tres pasos básicos para testear hipótesis son
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
Clases 3 Pruebas de Hipótesis
Clases 4 Pruebas de Hipótesis
REGRESION Y CORRELACION
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
AÑO DE PROMOCIÓN DE LA INDÚSTRIA RESPONZABLE Y COMPROMISO CLIMÁTICO
Curso de Bioestadística. ANOVA
Estadística Administrativa II
Amarilis García / Omaira De Los Santos.- Caracas, Diciembre 2009 USO DEL “ANÁLISIS DE VARIANZA UNA-VÍA”, PARA: Contrastar la hipótesis sobre, la diferencia.
PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE
Análisis de variancia Capítulo once OBJETIVOS
Estadística Administrativa II
COMPARACION DE MEDIAS Para comparar media utilizando la prueba T hay Ttres opciones diferentes utilizando contrastes de hipotesis sobre : PARA UNA MUESTRA.
coeficientes de correlación de
Clase 6 Hipótesis de diferencias de grupos
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Prof. Joan Calventus S.
Análisis de los Datos Cuantitativos
Estadística Administrativa I
BASES PARA EL RAZONAMIENTO EN ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Diseños clásicos de Investigación utilizados en Psicología
Aspectos generales de la investigación educativa en el SNIT
Estadística Administrativa II
Estadística Administrativa II
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS DE DATOS CATEGÓRICOS. Temas Carácterísticas de la distribución Chi-cuadrada Prueba de bondad de ajustes Prueba de homogeneidad.
CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN, ESTADÍSTICA Y MERCADEO
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
1 ANÁLISIS DE CORRELACIÓN, REGRESIÓN Y CONTRASTE.
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
PRUEBAS DE HIPÓTESIS Y ESTIMACIÓN.  Constituyen el proceso relacionado con aceptar o rechazar declaraciones acerca de los parámetros de la población.
PRUEBA CHI-CUADRADO UNIDAD 2: ESTADÍSTICA.
PRUEBA DE SIGNIFICANCIA
Transcripción de la presentación:

Coeficiente de correlacion por rangos de Spearman León Darío Bello P.

Función Es un estadistico basado en rangos, que sirve para determinar si hay asociación entre dos variables de un mismo sujeto. Es una medida de asociacion que requiere que ambas variables sean medidas por lo menos en una escala ordinal, de manera que los sujetos puedan colocarse en dos series ordenadas León Darío Bello P.

Planteamiento de las hipotesis: Ho: No existe asociación entre las dos variables. Ha: Existe una relacion o asociacion entre las dos variables. León Darío Bello P.

Procedimiento: León Darío Bello P. Se asignan rangos en la variable X y en la variable Y, de manera independiente. Se determinan las diferencia entre los rangos (di). Se eleva al cuadrado cada di y luego se suman los resultados, para reemplazar en la siguiente formula: di=Xi-Yi N3 - N rs= 1- León Darío Bello P.

Regla de decision: (para muestras entre 4 y 30) Si rs es mayor o igual al valor de tabla, se rechaza la hipotesis nula es decir si hay correlacion o asociación entre las dos variables. León Darío Bello P.

estudiante rango   autoritarismo busqueda de posicion social a 82 42 b 98 46 c 87 39 d 40 37 e 116 65 f 113 88 g 111 86 h 83 56 i 85 62 j 126 92 k 106 54 l 117 81

busqueda de posicion social estudiante rango autoritarismo busqueda de posicion social di di2 a 2 3 -1 1 b 6 4 c 5 9 d e 10 8 f 11 -2 g h -3 i 7 j 12 k l

Como el valor de la tabla p=0 Como el valor de la tabla p=0.506 es menor que el rs se rechaza la hipotesis nula, hay relacion entre el autoritarismo y la busqueda de posicion social entre los estudiantes universitarios.

Observaciones ligadas T= t3 – t 12 Donde t es el numero de observaciones ligadas en un rango dado. Cuando la suma de los cuadrados es corregida, se convierte en : = N3-N -

Estadistico de prueba:

estudiante rango   condescendencia busqueda de posicion social a 42 b 46 c 1 39 d 37 e 3 65 f 4 88 g 5 86 h 6 56 i 7 62 j 8 92 k 54 l 12 81

busqueda de posicion social estudiante rango condescendencia busqueda de posicion social di di2 a 1.5 3 -1.5 2.25 b 4 -2.5 6.25 c 3.5 2 d 1 2.5 e 5 8 -3 9 f 6 11 -5 25 g 7 10 h i j 10.5 12 k -5.5 30.25 l

Como el valor de la tabla p=0. 506 es menor que el rs=0 Como el valor de la tabla p=0.506 es menor que el rs=0.62 en un nivel de alfa de 0.05 se rechaza la hipotesis nula, hay relacion entre la cantidad de condescendencia y la busqueda de posicion social entre los estudiantes universitarios.

Para muestras mayores de 10, la significacion de una rs obtenida conforme a la hipotesis de nulidad puede ser probada en la tabla t de student con gl=N-2, por:

La tabla t muestra que para gl=N-2=12-2=10 a un nivel de alfa del 0 La tabla t muestra que para gl=N-2=12-2=10 a un nivel de alfa del 0.05 un valor de 1.782 que no es mayor que el de la t calculada, entonces se rechaza la hipotesis nula y se acepta la alterna: existe relacion entre la busqueda de posicion social y la cantidad decondescendencia en la poblacion de la que los 12 estudiantes fueron una muestra.