Estudios sobre el libro de “Proverbios”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

5 Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca; No te olvides ni te apartes de las razones de mi boca;
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
La llamada de la sabiduría
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
En Preparación Del Arca
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;
Los Consejos De Un Padre

Lección 3 El Bautismo. = El Bautismo Lección 1: “ baptidzo ” = inmersión sumergir, zambullir, o hundir Romanos 6:3,4 – sepultado Hechos 8:36-38 – descendieron.
Lo que es y lo que implica
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
LA CONFESIÓN DE PECADOS
¿Es imposible la apostasía?
Los cumplidos que hizo Jesús
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
El reino indestructible
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
Los beneficios de las pruebas
La Hipocresía Mateo
El discípulo de todo corazón
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
Carnales y Espirituales 1 Corintios 3:1-9
La llamada de la sabiduría
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Las recompensas de la sabiduría
Cómo evitar la apostasía
La parábola del hijo perdido
La fe de un quinceañero Daniel 1.
El hombre que pensó ser como Dios
La disciplina en la iglesia local
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
El cristiano y la Tentación
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
El mandamiento difícil
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Filemón El perdón.
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
¿Dios había engañado al pueblo?
De profesor a estudiante
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Ananías y Safira Hechos 5:1-11.
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
El gozo de entender la Escritura
Un buen maestro de Biblia
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
El inocentón y la seductora
Procurando Sabiduría.
Visión del tiempo del fin parte I
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
Tropiezos para el descuidado
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
Doctrinas Bíblicas (Soteriología) Doctrina de la Salvación.
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

Estudios sobre el libro de “Proverbios” Introducción

La forma y el contenido del libro Es un escrito que usa la rima de la poesía hebrea, la cual es una rima de ideas, de equilibrio de pensamiento. Este equilibrio de pensamiento, o idea, puede expresarse en rima: Reiterativa Opuesta Progresiva

Tipos de rima REITERATIVA: “El alma generosa será prosperada; y el que saciare, él también será saciado” (Prov. 11:25). OPUESTA: “El hijo sabio alegra al padre, pero el hijo necio es tristeza de su madre” (Prov. 10:1). PROGRESIVA: “Como el vinagre a los dientes, y como el humo a los ojos, así es el perezoso a los que lo envían” (Prov. 10:26).

El término “proverbio” La palabra hebrea significa “representar” o “ser como”. Básicamente, es una comparación o símil. Entonces, es “un dicho breve que declara un principio general”.

El término “proverbio” “Una frase corta, basada en una experiencia larga” (Cervantes, Don Quijote). Para el creyente, cada uno de los proverbios son “palabra de Dios”, escritos por maestros que conocían la ley de Dios y aplicaban sus principios.

Las dos secciones principales Lecciones sobre la sabiduría (capítulos 1-9). Como un maestro enseña a un alumno y un padre a un hijo. El alumno-hijo es exhortado a seguir la sabiduría, no la insensatez. Al terminar éstas lecciones, el lector está preparado para entrar en los proverbios en sí.

Las dos secciones principales Colección de los proverbios en sí (capítulos 10-31). Por lo general, en esta sección cada versículo es otro proverbio en sí. Cada proverbio debe ser leído, meditado y comprendido antes de pasar a otro.

Autoría del libro “Los proverbios de Salomón, hijo de David, rey de Israel” (1:1). “Los proverbios de Salomón” (10:1-22:16). “las palabras de los sabios” (22:17-24:22). “dichos de los sabios” (24:23-24). “proverbios de Salomón” (25-29). “Palabras de Agur, hijo de Jaqué” (30). “Palabras del rey Lemuel; la profecía con que le enseñó su madre” (31). Un solo apunte editorial: “También estos son proverbios de Salomón, los cuales copiaron los varones de Ezequías, rey de Judá” (25:1).

Título, propósito, lema El título del libro (1:1). El propósito del libro (1:2-6). Cada versículo indica el propósito con la preposición “para” Para ganar sabiduría (1:2-3), aprendiendo a tratar con el prójimo (justicia, juicio y equidad). Para ayudar al simple y al joven (1:4) Para ayudar al sabio (1:5) Para entender los proverbios en sí (1:6).

Título, propósito, lema El lema del libro (1:7). El temor de Jehová El principio de la sabiduría.

Resumiendo Este libro toca cada aspecto de la vida humana, y nos demuestra que Dios se interesa en ella. La sabiduría es el resultado de una relación con Dios que gobierna la conducta. El que desecha la sabiduría de Dios es un necio. Los proverbios deben ser meditados, uno a uno, para que los agradezcamos debidamente. Cada proverbio es parte de un cuerpo de enseñanza, no podemos sacar un proverbio del contexto del tenor de las Escrituras.

Conclusión Uno más grande que Salomón ha venido (Mat. 12:42), él es Cristo, nuestro Señor: Quien enseñó con sabiduría (Mat. 13:54). Quien es la fuente y causa de nuestra sabiduría (1 Cor. 1:30). Quien puede hacer sabio a todo hombre (Col. 2:3). El temor de Jehová es el principio de la sabiduría Es terror para el impenitente Es respeto y obediencia para el fiel.

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.