Guía Directores Práctica Profesional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
Advertisements

Seminario de Metodología de la Investigación Educativa
Una estrategia de aprendizaje es un plan general que se
Instituto Tecnológico Superior de Libres
Los roles en el equipo. Trabajo en equipo La confección del diario requiere la toma de muchas decisiones, que Uds. como grupo tendrán que ponerse de acuerdo.
Universidad Nacional Autónoma de México INTRODUCCIÓN 1. El tema La evaluación de las habilidades lógicas. La evaluación de las habilidades lógicas.
Instrucciones Elaborar los dos esquemas de las diapositivas 2 y 3 en el cuaderno de emprendimiento Generar una presentación en el programa PowerPoint.
Un artículo de revista es una pieza de ficción escrita, dirigida hacia un grupo de interés específico. Los escritores que tienen inclinaciones a este.
Colegio de bachilleres Plantel 03 Iztacalco.
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD
Seminario-Taller Como escribir, presentar y publicar resultados científicos 07, 08 y 09 de Febrero, 2011.
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
Qué es un seminario/taller
COORDINACIÓN ACADÉMICA
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
HERRAMIENTAS DE MEJORA
IMPLANTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Presentación del Curso EVALUACION ECONOMICA DEL IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO CULTURA DE LA LEGALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TREINTA MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA SECRETARÍA DE.
18 IDEAS PARA CONVERTIRSE EN UN ESTUDIANTE EXPERTO
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso TRABAJO DE GRADO (TECNOLOGÍA ELECTRONICA) (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas,
Capacidad de organización y la realización de tareas a distancia a través del uso de herramientas virtuales de comunicación Introducción Ricardo Morales.
Portafolio una Experiencia de Aprendizaje Salud y Sociedad II Prof. Katherine Cuevas Lang 2009.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
Formación de Emprendedores
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
Asignatura: Metodología de la Investigación
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
PROGRAMA ACADÉMICO DE ENDOCRINOLOGÍA PARA LAS ESCUELAS Y FACULTADES DE MEDICINA DE MÉXICO En una reunión llevada a cabo durante el XLVIII Congreso Internacional.
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Carmen Helena Guerrero, Ph.D Maestría en Comunicación Educación.
Seminario de Capacitación Laboral
Elementos del Boletín – Décimo – Segundo semestre 2014
Dayana Ramírez Jessica Muñoz Tatiana Restrepo Sandro espinosa c.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
PRESENTACIÓN DEL CURSO PUBLICIDAD INTRODUCIÓN El curso publicidad, hace parte del campo de formación disciplinar común y pertenece al programa de Tecnología.
PROGRAMAS DE ASIGNATURAS Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
FI-GQ-GCMU V CURSO: AUDITORIA DE SISTEMAS CÓDIGO: Director curso: Francisco Nicolás Solarte.
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
Proyecto diseño multimedia
10/10/20151 Caribbean Computing Center for Excellence (CCCE) Propuesta de Investigación para estudiantes de los grados 10, 11 y 12 Universidad Interamericana.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGIA DE ALIMENTOS UNIDAD DOS ESCUELA DE CIENIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS - ECBTI -
EL ASESORAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA JORNALIZACION Y PLANIFICACION
MOMENTOS DEL ABP 1. Tema del proyecto. Pregunta problema.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Propuesta didáctica Cada estudiante creará su blog, su correo electrónico y su Messenger Cada estudiante creará su blog, su correo electrónico y su Messenger.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Asignatura Curso de Educación a Distancia: Temas Selectos I: Seminario de Tesis I. Objetivos Al concluir el curso, el estudiante elaborara el protocolo.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
“…estudia un problema, su marco referencial y a la vez lo resuelve en la práctica con la participación de los miembros de la comunidad como coinvestigadores.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA APLICACIÓN DEL CUADRO SINÓPTICO.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL PORTUGUESA PROPUESTA DE EVALUACION PARA LA MATERIA REDES DE COMPUTADORES Nombre:Antonio Ri. Marcano E. C.I:V
Fundamentos de Investigación Tema 8: Tema de investigación Docente Lic. Elva Villar.
Transcripción de la presentación:

Guía Directores Práctica Profesional Curso Fundamentos de Investigación Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia

Objetivo de aprendizaje El estudiante aprenderá a formular y a escribir una propuesta para su practica profesional.  

Responsabilidades Estudiante El estudiante deberá leer, escribir, presentar, argumentar y refutar ideas. Todo lo anterior relacionado, tanto con el tema de su propuesta, como con los temas de las propuestas presentadas por los otros participantes en el curso.

Responsabilidades Director El director será el guía en la formulación del problema, los objetivos y el alcance del proyecto. Además ayudará al estudiante a identificar los elementos conceptuales necesarios para el desarrollo de su propuesta.

Responsabilidades Coordinador El coordinador del curso será el guía del recorrido. Al final de cada ciclo, prestará asistencia personalizada a los participantes. El coordinador deberá leer, escribir, sugerir, corregir. El profesor es interlocutor para el estudiante en red y en presencia; es responsable de buscar y preparar material de actualidad sobre las temáticas del curso.

Temas a tratar Necesidad Problema Objetivos Marco Conceptual

Esquema método de trabajo Los temas serán abordados por medio ciclos. Cada ciclo involucra al estudiante, al director del proyecto y al coordinador del curso. La siguiente diapositiva muestra el recorrido de cada ciclo, para un tema X.

Se asigna material acerca del tema X escribe X4 envía X4 Se asigna material acerca del tema X lee material escribe X1 envía X1 Revisión Coordinador 2 escribe X3 envía X3 Recibe material autoevaluación Autoevalúa X1 por equipos Discusión plenaria escribe X2 envía X2 Revisión Coordinador 1

Beneficios de la integración Estudiante – Coordinador - Director Las propuestas resultan claras, precisas y concisas. El estudiante es consciente del alcance de sus compromisos. El estudiante identifica los elementos conceptuales necesarios. El director obtiene de sus estudiantes una propuesta viable.

Entorno Ideal Formulación Propuesta Fundamentos de Investigación ESTUDIANTE DIRECTOR SEMINARIO TÉCNICO

Material de apoyo Los coordinadores hemos preparado textos cortos que sirven de material de apoyo para los estudiantes. Usted, como director, puede consultar el material en la Guía Elaboración de una Propuesta de Proyecto