REPASO TEMA 11 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'' 2. Calcula los ángulos que faltan 3. Parto una pizza en 8 trozos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

ÁNGULOS.
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Fracciones.
A B PQ y 2 – y 1 PQ z 2 – z 1 = BQ x 2 – x 1 = AP x y z DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS: Teorema: La distancia entre dos puntos A(x 1, y 1, z 1 ) y B(x 2,
Esta presentación tiene como objetivo facilitar el aprendizaje de los contenidos asociados a la unidad.
Circulo y circunferencia

Puntos Rectas Ángulos.
Construcción de Ángulos
GEOMETRÍA : ÁNGULOS.
Demuestra que el triangulo PQS es un triangulo isósceles calculando la longitud de sus lados: P(-4,3), Q(2,5) y S(1,-2)
Calcula el valor de los ángulos del siguiente triángulo
Guayaquil, 23 de Febrero del 2015 Repaso examen quimestral Subraye la respuesta correcta 5a + b El per í metro de la figura 3a-b es: A) 16 a B) 12 a +
FÓRMULA DE CONVERSIÓN.
Integrales dobles
COMPONIENDO EL 8. 5 más 3 es igual a 8 1 más 7 es igual a 8
ÁNGULOS.
Ángulos (Complementarios y Suplementarios
Multiplicando términos con diferentes letras. Caso Simple La expresión.
Cuadriláteros. El cuadrilátero es un polígono de cuatro lados. Ejemplo: El cuadrado.
CALCULAR EL ÁREA DE FIGURAS GEOMÉTRICAS COMPUESTAS
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
ADICION DE NUMEROS NATURALES
ANGULOS AGUDO OBTUSO RECTO EXTENDIDO COMPLETO COMPLEMENTARIOS
Integrales dobles.
OA: Identificar los ángulos que se forman entre dos rectas que se cortan (pares de ángulos opuestos por el vértice y pares de ángulos suplementarios).
ÁNGULOS.
Clasificación de los ángulos de acuerdo con su medida
U.D. 10 * 1º ESO GEOMETRÍA PLANA
Tarea de Campos de Markov Alberto Reyes B
Repaso de los números
EJERCICIOS PROPUESTOS UNIDAD 9. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA ÁNGULOS.
TEOREMA DE PITAGORAS Recordemos: Un triangulo rectángulo tiene un ángulo recto, es decir 90º.
Tema: 12 Formas geométricas. Semejanza 1 Matemáticas 1º Ángulos
UNIDAD 1. Para una actividad del colegio, los 30 estudiantes de un curso deben formar grupos de igual cantidad de integrantes, pero solo de hombres o.
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
TALLER SOBRE: LÍNEAS, ÁNGULOS Y SU MEDIDA 5° LUIS GONZALO PULGARÍN R lugopul.wordpress.com.
Recuerda. Ángulos 9 Tipos de ángulos
Matemáticas I Trigonometría (1ª Parte) Resolución de triángulos Pedro Castro Ortega lasmatematicas.eu.
Clasificación de ángulos
UNIDAD 1. Felipe tiene un trozo de género y quiere recortar un rectángulo de área 54 cm2. Considerando solo números naturales. ¿Qué medidas pueden tener.
Trigonometría 1. Medida de ángulos: el radián
Utiliza triángulos: ángulos y relaciones métricas.
Galletas ◦ ¿ Cuántas galletas hicieron entre todos? ◦ ¿Quién hizo más galletas?, cuenta cuántas galletas tiene cada quien y escribe las galletas que contaste.
ÁREA. El área Calcula.
ÁNGULOS Reconocer ángulos complementarios y suplementarios.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
APANTANLLAMIENTO AB.
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
Tema 0 Álgebra vectorial.
Propiedades de los paralelogramos
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
Tema: “El Buen Samaritano”.
REPASO MÚLTIPLOS Y DIVISORES
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
TEMA 1.6 LOS NÚMEROS ENTEROS
REPASO TEMA 9 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'‘ 2. El ángulo suplementario del ángulo que mide 58º 10′ 6″ es:   31º.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
1. El área del triángulo N, ¿Cómo es comparada con el área del triángulo Q? F B D A M N H S P Q G J P SON IGUALES.
AB CD.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
ANGULO: Es la abertura formada por dos rayos (lados) que parten de un punto común llamado vértice Vértice.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
IDENTIFICAR ELEMENTOS QUE FALTAN EN UN PATRÓN.
TEMA: LA HISTORIA.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Transcripción de la presentación:

REPASO TEMA 11 1. Calcula el ángulo complementario y el suplementario de 65º 12' 36'' 2. Calcula los ángulos que faltan 3. Parto una pizza en 8 trozos iguales y me como 5 trozos, ¿qué ángulo queda? 4. ¿Son complementarios o suplementarios? 65º y 15º 48º y 32º 93º y 97º 120º y 40º 68º 13' 15'' y 70º 12' 36'' 45º 20' 36'' y 44º 39' 24''

5.Completa 6º=______'' 3.600”=_____º 26'=_____'' 5.400”=____' 7.200”=_____º 68'=_____” 6. Dados los ángulos A= 39º 25' 56'' y B= 125º 17' 42''. Calcula A+B y B-A 7.Completa: 3º 25' 56''=_______________'' 5º 7' 12''=__________'' 23.285''=___º___'___'' 15.920''=___º___'___''