RÉGIMEN FISCAL Y CONTABLE DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESFL).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
Advertisements

2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
Impuesto sobre Sociedades
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
USACH UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA DERECHO TRIBUTARIO IV Global Complementario.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FISICAS Prof. Álvaro Salas Suárez.
Como constituir legalmente un emprendimiento. Forma de ejecución:  Estas actividades económicas pueden ser realizadas de manera individual o colectiva,
TRABAJOS AUTÓNOMOS. Encontrar trabajo siendo autónomo no es fácil. Al no contar con el respaldo de una empresa consolidada detrás, tienes que ir.
REAL DECRETO-LEY 3/2016 MEDIDAS FISCALES DIRIGIDAS A LA CONSOLIDACIÓN DE LAS FINANZAS PÚBLICAS Vicente Casanova Sorní Copresidente de la Comisión de.
ACTIVIDAD 1.
1. Plan General de Contabilidad de las pymes (PGC-pymes)
ACTIVIDAD 1.
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
Algunas cuestiones relevantes EN relación con la exención del artículo 21 LIS Gonzalo Gallardo.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Máster en Abogacía Fiscalidad y obligaciones contables de las distintas formas de ejercicio.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Obligaciones Fiscales de la Pyme
RETENCION EN LA FUENTE ANDRES MAESTRE VANEGAS CONTADOR PUBLICO
IRPF Retenciones y pagos a cuenta 2º parte
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Introducción.
Obligaciones con el fisco
estados financieros consolidados separados
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
La sigla IVA hace referencia a un tributo o impuesto que deben pagar los consumidores al Estado por el uso de un determinado servicio o la adquisición.
TASA DEL IVA EN LA REGION FRONTERIZA 10%
Unidad I: Teoría de la norma y concepción del derecho en las principales corrientes del pensamiento.
Curso de Renta y Complementaria
“Iguales ante la ley: fomento de la seguridad jurídica de las
SISTEMA TRIBUTARIO Concepto y estructura..
Derecho Contable y Fiscalidad
LOS IMPUESTOS TEMA 10. EIE.
Última problemática en la fiscalidad del alquiler turístico.
Artículo 121 Los contribuyentes sujetos a un procedimiento de concurso, podrán disminuir el monto de las deudas perdonadas conforme al convenio suscrito.
SUNAT RENTAS DE CUARTA CATEGORÍA Y SUSPENSIÓN DE RETENCIONES Y/O PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA.
TRÁMITES PARA LA PUESTA EN MARCHA DE UNA MPRESA
1. Definición y órganos de gestión
1.
1. Naturaleza Ámbito de aplicación 3. Operaciones sujetas 4. Operaciones no sujetas 5. Sujeto pasivo 6. Devengo del impuesto 7. Repercusión del impuesto.
1. Gastos e ingresos de explotación
Asignatura: Empresa y Administración Profesora: Elena Romero Galante
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
LOS IMPUESTOS TEMA 8.
2.2. Las contribuciones especiales 2.3 Las tasas
Puesta en marcha de una empresa
DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES
IMEF Comité Nacional Fiscal
RÉGIMEN ESPECIAL RECARGO DE EQUIVALENCIA
COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADO
Comunidad de bienes.
LIQUIDACIÓN PRESUPUESTO 2012
SEMINARIO PARA CONTADORES Y ASESORES
El plan económico financiero
COMITÉ DE ASUNTOS LABORALES 2017 LAB-TWITTER NO.1
FATCA (Foreign Account Tax Compliance Act) Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras Por: C.P.C. José Carlos Cardoso C. L.1.
IMEF Comité Nacional Fiscal
Práctica#1-ejemplo clase- Renta (art
¿Cuál es la característica más notable de las operaciones intracomunitarias? A). - Que las operaciones intracomunitarias se declaran exentas en origen.
Artículo 31 Constitucional.- Son obligaciones de los mexicanos:
¿Qué tipo de transmisiones patrimoniales se gravan, con carácter general, por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados?
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
La inclusión del sector agropecuario en el régimen del Comprobante Fiscal Electrónico (CFE) Draft Setiembre 2018.
Las obligaciones fiscales
“Fiscalidad y Seguridad Social para Emprendedores”
T14. Los negocios jurídicos sobre la empresa
LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE A FIDEICOMISOS NO ES INFORMACIÓN GENERADA POR ESTE SUJETO OBLIGADO SE TRANSCRIBE EL ARTÍCULO 84 DE LA LEY DE TRANSPARENCIA.
IVA DIFERIDO A LA IMPORTACIÓN
Aspectos Tributarios en las Operaciones de Comercio Exterior
Transcripción de la presentación:

RÉGIMEN FISCAL Y CONTABLE DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO (ESFL). Víctor Manuel Egea González. Economista – Asesor Fiscal. Terus Economistas, S.A. Avilés, 26 de febrero de 2019.

¿De que tipo de entidades estamos hablando? Con carácter general, se entiende por entidades sin ánimo de lucro o sin fines lucrativos (ESFL)a aquellas cuyo fin NO es la persecución u obtención de un beneficio económico perse, distribuible entre sus socios, sino la consecución de objetivos de naturaleza social, altruista, humanitaria, artística, etc. Por su naturaleza, son entidades que, generalmente, se financian con cuotas de sus miembros, ayudas, donaciones, subvenciones y, en ocasiones, con la realización de actividades económicas. Las formas de organización mas habituales son como asociación (declarada de interés público o no) o como fundación.

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter censal o declarativo para todas las ESFL: Obtención de CIF. Obtención de firma electrónica de FNMT: como persona jurídica es obligatoria para realizar cualquier tramite o comunicación con la AEAT, incluida la recepción de notificaciones o requerimientos. Alta en el servicio de notificaciones electrónicas de la AEAT (obligatorio como persona jurídica).

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter censal o declarativo para las ESFL que realicen Actividades Económicas o estén obligadas a la presentación de determinadas declaraciones tributarias: Modelo 036 comunicando el inicio de actividad. En caso de que la actividad esté sujeta y no exenta de IVA determinará la obligación de presentar declaraciones por este impuesto. Modelo 036 comunicando la obligación de presentar determinadas declaraciones tributarias por abonar rentas sometidas a retención, como por ejemplo M-111/M-190 por retenciones a trabajadores o profesionales o el M-115/M-180 por retenciones por arrendamiento de inmuebles. En caso de ESFL que resulten obligadas a presentar alguna de estas declaraciones, lo harán con periodicidad trimestral.

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter informativo: Modelo 347: Declaración informativa que no supone desembolso a la que está obligada cualquier entidad que realice operaciones económicas con algún cliente o proveedor (tanto ingresos como gastos) que, en computo anual, exceda de 3.005,06 euros. Presentación en el mes de febrero sobre datos del año natural anterior. Modelo 182: Solo ESFL acogidas a Ley 49/2002 (Fundaciones y Asociaciones declaradas de utilidad publica). Se declaran las donaciones recibidas por estas entidades que dan derecho a deducciones en cuota del IRPF e IS de quien las realiza (incentivos al mecenazgo). Presentación entre el 1 y el 30 de enero sobre los datos del año natural anterior.

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter contributivo: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (M-200): Sujeto pasivo o contribuyente: Las personas jurídicas con residencia en territorio español, lo que incluye a las ESFL que quedan sometidas a las obligaciones establecidas en la LIS. Obligación de presentar declaración por IS: Todas las ESFL están obligadas a presentar declaración del IS por todas sus rentas, exentas y no exentas, con una única excepción que son las asociaciones sin animo de lucro, que NO hayan sido declaradas de utilidad pública, que cumplan los tres requisitos siguientes: -Que sus ingresos totales NO superen los 75.000 euros/año -Que los ingresos correspondientes a rentas no exentas, sometidas o no a retención, no superen los 2.000 euros anuales. -Que todas las rentas NO exentas estén sometidas a retención.

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter contributivo: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (M-200): Dos regímenes de tributación de las ESFL en IS en función de las características de la entidad (Régimen fiscal especial de la Ley 49/2002 y el Régimen de entidades parcialmente exentas del IS). Concepto general del régimen de tributación de las entidades parcialmente exentas: - Rentas exentas: Las que proceden de la realización de actividades que constituyen su objeto o finalidad especifica, siempre que no tengan la consideración de actividad económica. En particular, estan exentas las cuotas satisfechas por los asociados o colaboradores, siempre que NO se correspondan con el derecho a percibir una prestación derivada de una actividad económica. - Rentas NO exentas: Rendimientos derivados del ejercicio de actividades económicas y rendimientos derivados del patrimonio (intereses, dividendos, alquileres, etc)

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter contributivo: IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (M-200): Concepto de actividad económica en el IS: La LIS define la actividad económica como la ordenación por cuenta propia de los medios de producción y de los recursos humanos o de uno de ambos con la finalidad de intervenir en la producción o distribución de bienes o servicios (LIS art. 5.1), es decir, cuando el destinatario sea identificable aunque sean los propios asociados. Gastos NO deducibles en IS para las ESFL: Además de los previstos en el IS con carácter general, NO son dedubles los gastos imputables, directa o indirectamente, a la obtención de rentas que procedan de actividades exentas. En caso de gastos generales o comunes, serán deducibles en la parte proporcional que representen los ingresos NO exentos sobre los ingresos totales. Plazo de presentación: en los 25 días siguientes al transcurso de 6 meses desde el cierre del ejercicio. Cierre de ejercicio con año natural: hasta el 25 de Julio.

Régimen fiscal especial ESFL Régimen exención parcial IS Concepto Régimen fiscal especial ESFL (L 49/2002) Régimen exención parcial IS (LIS art. 109, 110 y 111) Sujetos Fundaciones asociadas declaradas de utilidades pública y demás ESFL que cumplen los requisitos exigidos (L 39/2002 art. 3) y lo solicitan. Resto de fundaciones y asociaciones que no cumplen los requisitos en L 49/2002, pero carecen de ánimo de lucro. Tributos afectados IS, ITP y AJD; IVA y tributos locales. - Aplicación de incentivos fiscales al mecenazgo. IS No aplicación de incentivos fiscales al mecenazgo. Naturaleza Acceso voluntario (solicitud) y posibilidad de pérdida (incumplimiento requisitos.. Obligatorio Rentas exentas Rentas derivadas de: donativos y donaciones dotación patrimonial cuotas asociados subvenciones patrimonio mobiliario e inmobiliario explotaciones económicas exentas actividades que constituyen su objeto, siempre que no sean de actividad económica adquisiciones y transmisiones a título lucrativo en cumplimiento de su objeto, siempre éste no sea una actividad económica transmisión onerosa de bienes afectos a su objeto sin reinversión. Rentas no exentas Rentas derivadas de explotaciones económicas no exentas. ingresos actividades económicas plusvalías/minusvalías bienes afectos a actividades económicas rendimientos derivados del patrimonio rentas obtenidas en la transmisión del patrimonio no exentas

Régimen fiscal especial ESFL Régimen exención parcial IS Concepto Régimen fiscal especial ESFL (L 49/2002) Régimen exención parcial IS (LIS art. 109, 110 y 111) Base imponible Reglas generales IS sobre rentas no exentas. No son gasto deducible: Imputables, exclusivamente, a las rentas exentas. Amortización de elementos patrimoniales no afectos a las actividades económicas sometidas a gravamen. Aplicación de resultados (excedentes destinados a sometimiento actividades exentas). Reglas generales IS sobre rentas derivadas de actividades sujetas y no exentas. Imputables, directa o indirectamente, a actividades exentas. Aplicación de resultados (excedentes destinados a sostenimiento actividades exentas). Tipo impositivo 10% 25% Deducciones y bonificaciones en cuota Generales Generales, si bien, en el caso de realización de determinadas actividades, solamente son de aplicación si la inversión o gasto está afecta a actividad económica sujeta y no exenta. Declaración del IS Por la totalidad de las rentas (exentas y no exentas) obtenidas en el ejercicio. Por la totalidad de las rentas (exentas y no exentas) obtenidas en el ejercicio, con ciertas excepciones derivadas de no superar ciertos límites de ingresos totales y de rentas no exentas. Pagos fraccionados e ingresos a cuenta No sometimiento. Obligatorio Retenciones Exclusión de rentas exentas si se acredita régimen fiscal con certificado administrativo. Rentas no exentas.

Obligaciones tributarias de las ESFL Obligaciones de carácter contributivo: IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO (M-303/M-390): Las ESFL están, en todo caso, obligadas al pago del IVA por las compras que lleven a efecto o por los servicios que reciban. En caso de no realizar actividades sujetas a IVA no tendrán derecho a la devolución de estas cuotas de IVA. En caso de realizar alguna actividad económica que No este exenta de IVA (art. 20 IVA) la ESFL estará obligada a presentar declaración y liquidación por este impuesto. Están exentas de IVA las prestaciones de servicios y entregas de bienes accesorias a las mismas, efectuadas directamente a sus miembros por organismos o entidades legalmente reconocidos que no tienen finalidad lucrativa, cuyos objetivos son de naturaleza política, sindical, religiosa, patriótica, filantrópica o cívica realizadas para la consecución de sus finalidades especificas. La exención se condiciona a que tales servicios solo se retribuyan por las cuotas fijadas estatutariamente y que NO produzcan distorsiones de competencia.

Obligaciones tributarias de las ESFL Incumplimiento ¿Qué puede suceder? La asociación y/o sus miembros de los órganos de gobierno pueden encontrarse con los siguientes problemas: - La administración puede sancionar por incumplimientos (sanciones por incumplimiento de obligaciones formales y/o por dejar de ingresar cuotas tributarias). - No podrán disfrutar de subvenciones en caso de no encontrarse al corriente de pago. - Los miembros de los órganos de gobierno pueden verse obligados a responder civil y administrativamente como responsables subsidiarios.

Obligaciones contables de las ESFL Las ESFL que obtienen rentas de explotaciones económicas NO exentas del IS están obligadas a llevar contabilidad completa conforme a lo establecido en el Código de Comercio que permita diferenciar los ingresos y gastos de las actividades económicas no exentas de los que corresponden a las actividades exentas. Las Fundaciones y Asociaciones declaradas de utilidad pública están obligadas a llevar la contabilidad conforme al Plan sectorial especifico de estas entidades (adaptación del PGC a las entidades sin fines lucrativos)