La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES"— Transcripción de la presentación:

1

2 DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES

3 REGISTRO MERCANTIL Sistema de difusión y publicidad de los asuntos mas relevantes del comercio, que comprende la matricula mercantil, de los comerciantes, de los establecimientos de comercio, la inscripción de libros, actos y documentos respecto de los cuales la ley exige esa formalidad

4 CONSULTA DE HOMONIMIA De acuerdo con la Ley, la Cámara de Comercio no registra nombres iguales a otros que ya se encuentren inscritos. En consecuencia no se matricula a una persona natural o jurídica, ni a un establecimiento de comercio, sucursal o agencia que tenga el mismo nombre de otro ya inscrito.

5 REGISTRO MERCANTIL PERSONA NATURAL PERSONA JURÍDICA
NO REQUIERE ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN PERSONA JURÍDICA REQUIERE ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN

6 REGISTRO DE COMERCIANTE
CERTIFICA SU CALIDAD DE COMERCIANTE Y OTORGA DERECHOS PARA EJERCER EL COMERCIO DE MANERA FORMAL

7 REGISTRO ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
OTORGA DERECHO A PRACTICAR EL EJERCICIO DE COMERCIANTE DESDE UN LOCAL COMERCIAL, YA SEA CON LA VENTA DE PRODUCTOS O LA PRESTACION DE SERVICIOS

8 INSCRIPCION EN EL REGISTRO UNICO TRIBUTARIO (RUT)
Es el mecanismo único para identificar, ubicar y clasificar a los sujetos de obligaciones administradas y controladas por la DIAN.

9 DILIGENCIAR EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA NIT
El NIT es el Número de Identificación Tributaria que asigna la DIAN por una sola vez cuando el obligado se inscribe en el RUT. La conformación del NIT es de competencia de la DIAN.

10 SAYCO Y ACINPRO Para la empresa que no utilice música en sus operaciones comerciales, se le expedirá el certificado de no usuario. Los establecimiento comerciales que utilicen música para su operación tendrán que pagar este impuesto a la Sociedad de Autores y Compositores, SAYCO y a la Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores, ACINPRO.

11 SOLICITUD DE APERTURA DE ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO
Notificación de la apertura del establecimiento a la Secretaría de Planeación Municipal y la Secretaria de Hacienda Municipal

12 REGISTRO DE LIBROS DE CONTABILIDAD
RÉGIMEN SIMPLIFICADO NO REGISTRA LIBROS DE CONTABILIDAD RÉGIMEN COMÚN REGISTRA LIBROS DE CONTABILIDAD

13 OBLIGACIONES TRIBUTARIAS

14 RESPONSABLES DEL IMPUESTO A LAS VENTAS
RÉGIMEN SIMPLIFICADO Pertenecen al régimen simplificado del Impuesto a las ventas las Personas naturales comerciantes y artesanos que sean minoristas o detallistas; los agricultores y ganaderos, que realicen operaciones gravadas

15

16 RESPONSABLES DEL IMPUESTO A LAS VENTAS
RÉGIMEN COMUN Pertenecen al régimen común del Impuesto a las ventas las Personas jurídicas y las personas naturales que sobrepasen cualquiera de los requisitos del régimen simplificado

17 DECLARACIONES TRIBUTARIAS

18 RETENCIÓN EN LA FUENTE SOLO PARA EL RÉGIMEN COMÚN
PRESENTACIÓN MENSUAL OBLIGATORIA SANCIÓN POR EXTEMPORANEIDAD

19 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA
SOLO PARA EL REGIMEN COMÚN PRESENTACIÓN BIMESTRAL OBLIGATORIA SANCIÓN POR EXTEMPORANEIDAD

20 DECLARACIÓN DE RENTA Y PATRIMONIO
SOLO PARA EL RÉGIMEN COMÚN PRESENTACIÓN ANUAL OBLIGATORIA SANCIÓN POR EXTEMPORANEIDAD

21 FACTURACIÓN

22 LOS REQUISITOS PARA LA FACTURA DE VENTA, PARA EFECTOS TRIBUTARIOS, ESTÁN CONTEMPLADOS EN EL ART. 617 DEL E.T, Y SON LOS SIGUIENTES: Estar denominada expresamente como FACTURA DE VENTA Apellidos y nombre o razón y NIT del vendedor o de quien presta el servicio. Apellidos y nombre o razón social y NIT del adquirente de los bienes o servicios, junto con la discriminación del IVA pagado. Llevar un número que corresponda a un sistema de numeración consecutiva de facturas de venta. Fecha de su expedición. Descripción específica o genérica de los artículos vendidos o servicios prestados. Valor total de la operación. Nombre o razón social y el NIT del impresor de la factura. Indicar la calidad de retenedor del impuesto sobre las ventas NOTA : Los requisitos SUBRAYADOS deben estar preimpresos.

23 CASTIGOS DIAN MULTAS CIERRE TEMPORAL DEL ESTABLECIMIENTO
CIERRE DEFINITIVO DEL ESTABLECIMIENTO

24 IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO
CANCELACIÓN ANUAL TARIFA DE ACUERDO AL CÓDIGO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SECRETARÍA DE HACIENDA MUNICIPAL

25 OBLIGACIONES LABORALES

26 SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE SMLV
SALARIOS SALARIO MÍNIMO LEGAL VIGENTE SMLV $

27 OTROS COMPONENTES DEL SALARIO
DOTACIÓN VESTIDO Y CALZADO TRES VECES POR AÑO AUXILIO DE TRANSPORTE $63.600 MENSUALES

28 PRESTACIONES SOCIALES
AUXILIO DE CESANTIAS: UN SALARIO POR CADA AÑO LABORADO PRIMA DE SERVICIOS: UN SALARIO POR CADA AÑO LABORADO VACACIONES: QUINCE DIAS POR CADA AÑO LABORADO INTERESES SOBRE CESANTIAS: 12% ANUAL

29 SEGURIDAD SOCIAL SALUD – COMPARTIDA 8,5% PATRÓN- 4% EMPLEADO
PENSIÓN – COMPARTIDA 12% PATRÓN- 4% EMPLEADO RIESGOS PROFESIONALES – PATRÓN ENTRE 0.522% Y %

30 APORTES PARAFISCALES 4% 2% 3%

31 Instructor Sena


Descargar ppt "DEBERES Y OBLIGACIONES EMPRESARIALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google