13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICA DEL SALARIO Con horas extras
Advertisements

LEGISLACION LABORAL COLOMBIANA
LA NOMINA O RECIBO DE SALARIOS
Nómina de salario base con antigüedad y 4 pagas extras.
EJEMPLO 4 Nómina de junio. Salario base con antigüedad, plus de peligrosidad, horas extras y 2 pagas extras.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
Sesión # 9 Sistemas de Nómina. COSTO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN Nómina: Relación que una empresa emite para reflejar el pago de los salarios,
POLITICAS NOMINAS. LISTAS DE ASISTENCIA FO-PR01-05 Los corte de asistencia semanal son de Jueves a Miércoles y se deben enviar a RH el día Jueves a más.
Administración de Salarios Presentación del Curso Administración de Salarios ECBTI Periodo Académico
LEY DEL INFONAVIT. ARTICULO 123 Toda empresa agrícola, industrial, minera o de cualquier otra clase de trabajo, estará obligada, según lo determinen las.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
MENU PRINCIPAL DOCUMENTO LEGISLACION LABORAL (WORD)
TAREA 4 SUELDOS Y SALARIOS CCU/VIRTUAL PABLO FERNANDO BENAVENTE CHAVEZ
Gestión de Nómina Electrónica
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Cálculos cuotas IMSS obrero – patronales.
LIC. ADMINISTRACION DE EMPRESAS SUELDOS Y SALARIOS FINIQUITOS MATRICULA : MAESTRA : SANDRA SANCHEZ ROSA MARGARITA GARCIA OLIVAS.
PORCENTAJES U. D. 4 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
COSTOS DE MANO DE OBRA..
Conceptos básicos de Compensación
NÓMINA CONCEPTO. Llamamos nómina al documento en el que se consignan los días trabajados y los sueldos percibidos por los trabajadores y se asientan los.
ALUMNA: MARTHA ELENA FLORES PARRA TAREA: 4 MATERIA: SUELDOS Y SALARIOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
SALARIO BASE COTIZACIÓN
La jornada laboral y el salario
Unidad 4 El recibo de salarios: la nómina.
CALCULO DE IMPUESTOS.
MENÚ PRINCIPAL Legislación laboral Planilla de nomina
Finiquitos Conceptos.
LIQUIDACIÓN DE SUELDOS
Resumen Ficha 9 Tema: Unidad 9. Formas de salario, salario mínimo, normas protectoras, salario íntegro. Tesis: : El trabajador percibe un salario (renta,
Indemnizaciones.
VINOS Y LICORES LEWIS & ROSENBERG
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Presentado por: Juan David Rodríguez Actividad / Foro Nro. 1
Economía, mercado laboral y empresa en Colombia
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
Conceptos Introductorios
Sistema laboral en chile
GENERACION DE NOMIMA MODULO 2
GENERALIDADES DE NOMINA
Devengado, deducciones y apropiaciones de nómina
TALLER MODULO 2 Rosalba Díaz Ortiz Técnico en procesos administrativos
1.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Proceso de liquidación de pago de Nómina Guía para administradores del sistema Visual Software. Enero de 2005 Revisión 1.4 Ene. de 2009.
Proceso de liquidación de pago de Nómina Guía para administradores del sistema Visual Software. Enero de 2005 Revisión 1.4 Ene. de 2009.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
INTEGRACIÓN DEL SBC RA Verifica la información proveniente de las áreas de Recursos humanos, de acuerdo con la norma establecida por el IMSS.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Bibliografía: Ley General de Sociedades Cooperativas
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
El salario y la nómina GRUPO: Nerea Cañadas. Índice: ★ Definición del Salario ★ Características ➢ Clases de salarios ➢ Lugar y momento del pago ➢ El salario.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2018
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
EL SALARIO 04/05/2019 Prof. Gómez Armario.
SALARIO BASE COTIZACIÓN
Curso Contribuciones Patronales
Curso: El periodo de prueba en el art. 92 BIS de la LCT MODULO II Dr
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019
Transcripción de la presentación:

13/05/2019 Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina 1 Nombre del plantel: Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Nombre del Módulo: Administración de Sueldos, Salarios y Remuneraciones ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Fecha de elaboración: Noviembre 2018 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Periodo Escolar : Unidad de Aprendizaje: 2 Resultado de Aprendizaje: 2.2 Integración de las remuneraciones de acuerdo con la legislación fiscal, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Seguridad Social, así como las políticas de la empresa, para la determinación de las percepciones y deducciones de cada trabajador y/o empleado. _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Propósito de la unidad: Integrará la información necesaria y suficiente para la elaboración de la nómina realizando los cálculos correspondientes en base a los señalamientos del marco legal que lo ostenta, tanto para las obligaciones como para los derechos del trabajador __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Tipo de material didáctico y recurso: PowerPoint 2016 __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Descripción del material didáctico o recurso: Es un material que sirve de apoyo para explicar los elementos que integran la nómina de sueldos, los conceptos de percepciones y deducciones, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, para su elaboración y cálculo. ___________________________________________________________________________________________________________________________________ Propósito de la aplicación o uso del material didáctico o recurso en relación al Resultado de Aprendizaje esperado: Elaborar la nómina de sueldos, con los conceptos que la integran, calculado las percepciones y deducciones de los trabajadores, con las prestaciones que establece la LEY Federal del Trabajo.

13/05/ R.A 2.2 Integración de las remuneraciones de acuerdo con la legislación fiscal, la Ley Federal del Trabajo y la Ley de Seguridad Social, así como las políticas de la empresa, para la determinación de las percepciones y deducciones de cada trabajador y/o empleado. Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina

◦ Generalmente los empleados se limitan a controlar, de su nómina solamente el importe que le ingresara en sus cuentas. Aunque, es de suma importancia conocer y evaluar cada uno de los conceptos que se incluyen en cada una, para que se respete el contrato laboral que se ha firmado. 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina3

¿Qué es la Nómina? ◦ La nómina es un documento contable en el que se registran las percepciones a pagar a los empleados y las deducciones que deberá restar del salario. De esta operación aritmética se obtiene la cantidad final que el trabajador recibirá en un determinado período. 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina4 Nombre de la compañía: Raysa, S. A de C. V. Periodo Número de Nómina: 001 Del: 1º /06/17 Al: 15/06/17 Número de empleado: 342 Nombre del empleado RFCPERCEPCIONES DEDUCCIONES Tiempo normal Tiempo extra Otras TOTAL ISR Seguro ssocial Días no trabajados Total NETO A PAGAR Dias SalarioImporteHorasCuotaImporteClaveImporte Adrián González García GOHA

QUÉ ES LA NÓMINA EN LA EMPRESA ◦ Documento contable donde se reflejan las percepciones y deducciones que se aplican a un trabajador por la prestación de sus servicios a un patrón. 13/05/20195Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina

Las percepciones ( + ) Son los ingresos que recibe el trabajador. ( Sueldo/salario, tiempo extra, primas, días festivos, aguinaldo, ptu, premios, bonos, vales de despensa, vacaciones,etc.) 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina6

Las deducciones (-) Son los descuentos o egresos que se le aplican al trabajador.( Impuestos, seguro social, préstamos, cuota sindical, pensión alimenticia, días no trabajados, créditos hipotecarios, etc.) 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina7

Importancia de la nómina en una empresa. 13/05/ Importancia de la nómina en una empresa. Proporciona información contable y estadística Permite determinar el importe neto de los sueldos y salarios Permite también calcular los aportes conforme a las regulaciones legales de seguridad social, Calcula las obligaciones de la empresa con el Estado. Se refiere al manejo de la legislación laboral Eleva el nivel de compromiso y de respeto hacia los demás por parte del personal de recursos humanos. Permite trabajar con las expectativas, compromisos, responsabilidades y, lo más relevante, con las necesidades de los trabajadores. Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina

PARTES DE LA NÓMINA 1. Datos informativos: empresa y trabajador ◦ En primer lugar, aparecen datos informativos de la empresa y el trabajador. Cada nómina debe incluir el nombre y domicilio de la compañía, como así también el CIF (número de identificación fiscal) y el número de la inscripción de la Seguridad Social. Después, le siguen los datos del empleado como nombre y apellido, número de seguridad social, categoría laboral, puesto de trabajo o profesión y antigüedad en la empresa. ◦ Luego, le sigue el periodo de liquidación que refleja la nómina y generalmente es un mes calendario, por ejemplo mayo de También, debe incluir la cantidad de días cotizados por el trabajador. 13/05/20199Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina

2. Devengo y salario bruto ◦ Es en esta parte donde el empresario refleja el devengo o salario bruto, para incorporar después las deducciones y retenciones (tercer bloque de la nómina). 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina10

3. Retenciones y deducciones ◦ Aquí partimos del sueldo bruto y vamos rentando las retención y deducciones por diferentes motivos hasta dar con el salario neto. Por un lado, tenemos una serie de deducciones legales básicas y otras que puede hacer el propio empresario, como el plan de pensiones de la empresa. Las más conocidas, la retención de IRPF cuyo mínimo se establece en función del rango salarial del empleado en función de unas tablas que anualmente actualiza el Gobierno. 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina11

REFERENCIA: ◦ contabilidad/contabilidad-general/91-la-nomina-en-mexico 13/05/2019Administración de Sueldos, Salario y Remuneraciones/ La Nómina12