INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDIDAS DE DISPERSIÓN. La dispersión es la variación en un conjunto de datos que proporciona información adicional y permite juzgar la confiabilidad de.
Advertisements

¿QUÉ ES LA ESTADÍSTICA? La estadística es una disciplina que diseña los procedimientos para la obtención de los datos, como asimismo proporciona las herramientas.
MEDIA, MEDIANA Y MODA DE DATOS AGRUPADOS
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
REPASANDO…………… ESTADISTICA APLICADA. ¿Qué hemos visto? Tipos de variables Niveles de medición de las variables Tabulación y representación gráfica de.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Psic. Gerardo A. Valderrama M.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA MEDIDAS DE VARIABILIDAD Psic. Gerardo A. Valderrama M.
TEMA 2: PARÁMETROS ESTADÍSTICOS. ÍNDICE 1. Parámetros estadísticos. 2.Interpretación de la media y desviación típica. 3. Coeficiente de variación.
ESTADÍSTICA ¿Para qué la Estadística ?. ALGUNOS ELEMENTOS Investigación Población – Muestra Selección de la muestra Variables o Datos (Cualitativos -
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
1. Parámetros estadísticos: Medidas de Centralización: Medias, moda y Mediana Medidas de Posición:Cuartiles,Deciles,Centiles Medidas de Dispersión: Rango,
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
PPTCES047MT22-A16V1 Clase Medidas de dispersión y muestreo MT-22.
GENERALIDADES DEL TRABAJO ESTADÍSTICO La Estadística es una de las ramas de la Matemática de mayor universalidad, ya que muchos de sus métodos se han desarrollado.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
Estadística.
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Se encuentran 3 importantes conceptos
Material de estudio de Datos y Azar
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Profesora: Susana Abraham C.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Prof. Margarita Farías N. Liceo V.M.A
Medidas de Tendencia Central
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS
Estadística: conceptos básicos y definiciones.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
estadistica
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS NO AGRUPADOS Y PARA TABLAS.
Introducción a la Estadística
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS (RELACIONES LABORALES)
ESTADÍSTICA BÁSICA.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
1 TEMA 1 DESCRIPCIÓN DE DATOS: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1.1 Introducción: conceptos básicos 1.2 Tablas estadísticas y representaciones gráficas 1.3 Características.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
AJUSTE DE CURVAS TEMA #10. AJUSTE DE CURVAS Si se necesita la versión simplificada de una función complicada. Una manera de hacerlo es calcular valores.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
Contenidos Medidas de Tendencia Central Medidas de Variabilidad
MEDIANA.
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADÍSTICA.
BIOESTADÍSTICA Contenido  Medidas de tendencia central para datos no tabulados y tabulados.  Medidas de variabilidad. 1 DOCENTE: DIANNA PAUTA MARTILLO.
Calculo de Media Aritmética de datos agrupados
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
Medidas de tendencia central Cuartiles, Deciles, Percentiles.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Estadística Descriptiva
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
CAPITULO 3: MEDIDAS DE VARIABILIDAD Y ASIMETRÍA
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
Parámetros y estadísticos  Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población - La altura media de los individuos de un país - La idea.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
MEDIDAS.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS Carlos Vera cvera@pucp.pe

TEMA 4 – MÉTODOS NUMÉRICOS PARA DESCRIBIR DATOS

MÉTODOS NUMÉRICOS PARA DESCRIBIR DATOS Son las medidas descriptivas numéricas calculadas a partir de un conjunto de datos tabulados o no tabulados. Las medidas descriptivas numéricas son: Medidas de tendencia central Medidas de dispersión o variación Medidas que informan sobre la forma de la curva de frecuencias: asimetría y curtosis. 5/20/2019

MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL aritmética geométrica Media: armónica cuadrática Mediana Moda 5/20/2019

MEDIA ARITMÉTICA La media aritmética es la suma total entre el número de datos Cálculos 1. Datos no tabulados: Para los valores x1, x2,..., xn, de X , la media es: Ejemplo. La media de los 32 tiempos sin agrupar es: 34.25 minutos 5/20/2019

MEDIA ARITMÉTICA DE DATOS TABULADOS a) Variable discreta Si las n observaciones muestrales x1, x2,...,xk presentan frecuencias f1, f2,..., fk, entonces la media de X es Ejemplo. Halle la media del número de hijos de la muestra de 20 familias. 5/20/2019

MEDIA ARITMÉTICA DE DATOS TABULADOS b) Por intervalos Si las n observaciones muestrales se tabulan en k intervalos con marcas de clase m1, m2,...,mk y frecuencias f1, f2,..., fk, entonces la media es: 5/20/2019

Métodos Cuantitativos 5/20/2019

PROPIEDADES DE LA MEDIA ARITMÉTICA 5/20/2019

PROPIEDADES DE LA MEDIA ARITMÉTICA 5/20/2019

PROPIEDADES DE LA MEDIA ARITMÉTICA Desventaja de la media aritmética La media aritmética se ve afectada por valores extremos 5/20/2019

LA MEDIANA Mediana (Me) es un número que divide al grupo de datos en dos partes de igual número de datos. Cálculos 1. Datos no tabulados Se ordenan los n datos. - Es el dato del centro, si n es La Mediana impar - Es cualquier valor entre los dos datos del centro, si n es par. 5/20/2019

MEDIANA DE DATOS NO TABULADOS Ejemplo. Hallar la Me de. a) 9,000 30 1 800 300 120 50,000 b) 5,000 220 4 90,000 80 18 Métodos Cuantitativos 5/20/2019

MEDIANA DE DATOS TABULADOS a) Variable discreta Se sigue el método del caso datos no tabulados Métodos Cuantitativos 5/20/2019

MEDIANA DE DATOS TABULADOS b) Por intervalos Métodos Cuantitativos 5/20/2019

MEDIANA DE DATOS TABULADOS POR INTERVALOS Métodos Cuantitativos 5/20/2019

LA MODA La moda Mo es el dato que más veces se repite. La moda no siempre existe y si existe puede no ser única. La moda de datos agrupados por intervalos es: 5/20/2019

MODA PARA DATOS TABULADOS POR INTERVALOS Métodos Cuantitativos 5/20/2019

RELACIÓN ENTRE MEDIA, MEDIANA Y MODA Y USO DE LOS PROMEDIOS 5/20/2019