Matemática Discreta UCR – ECCI CI-1204 Matemática Discretas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: Profa. Miriam Bremia Vásquez Muñoz Materia: Matemáticas
Advertisements

Tangentes, Velocidad, y Derivadas
Algoritmos y Programas
La aritmetización de la sintaxis
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN
Límite finito en el infinito
Funciones: límites y continuidad
Conceptos preliminares
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Secuencia finita, ordenada y lógica de instrucciones (ó pasos), los cuales permiten realizar una ó varias tareas.
Teoría de Números UCR – ECCI CI-1204 Matemática Discretas
Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos
Estructuras Algebraicas
Recursión y Relaciones de Recurrencia
Álgebra Booleana y Circuitos Lógicos
Tema 8 FUNCIONES, LÍMITES Y Angel Prieto Benito
UNIDAD No. 1 El proceso de integración
Presenta: M. en C. Marcos Campos Nava
Desigualdades e Inecuaciones
Matemática II Facultad de Ciencias Agrarias Ingeniería Agronómica
2.1 Asíntotas horizontales.
ANTECEDENTES DE ESTADÍSTICA PARA LA INVESTIGACIÓN: 3
Límite de una función en un punto
Unidad I. Conceptos Básicos y Estadística Descriptiva
Matemática I Prof: Luis Cayuqueo
7 Derivadas de una función en un punto.
Proyecto de Matemáticas: Funciones Presentado por: Jonathan Guberek Daniel Croitoru Mark Guberek Presentado a: Patricia Caceres COLEGIO COLOMBO HEBREO.
Distribuciones de Probabilidad
Introducción a Funciones de una variable
NÚMEROS ENTEROS Visita al Profe Videos Ecuaciones Adición Propiedades
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos
PROBABILIDAD Y ESTADISTICA
Conteo Capítulo 1 Grimaldi.
QUANTICISMO, UNA TEORÍA PARA LA NUEVA ERA COMPUTACIONAL Dolors Capdet -Septiembre 2011.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas Acceso a CFGS1 LÍMITES INFINITOS Bloque III * Tema 111.
Probabilidad. Variables aleatorias.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida
TEMA 4.1. INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD (cont.)
Guías Modulares de Estudio Matemáticas IV – Parte B
PREPARATORIA FEDERAL POR COOPERACION “LUZAC”
CONJUNTOS NUMERICOS Salir Números Naturales Números Enteros
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Unidad 3 Sistemas numéricos
Matemáticas Aplicadas CS I
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
¿Qué matemáticas están presentes en la aplicación de la computación en el ámbito científico? César Fernández R. Hipótesis cognitiva: La matemática que.
Matemática Discreta Claudia Pérez O.
Límites y continuidad de funciones.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Arquitectura de computadoras
Tema 6: Distribuciones estadísticas
Límites y continuidad Podríamos empezar diciendo que los límites son importantes en el cálculo, pero afirmar tal cosa sería infravalorar largamente su.
Clasificación de las Ciencias Matemáticas
Tema VI Límites y continuidad
Universidad César Vallejo
Matemática Avanzada  Contenido Temático.  Objetivo: El alumno será capaz de integrar sus conocimientos de álgebra y geometría, en su aplicación al cálculo.
LÍMITES INFINITOS Y LÍMITES EN EL INFINITO DÍA 34 * 1º BAD CS
Alfredo Ruiz Castro Fabián Villero Vásquez Camilo Andrés Barros.
Presione aquí para continuar
Diagrama de Flujo Diagrama de flujo sencillo con los pasos a seguir si una lámpara no funciona. El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación.
Asíntotas horizontales.
1.Introducción a la Estadística 2.Descripción de los conjuntos de datos 3.Uso de la Estadística para sintetizar conjuntos de datos 4.Probabilidad 5.Variables.
CURSO DE MATEMATICAS TEMAS DE MATEMATICAS Matemáti cas 1 Matemá ticas 2 Matemá ticas 4 Matemá ticas 3 Calculo Diferencial Calculo Integral.
NÚMEROS REALES.
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 1º Bachillerato CT1 U.D. 1 * 1º BCT NÚMEROS REALES.
FUNCIÓN DE PROBABILIDADES. ENTRE PROBABILIDADES Y FUNCIÓN HAY UNA ESTRECHA RELACIÓN…
Mini-video 2 de 5 Materia: Límites de funciones Continuidad de funciones Prácticas con Introducción a Funciones de una variable.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 NÚMEROS RACIONALES U.D. 1 * 3º ESO E.AC.
DERIVADA Matemática Aplicada II Definición La derivada de una función es una medida de la rapidez con la que cambia el valor de dicha función matemática,
Cálculo de área por medio de la sumas de Riemann Alumnas: Maciel Gisella, Uliambre Sabrina Profesora: Nancy Debárbora Curso: 3er año del prof. En matemáticas.
Transcripción de la presentación:

Matemática Discreta UCR – ECCI CI-1204 Matemática Discretas Prof. M.Sc. Kryscia Daviana Ramírez Benavides

Matemática Discreta Es la parte de la matemática encargada del estudio de los conjuntos discretos: finitos o infinitos numerables. Mientras que la matemática continua se encarga del estudio de conceptos como la continuidad y el cambio continuo, la matemática discreta estudia estructuras cuyos elementos pueden contarse uno por uno separadamente. Los procesos en matemática discreta son finitos y contables. El cálculo es primordial en el estudio de procesos analógicos, pero la matemática discreta es la base de los procesos digitales. Por lo tanto, constituye parte fundamental de la ciencia de la computación.

Matemática Discreta (cont.) Temas de estudio: Lógica proposicional. Teoría de la computabilidad. Teoría de complejidad computacional. Teoría de conjuntos. Teoría de grupos. Teoría de grafos. Teoría de autómatas finitos. Combinatoria y nociones de probabilidad. Análisis de ciertos algoritmos. Teoría de la información.

Matemática Discreta (cont.) Su entorno de trabajo son los números naturales o los enteros: N = {1, 2, 3, …} Z = {..., -3, -2, -1, 0, 1, 2, ...} Los objetos son contables, ya sean finitos o infinitos, es decir, se pueden contar de uno en uno por separado. No es posible manejar, al igual que en el cálculo, las ideas de proximidad o límite y suavidad en las curvas. Por ejemplo, en matemáticas discretas una incógnita puede ser 2 o 3, pero nunca te aproximarás a 3 por la izquierda con 2.9, 2.99, 2.999, etc.

Matemática Discreta (cont.) Las gráficas vienen dadas por un conjunto finito de puntos que puedes contar por separado, mientras que las gráficas en cálculo son trazos continuos de rectas o curvas. En el cálculo la clave es el límite y su entorno son los números reales, sus variables son continuas o analógicas. Mientras que la idea clave en matemáticas discretas es el conjunto numerable y su entorno son los números enteros, sus variables son discretas o digitales.

Matemática Discreta (cont.) No se puede decir que alguna de las dos sea más fácil, pues el nivel de complejidad de ambas materias es sumamente elevado. Sin embargo, parece que ha tenido más preponderancia hasta la década del 90 el cálculo y ahora se estudian más las matemáticas discretas como una tendencia reciente, especialmente por la computación digital y la informática.

Referencias Bibliográficas Jonnsonbaugh, Richard. “Matemáticas Discretas”. Prentice Hall, México. Sexta Edición, 2005. Wikipedia. “Matemática Discreta”. URL: http://es.wikipedia.org/wiki/Matem%C3%A1tica_discreta. Modificado 18 de febrero del 2009.