Genérica 2.1 Pensando en mi futuro.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Advertisements

IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
LILIANA NEYRA MURILLO. E l ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta, es decidir.
Sesión 4 Segunda Parte Cómo hablar con tus hijos adolescentes de las relaciones sexuales.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
¿Qué es la Motivación ? Son las cosas que mueven a una persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas hasta su culminación. Está relacionada.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
TALLER 1B DIMENSIONES DEL SER HUMANO TALLER N° 1B PRESENTADO POR: Pastor Bernardo Valencia CUADRO DE OBJETIVOS Y PROYECTO DE VIDA.
Bienvenidos!!! 1. Soy el primer maestro: De Tal Palo, tal astilla.
Reflexiones para fin de año
Julio Cortázar Introducción a su lectura de
Ciclo de Habilidades Éxito académico
Nota : El análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 jóvenes entre 14 y 17 años de diversos estratos en cuatro ciudades capitales
La Creación de un Ambiente en el Hogar que Promueva el Aprendizaje
¿Cómo me va en la escuela?
HABILIDADES DOCENTES.
El Encuentro con Cristo
DOFA 23/02/15.
I ENCUENTRO NACIONAL DE ADOLESCENTES MIC - VENEZUELA
Sesión 1: Motivar – ¿Qué es el emprendimiento?
La Solidaridad Importancia de la solidaridad
Idea y concepción del negocio
SESIÓN 2 5 DE SEPTIEMBRE 2013.
COMPONENTES DE UN BUENO SERVICIO
Mi Plan de Vida.
Toma de decisiones Diego E. Ruiz Octubre 2017.
Integrante: Andri Roberto Pérez Hincapie C.I Abril, 2017 UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.
Emociones Tema..
Investigación social II
INTERES/PREFERENCIAS
PLANEACION ESTRATEGICA PERSONAL
El Diagnóstico y Planeación Participativa
INTERES/PREFERENCIAS
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
ANEXOS. Un ambiente agradable. Tenemos que construir como comunidad un ambiente digno y de cordialidad y de bastante comunicación. Tenemos que construir.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
HOJA DE TRABAJO PARA EL PLAN DE DESARROLLO INDIVIDUAL (IDP) (1) Nombre del oficial GOMEZ (2) Nombre del asesor (3) Fecha (1 a sesión de asesoramiento)
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
Mi proyecto de vida [ escribe aquí tu nombre]. Mi proyecto de vida “Toda persona tiene una vocación o misión específica en la vida. Toda persona debe.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
La importancia de enfrentar los desafíos de la vida.
¿Qué es el empoderamiento personal? ¿Alguna vez te has sentido superado por la situación que estabas viviendo? ¿Has pensado que no tenías la capacidad.
Utilidad de la inteligencia social
Actividad: Portafolio del Estudiante Maestro en la Fase de Práctica Docente Por: Dra. Maria Aguirre.
Código de FEAPS Ético.
Portfolio Europeo de las Lenguas
Misión, visión y vida 08 NOVIEMBRE2013.
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
EL PERFIL PROFESIONAL Es el perfil del trabajador que se requiere, las características de la persona idónea para cubrir el puesto. Se trata de características.
L204: La educación a distancia
Programa de Prevención y Atención Integral del Embarazo en Adolescentes Tébari #528 e/Yaqui y Mayo, Col. Ladrillera y LA IMPORTANCIA.
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
EL PODER DE LA RESILIENCIA “No sobreviven los más fuertes e inteligentes, sino los más flexibles y adaptables a los cambios”. Charles Darwin Por: Psic.
6.1 Serpientes y escaleras
UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO DESARROLLO PERSONAL SESIÓN 2 TEMA : AUTOESTIMA.
COMO DAR MALAS NOTICIAS. Qué es una mala noticia? ◦ Es toda información que altera la vida de una persona de manera drástica ◦ Lo malo de la notica depende.
7.1 Manteniendo la motivación
EL PASO DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Mi Proyecto de vida Edny Irani Meoño Mazariegos. ¿Quién Soy? Soy una persona que me gusta tener actitud positiva ante cualquier situación que acontezca,
Propósito del ejercicio Tiene aspecto de, suena como
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
AUTOESTIMA El modo en que me valoro determina algo tan importante como la capacidad de rendimiento o la competencia social. Una baja autoestima puede.
PACTO PEDAGÓGICO Compromiso que se “PACTA” entre el docente y sus estudiantes, y desde el primer día de clase, donde se definen los límites de la clase.
Auto-concepto y Auto-estima darnos cuenta de: “qué concepto tengo de mí mismo (AUTOCONCEPTO)” “cómo valoro ese concepto (AUTOESTIMA)”
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Genérica 2.1 Pensando en mi futuro

Un momento de atención y reflexión Atención a nuestra respiración 1 min Un momento de atención y reflexión Atención a nuestra respiración

Lean la introducción, la cita y “El reto es”. 1 min Lean la introducción, la cita y “El reto es”.

“Todos llevamos cargas, tenemos un camino por recorrer y nuestro anhelo de hacer el bien y alcanzar la felicidad nos guía para superar los contratiempos y los errores que nos separan de la paz”. Louisa May Alcott (Mujercitas, 1868)

Introducción “¿Reflexionar sobre nuestro futuro Introducción “¿Reflexionar sobre nuestro futuro? Ya lo hemos hecho en cursos anteriores. Me produce rechazo este tipo de ejercicios. Creo que el problema es que se me hace muy difícil, no veo claro qué poner y termino el presente”. Este es el caso de Ana, una estudiante de bachillerato del sur del país.

¿Estás de acuerdo con Ana ¿Estás de acuerdo con Ana? Aunque a veces nos sintamos así, pensar en el futuro es un reto que vale la pena tomar. De lo contrario, corremos el riesgo de que el futuro nos alcance de sorpresa y sintamos que desperdiciamos lo más valioso que tenemos: nuestra vida.

El reto es distinguir las ventajas de reflexionar sobre el futuro, de establecer metas a largo plazo y las posibles implicaciones de no hacerlo.

Actividad 1. Trabajen de manera individual. 8 min Actividad 1. Trabajen de manera individual. Llenen los siguientes recuadros en orden:

Nota: como elementos, consideren: habilidades, logros personales, objetos materiales, elementos de tu entorno, actividades, actitudes, etc. Anoten los más importantes o relevantes para ustedes.

1 2 Fecha de hoy: Elementos que tengo: ____________________________________________________________________________________________________________ Elementos que desearía tener: ________________________________________________________________________________________________ En general me siento: _______________________________________________________________________________________________ En unos cinco años me gustaría ser como: _______________________________________________________________________________________ Ya que: ________________________________________________ 3 Dentro de ___ años Elementos que me gustaría tener: _______________________________________________________________________________________ Me gustaría sentirme________

1 Fecha de hoy: Elementos que tengo: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Elementos que desearía tener: __________________________________________________________________________________________________________________________________________ En general me siento: ___________________________________________________________________________________________________________________________________

2 En unos cinco años me gustaría ser como: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Ya que: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3 Dentro de ___años Elementos que me gustaría tener ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Me gustaría sentirme __________________________________________________________________________________________________________________

Actividad 2. Reúnanse con dos compañeros. 8 min Actividad 2. Reúnanse con dos compañeros. a. Compartan sus sentimientos y experiencias al realizar el ejercicio anterior.

b. Reflexionen sobre la siguiente frase: “El futuro nos brinda oportunidades para trascender nuestras dificultades presentes”. ¿Qué opinan?, ¿están de acuerdo?, ¿cómo se relaciona la frase con la perseverancia? ___________________________________________________________________________________ _______________________________________

Lean el resumen de la lección. 1 min Lean el resumen de la lección.

Reafirmo y ordeno A veces, el futuro parece nebuloso lleno de retos y dificultades. Pero, ¿pudieron vislumbrar un futuro alentador en la actividad 1 de esta lección? Si así fue, probablemente hayan generado cierto entusiasmo o interés en alcanzarlo. Para hacerlo, necesitamos ser perseverantes, y ¿cuándo te recomendamos que empieces a construir tu futuro? Hoy ¡No hay tiempo que perder!

Concepto clave Futuro. En este contexto se refiere a la capacidad que tenemos para vislumbrar nuestra vida en el mediano o largo plazo y definir las metas que queramos alcanzar.

Para tu vida diaria Te sugerimos realizar este ejercicio nuevamente con un familiar, un vecino o un amigo para planear tu futuro.

¿Quieres saber más? En el discurso que pronunció en la universidad de Stanford, Steve Jobs nos cuenta diferentes pasajes de su vida relacionados con la importancia de identificar lo que deseamos y otros aspectos que involucran la perseverancia. Búscalo en tu navegador.

Escribe en un minuto qué te llevas de la lección 1 min