La parábola del hijo perdido

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

El pecado de la impaciencia El deseo de la gratificación inmediata.
LA CONFESIÓN DE PECADOS “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de.

En Preparación Del Arca
El Plan de Salvación del Evangelio. Por causa del pecado todos los hombres necesitan el Plan de Salvación del Evangelio: - Todos hemos pecado (Rom 3:23;

BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Orden en el servicio Dirección: Gonzalo López Estudio: Angel Barreno
Apoc 4:8 ``…Santo, santo, santo es el Señor Dios Todopoderoso, el que era, el que es, y el que ha de venir. ´´
Lección 3 El Bautismo. = El Bautismo Lección 1: “ baptidzo ” = inmersión sumergir, zambullir, o hundir Romanos 6:3,4 – sepultado Hechos 8:36-38 – descendieron.
Lo que es y lo que implica
Creyentes Perdidos Creyentes no salvos.
Lo que es, y lo que puede hacer
LA CONFESIÓN DE PECADOS
¿Es imposible la apostasía?
Los cumplidos que hizo Jesús
Religión… ¿objetiva o subjetiva?
¿Qué sucedió con el cuerpo del Señor?
El reino indestructible
“Pero es necesario que el obispo sea…”
“Pero es necesario que el obispo sea…”
Introducción ¿Es justo Dios, si él permite que una persona que nunca ha escuchado el evangelio vaya al infierno? El infierno existe (Mat. 10:28). Muchos.
Los malos compañeros Proverbios 1:8-19.
Los beneficios de las pruebas
La Hipocresía Mateo
Jesucristo, la propiciación por nuestros pecados
La llamada de la sabiduría
¿Tenemos lo necesario? Daniel 1:8.
Cómo evitar la apostasía
La disciplina en la iglesia local
Definición y naturaleza
Una fe de cara al fuego Daniel 3:1-30.
El cristiano y la Tentación
“Dad gracias en todo” (1 Tes. 5:18)
Cuatro limitaciones que tenemos que aceptar
“Pero es necesario que el obispo sea…”
El mandamiento difícil
Los Tesoros de los egipcios
"El Altísimo tiene dominio sobre el reino de los hombres"
Filemón El perdón.
Estudios sobre el libro de “Proverbios”
Ancianos, el producto de una iglesia fuerte
La organización de la iglesia local
De profesor a estudiante
El saludo entre cristianos
El Plan de Salvación del Evangelio
Ananías y Safira Hechos 5:1-11.
¿Quién es Jesús?.
(Nos agrada su presencia en este lugar)
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Perfectos en amor Mateo 5:48.
“Y constituyeron ancianos en cada iglesia…” (Hech. 14:23)
Un buen maestro de Biblia
La gran ganancia 1 Timoteo 6:3-10.
MENE, MENE, TEKEL, UPARSIN
El inocentón y la seductora
Cosas que recordar y hacer cuando otros se apartan del Señor
Los milagros registrados en la Biblia
¿Por qué no se designan ancianos en cada iglesia?
Los falsos profetas Mateo 7:15-20.
No quisiste Mateo 23:37.
No como necios, sino como sabios
Sabiduría entre los sexos
Tropiezos para el descuidado
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Asistencia y puntualidad
La sabiduría presenta su defensa
Viernes 4 de Junio. Sagrado Corazón de Jesús.
El Dominio Propio “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó” (Hech. 24:25)
Transcripción de la presentación:

La parábola del hijo perdido Lucas 15:11-32

Lucas 15 La razón de las parábolas: La murmuración de los fariseos y escribas (v.1-3). Primeras dos parábolas: Ilustran la reacción natural y aprobada por todos. Si hacemos tal cosa para encontrar lo perdido, ¡cuánto más Dios! El razonamiento de Cristo: Desde lo menor a lo mayor, desde lo humano a lo divino. La tragedia se intensifica: Perder una oveja, perder una moneda, perder un hijo. Conceptos clave: Perder, encontrar, gozo.

El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores El creer no es difícil: “muchos creyeron en él; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga” (Jn. 12:42). La confesión de la fe no es difícil: “¿Por qué me llamáis Señor, Señor, y no hacéis lo que yo digo?” (cf. Luc. 6:46; Mat. 7:21).

El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores El bautismo no es difícil: “muchos de los fariseos y de los saduceos venían a su bautismo” (cf. Mat. 3:7). El arrepentimiento es el mandamiento difícil: “y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos” (Apoc. 9:21; cf. Mat. 11:20-22).

El gozo celestial depende del arrepentimiento de los pecadores “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento” (Luc. 15:7) “Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente” (Luc. 15:10) “Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había perdido, y es hallado” (Luc. 15:32).

El arrepentimiento es un viaje (Luc. 15:11-32) Abandonar el pecado Acudir a Dios Aceptar las consecuencias LAS TRES “A”

El curso del pecador Su temporada de indulgencia (v.12,13) Su miseria (v.14-16) Su arrepentimiento (v.17-20) Su perdón (v.20-24)

Conclusión El arrepentimiento es difícil por el orgullo, la vanidad, la soberbia y el corazón endurecido (cf. 1 Jn. 2:16; Prov. 16:18; Heb. 3:13). El temor de Dios motiva al arrepentimiento (cf. Ecles. 12:13,14; Heb. 10:31; 12:29). La benignidad de Dios guía al arrepentimiento (cf. Rom. 2:4; 5:6-8; Jn. 15:13).

Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. -- Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. -- 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.