DEL MOVIMIEMTO SINDICAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ACTORES DEL SISTEMA INTERNACIONAL (II ). LA NATURALEZA DEL PODER DEL ESTADO LOS ESTADOS SON ACTORES IMPORTANTES PORQUE POSEEN PODER, QUE SE DEFINE.
Advertisements

NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
Central General Antwerpen-Waasland Juntos más fuertes EL DIÁLOGO SOCIAL Y LA SALUD Y LA SEGURIDAD LABORAL DE LAS TRABAJADORAS Y LOS TRABAJADORES EN LAS.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
Conocimiento científico, poder social y desarrollo humano Clases 2, PODER SOCIAL: Introducción a la teoría de Michael Mann Aquí abordamos el.
ORGANIZACIONES DE CADENA

AEDHE, 40 años de trayectoria
DIRECCIÓN, MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO INTEGRANTES: Sara Lotero Ochoa Sara Bonilla Castro Carolina Andrade Alejandro Tabares.
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
Liderazgo sindical y el rol político del sindicalismo.
2 La relación laboral La relación laboral
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
RELACION LABORAL.
Formación y orientación laboral
Algunos datos sobre Italia
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Conquista y derecho de los trabajadores
SEMINARIO TRABAJO, FAMILIA Y LIBERTAD SINDICAL
EMPODERAMIENTO definición y dimensiones
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
Relaciones Obrero patronales y convenciones colectivas de trabajo
Derecho Colectivo de Trabajo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo:
I Conferencia Nacional de Empleo y Trabajo Decente
Módulo Nº2 Trayectoria y Situación Actual de las Entidades de Economía Social en Chile Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño División de.
Manuela Montoya yapes 9-6
Ejes principales Afiliación directa Sindicatos de rama
Orlando Contreras H. - Stgo, junio 2015
Del latín administrare
DERECHO LABORAL PEDROGUSTAVO CASTRO INSTRUCTOR SENA CIDE-SOACHA 2014.
AEDHE, 28 años de trayectoria
Unidad 7 Participación de los trabajadores en la empresa.
DERECHO DEL TRABAJO DERECHO INDIVIDUAL
GESTIÓN La Gestión Humana permite dimensionar correctamente el talento de las personas que la integran, incluyendo aspectos como la contratación de seres.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
Qué es la actividad económica
Relaciones laborales Es la función que se encarga de establecer el conjunto de disposiciones y bases legales que regularán las relaciones que existen dentro.
ESTADO LIBERAL SE LLAMA A CIERTA CONFIGURACIÓN EN EL ORDEN JURÍDICO POLÍTICO DE UN ESTADO CARACTERIZADO POR ASPECTOS TALES COMO LA SEPARACIÓN DE LOS PODERES.
DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO UNIDAD I SEMANA 01: “MARCO TEÓRICO DCT” DOCENTE ISAAC ARTURO ARTEAGA FERNÁNDEZ. 1.
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
“Año del dialogo y la reconciliación nacional” UNIVERSIDAD PRIVADA SAN PEDRO VICERRECTORADO DE INVESTIGACION CURSO: GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE: VEGA MOGOLLON,
Constitución de Puerto Rico
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
El fascismo. Clase 16..
Departamento de Normas Libertad Sindical OIT Ginebra
1 CONCEPTOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO DIRECCION EMPRESARIAL.
FUNCION PÚBLICA.
1. Concepto y etimología  Proviene de la voz latina : prehendere = emprender  La empresa es la organización de los elementos de la producción; naturaleza,
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
Desarrollo Organizacional y Desempaño 1. Fundamentos del Sistema organizacional y diseño de estructuras 1.1 La organización Agrícola como Sistema Concepto.
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN MARTIN DE PORRES CONTABILIDAD PARA ABOGADOS Dr. JOSÉ HENRY ALZAMORA CARRIÓN 2014.
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ( )
CONCEPTO DE EMPRESA “ La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
LIMITACIONES A LAS DISPOSICIONES DEL CONVENIO 87 – HONDURAS.
La II Internacional Expansión del movimiento obrero: partidos y sindicatos socialistas Creación de partidos socialistas y organizaciones sindicales nacionales.
DIÁLOGO SOCIAL CON RESULTADOS: LA EXPERIENCIA DE CASTILLA Y LEÓN
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura
POLÍTICA.
LEY MARCO PARA UNA MIGRACIÓN ORGANIZADA, ORIENTADA Y SEGURA
Y ORGANIZACIONES SINDICALES
Sujetos del derecho laboral. Los sujetos individuales del derecho laboral Son aquellas personas que se encuentran dentro de la regulación de las leyes.
Valentín Herrera G. República Dominicana
Arturo Alessandri Palma ( y ) Integrantes: Sergio Pilquinao Ángela Carrasco Curso: 2°A Profesora: Zenia Ojeda.
La definición La toma de decisiones es el proceso de tomar decisiones a partir de un conjunto de alternativas, con el fin de lograr objetivos o metas organizacionales.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

DEL MOVIMIEMTO SINDICAL TIPO CORPORATIVO (FASCISTA) DEL MOVIMIEMTO SINDICAL

Los sindicatos de dirección corporativa comenzaron a surgir en Italia ya en 1921 y en 1922 SE UNIERON EN LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE CORPORACIONES SINDICALES sobre la renovación de los principios proclamados por el congreso en Bolonia Las corporaciones sindicales italianas proceden del reconocimiento de los principios de la propiedad privada de HERRAMIENTAS MEDIOS DE PRODUCCIÓN 

SON GUIADAS EN SUS ACTIVIDADES  Las organizaciones sindicales corporativas SON GUIADAS EN SUS ACTIVIDADES por intereses "nacionales" y reconocen la necesidad DE UNA ESTRECHA COOPERACIÓN entre el capital las fuerzas técnicas el trabajo bajo el liderazgo del poder estatal "supraclasista".

LA GESTIÓN CORPORATIVISTA ESENCIALMENTE CONSULTIVO consiste en NOMBRAR -formalmente- en la industria, el comercio, la agricultura el mismo número de representantes de organizaciones empresariales corporaciones sindicales Gremios de artesanos, ingenieros y técnicos o autoridades del régimen fascista Las corporaciones de producción JUEGAN UN PAPEL ESENCIALMENTE CONSULTIVO  Se les otorga el derecho de expresar su opinión sobre cuestiones económicas relacionadas con esta industria y de reconciliar a las partes en disputas laborales

ESTRUCTURA CORPORATIVISTA en la Italia fascista Confederación de Sindicatos de la Industria Confederación de Trabajadores Agrícolas Confederación de Trabajadores del Comercio Confederación de Trabajadores Inst Crédito y Seguros Confederación de Sindicatos de Transporte Terrestre y Aguas Continentales Confederación de Sindicatos de Transporte Marítimo y aéreo el mismo número de confederaciones de organizaciones empresariales Confederación de Trabajadores en las profesiones liberales y los trabajadores del arte CADA CONFEDERACIÓN INCLUYE UNA SERIE DE FEDERACIONES NACIONALES que unen a los trabajadores y empleados de una determinada industria Federación de trabajadores metalúrgicos Federación de trabajadores textiles Federación de trabajadores constructores etc. 

al Ministerio de Corporaciones LOS SINDICATOS FASCISTAS están subordinados al Ministerio de Corporaciones  el cual se encarga del desarrollo de LA CARTA DE APROBACIÓN SINDICAL Esto es intervenir en: las decisiones del sindicato la designación del personal la resolución de los conflictos laborales aprobación de los convenios colectivos Están prohibidos las huelgas y los cierres patronales (“lockouts”)  LA COOPERACIÓN ENTRE TRABAJO Y CAPITAL a escala nacional se lleva a cabo a través del Consejo Corporativo Central, que incluye representantes de confederaciones sindicales centrales, así como representantes del partido fascista, el gobierno y organizaciones empresariales

encajan perfectamente en el movimiento sindical corporativista EL "FRENTE DEL TRABAJO" -construido en Alemania por el Partido Nazi-fascista- no liquidó los sindicatos socialdemócratas "libres" puesto que dichos sindicatos -por su contenido ideológico y su naturaleza de clase- encajan perfectamente en el movimiento sindical corporativista