UNIDAD 2 MODELO DE DATOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sindy Carolina Asprilla
Advertisements

oRepresenta los datos en una manera sencilla permitiendo el entendimiento de estos mismos por los inexpertos.
 El modelo relacional se considera un modelo conceptual ya que permite a un nivel alto el ver con claridad la información utilizada en algún problema.
MODELOS DE DATOS Modelos ¿Que son los modelos? Tipos de modelos ¿La ropa se realizará en base a modelos?
INTRODUCCIÓN A LAS BASES DE DATOS Revisión de Conceptos.
 Modelo de Datos MD  Conjunto de conceptos que permiten describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una B.D. Que llamaremos ESQUEMA.
Introducción a Bases de Datos Universidad de Managua.
Introducción a la Ingeniería del Software 1 El Diseño de Software Caracteristicas: Proceso Creativo Requiere de experiencia e ingenio Necesita del aprendizaje.
Taller de refuerzo Base De Datos. 1.Consulte y describe de forma clara, ¿Qué es el modelo relacional. 2.Consulta, describe y compara por medio de ilustraciones.
El análisis de los riesgos determinará cuáles son los factores de riesgo que potencialmente tendrían un mayor efecto sobre nuestro proyecto y, por lo.
Metodología de Osterwalder
NUCLEO 2: METODOLOGÍAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE 1. Introducción y Conceptos generales 2. Visión histórica del desarrollo de metodologías 3. Características.
Universidad Pedagógica Francisco Morazán Tema: SISTEMA DE BASE DE DATOS Grupo: 5 Integrantes: Danilo Hernán Lagos Avilés Erlinda Yohanna Díaz Elvir Indira.
Tema 1:Introducción a la estadística La presentación de datos estadísticos constituye en sus diferentes modalidades uno de los aspectos de mas uso en la.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
* Parte del punto 3 está basado en las presentaciones del Curso de Enfoques Metodológicos de Fernando Cartes M.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
Análisis y Especificación de Requisitos
Conceptos generales de base de datos
INTRODUCCIÓN A BASE DE DATOS
MODELO DE DATOS.
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
Análisis de casos ECOTEC.
Polimorfismo subtipado
Arquitectura de una Base de Datos
U.T. 11: Introducción A Las Bases De Datos
UNIDAD I: TEORIA Y MODELOS DE SIMULACION
TIPOS DE DATOS ABSTRACTOS
INTRODUCCIÓN Elmasri: Pág
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Arquitectura de una Base de Datos
Sistema de Bases de Datos
INTRODUCCIÒN AL SISTEMA GESTOR DE BASE DE DATOS
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Diseño de bases de datos relacionales
METODOLOGIA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
Introducción a la Simulación
Representar el conocimiento
UML 2,0 Christian Sáenz.
Ingeniería de Sistemas [UNI – NORTE]
PROGRAMAS PARA PROGRAMAR :v
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
ELABORACION DEL PERFIL PROFESIONAL
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
Conceptos de bases de datos
MODELOS DE SISTEMAS Giovanna Kristhel Mendoza Castillo
Java – programación orientada a objetos programación ii – iee
Base de Datos TECNICATURA SUPERIOR EN INFORMÁTICA PROF.: GUANUCO, JUAN CARLOS.
Teoría Relacional Modelo Relacional Líder en Ciencia y Tecnología.
FUDAMENTOS BÀSICOS computación
Área de Matemática.
Fundamentos de la Programación I
1.3 CONCEPTO DE SISTEMA.
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
ADMINISTRACION DE OBRAS
MODELOS DE DATOS Ing. Laura Bazán Díaz. Diseño de Base de Datos Modelo Conceptual Modelo E-RModelo Lógico Modelo Relacional Modelo FísicoSGBD Ing. Laura.
Requisitos Ing. Maribel Valenzuela Beltrán 1.
Introducción a las Bases de Datos Relacionales
MEDIOS DE ENSEÑANZA Enfoque técnico empírico
Generaciones de Bases de Datos
Niveles de abstracción de una BD
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
Diagrama de componentes
Poder Expresivo de UML 2.0 para especificar arquitecturas de Software
Ing. Francisco Rodríguez
Integridad de Datos Relacional
Unida III: Análisis y Diseño de Sistemas Orientado a Objetos
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 2 MODELO DE DATOS

Introducción Una característica fundamental del enfoque de base de datos es que proporciona cierto nivel de abstracción de los datos, al ocultar detalles de almacenamiento que la mayoría de los usuarios no necesitan conocer. Un modelo de datos proporciona los medios necesarios para conseguir dicha abstracción.

Conceptos fundamentales Modelo Es una representación de la realidad que contiene las características generales de algo que se va a realizar. Modelo de datos Es una colección de herramientas conceptuales para describir los datos, las relaciones que existen entre ellos, semántica asociada a los datos y restricciones de consistencia,

Conceptos fundamentales Abstracción Es la acción y el efecto de abstraer, separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto para considerarlas asiladamente o para considerar el mismo objeto en su pura esencia o noción.

Importancia del Modelo de datos Los esquemas conceptuales (E.C.) surgen a través del análisis de procesos de las áreas del negocio. Los E.C. involucran al "dato" como una consecuencia lógica funcional. Para estandarizar el tratamiento de los datos se crea el concepto del "Modelo de Datos", por medio del cual se definen un conjunto de elementos y símbolos que permiten estandarizar traducir dicho análisis a un lenguaje semántico y sistemático que dispone de reglas de control y evaluación del comportamiento del dato en el transcurso del tiempo, tanto en su almacenamiento como en su utilización.

Clasificación de los modelos Modelos lógicos basados en objetos.   Modelos lógicos basados en registros.   Modelos físicos de datos.

Modelos lógicos basados en objetos Se usan para describir datos en los niveles conceptual y de visión. Con este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente. Existen diferentes modelos de este tipo, pero el más utilizado por su sencillez y eficiencia es el modelo Entidad-Relación.

Modelo Entidad-Relación Este modelo representa a la realidad a través de entidades, que son objetos  que existen y que se distinguen de otros por sus características. Simbolos Básicos del Modelo entidad - Relación:

Ejemplo del MER

Modelos lógicos basados en registros Se utilizan para describir datos en los niveles  conceptual y físico. Estos modelos utilizan registros  e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros (ligas) o apuntadores. A diferencia de los modelos de datos basados en objetos, se usan para especificar la estructura lógica global de la base de datos y para proporcionar una descripción a nivel más alto de la implementación. Los tres modelos de datos más aceptados son:       Modelo Relacional         Modelo de Red            Modelo Jerárquico

Modelo relacional En este modelo se representan los datos y las relaciones entre estos, a través de una colección de tablas, en las cuales los renglones (tuplas) equivalen a los cada uno de los registros que contendrá la base de datos y las columnas corresponden a las características (atributos) de cada registro localizado en la tupla

Actividad de repaso ¿Cuál es la característica fundamental del enfoque de las bases de datos? ¿Qué se entiende por modelar? Contraste los términos modelo, modelo de datos y abstracción. ¿Cuál la importancia de los modelos de datos? Realice un cuadro en el cual señale las diferencia entre los tres grupos de modelos.