MSDN Briefing Octubre 2002 ¡Bienvenidos!. ¿Qué es Microsoft MSDN? Programa de actualización tecnológica para analistas, desarrolladores Eventos Web Site.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Factores de competitividad para incursionar en los mercados de exportación de servicios de TI Seminario Mexico IT Jesús Orta M.
Advertisements

Plan de Comunicación Madrid, Junio de 2006
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
Gestión Tecnológica en la Empresa
Fundaciòn CANE-INNOVA-IADB SEMINARIO E-BUSINESS y E-COMMERCE
Oportunidades en el mercado de tecnología de Argentina en el 2005 Pedro Sorop, Gerente General de Microsoft de Argentina.
Red Empresarial en Negocios Inclusivos Información – Noviembre de 2010.
Énfasis en: E (Estrategia).
Comunidad TechNet Cuernavaca L.I. Pedro Moreno Bernal Líder Comunidad TechNet Cuernavaca
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
SAN SALVADOR, EL SALVADOR – 02 AL 04 DE ABRIL 2009 – CIFCO.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Dirección Provincial de Promoción de Exportaciones Dirección Provincial de Inversiones y Cooperación.
Programa de Promoción de inversiones ORGANISMOS DE DESARROLLO ECONOMICO.
EXPORTARSERVICIOS. La Fundación Export.Ar es una ENTIDAD MIXTA, constituida por el sector público y privado. Es la agencia de promoción de exportaciones.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Asociación Industrial de Productos Médicos de las Californias, A.C.
CIITI Rosario Actualidad, Perspectivas y Oportunidades de la Industria SSI Rosario 7 de noviembre de
MEDIA KIT. Quiénes Somos iProfesional es el primer y único portal gratuito de Internet dirigido a profesionales y ejecutivos de empresas. Empresarios,
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
MSDN Hands On Noviembre 2002 Bienvenidos! TUTOR. Qué es Microsoft MSDN? Programa de Actualización tecnológica para analistas, desarrolladores Eventos.
MSDN Briefing Córdoba Diciembre Bienvenidos Gustavo Ringler Gerente Regional – Córdoba & NOA.
Ventajas y Soportes para los ISVs
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
El papel de las Cámaras de Comercio, la Propiedad Intelectual y las Pymes Lic. Javier Peña Capobianco.
Consejo de Ministros Viernes 28 de Febrero de 2014
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
Soluciones a la Gestión del Capital Humano
CLUSTER.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Entorno Regional Competitivo Apuesta a sectores con alto potencial
El mercado chino de tecnología eléctrica y electrónica.
Web:
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Instituto PYME.
1 Curso de capacitación sobre Promoción Económica Internacional para Representaciones de México en el Exterior Dra. Luz María de la Mora Titular de la.
La Asociación Mexicana de Estándares para el Comercio Electrónico, AMECE, es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro que tiene el objetivo.
Informe y Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
Estrategias para las mypes y pymes que desean ser globales
ASISTENCIA TÉCNICA ALIANZAS ESTRATÉGICAS
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
… juntos podemos hacer más! Por: Yubelkys Montalvo Directora Ejecutiva.
Reunión Comité Internacional 13 de Marzo de 2013.
Costa Rica… Verde e Inteligente… Cámara de Tecnologías de Información y Comunicación –CAMTIC- Buenos Aires, 27 de abril de Alexander Mora, Presidente.
Cooperación Sur – Sur y Experiencias Exitosas 17 de Noviembre de 2009 Ing. Jorge Luis Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas XV SESIÓN DEL COMITÉ.
Ciudad de Buenos Aires - Argentina Abril de 2009 La Industria SSI Argentina Dr. Miguel Angel Calello.
BOLSA DE RESIDUOS QUITO
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Relacionamiento con Productores de Software Microsoft Colombia
Proyectos Nacionales Fortaleciendo a Nuestros Afiliados Red de Negocios Seminario Nacional de Presidentes y Directores de la COPARMEX.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Ingeniería de Sistemas e Información Sesión Nº 4.
Mercadeo.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
La Cámara de Comercio de Lima - CCL, es el gremio empresarial más representativo en el país y el principal gestor de eventos internacionales en beneficio.
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
SOLUCIONES EMPRESARIALES
LA INDUSTRIA DEL PLÁSTICO EN URUGUAY Héctor Gebelin - Paula Iharur
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
Buenos Aires, 10 de agosto de 2010 PRESENTACIÓN ACCIÓN ARGENTINA.
Prof. Antonio Argandoña Profesor, Cátedra “la Caixa” de Responsabilidad Social de la Empresa y Gobierno Corporativo XIX Congreso de EBEN España Barcelona,
BAIREXPORT “Errores más comunes a la hora de exportar“ La Red de Exportadores de Bs.As. Asoc. Civil.
Transcripción de la presentación:

MSDN Briefing Octubre 2002 ¡Bienvenidos!

¿Qué es Microsoft MSDN? Programa de actualización tecnológica para analistas, desarrolladores Eventos Web Site Exclusivo Boletín informativo vía Suscripción en CD Rom Comunidades 9762 Asistentes 8368 Lectores Información Local, Presentaciones de eventos, Downloads, Columnas, Sharepedia...

.NET Arquitectura y Herramientas para ser mas competitivo Sesión General Oportunidades en la exportación de Software y Servicios Sebastián Lancestremere (Gte de Alianzas y Desarrolladores Microsoft Argentina) - Carlos Pallotti (Presidente CESSI) Novedades: Road ahead de.NET y Plataformas de Desarrollo Billy Reynoso (Senior Technical Advisor Microsoft Argentina) - Antonio Castaño (MSDN Regional Director) Conferencias Brindis y Sorpresas!

Información General Por favor, apagar los celulares Materiales y presentaciones Formulario de evaluación de conferencias Certificado de asistencia Encuesta de opinión

Para más información Argentina MSDN website: Escríbanos a:

Oportunidades en la exportación de Software y Servicios Sebastián Lancestrèmere Director de Alianzas y Desarrolladores Microsoft de Argentina

Desafíos para desarrolladores Desarrollos in-house Integración Productividad Devaluación del Tipo de Cambio Mercado Oportunidades Cambio en las reglas de negocios Integrar la diversidad y eficiencias Reducción de costos Desarrollos para exportar

¿Por qué el mundo habla.NET? Innovación Velocidad de desarrollo Enorme capacidad de integración Una arquitectura para misión crítica Mayor productividad Soporta todo lo existente Bajo impacto en la curva de aprendizaje Ampliamente utilizado (+1M de desarrolladores)

Modelo de negocios 90% de una solución Microsoft es software y servicios de terceros Estándar XML Infraestructura Microsoft.NET Herramientas de desarrollo SoftwareServicios

Universidades Socios de negocios Modelo de relación Comunidad Desarrolladores corporativos Share Source Faculty Summit IT Academy Material de Estudio Seminarios Entrenamiento docentes Portfolios verticales Capacitación técnica y comercial Certificaciones Trainings.NET Workshops MBI MSDN on site Pilotos MSDN Briefing Dev Days.NET paso a paso Seminarios Flash

Exportar, la oportunidad de la industria Nuestros partners ya están exportando - Adecef - Prominente - TPS - Neoris - Competir - Datco - Lagash - VIA- Calipso - otros… Microsoft Business Integrator (MBI) se difunde por el mundo Catálogo Regional de Soluciones de Socios Apoyo a la Agencia Nacional de Exportación de Tecnologías de la Información

Exportar, la oportunidad de la industria Las ventajas competitivas por el tipo de cambio son coyunturales Es necesario crear una industria sólida Empresas - Cámaras - Gobierno

Valoramos tu conocimiento

Agencia Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información CESSI-ETICA Cámara de Empresas de Software y Servicios en Línea E xportaciones de T ecnologías de la I nformación y C omunicaciones A rgentinas Carlos Pallotti

Generar exportaciones u oportunidades de negocios, para empresas radicadas en Argentina, por encima de los 200M anuales, en tres años en productos de software y servicios Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información 9000 puestos de trabajo de 1500u$s c/u

¿Porqué es necesaria una Agencia? La exportación requiere un trabajo de metódico y estructurado, para abrir y mantener mercados. Hay muchas iniciativas dispersas que deben ser concentradas, para ser eficientes. Hace falta definir pautas y estrategias para ser mas competitivos. Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información

Agencia tiene un plan basado en... Fomentar las actividades exportadoras –¿Cómo podemos ayudar? Generación de una mayor oferta –¿Qué mas podemos vender? Trabajo con otros sectores –¿quiénes nos pueden ayudar? Promoción de las Exportaciones –¿Cómo nos proyectamos? Identificar soluciones y destinos –¿Dónde estamos? Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información

El plan, está compuesto por.... Identificación Promoción Ampliación Partnering Fomento Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información

Promoción de las Exportaciones... Actividades colectivas –Entre empresas –Delegaciones/Congresos/Exposiciones –Con entes gubernamentales Actividades de marketing –Logo Software Argentino –Folletos, web site, etc. –Base de datos de la Oferta Exportable Encontrar el Leiv Motiv –Elemento sinergiante de las actividades Tareas con el Servicio Exterior Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información

En suma, necesitamos tres pilares.. Plan estratégico UNICO como Nación Fondo De Fomento Marco Legal Agencia de Exportaciones Plan Nacional de Exportaciones de Tecnologías de la Información

Muchas gracias

Senior Technical Advisor Billy Reynoso Road ahead de.NET y plataformas de desarrollo