GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14 LA GLOBALIZACIÓN.
Advertisements

TEMA 9. ¿Cómo nos relacionamos con el RM?
14 LA GLOBALIZACIÓN.
Globalización Y Antiglobalización.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Mejoras tecnología de transporte. Reducción barreras al comercio. Gran Bretaña. S.M. Patrón Oro. Carbón. “ saber hacer”
Unidad 1. Introducción a las FI 1.¿Qué son y para qué sirven las Finanzas Internacionales? 2.La Globalización del sistema financiero. 1.
Páginas El mundo al alcance de tu mano. Norka Moretic consigue quinto lugar en Mundial juvenil de atletismo y logra nuevo récord nacional Con.
Clase Mundo globalizado SH-22 PPTCES030SH22-A16V1.
Internacionalización de la Educación Superior. Características de la globalización  Revolución tecnológica en comunicación  Liberalización de mercados.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
GLOBALIZACION- IDENTIDAD Y DIVERSIDAD CULTURAL. GLOBALIZACION.
Globalización. ¿Qué es la globalización? Proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala. Proceso económico, tecnológico, social y cultural.
G LOBALIZACIÓN Colegio Padre A. Hurtado Chillán. 1. L A G LOBALIZACIÓN Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico Que.
GLOBALIZACIÓN Hermias Montes Salazar
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Comercio Internacional.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO.
Globalización Carol Gutiérrez M..
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Catedrático: Emilio Balarezo Reyes
LA GLOBALIZACIÓN TEMA 14 Santillana ANTERIORSIGUIENTE INICIOINTERNET 14 LA GLOBALIZACIÓN.
Análisis Económico y de Empresas
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
SISTEMAS FISCALES EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Internacionalización
INTEGRACIÓN ECONÓMICA Mtro. Miguel González Ibarra.
MOVIMIENTOS INTERNACIONALES DE FACTORES
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ECONOMICO DE CHILE
Análisis Económico II-31
Introducción a la Economía
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
GLOBALIZACIÓN Dr. MIGUEL DÍAZ MATAYOSHI Cel
El marketing Global Hoy.
Capitalismo Neoliberal
AGENTES Y SISTEMAS ECONOMICOS
Estructura Económica Mundial Actual Unidades Temáticas
GLOBALIZACIÓN Kelly Vallejo Díaz Julián Lotero García María Paula Trejos.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS NEGOCIOS INTERNACIONALES.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
FUTURO DE LA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
TEMA 1 .- LA ECONOMÍA Y LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
Por: Edith Silva Tijerina
GLOBALIZACIÓN. DEFINICIÓN.
Modelos de mercado. Tipos de mercado COMPETENCIA PERFECTA Muchos oferentes que venden bienes muy similares COMPETENCIA IMPERFECTA MONOPOLIO: Un solo oferente.
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL EN EL DESARROLLO DEL MARKETING INTERNACIONAL.
DISPERSIÓN DE LAS OPERACIONES DE LAS EMPRESAS. Economía Internacional.
LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
CIENCIAS SOCIALES 5 La globalización y la vida cotidiana.
Páginas Texto Santillana PSU
La Globalización La Globalización y La Internacionalización de la Empresa.
14 LA GLOBALIZACIÓN.
Jesús Montaño. 1. LA GLOBALIZACIÓN El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las.
RELACIÓN DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LO ECONÓMICO, TECNOLÓGICO Y SOCIOCULTURAL Presentado a: Presentado a: Doc. Oscar Guerra Doc. Oscar Guerra.
CIUDAD DE MÉXICO - LONDRES ESTUDIANTE:CHUMPITAZ CASTRO, GIULIANA CURSO:SOCIOLOGÍA URBANA CÁTEDRA:ARQ. CÁCEDA MUÑOZ, /11/2018 GLOBALIZACIÓN.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
TEMA La sociedad de la información. Definición La sociedad de la información La sociedad de la información es la organización de las estructuras y relaciones.
LA GLOBALIZACIÓN TEMA 14 Santillana ANTERIORSIGUIENTE INICIOINTERNET 14 LA GLOBALIZACIÓN.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
CHILE: LOS DESAFÍOS DE INSERTARSE EN UN MUNDO GLOBALIZADO. Liceo HVL Dpto. Historia Nivel: Cuarto Medio.
LA GLOBALIZACION. Esquema GLOBALIZACION 1. CONCEPTO 2. VENTAJAS 3. DESVENTAJAS 4. GLOBALIZACION Y EL PERU TRATADO DE LIBRE COMERCIO 1. CONCEPTO 2. BENEFICIOS.
Transcripción de la presentación:

GLOBALIZACION

Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración de las economías mundiales. Este proceso no es nuevo, pero se ha acelerado en las últimas décadas.

. La Mundialización La «mundialización» de la actividad económica ha provocado un aumento espectacular del comercio y de los flujos de operaciones financieras entre los países, la internacionalización de las empresas, un mayor intercambio de tecnologías y de conocimiento. Pero la globalización afecta a otros ámbitos de la vida no estrictamente económicos; supone también un proceso de integración sociocultural y política que implica una apertura cada vez mayor de los países al resto del mundo.

Características de la Economía Global 1. El aumento exponencial de los flujos financieros internacionales, muy por encima de los de bienes y servicios. Las bolsas son los verdaderos centros de la globalización. 2. La fuerte expansión del comercio internacional, pero muy desigual.

Características de la Economía Global 3. Los movimientos internacionales de capital han favorecido la concentración empresarial. Fusiones y absorciones. 4. Las multinacionales han sido uno de los principales actores de la globalización. La enorme capacidad financiera de muchas de ellas les permite influir sobre Gobiernos e instituciones económicas internacionales.

. Características de la Economía Global 5. Las empresas multinacionales han modificado la organización de la producción, basada ahora en la producción integrada a nivel internacional. Deslocalización. 6. La reducción de la capacidad de los Estados para intervenir y controlar la economía, pues cada vez más decisiones que afectan a sus economías se toman fuera de sus fronteras

Los Factores de la Globalización 1. La globalización solo ha sido posible gracias a los cambios que han conformado la llamada sociedad de la información. Solo las TIC han permitido la deslocalización de la producción, los flujos financieros casi inmediatos, etc. 2. La mejora del transporte y la reducción de sus costos.

Los Factores de la Globalización 3. Las políticas gubernamentales de liberalización de los mercados financieros y de eliminación de barreras aduaneras. Han incrementado los flujos de capitales, bienes y servicios. 4. El derrumbe del bloque comunista y su transición a economías de libre mercado.  Nuevas posibilidades de expansión.

Los Ventajas de la Globalización 1,- Con el intercambio de bienes y servicios todos los países pueden ganar. Estas ganancias se miden en términos de aumento de posibilidades de consumo: mejores precios, más variedad de oferta disponible… 2,. Para las empresas, la existencia de un mayor mercado donde vender supone un aumento de las posibilidades de producción

Los Ventajas de la Globalización 3,- Para obtener ganancias con el comercio internacional hay que especializarse en producir aquello sobre lo que se tiene una ventaja comparativa y beneficiarse de las diferencias entre los países (tecnología, capital humano, gustos de los consumidores…). 4.- Las restricciones al comercio internacional suponen trabas al desarrollo económico de los países, y con la globalización cada vez son menos estas restricciones.

Los Costos de la Globalización Son los mismos que aparecen en las economías de mercado nacionales. La asignación de recursos que hace el mercado global, aunque sea eficiente en general, también puede tener fallos de mercado y de equidad entre los países. De hecho, el reparto de las ganancias no es equitativo, aunque al abrirse al comercio, las ganancias suelen ser mayores para las economías pequeñas que para las economías más grandes, que acaparan casi todo el mercado.

La apertura supone unos costos o pérdidas para algún grupo de agentes económicos de un país: los trabajadores y empresas que producen bienes que pasan a importarse por estar en una situación de desventaja comparativa frente a otros países