Planificación Estratégica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
Advertisements

 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
1 CAPTAR LO ESENCIAL Y PREPARAR EL DIAGNÓSTICO Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 4.- CRITERIOS DE ELECCIÓN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Tema 2 Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
MANUALES DE PROCEDIMIENTOS ¿¿Que son los manuales ?? Manuales de procedimientos.
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION NOMBRE: MARITZA PARDO SEXTO SISTEMAS NOCTURNO.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Propuesta de trabajo
Administración Municipal de Gómez Palacio
Las dimensiones de la estrategia Capítulo 5
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
COMPORTAMIENTOS ORGANIZACIONALES GRUPO, EQUIPO Y CONGLOMERADO.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Administración.
Modulo 2: Gestión Estratégica ODO
ÁREA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS 3 Competencias
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
¿Qué es Gerencia Estratégica?
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Universidad de Managua Lic. Illeana Silva Rodríguez
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Alianza Cooperativa Internacional
Trabajo Social Administración Social II.
TRABAJO DE ECONOMÍA DENTAL
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
La planeación y la organización de los procesos técnicos
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
David Eduardo Posada Perez
Universidad Rafael Landívar
ADMINISTRACIÓN SINDICAL
Plan de trabajo.
Plan Estratégico de Tecnologías de la Información.
OFICINA DE RECURSOS HUMANOS COORDINACION DE DESARROLLO TECNICO DE EVALUACION REDACCION DE OBJETIVOS DE DESEMPEÑO INDIVIDUAL.
Proceso de planificación:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
¿Qué es Estrategia? ¿Qué es Estrategia?
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
¿CÓMO DESARROLLAR UN CICLO DE COMPRA EXITOSO?
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
ADMINISTRACION DE OBRAS
Principales áreas funcionales de una organización.
Actividad 1 Módulo 2. Inteligencia Competitiva y Tecnológica
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Introducción a la administración y las organizaciones
1.6 OBJETIVOS DEL GOBIERNO DE TI
Planeación Estratégica.
Preparación para la Visita de Campo
Plan de trabajo.
de Adiestramiento y Desarrollo
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina
Coordinación Nacional de Capacitación Distrito Múltiple Leo “O”
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN EL
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Dirección estratégica
TITULO DE LA PRESENTACIÓN
Trabajo Final de Carrera
1.3 Identificación de objetivos
Planear un proyecto Unidad 1 Aplica estrategias para manejar sus emociones y motivaciones, en situaciones de aprendizaje cooperativo y colaborativo que.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Secundaria técnica # 29 Tema 3 Equipo 1
Transcripción de la presentación:

Planificación Estratégica Coordinación Nacional de Capacitación Distrito Múltiple Leo “O” P.F. 2017/8

Los Clubes Leo debemos, estatutariamente, elegir autoridades Los Clubes Leo debemos, estatutariamente, elegir autoridades. Esta estructura de trabajo, cumple su función durante un año (también de acuerdo al Estatuto de Clubes Leo que impone Matriz Internacional: del 1° de Julio al 30 de Junio del año posterior). Entendiendo que cada autoridad tiene funciones que cumplir, y un tiempo determinado para que su esfuerzo para hacer grande su club se note, es importante un concepto clave: PLANIFICACIÓN.

¿Qué es planificar? Es la “Elaboración de una consecuencia de acciones para lograr un objetivo definido.”

La planificación en el Leoísmo Refiriéndonos a la importancia del concepto en lo Leoístico, la Planificación es la herramienta que tenemos para aprovechar el tiempo y lograr nuestros objetivos. El tiempo que tenemos es limitado (un año) y la estrategia debe pensarse de manera tal que optimicemos la utilización de nuestros recursos, a fin de que al final del período fiscal, nuestras metas se vean alcanzadas.

Ahora bien… ¿Qué es la Planificación Estratégica? Es un proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos u objetivos.

La Planificación estratégica debe ser para las organizaciones de vital importancia, ya que en sus propósitos, objetivos, mecanismos, etc. se resume el rumbo, la directriz que toda la organización debe seguir, teniendo como objetivo final, el alcanzar las metas fijadas, mismas que se traducen en crecimiento económico, humano o tecnológico Los propósitos y objetivos consisten en identificar cómo eliminar las deficiencias, que puedan presentarse en cualquiera de los procesos.

Una buena estrategia debe… Ser capaz de alcanzar el objetivo deseado. Realizar una buena conexión entre el entorno y los recursos de una organización y competencia; debe ser factible y apropiada Ser capaz de proporcionar a la organización una ventaja competitiva; debería ser única y sostenible en el tiempo. Dinámica, flexible y capaz de adaptarse a las situaciones cambiantes. Debe ser medible en términos de su efectividad

¿Cómo concretar la planificación en nuestros clubes? Existen gran cantidad de maneras para materializar (hacer concreta) la planificación, pero sin duda, una de las más efectivas es el armado de planes de trabajo. Por ello, todo lo que sigue en este taller, estará enfocado a describir qué es, cómo debe pensarse y realizarse y cómo se compone un plan de trabajo aplicable a un Club Leo.

¿QUÉ ES UN PLAN DE TRABAJO? Un Plan de Trabajo es una manera de planificar el trabajo durante el tiempo, estableciendo los objetivos que se quieren alcanzar a lo largo del Período Fiscal. Su importancia radica en que nos ayuda a organizar y tener presentes las metas que queremos alcanzar en cada momento de nuestro año fiscal, año que debemos aprovechar al máximo, para que nuestro Club no decaiga, y mejor aún, crezca.

Una vez confeccionado, debe ser expuesto a todos los miembros del Club, que deberán comprometerse a cumplirlo. El Plan de Trabajo no es una mera formalidad, sino que es una guía de trabajo, que debemos consultar constantemente, y todas nuestras actividades durante el Período, deben responder a lo expuesto en el mismo, deben procurar cumplir sus metas.

Por ello, es importante que el Plan sea confeccionado a conciencia, sin caer en que no aporte nada nuevo, pero tampoco en cuestiones inalcanzables: debemos poner metas alcanzables, pero que tiendan al crecimiento. Esto, nos obligará a analizar nuestro Club, antes de avanzar.

PLANEAR NUESTRAS OBRAS Si bien hemos descripto los Planes de Trabajo de los Períodos Fiscales, recomendamos que se planifiquen de este modo TODAS las actividades del Club. Esta planificación se puede llevar a cabo mediante la redacción de proyectos*. *Se envió un archivo para trabajar en la redacción de los mismos.

ACTIVIDADES Tomar las actividades que tenga el Club, y dividirse en grupos. Confeccionar brevemente el Proyecto de la actividad y establecer los objetivos para que el mismo sea exitoso.

¡Muuuuuuuuchas Gracias por su atención!