Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Avance capítulos 1, 2 y 3 Costa Rica Pablo Sauma "Implicaciones de la política macroeconómica, los choques externos, y los sistemas de protección social.
Advertisements

Reasignaciones Presupuestarias en Chile: Conceptualización y Análisis Cuantitativo Mario Marcel, Director de Presupuestos de Chile Presentado en la II.
29 de enero de 2004 Alberto Arenas de Mesa Subdirector de Racionalización y Función Pública Dirección de Presupuestos POLÍTICA FISCAL Y GARANTÍAS EXPLÍCITAS.
Mario Marcel, Director de Presupuestos
XVI Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL - Santiago de Chile
SISTEMA DE SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS SECCIONALES EN EL ECUADOR
LA INVERSIÓN PUBLICA EN AMÉRICA LATINA
Presentado por Jose Alejandro Arevalo
XII Curso Internacional "Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica Reformas y Política Fiscal Brasileña: la búsqueda por estabilidad, sustentabilidad.
PANORAMA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU
Auges y colapsos en América Latina: Comparación entre los 1980s y hoy Igor Paunovic y Juan Carlos Moreno-Brid Comisión Económica para América Latina y.
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
1 Un Panorama de las finanzas públicas Ricardo Martner Area de Políticas Presupuestarias y Gestión Pública ILPES, CEPAL, Naciones Unidas IV Curso Internacional.
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
Objetivos societales Eficiencia Equidad
1 Opciones para enfrentar el sesgo anti-inversión pública 17 Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL – Santiago de Chile – 24 al 27 de Enero de 2005.
El Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal Argentino Orígenes, Evolución y Perspectivas en la Coyuntura Actual Seminario La Plata, Marzo de 2010 Consejo.
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
Hacia una mayor calidad del gasto público
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
Evolución de la economía ecuatoriana
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Tendencias y desafíos actuales de América Latina Reynaldo Bajraj Buenos Aires, 6 de octubre de 2006.
EL MARCO MACROECONÓMICO Y LOS INGRESOS DEL PRESUPUESTO PÚBLICO
Director General de Presupuesto Público
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
Ingresos del Presupuesto Público 2006 Fernando Zavala Lombardi Noviembre, 2005 M INISTERIO DE E CONOMÍA Y F INANZAS.
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
XI SEMINARIO DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA CRISIS, ESTABILIZACIÓN Y DESORDEN FINANCIERO ABSORCIÓN INFLACIONARIA Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO EN MÉXICO.
SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA COLOMBIANA 2011 PRESENTACION DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Bogotá octubre 2012.
Política Fiscal Sostenible: Experiencias y Aspectos Conceptuales César Barreto 9-Octubre-2014.
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 1ra parte
POLITICA FISCAL, CICLO Y CRECIMIENTO
¿QUÉ HACER Y QUÉ NO HACER EN POLÍTICA FISCAL DURANTE LA ACTUAL COYUNTURA INTERNACIONAL? Gustavo García Economista Fiscal Principal División de Gestión.
UNIDAD DE INTELIGENCIA DE MERCADOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADOS.
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
MARCO PRESUPUESTARIO A MEDIO PLAZO
Programación financiera y el presupuesto público
CRISIS DEL FEDERALISMO FISCAL EN ARGENTINA
07/05/ BCRP y el dólar El BCRP muestra su independencia de política monetaria al fijar la tasa de referencia. Una manera de tratar de controlar el.
Proceso Presupuestario
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
DESARROLO DE REGLAS MACRO-FISCALES EN BRASIL: RESULTADOS Y DESAFIOS Carlos Mussi Cepal.
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
Importancia del financiamiento estable de las políticas sociales Andrés Palma Irarrázaval Junio de 2008.
LA POLÍTICA FISCAL EN TIEMPOS DE BONANZA Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Equidad Fiscal en Panamá
UNA VISTA PANORAMICA DE LAS FINANZAS PUBLICAS EN EL PERU 2da parte ABOG. CPC OSWALD GALINDO VALENCIA.
La sostenibilidad de la deuda pública: el caso del Ecuador enero, 2003 Banco Central del Ecuador Alfredo Astorga A.
IV SEMINARIO INTERNACIONAL del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo Abya Yala Nuestra América « AYNA» CRISIS DE LA DEUDA: Auditoría y.
 LA EVOLUCIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD PRESUPUESTARIA EN LA REPUBLICA DE CUBA Autores: Adolfo Cedrón Noel Chaviano Noel Chaviano XVI Seminario de Política.
1 1 José R. Afonso – CEPAL, jan/05 Brasil: más tributos com menos demanda gubernamental José Roberto Rodrigues Afonso XVII Seminario Regional de Política.
En el 2014, la presión tributaria (ingreso tributarios como % del PIB) en Ecuador fue equivalente al 14,4%, inferior al promedio regional que alcanzó el.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
DIA 2.
Reforma fiscal continua Comentarios a exposición de Alberto Barreix Jorge Guardia Q.
INTRODUCCION ESTADOS perciben TRIBUTOS Transforman en gastos Eficaz y eficientemente.
Economía Peruana Aspectos de Largo Plazo y Estrategias Inmediatas Luis Carranza Ugarte Ministro de Economía y Finanzas Septiembre, 2006.
Taller Regional sobre “ Manuales del Marco de Gasto de Mediano Plazo” Definición de los Techos de Gasto Alma González Galileo Solís Selka Y Campos R. El.
LA EMPRESA Y LA INFORMACIÓN CONTABLE Y FINANCIERA MBA Robert E. Molina Brenes.
Transcripción de la presentación:

Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 Ecuador: Rigidez Fiscal ¿ es la hora de un pacto ? Lenin Parreño Velásquez XXIX Seminario Regional de Política Fiscal (CEPAL, Naciones Unidas) Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 * Las opiniones vertidas en esta presentación son responsabilidad del autor y no representan necesariamente las instituciones para las que trabaja.

Ecuador en contexto …. País pobre (37 – 40%, más 50% extrema pobreza) Desempleo estructura (10%) y subempleo (46%) Desde el año 2000 utiliza el dólar (transacciones) Período 2000 – 2005 SPNF superávit 1 – 2% del PIB Incremento de la eficiencia tributaria Aprobación Ley de Responsabilidad Fiscal (2002) Implementación de fondos de estabilización Bonanza petrolera (precio y cantidad) Ultimo Acuerdo Stand By FMI (febrero 2003)

Contenido Presentación Una historia fiscal que contar (motivación) En teoría qué es lo que se espera … ??? Rigidez fiscal: algunos hechos estilizados Reglas fiscales y su impacto Estructura de la deuda Por qué un pacto fiscal …???

Una historia fiscal que contar ….

Una historia fiscal que contar … Antes Ley Fiscal Después de Ley Fiscal + OCP

2. En teoría que se espera ….

Maximizar la Utilidad con Recursos no Renovables

3. Rigidez Fiscal …. .... Algunos Hechos Estilizados ….

… El Gobierno Central es diferente a las Finanzas Públicas Consolidadas (SPNF) …

La política fiscal sigue siendo pro - cíclica

4. Reglas Fiscales y su Impacto

Regla macro: Gasto Primario

La coyuntura petrolera ayuda ….

Regla Macro: Deuda / PIB (40%) El efecto de los Fondos (Cuentas) y los Pasivos

Se Reforma el FEIREP por la CEREPS

Se reduce la relación deuda / PIB … pero …

Cambia la composición de la deuda …

Se modifica la relación con los organismos …

5. Estructura de la Deuda

Estructura Deuda Total

Estructura Deuda Interna

Estructura Deuda Externa

En resumen …. Restricción gasto es (-) para sectores pobres Precio petróleo y OCP: incentivos para reformar Los fondos permitieron independencia financiera Se privilegia deuda de corto plazo (presión fiscal) Reformas (CEREPS) implican mayor ahorro Capítulos olvidados Ley: transparencia, etc …

6. Por qué un pacto fiscal … ???

Elevada Volatilidad Política

Qué desea la población … ???

El dilema detrás de la necesidad del pacto … Visión Fiscal Visión Social Límites al Gasto Corriente Sostenibilidad Deuda Gastos = Ingresos Propios (Permanentes) Credibilidad y Reputación en los mercados de capitales Beneficios en el Corto Plazo Gasto Corriente = Inversión Gasto => mayor demanda Deuda = Pobreza Petróleo = Ingreso Permanente Mercados desconocen mala Distribución del ingreso Beneficios en el Largo Plazo

Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 Ecuador: Rigidez Fiscal ¿ es la hora de un pacto ? Lenin Parreño Velásquez Seminario Regional de Política Fiscal (CEPAL, Naciones Unidas) Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 * Las opiniones vertidas en esta presentación son responsabilidad del autor y no representan necesariamente las instituciones para las que trabaja.