Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 Ecuador: Rigidez Fiscal ¿ es la hora de un pacto ? Lenin Parreño Velásquez XXIX Seminario Regional de Política Fiscal (CEPAL, Naciones Unidas) Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 * Las opiniones vertidas en esta presentación son responsabilidad del autor y no representan necesariamente las instituciones para las que trabaja.
Ecuador en contexto …. País pobre (37 – 40%, más 50% extrema pobreza) Desempleo estructura (10%) y subempleo (46%) Desde el año 2000 utiliza el dólar (transacciones) Período 2000 – 2005 SPNF superávit 1 – 2% del PIB Incremento de la eficiencia tributaria Aprobación Ley de Responsabilidad Fiscal (2002) Implementación de fondos de estabilización Bonanza petrolera (precio y cantidad) Ultimo Acuerdo Stand By FMI (febrero 2003)
Contenido Presentación Una historia fiscal que contar (motivación) En teoría qué es lo que se espera … ??? Rigidez fiscal: algunos hechos estilizados Reglas fiscales y su impacto Estructura de la deuda Por qué un pacto fiscal …???
Una historia fiscal que contar ….
Una historia fiscal que contar … Antes Ley Fiscal Después de Ley Fiscal + OCP
2. En teoría que se espera ….
Maximizar la Utilidad con Recursos no Renovables
3. Rigidez Fiscal …. .... Algunos Hechos Estilizados ….
… El Gobierno Central es diferente a las Finanzas Públicas Consolidadas (SPNF) …
La política fiscal sigue siendo pro - cíclica
4. Reglas Fiscales y su Impacto
Regla macro: Gasto Primario
La coyuntura petrolera ayuda ….
Regla Macro: Deuda / PIB (40%) El efecto de los Fondos (Cuentas) y los Pasivos
Se Reforma el FEIREP por la CEREPS
Se reduce la relación deuda / PIB … pero …
Cambia la composición de la deuda …
Se modifica la relación con los organismos …
5. Estructura de la Deuda
Estructura Deuda Total
Estructura Deuda Interna
Estructura Deuda Externa
En resumen …. Restricción gasto es (-) para sectores pobres Precio petróleo y OCP: incentivos para reformar Los fondos permitieron independencia financiera Se privilegia deuda de corto plazo (presión fiscal) Reformas (CEREPS) implican mayor ahorro Capítulos olvidados Ley: transparencia, etc …
6. Por qué un pacto fiscal … ???
Elevada Volatilidad Política
Qué desea la población … ???
El dilema detrás de la necesidad del pacto … Visión Fiscal Visión Social Límites al Gasto Corriente Sostenibilidad Deuda Gastos = Ingresos Propios (Permanentes) Credibilidad y Reputación en los mercados de capitales Beneficios en el Corto Plazo Gasto Corriente = Inversión Gasto => mayor demanda Deuda = Pobreza Petróleo = Ingreso Permanente Mercados desconocen mala Distribución del ingreso Beneficios en el Largo Plazo
Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 Ecuador: Rigidez Fiscal ¿ es la hora de un pacto ? Lenin Parreño Velásquez Seminario Regional de Política Fiscal (CEPAL, Naciones Unidas) Santiago de Chile, 29 de Enero de 2007 * Las opiniones vertidas en esta presentación son responsabilidad del autor y no representan necesariamente las instituciones para las que trabaja.