La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006."— Transcripción de la presentación:

1 SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006

2 Evolución del Índice de TCR (1986 = 100) Fuente: Banco Central de Chile

3 PROPUESTAS LIBERTAD Y DESARROLLO (1) PROPUESTA FISCAL: Incorporar los mayores ingresos provenientes del Molibdeno. (2) PROPUESTA MICROECONÓMICA: (2a) PROPUESTA FLUJOS DE CAPITAL: A)Reservas Técnicas Bancos. B) Revisión TLC y Disminución Arancel C)Límite de inversión exterior de las AFP (2b) PROPUESTA SECTORIALES: Reforma al Estado Política Laboral Política Tributaria.

4 (1) Propuesta Fiscal El molibdeno se ha convertido en un actor relevante de las cuentas fiscales dado el alto precio alcanzado en los últimos años, aportando durante el 2005 alrededor de un 1% del PIB.El molibdeno se ha convertido en un actor relevante de las cuentas fiscales dado el alto precio alcanzado en los últimos años, aportando durante el 2005 alrededor de un 1% del PIB.alto precio alto precio Este efecto no esta siendo considerado en la regla de superavit estructural, lo que genera un exceso de gasto público por alrededor de un 1% del PIB, lo que ayuda a la disminución del TCR.Este efecto no esta siendo considerado en la regla de superavit estructural, lo que genera un exceso de gasto público por alrededor de un 1% del PIB, lo que ayuda a la disminución del TCR.

5 (1) Propuesta Fiscal (cont.) El ajuste consiste en estimar el precio de LP del molibdeno, obtener la diferencia respecto del valor corriente y el resultado multiplicarlo por la producción corriente del mineral, lo que para el 2005, con un precio de US$/lb 9,02 resulta en un 1,51% del PIB, porcentaje que debe ser ahorrado y por lo tanto ajustados en la regla de superavit estructural ya que corresponden a ingresos cíclicos del molibdeno.

6 (2a) Propuesta de Salida de Flujos de Capitales A)Permitir la inversión de las reservas técnicas de los Bancos en el extranjero. B)Disminución gradual del arancel general desde el 6% actual hasta 2%, a plazo de 1% al año por 4 años. C)Aumentar el límite de inversión en el exterior de las AFP.límite de inversión en el exterior de las AFP

7 (2a) Propuesta de Salida de Flujos de Capitales (cont.) El límite de inversión en el extranjero esta casi topado en el 30% (a julio del 2005 era de 27,9%), por lo que el aumento de dicho límite, y manteniéndose la proporción de cobertura, se generará una demanda neta por dólares y una mejor asignación de los recursos, lo que ayudaría al TCR. Aumento del límite de inversión en el exterior:

8 (2b) Políticas Sectoriales LaboralLaboral(Flexible) TributariaTributaria (Pro ahorro e inversión) Reforma al EstadoReforma al Estado (Flexible y Dinámico) La mayor eficiencia en la utilización y asignación de los recursos en cada sector permitirá disminuir la presión de los precios de los bienes no transables lo que ayudaría al TCR. Otros sectores a reformar son: educación, salud, energía, tecnología, entre otros.educaciónsaludenergíatecnología 1)Permitir la negiciación individual. 2)Jornadas parciales y flexibles. 3)IAS por seguro de desempleo. 1)Reducción del Impuestos de TyE. 2)Reducir la tasa marginal máxima. 3)Extender el 14 bis a las PYMES. 1)Mejorar la infraestructura digital. 2)Reducir la burocracia para exportarReducir la burocracia para exportar 3)Perfeccionamiento de la gestión de EEPP.

9 Precio del Molibdeno (US$/lb)

10 Límites de Inversión de AFP en el Exterior

11 Burocracia que afecta la competitividad

12 RESUMEN 7 PROPUESTAS 1)Ajustar la regla de superavit estructural por los mayores ingresos del molibdeno. 2)Permitir a los Bancos invertir sus reservas técnicas en el extranjero. 3)Aumentar el límite de inversión en el exterior de las AFP. 4)Disminuir gradualmente el arancel general y perfeccionar los TLC. 5)Reforma al Estado. 6)Mercado laboral flexible. 7)Sistema tributario que premie el ahorro doméstico y la competitividad de las PYMES.


Descargar ppt "SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006."

Presentaciones similares


Anuncios Google