Plataformas Tecnológicas y Servicios Bancarios para mejorar el acceso de las Pymes al financiamiento Econ. Luis Quiaro Presidente del Banco Industrial de Venezuela Río de Janeiro 14 de Junio de 2005 Banco Industrial de Venezuela Ministerio de Finanzas Gobierno Bolivariano
Políticas de Fortalecimiento a PYMES Impacto del trabajo Financiero INDICE BIV Políticas de Fortalecimiento a PYMES Impacto del trabajo Financiero Actual plataformaTecnológica y sus innovaciones 2 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
1. BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA 3
PRESENTACIÓN El Banco Industrial de Venezuela fue creado por Ley el 17 de Julio de 1937, concebido como un instrumento financiero del Estado venezolano para fomentar la actividad industrial del país. Políticas Crediticias: Financiamiento a Corto y Mediano Plazo. Participar en la promoción y financiamiento de las exportaciones de productos industriales de origen nacional. Prestar asistencia financiera y técnica a las actividades industriales, manufactureras, de hidrocarburos y minería nacionales. 4 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
PRESENTACIÓN MISIÓN BIV El 25 de octubre de 1999, se reformula la Ley del Banco Industrial de Venezuela, enmarcada en la Reforma Parcial del Sistema Financiero Público. MISIÓN BIV “Somos una Institución Financiera enmarcada dentro de las políticas del Estado venezolano para impulsar los programas de desarrollo sostenible de las regiones de nuestro país, a través de la oferta de productos y servicios financieros, con el objeto de contribuir a la generación de empleos y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos, obteniendo los niveles de rentabilidad que le garanticen la viabilidad de estos propósitos”. 5 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Democracia Bolivariana Fortalecer la soberanía y Lineamientos del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007 Desarrollar la Economía Productiva ECONOMICO SOCIAL Alcanzar la Justicia Social POLITICO Construir la Democracia Bolivariana TERRITORIAL Ocupar y Consolidar el Territorio INTERNACIONAL Fortalecer la soberanía y promover un mundo multipolar 6 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Los Diez Objetivos Estratégicos. En su intervención en el Teatro de la Academia Militar de Venezuela el 12 de Noviembre de 2004 el Presidente Hugo Chávez Frías dió a conocer los 10 Objetivos Estratégicos de la Nación. Desarrollar la nueva estrategia electoral. Acelerar la construcción del nuevo modelo productivo, rumbo a la creación del nuevo sistema económico. Continuar instalando la nueva estructura territorial. Profundizar y acelerar la conformación de la nueva estrategia militar nacional. Seguir impulsando el nuevo sistema multipolar internacional. Avanzar en la conformación de la nueva estructura social. Articular y optimizar la nueva estrategia comunicacional. Avanzar en la construcción del nuevo modelo democrático de participación popular. Acelerar la creación de la nueva institucionalidad del Estado. Activar una nueva estrategia integral y eficaz contra la corrupción. 7
2. POLÍTICAS DE FORTALECIMIENTO DE LAS PYMES 8 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
ROL DEL BIV EN LA NUEVA ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EN EL PAIS Activación de los Núcleos de Desarrollo Endógeno Plan de Desarrollo Económico y Social 2001-2007 Desarrollo Endógeno. Instituciones Financieras del Sistema Financiero Público Ministerio para la Economía Popular Misiones Capacitación para el Trabajo Tierras Recursos Financieros Asistencia Técnica Articulación Carteras Crediticias Compatibilidad Plataformas Tecnológicas Incrementar Valor Agregado Cadenas Productivas en conexión BANDES BIV BANFOANDES BANCOEX FONCREI INAPYMI SOGAMPI FONDAFA FONPYME BANCO DEL PUEBLO SOBERANO BANMUJER FONDEMI SUNACOOP INCE INDER FUS FUNDACION PUEBLO SOBERANO 9 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
CON QUÉ CONTAMOS PARA ALCANZAR NUESTRA META... ...RED DE AGENCIAS PUNTOS DE ATENCIÓN 110 Taquillas 37 Zona Metropolitana 16 Interior del País 21 10 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
ACLARANDO CONCEPTOS PARA EL TRABAJO EN LA BANCA ¿QUÉ ES UN MICROCRÉDITO? Crédito concedido a los usuarios del Sistema Microfinanciero destinado a financiar actividades de producción, comercialización o servicios, cuya fuente principal de pago lo constituya el producto de los ingresos generados por dichas actividades.(Ley de Creación, Estímulo, Promoción y Desarrollo del Sistema Microfinanciero) EL MONTO DE UN MICROCREDITO ES DE CINCO MIL DOLARES EN PROMEDIO 11 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
METODOLOGÍA DE ARRANQUE EN EL BANCO… Crear estructuras de apoyo (vP.,Gerencias, Unidades,etc) 1 6 Ajustar estructura y Plan de desarrollo Desarrollar Instrumentos Propios del Sistema Evaluar ejecución de La Ruta Evaluar las necesidades Y demandas Base de una plataforma De PYMES 3 2 -Legales -Técnicas -Sociales -Económicas -Organizacionales -Procedimientos (Manuales) -Niveles de autoridad -Recursos -Criterios -Conocimiento -Decisiones 5 Implementar la Ruta Crediticia 12 4
DEFINIENDO EL SEGMENTO A ATENDER Microempresas Rangos por montos a otorgar Tasa Plazo Garantía (1 a 1) Forma de Pagos Comisión Flat Asistencia Técnica Período de Gracia Entre 4.650 $ a 18.600 $ (Microempresas) Entre 14% al 15% según monto Entre 12 a 36 meses, según actividad económica Casos individuales un Fiador- Grupos Mancomunados: Fianzas Solidarias. Mensual y/ o según Actividad Económica 1% 1.5% Entre 2 a 6 meses según Actividad Económica 13 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
DEFINIENDO EL SEGMENTO A ATENDER PYME Rangos por montos a otorgar Tasa Plazo Garantía % de Mora Comisión Flat Asistencia Técnica Período de Gracia Entre 18.650$ a 930.200 $ Entre 14% al 17%,.según monto en Bs Entre 12 a 36 meses, según actividad económica (Entre 1.5 –2 a 1) 2% de Mora 1.5% Proporcional a los montos y según Actividad Económica Entre 2 a 6 meses / 1 a 2 años según Actividad Económica 14 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Característica del Cliente Actividad Económica CRITERIOS DE PARTICIPACIÓN Y SEGMENTO A ATENDER EN LOS PROGRAMAS DEL EJECUTIVO NACIONAL Perfil del Negocio Característica del Cliente Actividad Económica Comercio: Entre 2 a 6 meses Producción: 6 meses Servicios: Entre 2 a 5 meses Tiempo en el negocio (Funcionando y si inicia, que conozca del mismo) Según actividad económica Comercio Producción Servicios Ventas / Ingresos Mensuales (Según UT ) Entre 2 a 17 millones Bs. mensuales Comercio: Producción: Servicios: Empleos que genera y su impacto social Entre 3 a 5 Directos y entre 5 s 10 indirectos Es muy Importante la Inducción sobre la metodología microfinanciera a implementar dirigida a: -Gerentes Regionales. -Área de Crédito, Operaciones y Tecnología 15 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Sistema Financiero Público Elementos que definirán la Direccionalidad del Financiamiento Actividades económicas prioritarias: Agricultura, Minería e hidrocarburos, Industrial, particularmente, agroindustria, metalmecánica, plásticos, textiles y calzado, entre otros. Núcleos de Desarrollo Endógeno Zonas Económicas de Desarrollo Sustentable Ejes Estratégicos para la Integración Industrial 16 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
3. IMPACTO DEL TRABAJO FINANCIERO 17 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
IMPACTO... Programa de Microcréditos y Cooperativas Este Programa lo implantamos a finales del año 2003 y actualmente ubica al BIV entre los primeros lugares del Ranking Bancario - 5to lugar de un total de 36 - como el Banco que ha otorgado el mayor número de créditos a Microempresas y el Nro 1 en otorgar créditos a Cooperativas. Además, es el Primer Banco en otorgar Microcréditos bajo la Filosofía y Esencia de las Microfinanzas: “Incluir a los Excluidos” . MM.Bs 127.684 1 1 2 3 4 5 Entidad Bancaria Vzla Merc Provinc. Banesco 18 Fuente: Reporte de la Economía - Abril 2005 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
IMPACTO... Programa de Microcréditos y Cooperativas El BIV, en sus indicadores estadísticos arrojó para enero del 2005, que el 58 % de los clientes del Programa de Microcréditos y Cooperativas, era la primera vez que obtenían un crédito bancario. Que el 48% de los clientes del Programa era primera vez que entraban a un Banco. Así también, el 35% de quienes recibieron un Crédito del BIV , a través de éste Programa, no llegaban a segundo año de bachillerato. Es importante resaltar que a través de la Red de Agencias se realizan charlas, talleres para las personas interesadas en formar parte de éste Programa. 19 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
IMPACTO... Programa de Microcréditos y Cooperativas AÑO 2003 AÑO 2004 AÑO 2005 ( A Mayo) RESULTADOS DEL PROGRAMA Nro. Créditos: 6.553 Monto $. 46.6 Millones Nro. Créditos: 500 Monto $. 3.2 Millones Nro. Créditos: 4.280 Monto $. 29.6 Millones Nro. Créditos: 1.773 Monto $. 13.8 Millones Agosto-Diciembre 20 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
1.- IMPACTAR EN LOS NIVELES DE POBREZA: IMPACTO DEL TRABAJO FINANCIERO...“CONSTRUIR EN LO QUE YA SABEMOS HACER” Las Microfinanzas potencialmente permite el bienestar de amplios segmentos de población que no han tenido la oportunidad de acceder a un crédito. El BIV trabaja en esta Política Pública en cuanto a: 1.- IMPACTAR EN LOS NIVELES DE POBREZA: Hemos generado más de 40.000 empleos directos e indirectos y hemos sostenido a más de 80.000 empleos. 2.- NIVEL DE BANCARIZACIÓN. Hasta el 2004, en estudio realizado el 58% de nuestros clientes era la primera vez que solicitaban un crédito y el 46% primera vez que entraban a un Banco. 21 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“CONSTRUIR EN LO QUE YA SABEMOS HACER” Indicadores al corte mes de Diciembre 2004 Todos los Sectores Económicos CREAR CONDICIONES PARA EL DESARROLLO LOCAL- COMUNIDAD AUTOGESTIONARIA Y ARTICULADA El 33% son Técnicos y el 27% cursaron Primaria Aumento de los ingresos de las familias. Reducir los índices de inseguridad en zonas deprimidas socialmente Aumento en el porcentaje nutricional de las familias venezolanas con menores recursos Impulso a las relaciones familia-trabajo Aumento de la escolaridad en sectores socialmente deprimidos Apoyar a las Comunidades productivas para su organización y desarrollo. El 58% no poseían cuentas Bancarias El 54% Masculino y 46% Femenino Equidad en Género El 45% de los clientes están entre los 25 a 40 años El 46% de los clientes era la primera vez que entraba a un Banco Intercambio comunitario extendiendo las fronteras productivas en armonía con el Desarrollo Endógeno El 35% de las Microempresas y Cooperativas tienen espacio físico propio EMPLEOS SOSTENIDOS Y GENERADOS POBLACIÓN BENEFICIADA Total: 40.526 Total: 5.131.500 El 40% tiene entre 15 a 30 años viviendo en su comunidad MONTOS OTORGADOS POR MONTOS El 20,61% entre $.2.300 a 4.600 El 17,40% entre $.5.000 a 7.900 El 48,69% entre $. 8.300 a 10.200 El 13,18% entre $. 10.700 a 13.900 22 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
BALANCE SOCIAL: HACER LO QUE DECIMOS Y DECIR LO QUE HACEMOS Las Microfinanzas, son consideradas de “Alto Riesgo” por lo elevado de los costos debido al tamaño de las transacciones, a la “baja rentabilidad -relativa” y a la carencia de colaterales (Garantías). Sin embargo, estamos planteando todo un diseño que innove y que permita fomentar, la “Cultura del Microcrédito”, como “producto rentable” y de su importancia para la reactivación económica del país a corto, mediano y largo plazo y a la “educación y organización social” que sería el fin último, como “Negocio Social”. 23 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
BALANCE SOCIAL: HACER LO QUE DECIMOS Y DECIR LO QUE HACEMOS Nuestra propuesta es instrumentar como “ente financiero” el “Sistema de la Economía Social” con visión empresarial, la plataforma idónea para ello y de esta manera, impulsar la consolidación de “negocios sociales”. Este trabajo dará como consecuencia, el acceso y las posibilidades de éxitos de los mismos, además de reactivar los mercados formales de la economía. 24 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
RETOS... 25 IMPACTO RESULTADOS ACCIONES A LARGO PLAZO ... SER UN INSTRUMENTO DE APOYO PARA AMINORAR LAS CONDICIONES DE POBREZA Y ESTIMULAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Ámbito Individual • Habilidades de gestión financieras • Habilidades empresariales • Apoyo a la Mujer empresaria Ámbito Comunitario Desarrollo Endógeno Cogestión Ámbito empresarial • Generación de autoempleo • Crecimiento sostenible Ámbito Familiar • Ingreso y mayor consumo familiar • Incidencia en la educación y salud Ahorro familiar IMPACTO RESULTADOS Mayores Ingresos Reactivación de la economía Oportunidades de desarrollo Mejor Calidad de Vida ACCIONES A LARGO PLAZO Acceso al: Microcrédito / Cooperativas Servicios No financieros (Asistencia Técnica) Mercado 25 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
4. ACTUAL PLATAFORMA TECNOLÓGICA Y SUS INNOVACIONES 26 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
POS (8/400) Cajeros (196) Taquillas (35) Agencias (73) Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme NUESTRA PLATAFORMA POS (8/400) Cajeros (196) Taquillas (35) Agencias (73) Internet Banking 43.500 Usuarios 27 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme SERVICIOS BANCARIOS BANCO INDUSTRIAL DE VENEZUELA MISIONES (331.361 Misioneros) ROBINSON RIVAS SUCRE VUELVAN CARAS PYME/COOPERATIVAS 28 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Cobertura a nivel nacional Altos Niveles de Seguridad Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme RED INTELIGENTE COMO MEDIO DE PAGO ELECTRONICO Puntos de Ventas RED BANCARIA BIV Cobertura a nivel nacional Altos Niveles de Seguridad Presencia en las Pymes Bajo Costos para las Pymes Facil Acceso 29 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Sin costo de mantenimiento Uso para fines Alimenticios Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme CESTA TICKET Pymes Tarjeta Cesta Ticket Mercal Establecimientos de Alimentación Sin costo de mantenimiento Uso para fines Alimenticios Uso de la tarjeta como efectivo 30 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
PROXIMO AL ÁREA DE LA PYME Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme TARJETAS DEBITO PARA PYMES CENTRO DE ENTREGA PROXIMO AL ÁREA DE LA PYME TARJETA DE DEBITO CAJERO INTERNET INFOCENTRO (321) CASA EMPRESA 31 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
SERVICIOS ELECTRICIDAD Servicios Tecnologicos Apoyo a las Pyme PAGO, NOMINA Y OTROS SERVICIOS, MEDIANTE INTERNET BANKING IMPUESTOS PYMES INTERNET BIV SERVICIOS ELECTRICIDAD 32 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
Indicadores Macro-Económicos 33 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
“El Estado protegerá y promoverá la pequeña y mediana industria, las cooperativas, las cajas de ahorro, así como también la empresa familiar, la microempresa y cualquier otra forma de asociación comunitaria para el trabajo, el ahorro y el consumo, bajo régimen de propiedad colectiva, con el fin de fortalecer el desarrollo económico del país, sustentándolo en la iniciativa popular. Se asegurará la capacitación, la asistencia técnica y el financiamiento oportuno”. Artículo 308. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela 34 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”
35a ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE Brasil 2005 “Políticas Públicas y Banca de Desarrollo en Ámerica Latina: La Agenda Pendiente" Econ. Luis Quiaro Presidente Luis.quiaro@biv.com.ve www.biv.com.ve Dirección; Tercera Av. Las Delicias de Sabana Grande con Av. Francisco Solano, Torre Financiera Banco Industrial de Venezuela, piso 18, Telefónos: 58-212-9011178---9011921---9011934 35 “1805-2005 Bicentenario del Juramento del Libertador Simón Bolívar en el Monte Sacro”