La evaluación de aprendizajes en las

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
La evaluación: producción de información sobre las instituciones
Reforma Curricular de la Educación Normal
Un nuevo enfoque de evaluación.
ADECUACIÓN DE LA CARTILLA DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA
Ruta pedagógica Comunicación 5 años.
El enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes
Aprendizajes en la Escuela
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
PROPUESTA DE MODELO DE EVALUACIÓN PARA EL INGRESO AL SERVICIO DOCENTE
Alberto M. Iardelevsky, Fabián A. Matiucci y Lilia V. Toranzos
La estrategia de acompañamiento y asesoría en aula
6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes de Sexto grado En Noviembre, se realizará la 6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes a una muestra de alumnos de.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
La evaluación de aprendizajes en las aulas de primaria en América Latina Enfoques y prácticas FORO EDUCATIVO NACIONAL EN EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES PREESCOLAR,
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
EVALUACION POR PORTAFOLIO Maritzaida Rojas Astudillo
Cómo hacer una programación docente de primaria
Como instrumento de evaluación en el aprendizaje y la enseñanza
Programas de estudio de Español 2006
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
Evaluación auténtica.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Un modelo de evaluación: RÚBRICAS
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Anexo 2.
Aprendizajes en la Escuela
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
en Consejo Técnico Consultivo”.
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Evaluación formativa. Cartilla de educación básica
Etapas, aspectos y métodos
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Evaluación.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
¿Qué entendemos por Evaluación?
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
Luis José Gómez Rodríguez. ¿Qué necesitamos para hacer la programación? - El currículo del área y curso a programar. - El calendario escolar de la.
EVALUAR PARA APRENDER.
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
REFLEXIÓN PEDAGOGICA Evaluación al servicio del Aprendizaje
Portafolio de evidencias
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central Dirección Sectorial de Planificación Educativa División de Investigación, Evaluación.
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Enfoque formativo de la evaluación
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
1 Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago.
Transcripción de la presentación:

La evaluación de aprendizajes en las PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SOCIEDAD DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PERUANA Arequipa, 10 y 11 de noviembre de 2008 La evaluación de aprendizajes en las aulas de primaria en América Latina. Enfoques y prácticas Pedro Ravela Instituto de Evaluación Educativa Universidad Católica del Uruguay

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Hemos avanzado en la evaluación estandarizada pero poco en mejorar las evaluaciones que ocurren dentro del aula La evaluación es un elemento central de todo proceso de aprendizaje La formación docente en materia de evaluación suele ser mínima y discursiva Las evaluaciones estandarizadas parecen tener escaso impacto sobre las prácticas de evaluación en las aulas

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Las metas de aprendizajes no suelen ser explícitas y claras para los estudiantes Normalmente los estudiantes deben adivinar qué es lo que se espera que logren Las prácticas de evaluación en el aula suelen mezclar las finalidades formativas y de calificación Las devoluciones que hacen los docentes suelen ser de tipo valorativo (juego frío-caliente)

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Las calificaciones no suelen tener un significado claro en términos de desempeños de los estudiantes – la mistificación de los números La evaluación debería ser un instrumento de comunicación con las familias (pasó con sote!!!)

Reglamento de evaluación en Uruguay Artículo 41.- Para la calificación de la actuación del estudiante se utilizará una escala de 1 a 12, en la cual los valores 6 o superiores corresponderán al concepto de suficiencia, a los efectos de la promoción; la calificación 5 marcará la suficiencia mínima para la aprobación de exámenes. Las calificaciones 1, 2, 3 y 4 denotarán los grados de insuficiencia. La correspondencia numérico - conceptual de la escala será la siguiente:

(1) Se propone el concepto BUENO para la calificación 6 por considerarlo en concordancia con el mínimo exigido a los efectos de la promoción.

PROBLEMA: --------------------------------------------------------------- Si 6 = SUFICIENTE, BUENO => ¿qué signfica “BUENO”? Si “BUENO” = OBTENER 6 ¿qué signfica cada número o calificación?

SOLUCIÓN: “Para sacar 6 el estudiante debe responder bien el 50% de las preguntas”

REGLAMENTO DE EVALUACION EN GUATEMALA

El estudiante conoce..., es capaz de..., realizó...., etc.... El estudiante aún NO conoce..., NO es capaz de..., NO realizó...., etc....

CONTEXTO DE LA INVESTIGACIÓN Las propuestas de enseñanza y evaluación no suelen exigir la resolución de situaciones reales ni tienen audiencias reales 10 páginas sobre “empresa y religión” ¿Está Ud. de acuerdo con la posición del autor? Reflexione sobre la relación entre... Wiggins: cómo organizar las necesidades de papel para envolver regalos en una tienda  Autenticidad + audiencias + restricciones + decisiones sobre alternativas

PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ¿Cuáles son los enfoques y propuestas que utilizan los maestros de 6° grado para evaluar a sus estudiantes? ¿Cómo emplean los resultados de sus propias evaluaciones para dar orientación a sus estudiantes y ayudarles a progresar? ¿Cómo emplean dichos resultados para comunicarse con las familias acerca del progreso educativo de sus hijos? ¿Qué criterios utilizan para tomar decisiones respecto a la promoción o reprobación del curso?

PREGUNTAS Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Contrastar qué es lo que los maestros evalúan con lo estipulado en los currículos nacionales, en las evaluaciones nacionales y en SERCE Analizar qué tipo de desempeños esperan de sus estudiantesque ellos alcancen Análisis comparado – patrones nacionales Concebir mejores modos de utilizar las evaluaciones estandarizadas para apoyar el trabajo en el aula.

Países participantes – selección a partir de resultados SERCE COSTA RICA - URUGUAY EL SALVADOR PERÚ - GUATEMALA Incorporados por iniciativa local: COLOMBIA (Universidad San Buenaventura de Cali) MÉXICO (Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación) ARGENTINA (Universidad Católica Argentina)

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE ESCUELAS 10 escuelas por país En sectores urbano-populares Con resultados promedio o superiores en pruebas SERCE o evaluaciones nacionales 2 maestros de 6° por escuela con lo estipulado en los currículos nacionales, en las evaluaciones nacionales y en SERCE 160 maestros en total de 8 países Lectura, Escritura y Matemática

RELEVAMIENTO DE INFORMACIÓN Entrevista en profundidad al maestro (registro digital) cómo y por qué evalúa del modo en que lo hace cómo usa los resultados de sus evaluaciones para apoyar a los alumnos o comunicarse con las familias qué criterios tiene en cuenta para calificar a sus alumnos qué conocimiento y opinión tiene de las pruebas nacionales estandarizadas y qué uso hace de ellas Cuestionario autoadministrado Registro fotográfico de consignas y propuestas de evaluación y de trabajos de los estudiantes

PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN Una colección de muestras de evaluaciones (consignas, reactivos, textos, etc.) y ejemplos de las producciones de los estudiantes analizadas por especialistas. Iniciar el proceso de construcción de un banco virtual de propuestas de evaluación. Un documento de análisis comparativo de las formas de evaluar entre países y su relación con los marcos curriculares de SERCE, así como de la relación, al interior de cada país, entre la evaluación en el aula, el currículo prescripto y las pruebas nacionales.

PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN Un documento de análisis de las maneras en que las evaluaciones son utilizadas por los maestros para orientar a sus alumnos, informar a las familias y tomar decisiones de calificación y aprobación o reprobación.  Un documento de recomendaciones y propuestas acerca de cómo las evaluaciones estandarizadas podrían contribuir a enriquecer las evaluaciones en el aula

MUCHAS GRACIAS pravela@ucu.edu.uy http://evaluacioneducativa.ucu.edu.uy/