SINTOMATOLOGÍA INTOXICACIÓN CRÓNICA POR LITIO SEGÚN LITEMIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Calcio y fósforo Dr. Eduardo Bonnin Dr. Daniel Velázquez
Advertisements

CAIDAS EN EL PACIENTE GERIATRICO
Manejo de Líquidos y Electrolitos. Enfoque para Enfermería
Jornada de Educación Médica Continua de la Sociedad Uruguaya de Nefrología. Departamento de Geriatría. Hospital de Clínicas. 6 de mayo del 2005.
Disertante: Dr. A. Daniel Romero R. Tutor: Dr. Anwar Miranda
Caso Clínico interactivo: El anciano frágil hospitalizado
DIFENILHIDANTOINA Anticonvulsivante, estructuralmente relacionado con los barbitúricos pero con baja actividad hipnótica. Pertenece al grupo de antiarrítmicos.
Síndrome confusional agudo
Síndrome de abstinencia al alcohol El síndrome de abstinencia al alcohol ocurre cuando hay una disminución súbita en la ingesta de etanol, después de un.
Deterioro cognitivo y demencia
MI. Eillen Largaespada Rodríguez.
CLASE DE REPASO: DIABETES
MANEJO DEL SÍNCOPE EN URGENCIAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA (HDA). Protocolo de actuación H.C.Bidasoa
HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA
HOSPITAL MATERNO INFANTIL
TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS
UN ABORDAJE MÁS EFICIENTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS QUERATOSIS ACTÍNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: ÁCIDO TRICLOROACETICO EN SOLUCIÓN ACUOSA AL 30% COMBINADO.
MÁS QUE UNA CONTUSIÓN COSTAL
Enfermedades por agentes ambientales
Dra. Susana Umaña Moreno Medico Interno
CASO CLÍNICO Alberto Galiana Ivars R1 de Neurología
145-MIR 00: ¿Cuál de las siguientes características es más útil para distinguir el cuadro confusional agudo de la demencia?: 1. Disminución de la capacidad.
TEC como recurso terapéutico: a propósito de un caso. Ortega Ruibal, F.J.*; Buján López, A.;* Román Fernández E.*; García Mahía** MIR*; Médico Adjunto.**
ICTUS O INFARTO CEREBRAL
TRASTORNOS DEL ANIMO: Trastorno Bipolar
Traumatismo Encefalocraneano
Emergentologia Disertante: Aline Dure Moderador: Dr Anwar Miranda
Diabetes Mellitus (DM)
ELABORADO POR: JIMÉNEZ URIBE ANGEL MAGDALENO.
Alteraciones Electrolíticas
Trauma en el Geronte que Consulta en Central de Emergencias
Equilibrio hidroelectrolítico
Antidepresivo Tricíclico
VALORACIÓN GERIÁTRICA
Anafilaxia posterior a vacunación
Demencia Dr. Martin D. Villagra generaidades Es el deterioro progresivo de las funciones cognitivas Asocia sintomas psiquiatricos: depresion, apatía,
M. Sc. Percy Bazan Carrera
INTOXICACION POR INHALACIÓN Centro Nacional de Intoxicaciones
TRAUMATISMOS TERMICOS
VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
ENFERMEDADES DESMIELINIZANTES
Institut Català de la Salut GANGRENA DE FOURNIER: DIAGNÓSTICO PRECOZ DE UNA INFECCIÓN GRAVE Introducción: Introducción: La gangrena de Fournier (GF) es.
Intoxicación por Li Jorge Encina Seng Beek Han
Cetoacidosis Diabética
IMPORTANCIA DE LA SUPERVISIÓN FARMACOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA: HIPERCALCEMIA GRAVE E INTOXICACIÓN POR VITAMINA D Fuentes Pardo M 1, Sánchez Prieto MD.
ALTERACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA
Dr. Matías Deck Labra Neurología Marzo 2015
Toxicidad de los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de la Serotonina (ISRS) Cristián Acuña Joshua Gigoux.
FARMACOTERAPIA RACIONAL EN EL ADULTO MAYOR
Marco V. Fallas Muñoz. Cáncer colorectal: 2 causa de muerte USA Detección temprana es esencial. Mayores de 50 años deben realizarse colonoscopía control.
DIABETES VALORACIÓN -HIPERGLUCEMIA POR AUMENTO DE LA PRESIÓN OSMÓTICA (POR AUMENTO DE LA GLUCOSA EN SANGRE) OCASIONA UN AUMENTO DE LA VOLEMIA ORIGINANDO.
ECVA Y DISCAPACIDAD Isaac Gómez Fraga
TRASTORNOS ORGANICO CEREBRALES
Trastornos del estado de ánimo
Intoxicación por glucósidos cardíacos y digitálicos
Capítulo 12: Trastornos cognoscitivos y relacionados con el envejecimiento
Neuralgia del Trigémino
CARDIOLOGIA.
Complicaciones agudas de Diabetes mellitus
ALTERACIONES HIDRICAS DESEQUILIBRIO ACIDO – BASE
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
INTOXICACIÓN POR LITIO
Cuando los músculos dicen basta
PROGRAMAS ESPECIALES: LEPRA, TUBERCULOSIS, LEISHMANIASIS Y MALARIA
CASO PRÁCTICO PRESENTACION
CASO CLÍNICO DE ICTUS AGUDO
Intoxicación por Litio
PRACTICUM II HOSPITAL PSIQUIÁTRICO: UNIDAD DE SUBAGUDOS
Transcripción de la presentación:

SINTOMATOLOGÍA INTOXICACIÓN CRÓNICA POR LITIO SEGÚN LITEMIA CUADRO CONFUSIONAL SUBAGUDO COMO MANIFESTACIÓN DE INTOXICACION POR LITIO Pizarro Romero, Gregorio a; López-Marina, Víctor b; Girona Amores, Alfonso c; Pizarro Egea, Irene d; Rama Martínez, Teresa e; Alcolea García, Rosa Mª f. CAP Badalona-6 Llefià a,c,d; CAP Piera b; CAP El Masnou-Alella e; CAP Besós f. ICS. Barcelona. Introducción La intoxicación por litio (IL) es una complicación potencial de la terapia de mantenimiento del trastorno bipolar. La sintomatología es gradual, predominando los síntomas mentales y neurológicos. Los principales desencadenantes son la deshidratación y las interacciones medicamentosas. Descripción sucinta del caso Mujer de 63 años, con hipertensión y trastorno bipolar tratada con tiazidas y litio. Acude al Hospital durante su estancia de vacaciones por desorientación, pérdida de memoria y diarreas de 3 semanas. El TAC craneal es normal, se objetiva hipopotasemia leve (3,2 mg/dl) y se remite a su médico de cabecera sin diagnóstico específico. Exploración física: TA 140/70, desorientación témporo-espacial, bradilalia y resto de exploración normal. Analítica urgente: sodio 134 mmol/L (N>136), potasio 3,29 mmol/L (N>3,5), litemia 1,65 mmol/L (N<1,20). Electrocardiograma: inversión de onda T en cara lateral. Se deriva a urgencias Hospital con sospecha de intoxicación por litio que fue confirmada. Tratamiento y evolución: monitorización cardíaca, sueroterapia y aporte de iones. Alta a las 24 horas con litemia de 1 mmol/L. Normalización del estado confusional a las 72 horas del alta. SINTOMATOLOGÍA INTOXICACIÓN CRÓNICA POR LITIO SEGÚN LITEMIA LEVE MODERADA GRAVE 1,2-1,6 mmol/L 1,6-2,5 mmol/L > 2,5 mmol/L marcha inestable, incoordinación motora, temblor en manos, disminución de la atención, cansancio, diarrea, anorexia, náuseas, vómitos, poliuria ataxia, temblor, signos extrapiramidales, convulsiones, hipertonía, incoordinación de movimientos, disartria, alteraciones visuales, vértigo, confusión y delirio. convulsiones, mioclonías, estupor, coma, alteración ECG, hipotensión, arritmias, incontinencia urinaria y fecal, colapso vascular y muerte. Estrategia práctica de actuación La IL es favorecida por su estrecho margen tóxico-terapéutico y la coexistencia de procesos agudos (fiebre, vómitos, diarrea), insuficiencia renal e interacciones con fármacos (tiazidas, AINEs), precisando un control regular de la litemia. La IL se da con niveles > 1,2 mmol/L y en ancianos hasta con niveles terapéuticos (0,6-1,2 mmol/L). La IL leve (1,2-1,6 mmol/L) ocasiona apatía, náuseas y diarreas; la IL moderada (1,6-2,5 mmol/L), ataxia, trastorno cognitivo, mnésico, confusión, temblor y cambios electrocardiográficos; la IL grave (> 2,5 mmol/L), convulsiones, arritmias y shock. Se consideró IL moderada por los antecedentes farmacológicos, litemia y cuadro clínico de la paciente. Bibliografía Palabras clave: "lithium intoxication and adverse effects“ Meltzer E, Steinlauf S.The clinical manifestations of lithium intoxication. Isr Med Assoc J 2002; 4 (4): 265-7 Habermeyer B, Hess M, Kozomara-Hocke P, Mager R, Kawohl W. Lithium intoxications at normal serum levels. Psychiatr Prax 2008; 35 (5): 198-200 3. Shulman KI. Lithium for older adults with bipolar disorder: should it still be considered a first-line agent? Drugs Aging 2010; 27 (8): 607-15  117