Cosecha 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Club Lealtanza Es nuestra intención que todas las personas físicas o jurídicas que pertenezcan al CLUB LEALTANZA tengan una serie de beneficios y trato.
Advertisements

LA VINIFICACION VINO – Bebida obtenida de la fermentación, total o parcial del mosto de la uva o de las uvas mismas. Con esta definición descartamos que.
Pos-cosecha El viaje de las uvas; del campo a la botella
TEMA: LA SIDRA.
CATA DE VINOS.
BONARDA PAIS: Italia (TINTA) COLOR: rojo oscuro rubí, brillante.
Baviácora, Sonora, Mayo 24 del  Generalidades  Definición  Proceso  Calidad  Vida de anaquel.
Microb. Ariel Massera Centro de Estudios Enológicos EEA Mendoza - INTA
Para elaborar vinos es una suerte tener a tu disposición un terroir como el del Bierzo: suelo, clima y variedades de gran calidad y escasas como son la.
VINO PARA PERSONALIZAR Gran vivacidad y magnífica juventud, presenta este espléndido vino de capa alta en rojo picota, muy limpio,
La familia Gimenez Riili ha estado unida a la vitivinicultura por tres generaciones. Esta tradición comenzó en 1945 cuando Don Pedro Gimenez, eligió.
La Casa Blanca Michelle´s meeting
NOTAS DE CATA MARIDAJE PREMIOS Y MEDALLAS para más información Acompaña muy bien sushi rolls de salmón y pulpo, platos con.
BEBIDAS ALCOHÓLICAS.
EVENTOS FORMALES. La Alfombra roja  La alfombra roja simboliza poder, importancia y magnificencia.  Es un elemento utilizado en los eventos de mayor.
PROYECTO (COMO ELABORAR VINO TINTO)
Emplazamiento de los galpones actualmente Almacenamiento de vino Almacenado a temperatura estable de unos 15 °C En un sitio oscuro (la luz oxida el vino),
BODEGAS ORVALAIZ La bodega Orvalaiz se encuentra en Obanos y es una de las mejores bodegas de Navarra.
Antigua Abacería de San Lorenzo D. Ramón López de Tejada. Presentación.
Nombre del Vino: Tipo de Vino: Zona de Producción: Cosecha: Calificación DO Cosecha: Variedades de Uva empleada: Tipo de botella: Cajas y botellas: Grado.
05 de noviembre, 2015.
El Proyecto de esta empresa, Fincas Don Martino, surge de los socios y amigos Hugo Martino y Jorge Cardozo. Desde el inicio sabían que lo que buscaban.
JUCO, S.A.S.. Juco S.A.S pretende adaptarse a las nuevas tendencias de la actual Ribera del Duero, elaborando un vino más aromático y con mejores sensaciones.
CAVA Brut Nature Reserva Presenta un color amarillo pálido que denota la excelente crianza de un reserva, con una burbuja fina y bien integrada. En nariz.
Catalogo.
QUÍMICA Y BIOQUÍMICA DE ALIMENTOS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS. Ing. Q. Kenia Aniosca Fernández Acosta 1.
Marissa Barrera Córdova. FORMA DE LA HOJA Y RACIMO Racimo mediano, lleno y muy compactos y con pedúnculo corto. Granos amarillo – dorados, forma elipsoidal.
BIOTECNOLOGIA II LEVADURAS PRODUCTORAS DE ETANOL.
Vinos de la Ribera del Duero D.O. ESPAÑA
Ing. Segundo Víctor Olivares Muñoz1,,Ing. Nilton Cesar Carrión Abad2
Torrontés y Malbec emblemas argentinos
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DEL POR FERMANTACIÓN ALCOHOLICA
Cerveza Quilmes Julieta R. Victoria Q. S.
CARMENERE NOTAS DE CATA Color Color rojo violeta intenso.
VEGETALES FERMENTADOS
Curto, Mora Macció, Azul M.
Elaboracion de Hidromiel
FERMENTACIÓN GLUCOLISIS. Fermentación alcohólica También conocida como, fermentación etílica o de etanol; en el cual se lleva a cabo una fermentación.
PRODUCTO FERMENTADO POR: SELENE MADAI RAMOS PÉREZ.
Yerson andres Ascanio Sánchez Bebidas alcohólicas Instituto educativo Carlos Ramírez parís sede central Biología.
BODEGA Bodegas Federico fue fundada en 1986 por Federico Fernández Pérez. La bodega está en la provincia de Valladolid, en un pueblo de larga tradición.
Denominación de Origen TORO
Torrontés 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN MARIDAJE
Cabernet Sauvignon 2013 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Cabernet Sauvignon 2014 ORIGEN: STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
MMXI (2011) ORIGEN: STORYLINE TERROIR: VARIEDAD: ELABORACIÓN:
Torrontés Rosé 2015 ORIGEN STORYLINE TERROIR VARIEDAD ELABORACIÓN
Vinos sustentables de Chile
Viña Bujanda Viura 2018 VIÑEDO: Rioja Alta & Rioja Alavesa
Cosecha 2014.
Cosecha 2005 El invierno fue poco frío, impulsando una mayor desigualdad en la brotación que en años anteriores. En la segunda semana de octubre la región.
“LEVADURAS SELECCIONADAS”
FICHA TÉCNICA Cosecha 2010.
Guardián de los vientos…
Cosecha 2013.
Cosecha 2006 Las bajas temperaturas que acompañaron al invierno y la falta de heladas tardías promovieron una excelente y uniforme brotación. A pesar del.
Guardián de los vientos…
FICHA TÉCNICA Cosecha 2012.
FICHA TÉCNICA Cosecha 2011.
Guardián de los vientos
TXAKOLI.
ROSÉ FICHA TÉCNICA VARIEDAD 100% Malbec VIÑEDO
Bela 2016 Tipo de Vino: Roble Zona de Producción: Ribera del Duero
L’INDOMPTABLE DE CIGALUS
TE INVITAMOS A SER PARTE DE NUESTRA ISLA
MARUXA GODELLO 2018 Maruxa, o María en castellano, es un Gran Nombre Gallego. Era la madre del fundador de la bodega. TIPO DE VINO: ZONA DE PRODUCCIÓN:
LA SIDRA ISMAEL ECHAPRESTO.
CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
Isaac Sebastian Velásquez Castellanos
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA E.P. CIENCIA DE LOS ALIMENTOS Biotecnología Alimentaria.
Transcripción de la presentación:

Cosecha 2015

Victoria Prandina & Enrique Tirado son sus creadores Vinificación Selección manual de racimos, descobajado y luego selección manual de granos. Molienda suave con rodillos. 6 días de maceración en frío previa a la fermentación a 9ºC. Fermentación alcohólica en tanques de acero inoxidable troncocónicos durante 14 a 15 días, a temperatura controlada de 24-26ºC, con 3 remontajes abiertos diarios. Uso de levaduras seleccionadas: Saccharomyces Cerevisiae (Bayanus). Maceración post-fermentativa durante 6 días. Trasiego directo a barricas. Fermentación maloláctica 100% natural. .

Composición 100% Malbec Crianza Embotellado Análisis de laboratorio 18 meses en barricas de roble francés (60% nuevas y 40% 1º uso) con nivel de tostado medio. 4 trasiegos suaves con protección de gases inertes.   Embotellado Filtración suave con filtros de polipropileno de 5 µm. Fecha de embotellado: 27 de Octubre de 2016. Tiempo de guarda en botella: 12 meses Número de botellas producidas: 7.957 Análisis de laboratorio Contenido de alcohol: 14.70 % Vol. (20°C). pH: 3.53 Acidez total: 5.92 g/l ácido tartárico Acidez volátil: 0.61g/l ácido acético Azúcar residual: 1.91 g/l Composición 100% Malbec

Notas de Cata Color Aromas Paladar Rojo intenso, con tonos violáceos y tintes negros. Cae denso en copa. Aromas Fruta negras; guindas confitadas y arándanos. Después de su paso por roble aparecen notas de chocolate, cardamomo y vainilla. Paladar Entrada dulce, taninos elegantes y equilibrados con un final persistente. Vino de gran estructura, Con gran potencial de guarda.