Proyecto de Software. Proyecto de Software Problemas de seguridad que afectan al software: vulnerabilidades, amenazas e incidentes ¿Cómo protegerse?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Software en Sistemas Distribuidos Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero.
Advertisements

ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise Mariano Bibbó.
Facultad de Lenguas Universidad Nacional del Comahue Docentes: Mgr. Geraldine Chaia (a cargo) Trad. Alba Mora Trad. Romina Carabajal Trad. Martha Bianchini.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
Presentación 1 Redes de Computadores 16/17 Departamento de Tecnología Electrónica.
TIC en el marco del modelo 1 a 1 Proyecto de continuidad y ampliación La población: características demográficas y sociales en la Argentina y sociales.
“ Educación para todos con calidad global ” – MODELOS Y ESTÁNDARES DE SEGURIDAD INFORMÁTICA GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMÓN.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PARA EXPORTACIÓN DE ORIGEN VEGETAL DORIS EUGENIA SUÁREZ MONSALVE INGENIERA DE ALIMENTOS.
LANDING CURSO BÁSICO CADWORX PLANT
Prof: Dra. Roxana Giandini
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
Biología y Geología 1º ESO
Tutorial Aula Virtual Parte I
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
TIPOS DE MALWARE.
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
Presentación Asignatura: Día: Horario:.
Ivana Harari - Andrea Keillif – Diego Paez
Patrones de Arquitecturas de Software de Aplicaciones Enterprise
SOLICITADA ACREDITACIÓN EN EDICIONES ANTERIORES 7,4 CRÉDITOS
ANGELA MARIA RODRIGUEZ YEPES
Tecnología de la Información y Transformación Organizacional
PULSE F5.
Licenciatura en Informática Plan 2015
Inducción Prácticas Pre-Profesionales
Introducción a la Programación Multimedial
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
Presentación.
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
Asignatura: Programación 1
Asignatura: Taller de Creatividad
Lic. Claudia Román Fernández
Sistemas de Información
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
El embarazo en la adolescencia
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Mg. Juan A. Manyari De La Cruz
¿Qué carreras podés estudiar en esta Facultad?
COLEGIO OLIVERIO CROMWELL
Cómo transformar tu curso a un Modelo Híbrido Flexible
Las herramientas Case Julian madrigal.
Unidad 4 Software Educativo
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Componente Solución de Problemas con tecnología.
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
EVALUACIÓN DOCENTE.
Ingeniería Web Avanzada
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Joel Bello Sterling Martínez– Jasiel Piña
Laboratorio de Software
MSc. Lisett Pérez Quintero Ing. Jorge Carrera Ortega
Jornadas de Puertas Abiertas en: Facultad de Informática
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOTFWARE EDUCATIVO
DESARROLLO SEGURO DE APLICACIONES
INTRODUCCIÓN A LA FORENSIA DIGITAL Docente: Lanfranco Einar
Diario Reflexivo El diario reflexivo es una técnica de assessment, a través de la cual, los estudiantes tienen la oportunidad de efectuar una reflexión.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Licenciatura en Informática / Sistemas
Tecnologías 4º ESO.
TALLER DE ORIENTACIÓN PARA LA PRÁCTICA PREPROFESIONAL
5/29/2019 Foro sobre el uso de métodos de investigación aplicados en justicia y agencias de seguridad Un foro para explorar el uso de investigación aplicada.
Programa de Bachillerato
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Tecnología sábado, 24 de agosto de 2019
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Software

Problemas de seguridad que afectan al software: vulnerabilidades, amenazas e incidentes ¿Cómo protegerse? Ciclo de desarrollo seguro. Herramientas y técnicas que nos ayudan. ¿Cómo suelen atacarnos? Herramientas y técnicas conocidas.

Tipo taller con conceptos teóricos y prácticos actuales y aplicables. Articulación con trabajos de asignaturas anteriores. Aplicación de técnicas de desarrollo colaborativo. Utilización tanto de herramientas como fuentes de documentación libres. Colaboración con algún proyecto de software libre.

+ Seguimiento de entregas pautadas sobre trabajo planteado + Evaluaciones parciales sobre temas vistos utilizando plataforma virtual + Realización y Exposición de trabajo práctico integrador = Nota Final de la materia

Temática actual y de aplicación inmediata. Ej: OWASP TOP TEN Hoy los problemas de seguridad afectan todo el soft existente y es una tendencia en auge. A mayor conectividad más problemas. NO debería desarrollarse software sin considerar la seguridad como una característica vital. Al utilizar herramientas libres existe posibilidad de replicación en el mundo real

17-Year-Old MS Office Flaw Lets Hackers Install Malware Without User Interaction

Panel docente Einar Lanfranco einar@info.unlp.edu.ar Damián Rubio drubio@cert.unlp.edu.ar

Martes de 16 a 19hs. Lunes de 18 a 20hs. Encuentros teórico-prácticos: Prácticas adicionales: Lunes de 18 a 20hs.