MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO CARLOS SÁNCHEZ VEGA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Gaviota La Gaviota.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Centro de Mediación y Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo (PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO)
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
Por: Mtro. Fernando Lozoya
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
¿Qué es FAFI? FAFI es un proyecto que camina a través de la historia y deja ver la labor filantrópica en favor de miles de niños y adolescentes de.
Reforma Curricular de la Educación Normal
Consejos Escolares de Participación Social
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO A LAS BASES CURRICULARES
CENTRO DE PROTECCION ESPECIAL CASA HOGAR
Proyecto de catequesis de infancia
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
Informe Anual
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
¿Qué es FAFI? Así nació FAFI “Hace más de 15 años que nos nació la inquietud de establecer una organización de beneficio social que se encargara de.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
DIRECCION ESTATAL DE NUTRICION
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
Responsabilidad Social 2011
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
ESCUELA SECUNDARIA N° 0698 «SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ»
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
CIENCIAS PROYECTO. Introducción: En la escuela asistimos día a día a un aumento de la repitencia, llegándose a fracasos escolares que deterioran la vida.
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
JARDIN DE NIÑOS LIC. ISIDRO FABELA A.E.P.
“Quiero hablar contigo” PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA (PIE)
AULA DE APOYO.
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
“De nada serviría la excelencia Académica si no somos aceptables delante de Dios,de nosotros mismos, de nuestra Familia y de los demás”
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
P ROYECTO JEC CSMA. PROYECTO PEDAGÓGICO JORNADA ESCOLAR COMPLETA Propiciar la formación integral de los alumnos y las alumnas para que.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
UNA ESCUELA PARA TODOS.
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
PRINCIPIOS Pedagógicos
La Articulación Curricular de la Educación Básica
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
Somos una Asociación Civil sin fines de lucro, nacida en 1995 y que actúa como defensora de los niños, niñas y adolescentes de escasos recursos, impulsando.
Este programa elabora una relación pormenorizada de la educación mexicana, destacando los logros obtenidos en las décadas pasadas, pero también detectando.
Panorama Actual de la Educación Básica en México
Programa de Educación, Capacitacion y Formación de Formadores en beneficio de los niños y niñas soldado y otros colectivos desfavorecidos en Sierra Leona.
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
EVALUACIÓN. La evaluación de los educandos comprenderá: Medición de los conocimientos en lo individual Habilidades Destrezas Logro de los propósitos establecidos.
La Adquisición de una Lengua Orientación a los Padres de Familia.
ASISTENCIA TECNOLOGICA, REHABILIACIÓN Y VIDA INDEPENDIENTE EDUC 205 EILEEN GUZMÁN COLÓN TALLER 4 PROF. DRA. DIGNA RODRÍGUEZ ATREVI.
Y su relación con ....
E D U S I V I A P
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Poder seguir apoyando a las personas en situación de calle, para así tejer el hilo de confianza y convencerlos por su propia voluntad que den inicio a.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
NOS PROPONEMOS CONSEGUIR QUE NUESTROS ALUMNOS/-AS: - Desarrollen sus capacidades afectivas. - Adquieran las habilidades necesarias para prevenir y resolver.
Transcripción de la presentación:

MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO CARLOS SÁNCHEZ VEGA Un año más en La Gaviota IAP deja prueba de fortaleza y constancia renovadas. Solo esta combinación permite mostrar resultados concretos y cuantificables en favor de nuestro proyecto común: servir a niñas y niños con diferentes problemáticas en su desarrollo. Nada de esto sería posible sin el dedicado compromiso de nuestros Directivos, Especialistas, Profesores, Empleados en general y Miembros del Patronato. Nos une la necesidad de honrar a la vida sirviendo y trabajando, tarea de alcances magníficos que en La Gaviota se cristalizan todos los días. Es por ello que reflexiono ahora en todos aquellos quienes de manera desinteresada se han acercado a nuestro Centro, lo han querido conocer y convencerse asimismo de su misión. Son los padrinos y amigos de La Gaviota, que a través de su labor callada y modesta nos han permitido servir un año más y darnos la esperanza de que serán muchísimos más. Muchas gracias por acompañar nuestro camino.   MENSAJE DEL PRESIDENTE DEL PATRONATO CARLOS SÁNCHEZ VEGA PATRONATO PRESIDENTE / CARLOS SÁNCHEZ VEGA VICEPRESIDENTE / MARCOS ESCOBAR FERNÁNDEZ DE LA VEGA SECRETARIO / ALFREDO REYNOSO ARANA TESORERO / MANUEL ITURBIDE CORTINA VOCAL / MARÍA PAULINA GONZÁLEZ VOCAL / ALEJANDRO NORIEGA BESGA VOCAL / JOAQUÍN TERRAZAS REYNA VOCAL / ROBERTO WERNIKOFF

OBJETIVOS PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ESTANCIA INFANTIL Lograr una educación incluyente, asumida como elemento permanente en los educandos para atender a cada individuo de acuerdo a sus necesidades, explotar sus múltiples competencias, desarrollar otras y promover la solidaridad, la convivencia y la igualdad entre los niños con el propósito primordial de formar integralmente al alumno y corresponder a las exigencias actuales de nuestro país. ESTANCIA INFANTIL Apoyar a las madres trabajadoras, estudiantes y padres solteros con servicios de cuidado y alimentación para sus hijos, permitiéndoles tener tiempo disponible para trabajar, estudiar o buscar empleo, teniendo un lugar seguro y armónico para los niños. TERAPIA DEL LENGUAJE Lograr comunicación por medio del lenguaje oral o bien a través de un sistema alternativo de comunicación para dar acceso a situaciones de aprendizajes que permitan y promuevan la función socializadora. TERAPIA FÍSICA Lograr que los niños que presentan un trastorno en el desarrollo motor como secuela de un daño neuromotor, corrijan desviaciones posturales, disminuyan alteraciones de la marcha, logren deambulación independiente, así como la independencia en las actividades de la vida diaria, evitando la formación de contracturas y deformidades. EQUINOTERAPIA Lograr mejoría en el aspecto motor, afectivo y social favoreciendo el control de cuello, tronco, simetría corporal autoestima y desarrollo social.

RESULTADOS EDUCACIÓN PREESCOLAR De los 65 niños atendidos en este ciclo escolar 55 de ellos consolidaron los prerrequisitos para poder acceder al siguiente nivel de su educación dentro de La Gaviota, 8 egresaron del Centro de los cuales, 2 se integraron a escuelas de educación especial y 6 a escuelas regulares. TERAPIA FÍSICA Se otorgaron tres tipos de tratamiento con gran éxito: El Tratamiento 1 está dirigido a los alumnos que no se puede valer por sí mismos y necesitan de algún familiar para realizar sus actividades básicas como alimentación, vestido, desplazamientos e higiene. Fueron beneficiados 14 niños quienes conservaron sus capacidades presentes y evitaron el deterioro. El Tratamiento 2 está enfocado a niños con ciertas capacidades funcionales que pueden realizar sus actividades básicas con ayuda y supervisión de un adulto. Fueron 15 niños beneficiados quienes lograron la independencia con asistencia parcial así como en las actividades de la vida diaria. El Tratamiento 3 está desarrollado para los niños que pueden lograr valerse por sí mismos. Fueron beneficiados 4 niños quienes lograron su independencia total.

RESULTADO TERAPIA DEL LENGUAJE ESTANCIA INFANTIL De la población atendida en terapia de lenguaje 42 niños recibieron el tratamiento A encaminado a la conquista del lenguaje articulado, 10 reciben el tratamiento B dirigido a la comunicación a través de un sistema alternativo de comunicación y 10 desarrollan el tratamiento C enfocado a la conquista del lenguaje oral a través de un sistema alternativo de comunicación, en total se beneficiaron 62 alumnos. De la población atendida en este departamento, el 83% se comunicará a través del lenguaje oral, el medio natural del ser humano y el 17% a través de un sistema alternativo de comunicación. EQUINOTERAPIA Se beneficiaron a 20 niños con terapia individual una vez a la semana durante todo el ciclo escolar. ESTANCIA INFANTIL Se beneficiaron a 22 familias con este servicio. Se otorgaron 4,730 desayunos y 4,730 comidas.

IMPACTO Los cursos y talleres que se impartieron en la “Escuela para Padres” durante todo el ciclo escolar, impactaron directamente en el incremento de la participación de la mayoría de los padres de familia logrando hacer conciencia sobre la importancia de su quehacer como padres en el desarrollo y en el proceso educativo y de rehabilitación de sus hijos. Para poder seguir obteniendo mejor calidad en el apoyo que brindan los padres a sus hijos, la implementación de la Escuela para padres será permanente.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR Y REHABILITACIÓN IMPACTO EDUCACIÓN PREESCOLAR: 65 NIÑOS ATENDIDOS; 70% CON DISCAPACIDAD Y 30% DE DESARROLLO REGULAR. REHABILITACIÓN: TERAPIA FÍSICA: 33 NIÑOS ATENDIDOS 1,297 SESIONES INDIVIDUALES TERAPIA DEL LENGUAJE: 64 NIÑOS ATENDIDOS 2,600 TERAPIAS INDIVIDUALES EQUINOTERAPIA: 20 NIÑOS ATENDIDOS 200 TERAPIAS INDIVIDUALES ESTANCIA INFANTIL: 22 FAMILIAS BENEFICIADAS

DONANTES PRINCIPALES 2010 VOLUNTARIOS NACIONAL MONTE DE PIEDAD I.A.P. PROFAIS (PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA LA ASISTENCIA E INTEGRACIÓN SOCIAL DEL D.F.) FOMENTO SOCIAL BANAMEX A.C. CAFÉ TACUBA CENTRO S.A. DE C.V. HIVISA VIAJES S.A. DE C.V. FUNDACIÓN MONTE PÍO LUZ SAVIÑON I.A.P. FUNDACIÓN RAFAEL DONDÉ FUNDACIÓN DR. SIMI KIMBERLY CLARK DE MÉXICO VARIETY CLUB I.A.P WALMART TOREO FUNDACIÓN COCA-COLA FUNDACIÓN PARA LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ IAP 33 PERSONAS FÍSICAS ( PADRINOS) VOLUNTARIOS CARMEN BECERRA DR. MIGUEL PACIUC ANA MARÍA ESPINOZA SANDRA GARCÍA

Durante el ciclo escolar 2010-2011 se realizaron diversos eventos como celebración del Día del Niño, Día de la Madre, Día del Padre, Curso de verano, Día de muertos, Festival de la Primavera, Posada y diversos paseos.