RESUMEN DE TUBERCULOSIS. Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMINOGLUCOSIDOS.
Advertisements

Quimioterapia de la Tuberculosis
TUBERCULOSIS Dr. Pedro G. Cabrera J..
DEFINICIÓN: Es una enfermedad aerotransportada a menudo severa y contagiosa provocada por una infección bacteriana crónica. La TB comúnmente afecta a los.
Farmacología antituberculosa
QUIMIOTERAPIA DE LA TUBERCULOSIS
TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
Tuberculosis Aspectos Generales
Programa SIVIF Programa de Educación en Salud
ESQUEMAS DE TRATAMIENTO
Fármacos Antituberculosos( Antimicobacterianos)
FARMACOLOGIA DE LOS PROGRAMAS ESPECIALES DEL POS
Ceftriaxona es un antibiótico bactericida, de acción prolongada para uso parenteral, posee un amplio es­pec­tro de actividad contra orga­nis­mos grampositivos.
TUBERCULOSIS PULMONAR AGUILAR, Maricarmen. MENDOZA, María del Pilar.
La ADN girasa es una de las topoisomerasas de ADN que actúa durante la replicación para reducir la tensión molecular causada por el superenrollamiento.
DEFINICIÓN DE ANTIBIÓTICOS Los antibióticos constituyen un grupo heterogéneo de sustancias con diferente comportamiento. farmacocinético y farmacodinámico,
MACRÓLIDOS CATEDRA DE PEDIATRIA. GENERALIDADES Los Macrolidos son antibióticos naturales, semisintéticos y sintéticos que ocupan un lugar destacado en.
¿Qué es? Es una infección bacteriana causada por un germen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también.
TORMENTA TIROIDEA. Estado más extremo de presentación clínica de tirotóxicosis. INCIDENCIA: > 10% (hospitalización tirotóxicosis). MORTALIDAD: 30%.
LINAGLIPTINA VS EMPAGLIFLOZINA HIPOGLICEMIANTES ORALES.
Hablemos sobre Tuberculosis Dr. Julio Garay Ramos (PNT)
Terapia anticoagulante
ANTIBIOTICOS CONTRA MICOBACTERIAS
MENINGITIS TUBERCULOSA
U.N.E.R.G. ESCUELA DE MEDICINA
ADMINISTRACIÓN Vía oral, IV EFECTO MÁXIMO DOSIS EXCRECIÓN días de tratamiento continuo mg/día Orina y heces.
TUBERCULOSIS.
MODULO AYUDAS DIAGNOSTICAS LABORATORIO CLINICO DOCENTE ADRIANA TORRES RANGEL BACTERIOLOGA ESP. GERENCIA DE LA CALIDAD Y AUDITORIA EN SALUD LABORANDO.
TUBERCULOSIS (Resolución 0412/2000)
TUBERCULOSIS PULMONAR
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
TIGECICLINA.
Genero: Mycobacterium
Proyecto de Estudio in-vivo Rifampicina
Tuberculosis.
TINCION DE ZHIEL NEELSEN
Micobacteria Daremos prioridad a las siguientes especies
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Farmacología. “Que el alimento sea tu medicamento y el medicamento tu alimento”
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Definiciones operativas Caso probable de TB Persona que presenta síntomas o signos sugestivos de tuberculosis. Incluye a los sintomáticos respiratorios.
DEPARTAMENTO DE FARMACOLOGIA Y TERAPEUTICA EUTM 2014.
Antibióticos Beta-láctamicos
AMINOGLUCOSIDOS.
Cloranfenicol.
ANTIFÍMICOS DR. ROBERTO RUEDA L.. Conociendo al Agente Agresor (M. tuberculosis)
Dr. Carlos Ma. Rivas Chetto.
Tuberculosis Nombre integrantes: José Bonilla Stephanie Espinoza
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
Definiciones Operativas de la NTS Nº104 DGSP-ESNPCT
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
BETALACTÁMICOS.
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
TUBERCULOSIS PULMONAR. 2  También conocida como bacilo de koch, por su forma alargada y debido a su descubridor Roberto Koch (1882).  Enfermedad bacteriana.
MARCO FRONTALI Y DANIELA BARSANTI
 Se absorben bien después de administración oral  Niveles máximo en suero de fluoroquinolonas se obtienen dentro de 1-3 h de una dosis oral  Su concentración.
LINEZOLID. LINEZOLID es un antibiótico sintético con acción contra cocos Gram positivos perteneciente a un nuevo grupo, las Oxazolidinonas. NOMBRE COMERCIAL.
RED DE LABORATORIOS EN DIAGNOSTICO DE LA TUBERCULOSIS
Bioquímica de Alimentos
Tratamiento. Esquemas de tratamiento recomendados En la actualidad, hay 10 medicamentos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE.
´´UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELAZQUES´´ C.A.P. MEDICINA HUMANA Docente: Dra. BLANCA LLERENA VILLAFUERTE Presentado por: ANGIE NAYMID TORRES GUTIÉRREZ.
Dra. Yojhaida C. Zarate Casachahua MR1 Anestesiología Hospital II Lima Norte Luis Negreiros Vega.
HELMINTIASIS. Nemátodos (gusanos redondos) Céstodos (gusanos planos) Tremátodos (gusanos planos no segmentados)
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

RESUMEN DE TUBERCULOSIS

Agente tuberculosos es el MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS Coloración Ziehl-Neelsen, se pinta de rojo Porque tiene los ACIDOS MICOLICOS Algunas actúan por la síntesis de las proteínas y otras por síntesis proteica, atacan a la bacteria por todo lado. ¿Qué es la tuberculosis multirresistente (MDR TB)? La tuberculosis multirresistente (MDR TB, por sus siglas en inglés) es causada por un organismo resistente a por lo menos dos medicamentos, la isoniazida y la rifampina, que son los más poderosos para el tratamiento de esa enfermedad. Estos medicamentos se usan para tratar a todas las personas enfermas de tuberculosis. ¿Qué es la tuberculosis extremadamente resistente (XDR TB)? La tuberculosis extremadamente resistente (XDR TB, por sus siglas en inglés) es un tipo de tuberculosis MDR relativamente poco común. La tuberculosis XDR se define como una tuberculosis resistente a la isoniacida y a la rifampicina, así como a todas las fluoroquinolonas y a por lo menos uno de tres medicamentos inyectables de segunda línea (p. ej., amicacina, kanamicina o capreomicina). TBC Altamente contagiosa

Los bacilos de KOSH entran por la vía aérea, respiratoria. Zona de ubicación: Pulmón desnutrición Complejo de Ghon Se va a tejidos, principalmente el pulmón, segundo lugar meninge, intestinal, mama, miliar

DIAGNOSTICO: PLACA DE TORAX…cavernas en ápices Baciloscopia y cultivo Prueba cutánea de PPD La cura Hacen hepatoxicidad, rafa hepática

6 meses a 1 año de terapia accesibilidad

Pregunta de examen

La aparición de mutaciones espontaneas Irregularidad en la toma Dosis inadecuadas y asociaciones incorrectas Un abandono prematuro del tratamiento MULTIRRESISTENTE: Isoniacida y Rifampicina Politerapia para asegurar la esterilización completa de las lesiones y reducir la probabilidad de aparición de mutantes Se administra los medicamentos en la fase de reproducción

Derivado del acido isonicotinico, derivado de la piridoxina MECANISMO DE ACCIÓN: INHIBE LA SINTESIS DE LOS ÁCIDOS MICÓLICOS DE LA PARED DE LA MYCOBACTERIA

FARMACOCINÉTICA: POR VIA ORAL BUENA DISTRIBUCION EN TODO EL ORGANISMO ATRAVIESA LA BARRERA HEMATOENCEFÁLICA METABOLISMO HEPATICO ELIMINACIÓN POR VIA RENAL

PIDO UN PERFIL HEPATICO EFECTOS COLATERALES MAS IMPORTANTES HEPATOTOXICIDAD NEURITIS OPTICA

CIRROSIS, HEPATITIS B

CON TODOS LOS MEDICAMENTOS QUE TENGAN METABOLISMO HEPATICO PUEDE PROVOCAR SANGRADOS

DERIVADO SEMISINTETICO DE RIFAMICINA INHIBE LA SINTESIS DE RNA BACTERIANO, ES BACTERIOSTATICO

BUENA DISTRIBUCION EN TEJIDOS EN OSTEOMILITIS

EL METABOLISMO SE DA POR DESACETILACIÓN VIDA MEDIA 5 HORAS ELIMINA POR BILIS HECES

PIRIDIUM…COLOR NARANJA LA ORINA

POTENCIA LA ACCION DE LOS SIGUIENTES FARMACIOS

INDICACIONES TBC Cuando se altera y hay resistencia a sepas de isoniazida LEPRA Cual es el tratamiento profiláctico de la TBC, ES LA ISONIACIDA, RIFAMPICINA SEGUNDA OPCIÓN

MECANISMO DE ACCIÓN : INHIBIR LA SINTESIS DE LA PARED CELULAR DE LA MICOBACTERIA, ES UN BACTERIOSTATICO

EFECTOS COLATERALES: NEURITIS OPTICA REVERSIBLE PERDIDA DE LA AGUDEZA VISUAL PREGUNTA DE EXAMEN

PIRAZINAMIDA: ES UN BACTERICIDA CONTRA BACILOS INTRA Y EXTRA CELULARES, FARMACOCINETICA ES ADMINISTRADA POR VIA ORAL Y SE DISTRIBUYE POR TODOS LOS TEJIDOS, PREFERENTEMEMTE LAS MENINGES. SE METABOLIZA EN EL HÍGADO

EFECTOS COLATERALES: HIPERURICEMIA….PRINCIPALMENTE

ESTREPTOMICINA Es un aminoglucosido, se obtiene de streptomyces griseus Considerado como alternativa de primera linea

atraviesa la barrera hematoencefalica y meninges. Eliminación renal Es por vía intramuscular y endovenosa

SI O SI PREGUNTA DE EXAMEN ESQUEMA DE PRIMERA LINEA

SI O SI PREGUNTA DE EXAMEN

HIPERTRANSINACEMIA SI O SI PREGUNTA DE EXAMEN

NO ES NECESARIO APRENDER

BATEA Bilirrubina Albumina Tiempo de protrombina Encefalopatías Ascitis

Pregunta de examen

CICLORESERINA Inhibe síntesis de la pared bacteriana Efectos adversos convulsiones, alteraciones visuales y temblores. Alteraciones psiquiátricas Pregunta de examen

Administración: vía parenteral, sustituto de estreptomicina

No iniciar el tratamiento con un solo medicamento, 2 semanas de tratamiento no es contagioso