Ministerio de la Protección Social República de Colombia POLITICA DE EMPLEO Ministerio de la Protección Social República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Advertisements

Alta Consejería para la Gestión Publica y Privada 24 Septiembre 2010 Presidencia República de Colombia Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
Políticas Activas de Empleo para la inclusión social en Argentina
Proyecto para el Fomento de la Industria Lechera en Armenia
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Oportunidades Actuales en Costa Rica
CONTEXTO SUBREGIONAL AREA ANDINA COLOMBIA, ECUADOR. Martha Gualteros, Darwin Matute, Octavio e. Rubio Rengifo.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 07/03/2007 A
Trabajo decente en las Américas: Agenda hemisférica
Política Social en Colombia ANDRÉS ESCOBAR Subdirector Abril de 2008 Hacia un Sistema de Promoción Social.
Políticas de empleo XI Curso Internacional Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica ILPES / CEPAL 2003 Jürgen Weller División de Desarrollo Económico.
Trabajo Decente y Juventud
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Ley de formalización y para la generación de empleo.
Vivir Mejor.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
RED DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA SUPERACIÓNDE LA EXTREMA POBREZA COLOMBIA.
Método Atlas (US$ corrientes)
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Ley de formalización y del primer empleo
República de Colombia Octubre, 2011 Colombia frente a la fase de incertidumbre internacional Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito Público.
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
Plan Nacional de Desarrollo 1995 – 2000
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
de Atención a la Primera Infancia
Seguimiento al empleo Diciembre de 2013 (Análisis con datos promedio anual Ene 2013– Dic. 2013) Bogotá D.C., Febrero de 2014.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Sector Trabajo: comentarios sobre el primer año de gobierno Julio Gamero Investigador UNI - CIES 17 de julio del 2007.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
Mercado de trabajo: hacia la institucionalidad inclusiva
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
Reunión del Comité Técnico del Programa Conjunto “Juventud, Empleo y Migración” Taller sobre la Guía para la preparación de Planes de Acción Nacionales.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
MINISTERIO DE DESARROLLO ECONÓMICO
INDICADORES DEL EMPLEO EN PARAGUAY
Mexico, abril 2006 Modernización de los Servicios Públicos de Empleo para Posicionarlos como Instrumento Fundamental en el Diseño y Puesta en Marcha de.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
Foro Revista Semana 5 años de Gobierno de Álvaro Uribe Política Social Andrés Escobar Arango Subdirector Bogotá, Septiembre 5 de 2007.
Capítulo 10 Pobreza y desigualdad
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
Políticas de empleo frente a la crisis financiera: Recomendaciones de la OIT y algunas propuestas para Paraguay Gerhard Reinecke, OIT Asunción, 18 de Noviembre.
Políticas de empleo en América Latina
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Resolución relativa al empleo de los jóvenes Resolución relativa al empleo de los jóvenes Evelin Toth Mucciacciaro, ACTRAV 11/09/2007 A
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Maria Elena Valenzuela OIT Boletín CEPAL/OIT Políticas de mercado laboral y protección social para enfrentar la crisis.
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
EMPLEO JUVENIL EN CHILE
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
Coordinación de políticas y programas para la promoción del empleo: un marco orientador frente a la crisis Juan Mauricio Ramírez Subdirector General Departamento.
Cali, Colombia - 8 y 9 de julio de 2010 Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral -CIDI- Fortalecimiento de Políticas de Seguridad Alimentaria.
1. 1.ESTADO COMUNITARIO : DESARROLLO PARA TODOS 2. 2.POLITICA DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRATICA 3. 3.REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Trabajo decente en América Latina
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia POLITICA DE EMPLEO Ministerio de la Protección Social República de Colombia

CONTENIDO 1.Lo que encontramos 2.Lo que hicimos 3.El estado del mercado laboral hoy 4.Políticas para mejorar el mercado laboral

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Veníamos de una crisis muy fuerte y sin señales de recuperación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Con consecuencias nocivas en el mercado laboral...

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Causas del desempleo ESTRUCTURALES: * Altos costos laborales (152%, Ley ). * Inadecuado perfil de mano de obra: deficiencias en sistemas de capacitación laboral y de educación * Cambios en composición del pib (agricultura e industria pierden participación en los 90) * Incremento Participación Laboral (Mujeres participan más, cohortes jóvenes entran producto baby boom de los 80s) COYUNTURALES: Recesión económica, desaceleración. Mayor participación laboral, incentivada por desempleo de jefes de hogar*.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia... y en otros indicadores sociales

Ministerio de la Protección Social República de Colombia... Jefes de hogar…

Ministerio de la Protección Social República de Colombia... personas con educación básica y mujeres.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Se proyectaba un panorama más oscuro

Ministerio de la Protección Social República de Colombia En resumen: * Destrucción masiva de empleo, afectando más a jóvenes y no calificados, aumentando el desempleo, la indigencia y la pobreza. * Sin Protección Social para desempleados, ni para trabajadores informales e independientes.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia CONTENIDO 1.Lo que encontramos 2.Lo que hicimos 3.El estado del mercado laboral hoy 4.Políticas para mejorar el mercado laboral

Ministerio de la Protección Social República de Colombia La complejidad del problema, obliga a aplicar estrategias de diversa naturaleza para enfrentarlo tanto en el corto como en el mediano y largo plazos. También se hace evidente la necesidad de un sistema institucional articulado en torno a la protección de los grupos más vulnerables en periodos de crisis. LA POLITICA PUBLICA

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Conpes 3199 de 2002 Alcanzar mayores niveles de crecimiento económico Fortalecer el sistema educativo y de capacitación técnica Fomentar la iniciativa privada Una actualización de las normas laborales Crear y mejorar los mecanismos necesarios para proteger a la población más vulnerable de los efectos de las crisis económicas.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia SEGURIDAD DEMOCRÁTICA Consolidación estatal del territorio Reducción sostenida de índices de criminalidad Incremento de la percepción de seguridad Disminución de la capacidad militar, logística y económica de los grupos narcoterroristas Destrucción de las cadenas de valor de las organizaciones del narcotráfico

Ministerio de la Protección Social República de Colombia REVOLUCIÓN EDUCATIVA Ampliar coberturas cupos nuevos ( preescolar, básica y media) cupos nuevos (educación superior) Promoción educación técnica y tecnológica Mejorar la calidad Mejorar la eficiencia del sector

Ministerio de la Protección Social República de Colombia ESTRUCTURA LEY 789/2002 La Ley comprende al menos cuatro grandes componentes

Ministerio de la Protección Social República de Colombia CAPACITACIÓN SENA Todo el Territorio Nacional Virtualidad Formación Horas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia SISTEMA DE PROTECCIÓN Subsidio al Desempleo Exenciones parafiscales Afiliación de independientes a Riesgos Profesionales

Ministerio de la Protección Social República de Colombia RELACIONES LABORALES Bajar conflictividad Más de 200 empresas por reestructurar Derechos Humanos

Año No. Victimas totales Homicidios sindicalistas Relación , , , , , , Fuente: Programa Presidencial para los Derechos humanos Observatorio TOTAL HOMICIDIOS EN COLOMBIA COMPARADO CON HOMICIDIOS DE SINDICALISTAS Ministerio de la Protección Social República de Colombia

CONTENIDO 1.Lo que encontramos 2.Lo que hicimos 3.El estado del mercado laboral hoy 4.Políticas para mejorar el mercado laboral

Ministerio de la Protección Social República de Colombia El desempleo ha caído en forma significativa Fuente: Dane

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Superando las metas anuales del Plan de Desarrollo Fuente: Dane y MPS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Cayó el desempleo en diversos grupos Fuente: Ministerio de la Protección Social con base DANE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Fuente: Ministerio de la Protección Social con base DANE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1.6 millones de empleos más y desempleados menos Fuente: Total Nacional – Promedio Movil 12 meses, DANE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Cayó también la informalidad Fuente: Ministerio de la Protección Social con base DANE

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Entre jul/02 – jul/07: 1.6 millones de nuevos afiliados a Riesgos Profesionales Fuente.MPS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Afiliados a salud (contributivo) Fuente: MPS 3.7 millones de nuevos afiliados desde agosto de

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Fuente.MPS Entre agos./02 – agos./07: 1.7 millones de nuevos afiliados a Cajas de Compensación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Fuente.MPS Unas empresas más aportando a las Cajas de Compensación

Ministerio de la Protección Social República de Colombia La pobreza se redujo Fuente: estimaciones MERPD-ENH y ECH Pobreza nacional (%)Indigencia nacional (%)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Y la distribución del ingreso mejoró Distribución del ingreso (GINI) (1) Fuente: Estimaciones MERPD- ENH y ECH (1) El Coeficiente de GINI mide la distribución del ingreso, siendo 0 la distribución más equitativa posible y 1 la mayor concentración del ingreso

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Sin embargo: Desempleo de 10.6% aún es muy alto. Sigue afectando a grupos vulnerables: jóvenes, mujeres, personas con bajos ingresos y con poca educación.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia CONTENIDO 1.Lo que encontramos 2.Lo que hicimos 3.El desempleo hoy y los grupos vulnerables 4.Políticas para mejorar el mercado laboral

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 1.Crecimiento economico – Sostenido 1.Seguridad 2.Confianza 3.Estimulos Premisas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Las metas del Plan Nacional de Desarrollo Mercado y relaciones laborales Línea de base Meta cuatrieni o Tasa de desempleo. Línea de base ,9%8,8% Tasa de desempleo de los menores de 24 años. Línea de base %20% Duración promedio del desempleo (meses). Línea de base Trabajo infantil (proporción de la PEA infantil (5-17 años) respecto al total de la PEA). Línea de base ,2%5,3% Empresas creadas por el Fondo Emprender Empleos generados en empresas promovidas por el Fondo Emprender

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Las condiciones macroeconómicas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Acciones en diversos frentes 1.Por el lado de la demanda de mano de obra. 2.De la oferta de mano de obra y el capital humano. 3.Intermediación laboral. 4.Formalización del empleo. 5.Gestión institucional. 6.Red JUNTOS.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 2. Algunas acciones por el lado de la demanda de empleo Microfinanzas: 5 millones de microcréditos. Desarrollo empresarial: profundizar acuerdos comerciales, asociatividad en Mipymes, ciencia y tecnología, sistema nacional de competitividad, capital semilla y Banca de oportunidades. Apoyo a sector agropecuario Infraestructura en transporte ($20 billones) viviendas de interés social. TLC ( EEUU, Canadá, UE – CAN)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 3. Acciones por el lado de la oferta de mano de obra 10.7 millones de alumnos en educación básica. 1.5 millones de cupos más. Aumentar cobertura en educación superior al 35.7% (énfasis educ. técnica y tecnológica) Fomentar educación con ciclos propedéuticos. Consolidar articulación entre educación básica y educación para el trabajo.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Algunas metas en formación para el trabajo: SENA

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Fortalecer el Sistema Publico de Empleo

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 4. Estandares Laborales Mas inspección, Vigilancia y Control Implementación de la Ley de Oralidad Regulación CTA´S Divergencias OIT.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 5. Formalización del Empleo Ampliar cobertura en Seguridad Social Erradicación trabajo infantil. Cotización por días para independientes. Beneficios económicos periódicos. Recaudo seguridad social a través de PILA.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia PLANILLA INTEGRADA DE APORTES Facilita el pago y reduce costos para empresarios Control a la evasión y elusión Formalización del Empleo

PERSONAS EN PILA 2005 – 2007 Fuente PILA MPS, los datos del mes de septiembre de 2007 son hasta el 30 de septiembre de 2007 Ministerio de la Protección Social República de Colombia

APORTES POR PILA Fuente PILA MPS, los datos del mes de septiembre de 2007 son hasta el 30 de septiembre de 2007 Ministerio de la Protección Social República de Colombia

6. Gestión Institucional Junio del 2006 se firma Acuerdo Tripartito por la Libertad de Asociación y la Democracia Establecimiento de una Representación de la OIT en Colombia Ejecución del Proyecto de Asistencia Técnica para la Promoción del Trabajo Digno y Decente Lucha contra la impunidad Impulso y materialización de los postulados de la OIT a través de la Comisión Nacional del Concertación de Políticas salariales.

ACOMPAÑAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOGROS BÁSICOS 1.5 Millones de familias (300 mil familias desplazadas) Identificación Ingreso y trabajo Salud Educación Aseguramiento y Bancarización Dinámica familiar Nutrición Habitabilidad Apoyo legal Niveles: - Municipal - Departamental - Nacional 6. DIMENSIONES DE LA RED JUNTOS Ministerio de la Protección Social República de Colombia MPS

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 6. Red JUNTOS Permitirá mejorar la empleabilidad y la capacidad de generación de ingresos de las personas en pobreza extrema de forma sostenible.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia 6. Red JUNTOS - Herramientas 1.Personas en edad de trabajar acceden a servicios de intermediación laboral. 2.Al menos un miembro de la familia vinculado a una fuente de ingresos (en dinero o en especie) 3.Campesinos y trabajadores rurales, que lo deseen, mejoran la capacidad de producción de su unidad de explotación. 4. Adultos mayores de 60 años cuentan con algún medio de ingreso monetario o en especie. 5.La familia tiene legalizada tenencia de la tierra de uso productivo, cuando corresponda.