SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EBSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Instituto Tecnológico Superior de Santiago Papasquiaro
INTRODUCCION La norma NTC (Norma técnica colombiana) ISO 9001:08 consta de 8 capítulos, de los cuales son auditables del capítulo número cuatro al ocho.
Sistema Integrado de Gestion
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Bienvenido a Constructora Colpatria, en ésta presentación
5 ING. BIOQUIMICA CATEDRATICO: MATERIA: Instituto Tecnológico
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
PILARES DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Consideraciones DE UN ESTUDIO DE Impacto Ambiental
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
SALUD OCUPACIONAL Y SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
SISTEMA DE GESTION.
Introducción a los Sistemas de Gestión de la Calidad
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Medición, Análisis y Mejora
CAMBIOS DE OHSAS 18001:2007 RESUMEN.
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE GESTIÓN NURIA GARCÍA MOLINA
CUESTIONARIO DE LA NORMA ISO 14001:14004
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Módulo 13 Procesos de Verificación de la Implementación del SAA.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
GESTIÓN INTEGRADA DE CALIDAD
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
ELABORACION DE UN MANUAL PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y SEGURIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2000, NORMA.
Sistemas de gestión de la calidad - requisitos
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
POLÍTICA DE SAINC .A..
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
 
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Generalidades, importancia y concepto.
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
SENSIBILIZACIÓN OHSAS 18001:2007.
ISO 14001:2004 El ISO es una Norma Genérica que ha sido desarrollada por la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que contiene.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Sistemas integrados de gestión
S ISTEMAS DE G ESTIÓN I NTEGRAL ISO 9001:2008 ISO 14001:2004 OHSAS 18001:
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Requisitos normativos ISO 14001: 2004
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
CALIDAD NORMA ISO Objeto y campo de aplicación 2. Normas para consulta 3. Términos y definiciones 4. Requisitos del sistema de gestiòn ambiental.
SISTEMAS DE GESTIÓN MODULO INTRODUCTORIO. MÓDULO INTRODUCTORIO SISTEMAS DE GESTION Objetivo: Proporcionar los conceptos y herramientas básicas para comprender.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
Transcripción de la presentación:

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION EBSA DOC MANAGER BIENVENIDA ULTIMAS NOTICIAS SIG INTERES GENERAL Prepárate para el próximo ciclo de auditorias SIG Ver más… En Noviembre de 2011 se formaron los Auditores SIG SIG EBSA Estructura del SIG Objetivos y ciclo PHVA de ISO 9001 ISO 14001 y OHSAS 18001 Capacitación y formación SIG Boletines SIG Resultado de Auditoria SIG Eventos SIG Certificaciones obtenidas Buzón SIG PREGUNTAS FRECUENTES Sobre consulta en DOC MANAGER Elementos comunes de ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 Términos y definiciones SIG Otros documentos de interés PBX 7405000 - Edificio Administrativo Tunja Cra 10 Nº 15-87 - www.ebsa.com.co

Visión Misión Política SIG GESTIÓN HSEQ Alcance del sistema integrado de gestión Política integrada de gestión Objetivos del sistema integrado de gestión GESTIÓN HSEQ PLANEAR HACER ACTUAR VERIFICAR Misión Política SIG MEJORAMIENTO CONTINUO Visión

ALCANCE DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Diseño, Desarrollo, Operación y Mantenimiento del Sistema de Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, así como la Comercialización de Electricidad en el Departamento de Boyacá. Exclusión de Requisitos    Norma ISO 9001.2008 - Numeral 7.5.2. Validación de los procesos de la Producción y de la Prestación del Servicio - Se presentan a continuación las justificaciones a la exclusión determinada por la EBSA:   Los procesos misionales disponen de medidas de control mediante inspecciones y verificaciones, que permiten asegurar los resultados esperados.

POLÌTICA INTEGRADA DE GESTIÒN EBSA, como empresa de servicios públicos domiciliarios, dedicada a la prestación del servicio de energía eléctrica, asegura la ejecución efectiva de las actividades que inciden en el logro de los objetivos corporativos, el desempeño exitoso, la satisfacción de nuestros clientes y de sus grupos de interés, manteniendo siempre un comportamiento respetuoso con el medio ambiente y generando cultura de protección y auto-cuidado; enfocando sus esfuerzos en: Prevenir la contaminación mediante el control de los impactos generados a los recursos naturales por la afectación a la vegetación, la generación de residuos peligrosos y demás impactos ambientales relacionados con su actividad. Buscar el bienestar integral de los trabajadores y contratistas, controlando los riesgos generados por el trabajo con energía eléctrica, trabajo en alturas y demás ocasionados por la prestación del servicio. Asignar de manera adecuada los recursos necesarios para la implementación y mejora del sistema integrado de gestión. Cumplir con la normatividad legal y demás requisitos aplicables a la naturaleza de la organización, relacionados con la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. Concientizar y comprometer a los proveedores para que mantengan altos estándares de calidad, comportamientos seguros y excelentes prácticas medio ambientales y las apliquen durante la prestación de los servicios. Lo anterior se logra gracias a la mejora continua de los procesos y al desempeño del sistema integrado de gestión. Esta política forma parte del direccionamiento estratégico de la compañía, la alta dirección asegurará la divulgación, comprensión y disponibilidad de esta política, promoviendo su cumplimiento en todos los niveles de la Empresa y grupos de interés.

OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÒN Mejorar la satisfacción del cliente. Lograr desempeño de estándares de calidad ajustados a la regulación. Minimizar los impactos ambientales negativos generados por el desarrollo de las actividades. Conservar la salud ocupacional y la seguridad industrial de trabajadores y contratistas a través de actividades de promoción y prevención. Reducir los procesos legales en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente interpuestos por partes interesadas. Promover la mejora continua del SIG.

Ver Acto de Gerencia 004 de 23 de Enero de 2012 ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL SIG Contáctenos Ver Acto de Gerencia 004 de 23 de Enero de 2012

ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION ROL NOMBRE E-mail Máxima Autoridad del SIG Gerente General rmeza@ebsa.com.co Representante por la Dirección Jefe Oficina de Planeación y Regulación hramirez@ebsa.com.co Comité del SIG Gerente de Servicios Empresariales chrodriguez@ebsa.com.co Gerente de Comercialización jguatibonza@ebsa.com.co Gerente de Distribución jsuarez@ebsa.com.co Jefe de Oficina de Control de Gestión jagarcia@ebsa.com.co Director de Servicio al Cliente gcano@ebsa.com.co Director de Gestión Social hcontreras@ebsa.com.co Coordinador del Sistema Integrado de Gestión rsilva@ebsa.com.co Lideres de los Procesos Jefe Oficina de Planeación y Regulación (Direccionamiento Estratégico) Jefe de Oficina de Control de Gestión (Mejoramiento del SIG- Control, Seguimiento y Evaluación a la Gestión) Director de Expansión del Sistema (Expansión del Sistema) hvega@ebsa.com.co Coordinador Integra (Operación del Sistema) etobo@ebsa.com.co Director de Operación y Mantenimiento (Mantenimiento del Sistema) cjmoreno@ebsa.com.co Jefe Departamento Calidad del Servicio (Gestión de Redes) earanguren@ebsa.com.co Director Comercial (Comercialización Productos y Servicios) mcastellanos@ebsa.com.co Director de Servicio al Cliente (Gestión Atención Clientes) Director Operativo ( Facturación cargos y consumos – Recaudo y Cartera) asaavedra@ebsa.com.co Director de Control de Perdidas (Control y Recuperación de Perdidas) ealvarado@ebsa.com.co Director de Talento Humano (Gestión Humana) amartinez@ebsa.com.co Secretario General y Asesor Jurídico (Gestión Jurídica) colaya@ebsa.com.co Director de Finanzas y Tesorería (Gestión Financiera) jcarreno@ebsa.com.co Director de Contratación (Contratación) gvelandia@ebsa.com.co Director de Informática (Gestión Informática) gcalderon@ebsa.com.co Gerente Servicios Empresariales (Servicios Logísticos) Director de Gestión Social (Gestión Social)

INTEGRACION DE LOS SISTEMAS SEGÚN EL PHVA ¿INTEGRAMOS EL SISTEMA DE GESTION ? INTEGRACION DE LOS SISTEMAS SEGÚN EL PHVA Planificar Hacer Verificar Actuar Política Manual de Gestión Identificación de Aspectos de la Gestión Requisitos Legales y Otros Objetivos de la Gestión Programa de Gestión Responsabilidad y autoridad Formación y competencia Comunicación Control de los Documentos Prestación del servicio Control Operativo Mediciones y seguimientos Control de los registros Auditorias No conformidades, e incidentes Acciones correctivas y preventivas Revisión por la Dirección

CERTIFICACION OBTENIDA EBSA, certificada en el año 2006 por la Corporación CIDET en la NTC ISO 9001:2000 por primera vez, renueva su certificado cada tres años. En el año 2009 se re certifico con la actualización de la nueva versión NTC ISO 9001:2008. Actualmente EBSA esta trabajando en las normas ISO 14001 y OHSAS 18001, y el objetivo principal será alcanzar una certificación en estas dos normas adicionales.

TERMINOS Y DEFINICIONES SIG TERMINOS Y DEFINICIONES SySO AMBIENTE CALIDAD

SIG Sistema Integrado de Gestión: Parte del sistema general de gestión que incluye la estructura organizativa, la planificación de las actividades, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, los procesos, los recursos para desarrollar, implantar, llevar a efecto, revisar y mantener al día la Política de HSEQ. Política Integrada de Gestión (HSEQ): Intención y dirección general de la Organización relativas a la calidad y su desempeño en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, expresada formalmente por la Alta Dirección.

CALIDAD Calidad: Grado en que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos. Cliente: Organización o persona que recibe un producto. Satisfacción del Cliente: Percepción del cliente sobre el grado en que se han cumplido sus requisitos. Proceso: Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados. Requisito: Necesidad o expectativa establecida, generalmente implícita u obligatoria.

SySO Salud Ocupacional y Seguridad: Condiciones y factores que afectan o pueden afectar la salud y la seguridad de los empleados, trabajadores temporales, personal contratista, visitantes y cualquier otra persona en el sitio de trabajo. Incidente: Eventos relacionados con el trabajo en los cuáles ocurrió o pudo ocurrir una lesión, enfermedad (sin tener en cuenta la severidad) o muerte Accidente: es un incidente en el cuál hubo lesión, daño a la salud, enfermedad o muerte. Casi-Accidente u Ocurrencia Peligrosa: incidente en el que no ocurre lesión, daño a la salud, enfermedad o muerte se conoce también como. Emergencia: es un tipo particular de incidente Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de daño en términos de lesión o enfermedad o una combinación de éstas. Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra un evento peligroso o de la exposición y la severidad de la lesión o afectación a la salud que puede ser causada por un evento o una exposición.

Medio Ambiente: Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones. Prevención de la Contaminación: Utilización de procesos, prácticas, técnicas, materiales, productos, servicios o energía para evitar, reducir o controlar (en forma separada o en combinación) la generación, emisión o descarga de cualquier tipo de contaminante o residuo, con el fin de reducir impactos ambientales adversos. AMBIENTE Aspecto Ambiental: Elemento de las actividades, productos o servicios de la organización que puede interactuar con el medio ambiente. Impacto Ambiental: Cualquier cambio en el medio ambiente, sea adverso o benéfico, como resultado total o parcial de los Aspectos Ambientales de una organización.

¿COMO EBSA CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE LA NTC-ISO-9001-2008? CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS ¿COMO EBSA CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE LA NTC-ISO-9001-2008? EBSA ha planificado y documentado en el Manual de Calidad (MC-ME-01), el COMO cumple con los requisitos establecidos en la norma ISO MANUAL DEL SIG DE EBSA Usted puede consultar todos los DOCUMENTOS de nuestro SIG en el aplicativo DOCMANGER

DOCMANAGER Estoy disponible para ti La documentación vigente y oficial del SIC es la publicada en el aplicativo DOCMANAGER Estoy disponible para ti

Bienvenido al nuevo software del Sistema Integrado de Gestión DOC MANAGER de la Empresa de Energía de Boyacá. Este es un espacio diseñado para divulgar, controlar y gestionar las actividades QHSE (Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente) de nuestro Sistema Integrado de Gestión. Te invitamos a familiarizarte con esta nueva herramienta, consultando el manual de usuario y los videos para el acceso, consulta, administración y gestión de sus diferentes módulos.

COORDINACION Para mayor información sobre nuestro Sistema de Gestión de la Calidad. Comuníquese con el Coordinador Gestión de la Calidad (Rito Alejo Silva Niño), y consúltele sus dudas, pídale asesoramiento o programe capacitación para su área Extensión 9608 rsilva@ebsa.com.co Oficina de Planeación y Regulación EL MEJORAMIENTO DEL SIG ES COMPROMISO DE TODOS