Ainhoa Cordero, Gala Moraga y Clara Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aaron yuste jose.m coronel Eric sánchez 21A
Advertisements

TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Trastornos del estado de ánimo
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Psicología Carlos Romero SOSC 1010 Profesora Barbara Martinez.
Depresión.
Niños La evolución varía. Los síntomas pueden disminuir espontáneamente o con el tratamiento El pronóstico depende - De la edad de comienzo -De la intensidad.
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
Ivonne Annerys Matos Marchena
María Santana Díaz CISO 1010 Informe Oral. Definición ¿Que es la Psicología? Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones.
CONDUCTA ADICTIVA.
Las enfermedades mentales. La enfermedad mental. Definición. ● Repercusión en la sociedad ● Tratamiento ● Cura ● El estrés ● Trastornos neuróticos:
Aportaciones de la Psicologia.  La psicología moderna guarda relación con las ciencias sociales de gran importancia ya que estas se interesan en la conducta.
ESTRÉS Y PERSONALIDAD Personalidad ” Organización dinámica de los sistemas psicofísicos del individuo que determinan sus conductas y pensamientos característicos”
PSICOLOGIA Disciplina que investiga los procesos y estados mentales junto con la conducta del individuo. También se conoce como la ciencia que estudia.
FIBROMIALGIA SINDROMES DE FATIGAS CRONICAS. ?Que es la Fibromialgia¿ La fibromialgia es una condición que causa dolores musculares y fatiga (cansancio).
Salud mental Riesgo en la mujer profesional
Anorexia Vigorexia Bulimia.
“Mientras unos intentan olvidar otros luchan por recordar”
Tratamiento de la esquizofrenia.
Arte de fabricar enfermedades
¿Cómo afecta en el trabajo?
Desordenes alimenticios: Salud, belleza o muerte?
DESICIONES Nuestras Vivencias entretenimiento Quienes Somos ARTÍCULO
Trastornos psicológicos
Maestro: Julio Cesar Alumna: Andrea García Cantú Mat: ATI
Necesidades Educativas Especiales relacionados con la Comunicación
Integrantes: Juan Andrade Lorena Pinos Janeth Quizhpilema
F92. TRASTORNOS DISOCIALES Y DE LAS EMOCIONES Mixtas
YAZMIN AZUCENA AGUIRRE ESPINOSA LUIS ANGEL CLAVO MENDINA
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO
El deporte en las personas con discapacidad intelectual
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
¿Qué es el Bullying? El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo.
DEPRESIÓN Diana Velázquez Marzo 2008.
Objetivos de Aprendizaje
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
Universidad autónoma de nuevo león Facultad de psicología
Sindrome del comedror compulsivo-
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo. Un mal de nuestro tiempo. 150 millones de personas padecen depresión alguna vez en su vida; solamente son identificados.
DEPRESION La Depresión es un estado emocional de abatimiento, tristeza, sentimiento de indignidad, de culpa. Puede llegar incluso a convertirse en un.
Situación de la salud mental en Chile
El cáncer y su impacto en el individuo y su entorno
INTEGRANTES: ARYERIE ARAYA N. ESTEFANY DIAZ ANA LUISA CERDAS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA CLINICA CATEDRA DE PSICOPATOLOGÍA GENERAL II.
¿Qué es? Es un trastorno mental frecuente entre la población. Se presenta mas en mujeres, pero también la padecen hombres y niños. Se caracteriza por tener.
Predictores de las Consecuencias Negativas (Burnout, Sobrecarga y Fatiga), en Cuidadores de Pacientes Neurológicos. Gómez-Flores M1,2, Paz-Rodríguez F1.
Trastornos de la Conducta Alimentaria
Estrés académico en estudiantes de la uanl
Lo normal y lo patológico
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Recomendaciones para mamás y papás para prevenir el suicidio
SÍNDROME DE TOURETTE.
Programa de tratamiento psicológico al nivel de Atención Primaria para los trastornos psicológicos más frecuentes BOMS / RSMB – OSI E-E-C Joaquín Ponte.
Lo normal y lo patológico

Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga
TRASTORNOS DE LA IMAGEN Y LA ALIMENTACIÓN.
Consecuencias psicologicas de la Obesidad.. La obesidad representa un problema de salud pero también acarrea diversos padecimientos psicológicos que van.
Prevención violencia escolar
SIMULACIÓN Y TRASTORNOS FACTICIOS
Lucía Matos Laura Rodríguez Itahisa Rodríguez
Atrofia Muscular Espinal
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
EXPERIENCIA PILOTO DE INTERVENCIÓN EN GRUPO CON MUJERES TRAS UN PRIMER EPISODIO PSICÓTICO EN LEHENAK. DRA. AINHOA QUEREJETA BRAZAL. PSICOLOGA CLÍNICA.
LA ANSIEDAD Lic. Ronald Serrano Licda. Silvia Barahona 1.
Estrés laboral El estrés laboral es un tipo de estrés asociado al ámbito del trabajo que puede ser puntual o crónico, se trata de una situación de sobrecarga.
Transcripción de la presentación:

Ainhoa Cordero, Gala Moraga y Clara Torres. LA DEPRESIÓN Ainhoa Cordero, Gala Moraga y Clara Torres.

Definición La depresión es el diagnóstico psiquiátrico y psicológico que describe un trastorno del estado de ánimo, caracterizado por sentimientos de abatimiento, infelicidad y culpabilidad. Los trastornos depresivos pueden estar, en mayor o menor grado, acompañados de ansiedad. Síntomas: Un estado anímico altamente irritable; Desmotivación para hacer las actividades habituales; Insomnio o dificultad para dormir; Aumento o disminución brusca del apetito; Estrés, cansancio y sentimientos autodestructivos y de culpa; Sensaciones de soledad absoluta y desesperanza; Pensamientos suicidas.

Tipos de depresión Depresión mayor:Suele comenzar generalmente durante la adolescencia o la adultez joven. La persona que sufre este tipo de depresión, puede experimentar fases de estado de ánimo normal entre las fases depresivas que pueden durar meses o años. Depresión con episodio único Depresión recidivante Distimia:no incluye síntomas maníacos e interfiere en el funcionamiento normal y el bienestar del individuo que lo sufre. Depresión maníaca: combina estados depresivos con estados de manía, es decir, existen altibajos extremos.

Contexto histórico Conocida en sus inicios con el nombre de melancolía, la depresión aparece descrita o referenciada en numerosos escritos y tratados médicos de la Antigüedad. El origen del término se encuentra en Hipócrates, aunque hay que esperar hasta el año 1725, cuando se rebautiza con el término actual de depresión.

Localización cerebral Un grupo internacional de investigadores encontró que aquellas personas que padecían episodios recurrentes de depresión también tenían un hipocampo más pequeño. Esto fue así con cerca del 65 por ciento de los participantes con depresión. Aquellas personas que experimentaban su primer episodio depresivo no mostraron evidencia de encogimiento, lo que sugiere que es la recurrencia repetitiva la que ocasiona que el hipocampo se contraiga. Aquellas personas que mostraron un encogimiento del hipocampo también reportaron haber comenzado a padecer depresión a una edad más temprana que las demás, generalmente antes de los 21 años.

Terapias Terapia cognitivo-conductual: la terapia más utilizada para tratar esta enfermedad. Esta terapia se basa en tratar de que el paciente haga conscientes sus emociones y las relacione directamente con pensamientos automáticos irracionales que derivan en esa gran tristeza. En este tipo de terapia es fundamental la participación activa del paciente y se han visto muy buenos resultados en aquellos pacientes que combinan medicamentos antidepresivos y la terapia. Psicodinámica: se basa en la teoría de Freud, se concentra en trabajar conflictos no resueltos durante la infancia. El objetivo es interpretar, entender y reexperimentar los sentimientos iniciales. Terapia interpersonal: Este tipo de terapia considera que en la infancia está el origen de dicha enfermedad, pero se enfoca en reducir los síntomas y padecimientos actuales. El objetivo es mejorar la interacción familiar y social y aumentar la autoestima a corto plazo. Psicoterapia de soporte: Esta clase de tratamiento se trata de aconsejar, atender y entender a la persona cuando aparecen los contratiempos.

Casos conocidos Angelina Jolie Kurt Cobain Marilyn Monroe Michael Jackson Van Gogh Robert Pattinson Britney Spears Diana Spencer Demi Lovato Uma Thurman

Conclusiones Posiblemente haya personas de nuestro entorno que padezcan esta enfermedad y que no sean conscientes de eso. Se generaliza e invisibiliza bastante la depresión.

Bibliografía https://definicion.de/depresion/ https://es.wikipedia.org/wiki/Depresión#Historia http://elrincondelacienciaytecnologia.blogspot.com/2012/08/quimica- cerebral-y-depresion.html http://www.innatia.com/s/c-combatir-la-depresion/a-como-superar-la- depresion-2980.html https://articulos.mercola.com/sitios/articulos/archivo/2015/07/30/la- depresion-disminuye-el-tamano-de-su-cerebro.aspx