La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga"— Transcripción de la presentación:

1 Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga
BIPOLARIDAD Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga

2 ¿QUÉ ES? - Es una enfermedad grave del cerebro que produce cambios inusuales en el estado de ánimo. - Se producen: Efectos maníacos: se sienten enérgicos y felices. Episodios depresivos: tienen poca energía y son menos activos. Los altibajos son más extremos que los normales y producen cambios en el sueño, el nivel de energía y la capacidad de pensar con claridad. Algunas personas que la padecen pueden hacerse daño o suicidarse. Hay cuatro grados diferentes, que afectan de forma diferente a cada persona. Vídeo:

3 ORIGEN En la escuela Helénica se reconocieron dos extremos de locura:
melancolía y manía. En el siglo I d.C, Areteo de Capadocia sugirió que ambos eran síntomas opuestos de la misma enfermedad. - El término enfermedad maníaco-depresiva apareció por primera vez en 1958, aunque la actual terminología es trastorno bipolar.

4 PARTE DEL CEREBRO AFECTADA
- Se trata de un fallo en los mecanismos cerebrales que regulan el estado de ánimo, que afectan principalmente a: Una parte de la corteza cerebral (lóbulo frontal) Estructuras profundas del cerebro (ganglios de la base). Están determinados en buena medida por una predisposición genética. - Los enfermos sufren un adelgazamiento de la materia gris en las regiones del cerebro que controlan las emociones y las inhibiciones.

5 TERAPIA No hay cura, pero hay varios tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas: Medicamentos, que pueden variar según el paciente. La terapia electroconvulsiva (tratamiento psiquiátrico en el cual se inducen convulsiones utilizando la electricidad).

6 CASOS CONOCIDOS - Carrie Fisher, actriz conocida por su papel en Star Wars, fue diagnosticada a los 24 años y confirmado por ella en su autobiografía. - Ben Stiller es un actor diagnosticado cuya abuela se suicidó por el mismo trastorno y que apoyado por su familia supera los episodios maníacos. - Jim Carrey, actor, humorista y escritor que padece trastorno bipolar y que reconoce que el estado depresivo ocupa amplios periodos de su vida y es el que peor gestiona.

7 CONCLUSIÓN La bipolaridad es un trastorno que ya conocíamos, pero que popularmente no se conoce el concepto como es realmente, sino que se utiliza como expresión coloquial. Además, sentimos lástima por el hecho de que no haya una cura, ya que este trastorno puede ser difícil de llevar, y nos ha sorprendido todos los casos populares que hay o ha habido. - Consideramos que nuestro trabajo está claro y que hemos aprendido bastante, hemos trabajado bien en equipo y además hemos utilizado recursos tecnológicos e internet. También nos ha ayudado las pautas y las explicaciones de nuestra profesora.

8 BIBLIOGRAFÍA


Descargar ppt "Alba Rivero Larios Gema Barba Aranda Lucía González Murga"

Presentaciones similares


Anuncios Google