La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA."— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA

2 Los trastornos depresivos se caracterizan por una tristeza de una intensidad o un duración suficiente como para interferir en la funcionalidad y, en ocasiones, por una disminución del interés o del placer despertado por las actividades Se desconoce la causa exacta, pero probablemente tiene que ver con la herencia, cambios en las concentraciones de neurotransmisores, una alteración en la función neuroendocrina y factores psicosociales El diagnóstico se basa en los antecedentes. En el tratamiento se utilizan fármacos o psicoterapia y, en ocasiones, terapia electroconvulsiva. TRASTORNOS DEPRESIVOS

3 SINTOMAS TRISTEZA SEVERA HUMOR DEPRESIVO ( Culpa irracional) APATIA O DESMOTIVACION ANERGIA ANEDONIA RETARDO PSICOMOTOR ANSIEDAD IRRITABILIDAD

4 CLASIFICACION TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR TRASTORNO DISTIMICO TRASTORNO RESIDIVANTE TRASTORNO DEPRESIVO NO ESPECIFCADO

5 TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR SINTOMAS Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi todos los días (1) Pérdida de interés en las actividades que antes eran gratificantes (2) Pérdida o aumento de peso Insomnio o hipersomnia Baja autoestima Problemas de concentración y problemas para tomar decisiones Sentimientos de culpabilidad Pensamientos suicidas Agitación o retraso psicomotores casi todos los días Fatiga o pérdida de energía casi todos los días

6 CRITERIO DIAGNOSTICO DE T. DEPRESIVO MAYOR A. Presencia de un único episodio depresivo mayor. B. El episodio depresivo mayor no se explica mejor por la presencia de un trastorno esquizoafectivo y no está superpuesto a una esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante o un trastorno psicótico no especificado. C. Nunca se ha producido un episodio maníaco, un episodio mixto o un episodio hipomaníaco.

7 TRASTORNO DEPRESIVO RECIDIVANTE SINTOMAS

8 CRITERIO DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR RECIDIVANTE A. Presencia de dos o más episodios depresivos mayores. B. Los episodios depresivos mayores no se explican mejor por la presencia de un trastorno esquizoafectivo y no están superpuestos a una esquizofrenia, un trastorno esquizofreniforme, un trastorno delirante o un trastorno psicótico no especificado. C. Nunca se ha producido un episodio maníaco, un episodio mixto o un episodio hipomaníaco.

9 TRASTORNO DISTÍMICO SINTOMAS Falta de interés en las actividades diarias Tristeza, sensación de vacío, depresión Desesperanza Cansancio y falta de energía Baja autoestima, autocrítica o sentirse incapaz o inútil Dificultades para concentrarse y tomar decisiones Irritabilidad o enojo excesivo Disminución de la actividad, eficacia y productividad Evitar las actividades sociales, aislamiento Sentimientos de culpa y preocupaciones por el pasado Falta de apetito o comer demasiado Problemas para dormir

10 CRITERIO DIAGNOSTICO DEL TRASTORNO DISTIMICO A. Estado de ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día de la mayoría de los días, manifestado por el sujeto u observado por los demás, durante al menos 2 años. B. Presencia, mientras está deprimido, de dos (o más) de los siguientes síntomas: 1. pérdida o aumento de apetito 2. insomnio o hipersomnia 3. falta de energía o fatiga 4. baja autoestima 5. dificultades para concentrarse o para tomar decisiones 6. sentimientos de desesperanza C. Durante el período de 2 años (1 año en niños y adolescentes) de la alteración, el sujeto no ha estado sin síntomas de los Criterios A y B durante más de 2 meses seguidos. D. No ha habido ningún episodio depresivo mayor durante los primeros 2 años de la alteración (1 año para niños y adolescentes); por ejemplo, la alteración no se explica mejor por la presencia de un trastorno depresivo mayor crónico o un trastorno depresivo mayor, en remisión parcial. E. Nunca ha habido un episodio maníaco, un episodio mixto o un episodio hipomaníaco y nunca se han cumplido los criterios para el trastorno ciclotímíco. F. La alteración no aparece exclusivamente en el transcurso de un trastorno psicótico crónico, como son la esquizofrenia o el trastorno delirante. G. Los síntomas no son debidos a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento) o a enfermedad médica (p. ej., hipotiroidismo). H. Los síntomas causan un malestar clínicamente significativo o deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

11

12 FISIOPATOLOGIA DE LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS 1.La constatación de un curso longitudinal marcado por episodios autónomos de depresión y/o manía que sugieren que es una enfermedad episódica o fásica. La severidad e intensidad de estos episodios difieren claramente de una reacción normal. 2. La presencia de un patrón distintivo de síntomas y signos (alteraciones del sueño, apetito, disminución de la libido, etc.) que sugieren que estos síntomas neurovegetativos pueden ser debidos a una alteración de la función en el cortex prefrontal, diencéfalo, y del sistema límbico. 3.La frecuente historia familiar de depresión 4.La respuesta a los tratamientos somáticos tales como antidepresivos (AD) y terapia electroconvulsiva (TEC), así como las observaciones de que la enfermedad (depresión y/o manía) puede ser inducida por medicaciones.

13 ALTERACIONES ESTRUCTURALES Y FUNCIONALES LAS AREAS INVOLUCRADAS EN LA DEPRESIÓN Hipocampo: disminución de la sustancia blanca en la parte izquierda del hipocampo Amígdala: es mas pequeña en pacientes con depresión Corteza Cerebral: corteza orbitofrontal reducción de la densidad glilial de la capa 6 de la corteza del cingulo anterior Metabolismo de la Glucosa: aumento del metabolismo de la glucosa en el sistema limbico, corteza prefrontal, ventromedial y temporal, áreas ventrales de los ganglios basales del mesencéfalo ESTRUCTURAS Serotonina Norepinefrina Dopamina Gaba NEUROTRASMISORESMEDIO AMBIENTE

14

15 TCC INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SEROTONINA - NOREPIDEFRINA

16

17


Descargar ppt "UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA."

Presentaciones similares


Anuncios Google