Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVESTIGACION EN LA UNIVERSIDAD
Advertisements

Aspectos Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
PRESENTACION DE AVANCE AL COMITÉ DE AREA Nº Código y título del proyecto: Área: Institución(es) beneficiaria(s): Asociados: Fecha de inicio y duración.
Vicerrectoría de Investigación y Estudios Avanzados Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Mayo 2014.
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
Instrucciones Generales Participantes: Debe ser realizada por el(la) jefe(a) de proyecto. Pueden acompañarlo el(la) profesor(a) guía u otros investigadores,
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Introducción Este concurso NACE a partir de la experiencia Realizada por RIM Mexico con una universidad Local y una empresa de comunicaciones móviles.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
Programa de Valorización de la Investigación en la Universidad VIU
Instrucciones Generales
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
Aspectos Generales Todos los proyectos deben completar e ingresar este documento a la postulación como parte de la presentación. La extensión máxima del.
Nota Importante Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro.
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
El objetivo de esta presentación es que el emprendedor tenga la oportunidad de realizar su pitch ante quienes evaluarán el proyecto y venderlo de la mejor.
PITCH DE EMPRENDIMIENTO NOMBRE DE LA IDEA DE NEGOCIO
Presentación de plan de negocios
Fondo de innovación Tecnológica Secretaría de Economía – CONACYT
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº0
Título de la Propuesta:
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
Formato Deck de Inversionistas
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Extensión:
ESQUEMA DEL PLAN DE EMPRESA.
Presentación proyecto a CEC Coquimbo
PRODUCTO.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Emprender es un viaje, lo demás es paseo
COMERCIALIZADORA SOCIAL EMPRENDEVERDE
DISEÑO ORGANIZACIONAL
TITULO DEL PROYECTO DIRECTOR/DIRECTOR ALTERNO/FACULTAD.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. Esta será.
Tipos de Investigación Profesor: Integrante: Ing. Noris Mora Duarte Rossana C.I Escuela:45 San Cristóbal, Febrero del 2018.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA MATERIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS ALUMNOS CRISTELL GUADALUPE CERINO LANDERO JAVIER RAUL NISHIMURA GARCIA.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
Plan del proyecto empresarial
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Título presentación (Nombre de su proyecto de titulo escrito )
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
PRESENTACIÓN DE AVANCE ANTE COMITÉ DE ÁREA Nº
Presentación de plan de negocios
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
TITULO DE LA PROPUESTA Incorpore el titulo aquí en mayúscula.
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
1. Definición de marketing internacional. 2. ¿Por qué una empresa se internacionaliza?. 3. Motivos para internacionalizarse. 4. ¿Cómo ser capaces de hacer.
Nombre del proyecto empresarial
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
TÍTULO DEL PROYECTO Nombre de los Integrantes Semestre del proyecto
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Instrucciones Todos los proyectos deben completar e ingresar esta presentación como parte de la postulación, dado que con esta se presenta el proyecto.
SECUENCIA DE ACCION EN PLANES DE NEGOCIO
NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA O PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
PROGRAMA VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD – FONDEF
Transcripción de la presentación:

Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF Formato Presentación Postulación 2da Etapa 8° Concurso 2018 Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF “Título del proyecto… Código: VIU18E00… Jefe de Proyecto: Profesión: Universidad: LA DURACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEBE SER DE 10 MINUTOS. DEBE MANTENER ESTE FORMATO.

NECESIDADES A SATISFACER: ¿A qué problema nos enfrentamos?. Describir las principales causas del problema o necesidad.

PRODUCTO, PROCESO o SERVICIO: Describir el producto, proceso o servicio a investigar y desarrollar. ¿Cuál es la solución propuesta por el proyecto?

COMPETENCIA : Describa Sustitos, complementarios y competencia vigente. ¿Cuál es la solución actual al problema planteado?. ¿Qué se ha hecho en Chile y/o el mundo para resolverlo?

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA TESIS: Describa el resultado obtenidos de la tesis, memoria o proyecto de título. Explique por qué el resultado es prometedor para la creación, mejora o adaptación de un producto, proceso o servicio con un valor agregado o atributo competitivo.

VENTAJAS TECNOLÓGICAS A OBTENER: Describa las ventajas tecnológicas que tendrá el producto, proceso o servicio una vez finalizados los 12 meses del proyecto VIU.

PROPIEDAD INTELECTUAL: Indique si el resultado y sus ventajas está protegido por algún sistema de propiedad intelectual. O indique si se protegerá durante la etapa de ejecución. Especifique el sistema de protección de propiedad intelectual. Informe sobre la titularidad actual y futura de la propiedad intelectual.

MERCADO OBJETIVO del PRDUCTO: Describa el segmento del mercado y los criterios de selección utilizados. Mencione el tamaño del conjunto de clientes y usuarios y el volumen de negocio esperado.

MODELO DE NEGOCIOS DEL EMPRENDIMIENTO: Mencione brevemente: Una estrategia de negocios y/o masificación del producto, proceso o servicio? Identificación de actores clave en el proceso de negocios Participación de mercado esperada Socios clave y medios tecnológicos críticos necesarios para la puesta en marcha Principales costos Estimación de ventas para el emprendimiento

IMPACTO ECONÓMICO & SOCIAL: Describa los principales impactos económicos & sociales a nivel nacional, regional, y/o global.

HIPÓTESIS: Plantear una hipótesis que debe ser refutada o comprobada al final del proyecto VIU.

OBJETIVOS PLAN DE TRABAJO: - Objetivo general: - Objetivos específicos:

RESULTADO(S) DE PRODUCCIÓN Ejemplo: Prototipo de máquina, kit, servicio, app, etc…. Metodología diseñada y probada preliminarmente. Servicio diseñado y probado preliminarmente.

HITOS CRÍTICOS ¿Cuáles son los desafíos Científicos & Tecnológicos de la propuesta? Importante: Poner fechas tentativas de cumplimiento de cada hito. (Ej: mes 2, mes 8, etc…) Ejemplos de Hitos: Análisis preliminares (deberían provenir de la tesis o memoria de título). Diseño de prototipo piloto. Pruebas en laboratorio. Pruebas en terreno. Rediseño del prototipo. Fabricación del prototipo pre comercial.

EQUIPO EMPRENDEDOR ¿Quiénes conforman el equipo emprendedor? Importante es nombrar la especialidad y profesión de cada integrante del equipo.

ANEXOS: (opcional) Ejemplo: Fotos relativas al proyecto. Por qué CONICYT debería financiar su proyecto. Exponga sus capacidades cómo emprendedor. Breve análisis FODA de su proyecto. ETC……….