NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD. INTRODUCCIÓN EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tratamiento Antimicrobiano y Prevención
Advertisements

NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Hospital Clínic i Provincial. Barcelona
Neumonía adquirida en la comunidad Casos clínicos
NEUMONIA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD
Neumonía.
Modulo: Neumología. Tema: Neumonía adquirida en la comunidad. Dr. Alfredo Buenrostro Badillo Curso Online. Actualización y Regularización para examen CENEVAL.
NEUMONIAS EN TERAPIA INTENSIVA Dr Horacio Moreno Zilli Jefe de UTI – Hospital Zenón Santillán y Sanatorio Regional
«ULTIMAS GUIAS DE MANEJO DE NEUMONIA ADQUIRIDA EN AL COMUNIDAD ADULTOS » Dra:Magda Suárez Castañeda Médico Emergenciólogo Hospital alta complejidad «VIRGEN.
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Neumonía TEP normalDificultad respiratoria Fallo respiratorio - Monitorización (incluida EtCO2), O2, vía - SSF 20 ml/kg - HRF, PCR, PCT, iones, Glucemia,
Epidemiología de la Sepsis Arturo Galindo Fraga. Definiciones, viejas y nuevas Epidemiología en países desarrollados, Latinoamérica y México Problemas.
 La sepsis neonatal es síndrome caracterizado por la presencia de signos de infección acompañados de bacteriemias.  Adopta dos formas de presentación:
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
NEUMONIA, TUBERCULOSIS PULMONAR Y ASMA MC DAVID ALEJANDRO GODINEZ VARGAS.
{ NEUMONÍA. Universidad Guadalajara Lamar unidad de urgencias medicas Dr. Jorge Santoscoy/ servicios médicos municipales Tlajomulco de Zúñiga Rivera Iturriaga.
Grupo académico proceso vital humano
MANEJO DEL RECIÉN NACIDO CON FACTORES DE RIESGO INFECCIOSO
Situación de la Diabetes en el IMSS
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD (NAC)
Clara Leticia Muñoz Endrino R1 pediatría Hospital Vega Baja
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
La enfermedad. Introducción al estudio de la patología
NEUMONITIS EOSINOFILICA AGUDA
CADAMURO GONZALO NEUMONOLOGO HOSPITAL MISERICORDIA
NEUMONÍA EN EL PACIENTE ADULTO MAYOR SILVA FONSECA FRANK DR. GONZALES MECHAN MILTON.
CODIFICACION PATOLOGICA
INFECCIONES ASOCIADAS A LOS CUIDADOS DE LA SALUD
NEUMONIA AGUDA DE LA COMUNIDAD (NAC)
Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera Neumonía Adquirida en la comunidad Presentado por: Ketzanireth Franco Médico Interno Julio.
INFECCION RESPIRATORIA BAJA NO ASOCIADA A VM
Neumonías atípicas.
NEUMONÍA ADQUIRIDA EN COMUNIDAD (NAC)
Influencia de la edad y la salud deficiente en el desenlace de la septicemia grave. Con el tratamiento moderno,
GENERACION DE UN VIRUS PANDEMICO COMO SE TRANSMITE.
Hospital Central de Maracaibo Dr. Urquinaona Universidad del Zulia Servicio Medicina Interna. Médico Cirujano: Jesús Romero. Residente de postgrado Medicina.
DRA ZOILA MARIA PADILLA LAINEZ
BRONQUITIS AGUDA Y CRONICA INFECTOLOGIA ERICK ESCOBEDO MARTINEZ.
Es la infección que abarca anatómicamente a la laringe y la tráquea, la cual puede condicionar obstrucción de grado variable.
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD TOMAS HERNANDEZ ESPARZA. RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE MEDICINA INTERNA. HOSPITAL CENTRAL UNIVERSITARIO.
COMPLICACIONES Respuesta inflamatoria compensatoria  Disfunción orgánica / Hipoperfusión  Shock / Sepsis SIGNOS DE ALARMA FACTORES DE RIESGO.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
IM. Cristian Jesús Díaz Koo. CEMENA  NAV:  48 h después de ser intubado (endotraqueal) o 72h siguientes a la extbación  NIIH.  Neumonía que.
Sepsis neonatal. Definición  MANIFESTACIONES LOCALES O MULTISISTÉMICAS RELACIONADAS CON UN PROCESO INFECCIOSO ADEMÁS DE CULTIVOS POSITIVOS POR UN GERMEN.
DEFINICION Es una enfermedad respiratoria caracterizada por: estridor inspiratorio, tos disfónica y ronquera. La crup viral afecta a niños de seis meses.
Neumonía adquirida en la comunidad y otras infecciones respiratorias
NEUMONIA.
Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC)
Infección de vías urinarias
Principios generales del uso de antimicrobianos
TUTOR: DR MIGUEL CARDOZO. DISERTANTES: GILCE VILLALBA LUZ RAMIREZ
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
Casos clínicos Manejo de paciente DM.
Sumario Tratamiento de la bronquiolitis aguda
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO ACTUALIZACIÓN JULIA ANDREA KAZUMI REYES MAEDA MR MEDICINA INTERNA.
CIRCULAR No DE 2017 ACCIONES EN SALUD PÚBLICA PARA Prevención, MANEJO Y CONTROL DE RESPIRATORIA AGUDA -IRA-.
Epidemiología  Definición de la neumonía asociada a la comunidad Podríamos definir la NAC como una infección aguda del tracto respiratorio inferior con.
FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA Giovanni Bassante Alex Moreano Jhonatan Sáez Yessenia Yucailla Adrián Zabala INTEGRANTES :
Cardiopatía Isquémica Ricardo Echeverría. Definición Conjunto de signos y síntomas. Se produce por disminución del aporte de O2 al corazón en relación.
LA CONTAMINACION DEL AIRE Y LA SALUD: HACIA UN SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LA CALIDAD DEL AIRE.
Principales causas de Mortalidad en el Ecuador. Fuente: INEC.
NEUMONÍA VIRAL. Proceso inflamatorio agudo del parénquima pulmonar que ocurre como respuesta a la proliferación incontrolada de organismos patógenos.
YAMID LAGOS MEDICINA INTERNA INFECTOLOGIA UNIVALLE.
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA.. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)? “Enfermedad común, prevenible y tratable, que se.
July 2017 Volume 45 Number 7 Critical Care Medicine.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

NEUMONÍA DE LA COMUNIDAD

INTRODUCCIÓN

EPIDEMIOLOGIA.... 1,6 a 13,4 x 1000 habitantes x año, con las tasa mas altas en los extremos de la vida. 5 a 12% de las IVRB de la comunidad. 22 – 50% requiere hospitalización, de los cuales 6% requiere ingreso a UCI. Mortalidad es menor en ambulatorios ( 40%) La mortalidad oscila entre un máximo del 61% para las NAC debidas a Pseudomonas y un 35% para las producidas por enterobacterias, Staphylococcus aureus y las de etiología mixta. Es menor del 15% cuando están producidas por L. pneumophila o S. pneumoniae, y por debajo del 10% en las secundarias a virus y gérmenes atípicos.

MECANISMOS DE DEFENSA

MECANISMO DE DEFENSA ALTERADOS

1. DIAGNOSTICO

CUADRO CLÍNICO

VALIDACIÓN DE LA CLÍNICA

Tos, expectoración, fiebre y/o dificultad respiratoria aguda, y presenta algún signo focal en el examen pulmonar. Mayor de 65 años con compromiso de conciencia y/o descompensación de una enfermedad crónica desconocida. Comorbilidad: ICC, EPOC u otra enfermedad pulmonar crónica, que consulta por tos, expectoración o fiebre independientemente de los hallazgos en el examen pulmonar.

II. EVALUAR EL RIESGO Gravedad del caso. Posible mala evolución (mortalidad). Donde recibirá el tratamiento. Evaluar medidas diagnósticas (laboratorio, procedimientos invasivos, etc.) Evaluar terapéutica.

TEST DE FINE (PSI) Fine MJ et al N. Engl.J.Med. 336:

CURB 65 Lim W S et al Thorax; 58:

3. EVALUAR LA SEVERIDAD…….. Ewig S et al Am J Respir Crit Care Med. Vol 158. Pp

EXÁMENES AUXILIARES

TRATAMIENTO ADYUVANTE.... Hidratación. Soporte nutricional. Oxigenoterapia, Humidificación, kinesioterapia y mucoliticos. Bronco dilatadores. Proteína C recombinante humana activada (dotrecogin alfa activado). Corticoides.

TRATAMIENTO ETIOLÓGICO.... Iniciar en las 4 – 6 horas iniciales de su hospitalización. Reevaluación a las 24 – 48 horas. Tratamiento empírico dependiendo de la estratificación. No cambiar en las 48 horas iniciales.

 Promedio de 3 días para estabilidad.  Factores: nivel de severidad inicial, comorbilidad, complicaciones y no adherencia a guías de tratamiento.

CUANDO PASAR A VÍA ORAL.... Signos vitales estables durante 24 hs. Mejoría significativa. Disminución de requerimientos de O2. Estado mental normal o retorno al basal. Tolerancia oral.

CRITERIOS DE ALTA..... Criterios de vía oral. Saturación > 90% con 0.21 o bajo flujo. Comorbilidades compensadas. Motivos psicosociales.

TRATAMIENTO PREVENTIVO

FRACASO AL TRATAMIENTO..... Definido: respuesta clínica inadecuada al tratamiento antimicrobiano. La respuesta clínica es inadecuada, cuando hay necesidad de ventilación mecánica y shock séptico dentro de las 72 horas del inicio de tx. Atb. Factores de riesgo: nivel de severidad, microorganismo, comorbilidad y tratamiento implementado. Diferenciar de: falta de estabilidad clínica.