INDUCCIÓN. UEES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÒN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

EL PROBLEMA DE INVESTIGACION
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
Metodología de la Investigación Científica
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO SIGLA : EDU603 NOMBRE : METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN HORAS PEDAGÓGICAS : 6 ASISTENCIA OBLIGATORIA : 75% HORARIO : LUNES,
Marco Teórico.
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
La investigación La construcción del conocimiento.
PLAN DE INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
DESARROLLO DE LA INVESTIGACION
PROTOCOLO PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NECESIDAD DE INVESTGACION CONVENCIDOS OBSERVAR.
OBJETIVOS.
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Justificación.
Investigando Paso a Paso
Proceso de elección del tema a investigar
Anteproyecto de Tesis 1- Datos personales:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
COMO SE ORIGINAN LAS INVESTIGACIONES
LA IDEA PARA INVESTIGAR EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Metodología de la investigación
Proceso investigativo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Guía para la formulación de un proyecto de investigación cualitativa Introducción a la psicología social Universidad Tecnológica de Guadalajara.
Métodos y Diseño de Investigación II
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
de paradigma y enfoque fundamente el estudio.
«Todo conocimiento y saber inicia con una pregunta, porque de ella permite detener la mirada y buscar explicaciones»
ELECCION DEL TEMA y TUTOR.
IDEAS DE INVESTIGACIÓN
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA EN LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
Por: Andres Gonzalez Gonzalez Y Santiago Herrera Palma 11°A
¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? A través de las siguientes fuentes: 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones del mundo actual 2. Deducciones.
EL REPORTE DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
La pregunta y el problema de investigación
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
LA INVESTIGACION COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCION SOCIAL
¿Cómo se originan las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas?
La pregunta de investigación expresa la incertidumbre acerca de algo relativo a una población.
Seminario de Investigación (7) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
Facilitadora: M. Sc. Alba V. Díaz Corrales
G ESTIÓN DE PROYECTOS Formulación de la idea del proyecto.
Proceso de investigación científica: Diseño de un perfil de investigación Nikolay Aguirre, Ph.D. Director del Programa de investigación: Biodiversidad,
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
Proyectos de Investigación
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Marisa Ysunza Breña Septiembre de 2011
Por: Víctor Manuel Muñoz Arango Y Jesús David Mejía Meneses 11°A.
100103A-224 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION TITULADA ………….. (Supletorio) Nombre del estudiante Código del estudiante.
LA RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA SISTEMATIZACION
FORMACIÓN INVESTIGATIVA. ¿QUE ES EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN? A través de las siguientes fuentes: 1. Examen de la experiencia cotidiana y observaciones.
Estrategia Metodológica.
2. El Nacimiento de un proyecto de investigación
Los proyectos de Ingeniería
En las ciencias sociales gran parte de las ideas se inspiran en apariencias inmediatas o ideas preconcebidas. Una investigación que se estructure sobre.
Guía Metodológica de la Facultad de Ciencias Empresariales
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN III.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Podría el investigador suponer que: “ la metodología incide en el aprendizaje” HIPÓTESIS La hipótesis al ser puesta a prueba, permite constatar, a través.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN. UEES METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÒN. Dra. Cinthya Game Varas

¿Qué es investigar? El proceso Responder preguntas sobre un tema para el cual no tenemos respuestas al momento y las respuestas investigadas son insuficientes. El proceso Pasa por fases, pero no es lineal Es un diálogo permanente entre las ideas del investigador, investigaciones anteriores, teorías, conceptos relativos al tema y los datos que se recaben.

¿Cómo obtener ideas para investigar? Conversaciones Experiencia diaria y profesional Lecturas Exposición a medios de comunicación

Las investigaciones hechas sirven para: Buscar lo novedoso: nuevo tema, nueva mirada, profundizar algo. Formalizar lo que se quiere investigar clarificando qué pregunta responde su estudio. Seleccionar el campo disciplinar principal al que corresponde el estudio

Consulta bibliográfica. SELECCIÒN Y DEFINICIÒN DEL TEMA: El investigador define en que área del conocimiento, referida a su Formación profesional, quiere llevar a cabo la investigación. Punto de Partida. Es de interés el tema? Existe información? Dónde? Qué resultados puede traer la investigación? b. Observación directa. Conocerlo previamente al objeto de investigación. Consulta bibliográfica. d. Consulta con expertos.  

CRITERIOS DE PLANTEAMIENTO PROBLEMA Debe expresar relación entre dos o más variables. Formulado con claridad como pregunta que establece esa relación. Debe probarse o responderse empíricamente.

ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO Objetivos Preguntas de investigación Justificación de la investigación Viabilidad de la investigación Consecuencias de la investigación

Como formular los objetivos: Tener definida la problemática del planteamiento. Responder a las preguntas: Què quiero hacer en la investigaciòn? Què es lo que busco conocer? A dònde quiero llegar? 3. Elaborar una lista preliminar de respuestas. 4. Complétela con las acciones que usted va a realizar como investigador y que permitirán lograr lo que se ha propuesto. 5. Tome como referencia la formulaciòn del problema y anàlice cual de las acciones del paso anterior le ayu- darán a responder esa pregunta y sub preguntas. 6. Deben tener relaciòn con la formulaciòn y sistema- tizaciòn del problema.

OBJETIVOS GENERALES: Deben ofrecer resultados amplios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Se refieren a situaciones particulares que inciden o forman parte de situaciones propias de los objetivos generales (productos).

JUSTIFICACION. Se plantea claramente en que sentido el tema se articula al campo de recursos humanos. Responde a las preguntas ¿por qué? Y ¿para qué?. Resalta la relevancia social, científica o metodológica. Qué me motivo a realizarlo?.

RECOLECCIÒN DE DATOS. Las fuentes son hechos o documentos a los que acude el investigador y que le permiten obtener informaciòn. Las tècnicas son los medios empleados para recolectar la informaciòn. Tècnicas para recolectar informaciòn: ( se explican porque se las selecciono en relaciòn al tema y al concepto de ellas) Observaciòn Entrevistas. Sondeos. Cuestionarios. Encuestas. Grupos Focales. La selecciòn de estas determinan si su investigaciòn es cualitativa, Cuantitativa o ambas.

En las referencias bibliográficas: APELLIDO, Nombre. “Nombre del libro”. Ciudad, Año. Editorial. Página /s. Pàgina WEB: Autor. “Titulo del trabajo”. Ciudad, Fecha o Año. Direcciòn Electrónica. Día de Acceso. Ej: Shafer, Jack. “The New Walter Cronkite”. Slate 18 Oct, 1996. http: // www.slate.com/assessmente/96-1018/Assessment. Asp (12 Julio 2002)

Revista: Autor. “Nombre del articulo”. Nombre de la revista. Ciudad. Editorial, Año. Página/s Ej: Gold, SJ. “Etnical issues in visual fieldwork”. In G. Blank. New Technology in sociology: Practical applications in Research. New York. Transaction Book. 1989. Pp. 99