EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES
Advertisements

Colegio La Presentación
Municipalidad de Rafaela Provincia de Santa Fe - Argentina Gestión Arq
Plantilla de Plan de Acción Panamá Mayo 2011
DISEÑO CURRICULAR NACIONAL
8vo Congreso Internacional de la Educación Superior Universidad 2012 La Universidad por el Desarrollo Sostenible. Título: Los indicadores de inclusión.
ENSEÑANZA SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA.
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
1 LAS PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS VEHÍCULO PARA LA INSERCIÓN LABORAL Mª Isabel Sánchez-Mora Molina. Vicerrectora de Estudiantes y Empleo. Universidad de Murcia.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL NACIONAL-REGIONAL
Funciones del Vice director Docente
Aprendiz de Ingles (E.L.) Noche Informativa para Padres Preparatoria Gregori 14 de octubre de
PCPI Programas de Cualificación Profesional Inicial
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
Muy buenos días señores rectores y rectoras, vicerrectores y vicerrectoras, representantes de CONESUP, UNIRE, CONAPE, Cámaras empresariales, Colegios profesionales,
Articulación Educación Media a Superior
Manual Comité de Validación Descentralizado
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
Concurso de acceso a cargos de director Y SUB DIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
BACHILLERATO.
Lima, 06 de noviembre de Creación del PRONABEC 13 febrero 2012.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
Indicadores CNEP Escuela
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
PROCESO DE CONVOCATORIA BECA
PRONABEC Y LOS GOBIERNOS LOCALES
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
I REUNION TECNICA REGIONAL
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
Por: Ing. Dikxon Luque Consultor DESTP
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
NÚMERO DE REGIONES EVALUADAS
BASES PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA 18 CONVOCATORIA 2012-I (MODALIDAD ORDINARIA)
La Educación en Alternancia en el Medio Rural Peruano
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Lic. Mariana Fernández Coordinadora Programa de Calidad Universitaria Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico Formación de Ingenieros Secretaría.
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD PARA
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Educación, crecimiento y equidad
Prioridades de política educativa
La UNAM tiene instalaciones en 15 de las 33 entidades federativas del país. La UNAM es responsable de las siguientes instituciones: Observatorio Astronómico.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
E L PROCESO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE CARRERAS, PROGRAMAS E INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL P ARAGUAY 24 DE SETIEMBRE DE 2014 T ALLER “
UNIVERSIDAD DE CHILE ESCUELA DE VERANO DICIEMBRE 2013 ORIENTACIÓN CIC.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Prioridades Educativas en los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
Baja calidad de aprendizajes y deficiente atención en nutrición y salud en el espacio de la escuela. Estudiantes de EBR no concluyen sus estudios satisfactoriament.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Prioridades de política educativa
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Gerencia regional de educación GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Prioridades de política educativa
IV Concurso Investigación Tecnológica IDeA FONDEF-CONICYT Plazo: 1 Octubre 2015.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
Oficina de Becas y Crédito Educativo Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo Dr. Raúl Choque Larrauri Director Ejecutivo del Programa Nacional de.
Conversatorio Internacional Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior Universidad Nacional de Piura Oficina Central de Acreditación y Calidad.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIA DE LA BECA 18 EN LA REGIÓN DEL CUSCO «La educación tiene que ser un instrumento de integración, inclusión y desarrollo, y para hacer eso tenemos que hacerla accesible a todos los jóvenes» Ollanta Humala Tasso Presidente del Perú

2012 - 2016 GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO GERENCIA DE DESARROLLO SOACIAL DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN 2012 - 2016

LA RIQUEZA Y ESPERANZA DE NUESTRA REGIÓN

Principal reto: Erradicación de la pobreza Pobreza Total por distritos (% de la población) En el 54% de los distritos del país prevalece la pobreza. REGION CUSCO Fuente: INEI.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA INEQUIDADES EN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Los mejores alumnos egresados de EB, con escasos recursos económicos sin muchas oportunidades de acceder a la Educación Superior Escasa producción científica tecnológica, para generar valor agregado a la riqueza regional Limitado número de personal calificado para sostener el crecimiento y el desarrollo económico de la Región Cusco. Egresados de EB de zonas vulnerables tienen pocas probabilidades de acceder a la Educación Superior Brechas en aprendizajes de los egresados de la EB para el ingreso a la educación superior

Fuente: ESCALE, EN(2004) y ECE.

CUSCO: ECE REGIONAL 2012 - COMUNICACIÓN Y MATEMÁTICA – 5° Secundaria. Resultados en Capacidades Matemáticas Resultados en Capacidades Comunicativas RESUMEN fi % NIVEL 0 608 50.71 NIVEL 1 575 47.96 NIVEL 2 16 1.33 TOTAL 1199 100 RESUMEN fi % NIVEL 0 499 41.62 NIVEL 1 678 56.55 NIVEL 2 22 1.83 TOTAL 1199 100

REGION CUSCO - ESTUDIANTES En Educación Secundaria: Estudiantes: 124 568 (1° a 5° Sec) Estudiantes del 5° Sec: 19 243 Profesores : 7,562 II.EE. : 603 FUENTE: ESCALE. MINEDU – 2011 (INCLUYE PRIVADA Y PUBLICA) En la Región Cusco a pesar de tener cifras alentadoras en acceso y conclusión en la Educación Básica (Inicial y Primaria) en el nivel secundario la tasa de conclusión sufre una baja considerable.(ACDI, Indicadores Educativos por Departamente, Nov. 2010)

REGION CUSCO: Eficiencia Educativa Area Resultado TOTAL % GRADO 5° Sec. 124 568 100% 19 243 URBANO APROBADOS 81648 65.54% 13 992 72.71% DESAPROBADOS 7284 5.85% 675 3.51% RETIRADOS 3931 3.16% 590 3.07% FALLECIDOS 24 0.02% 1 0.01% RURAL 26925 21.61% 3 552 18.46% 1827 1.47% 135 0.70% 2919 2.34% 296 1.54% 10 2 Fuente : Censo Escolar 2011 De la totalidad de egresados, aproximadamente menos del 10% , accede a la educación superior en la primera oportunidad, y más del 90% de estudiantes se preparan en las Academias Pre Universitarias por un periodo de más de 2 años.

¿Qué es el CEPRENI REGIONAL QULLANA - CUSCO? Es un Centro de Preparación y Nivelación Académica, que es promovido por el Gobierno Regional del Cusco, por intermedio de la Dirección Regional de Educación, con el propósito de posibilitar el acceso a la Educación Superior, a favor de los estudiantes egresados de la Educación Básica, cuyas condiciones son de bajos recursos económicos, procedentes de los pueblos indígenas, comunidades campesinas, sectores urbanos, periurbanos y de vulnerabilidad de la región Cusco, desarrollando para ello un programa de fortalecimiento de capacidades cognitivas en las diferentes áreas del conocimiento, que les permita prepararse para el ingreso a las Universidades e Institutos Superiores y en coordinación con el Programa Nacional BECA 18 – Cusco y acceder a los beneficios de la Beca.

El principal propósito es posibilitar el acceso de los que menos tienen a la educación superior y que representan el capital humano de la Región .

Inclusión social en Educación Superior

«… lo que los jóvenes tienen de fuerza, de energía, de sueños, es lo que el país necesita para salir adelante. Con Beca 18, el Perú le esta diciendo a cada uno de ustedes (los y las jóvenes): confiamos en ustedes» Patricia Salas O´brien Minsitra de Educación.

2012 - 2016 Centro especializado de preparación y nivelación académica para estudiantes con bajos recursos económicos y de zonas vulnerables, egresados del 5° de Secundaria de la EBR y 4° Ciclo Avanzado de la EBA . FINALIDAD. Fortalecer las capacidades cognitivas de los estudiantes egresados del 5º de secundaria de la EBR y del 4° Ciclo del EBA, de bajos recursos económicos y de zonas vulnerables de las Instituciones Educativas Públicas del ámbito de la Región del Cusco, mediante la preparación y nivelación académica en las diferentes áreas del conocimiento, para el ingreso a las diferentes Universidad e Institutos Superiores, y ser acreedores de la Beca 18.

OBJETIVOS LA EXPERIENCIA PILOTO EN EL AMBITO DE LA UGEL CUSCO 2012 - 2013. Disponer que las instituciones educativas públicas, a través del Consejo Académico (CONA) y el Comité de Tutoría realicen la selección de los estudiantes beneficiarios de acuerdo al número de vacantes previstas para las instituciones educativas seleccionadas. Consolidar a los estudiantes beneficiarios que han sido seleccionados por las instituciones educativas públicas, cuyos padres de familia sean de escasos recursos económicos. Fortalecer la preparación y nivelación académica de los estudiantes egresados de la EBR y de la EBA, para el ingreso a la universidad y/o institutos superiores. Seleccionar docentes calificados y personal de apoyo, que tenga experiencia en la preparación académica para el ingreso a las Universidades y/o Institutos Superiores del ámbito regional y nacional.

METAS – AMBITO DE LA UGEL CUSCO – EXPERIENCIA PILOTO 2012 - 2013. 505 estudiantes egresados de la EBR y EBA del ámbito de la UGEL Cusco . Distribuidos por grupos de preparación, de acuerdo a la organización de las carreras profesionales previstas por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y los Institutos Superiores. GRUPO A: Carreras Profesionales de Ingenierías. Arquitectura Ing. Eléctrica Ing. Geológica Ing. Metalúrgica Ing. Minas Ing. Mecánica Ing. Química Ing. Civil Química Física Matemática Ing. Informática y de Sistemas Ing. Electrónica Ing. Petroquímica Número de estudiantes: 150, distribuidos en 3 aulas.

GRUPO B: Carreras Profesionales. Agronomía Biología Enfermería Farmacia y Bioquímica Medicina Humana Zootecnia Odontología Número de estudiantes: 90, distribuidos en 2 aulas. GRUPO C: Carreras Profesionales. Administración Contabilidad Economía Turismo Número de estudiantes: 150, distribuidos en 2 aulas. GRUPO D: Carreras Profesionales. Antropología Arqueología Derecho Historia Cs.de la Comunicación Educación Psicología Número de estudiantes: 90, distribuidos en 2 aulas. GRUPO DIRIMENCIA. Número de estudiantes: 25, distribuidos en 1 aula.

EXPERIENCIA AMBITO REGIÓN CUSCO La Convención: 350 estudiantes Calca: 100 estudiantes Urubamba: 100 estudiantes Canchis Quispicanchi Espinar: 400 estudiantes

PLAN DE ESTUDIOS. El plan de estudios por cada grupo es el siguiente: GRUPO A GRUPO B COMPETENCIA LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA I (ARITMÉTICA) MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA) MATEMÁTICA III (GEOMETRÍA) MATEMÁTICA IV (TRIGONOMETRÍA) FÍSICA QUÍMICA MEDIO AMBIENTE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA I (ARITMÉTICA) MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA) FÍSICA QUÍMICA BIOLOGÍA ZOOLOGÍA BOTÁNICA ANATOMÍA MEDIO AMBIENTE GRUPO C COMPETENCIA LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA II (ARITMÉTICA) MATEMÁTICA II (ÁLGEBRA) FILOSOFÍA Y LÓGICA ECONOMÍA HISTORIA EDUCACIÓN CÍVICA GEOGRAFÍA GRUPO D COMPETENCIA LINGÜÍSTICA MATEMÁTICA II (ARITMÉTICA) HISTORIA EDUCACIÓN CÍVICA FILOSOFÍA Y LÓGICA PSICOLOGÍA GEOGRAFÍA MEDIO AMBIENTE LITERATURA

ESTRATEGIAS DE SELECCIÓN DE ESTUDIANTES Pre inscripción de postulantes a través de la Ficha del PRONABEC. Becarios voluntarios. Especialistas de UGEL. Gobernadores Distritales. Consejo Académico y Comité de Tutoría de las II. EE Públicas. Inclusión social en Educación Superior

ACTIVIDADES Y CRONOGRAMA 2012 - 2013. RESPONSABLE CRONOGRAMA 1 Difusión del Centro de Preparación “Qullana” Relaciones Públicas 5 al 14 de diciembre 2 Convocatoria a Directores de las Instituciones Educativas públicas beneficiarias. UGEL CUSCO 10 diciembre 3 Convocatoria y presentación de expedientes para la selección de docentes y personal de apoyo. DIGEP – DRE C 10 al 12 diciembre 4 Calificación y selección del personal docente y del personal de apoyo. 13 de diciembre 5 Publicación de resultados 14 de diciembre 6 Reunión con el personal seleccionado para el Centro de Preparación “Qullana” 7 Selección de los estudiantes beneficiados. Instituciones Educativas 11 al 13 de diciembre 8 Reporte de los estudiantes beneficiados por las II.EE a la DRE Cusco. 9 Matricula de los estudiantes Centro de Preparación Qullana – DRE Cusco. 17 de diciembre 10 Inicio Centro de Preparación Qullana 11 Finaliación del Ciclo de Preparación Qullana 26 de febrero

CONVOCATORIA BECA 18 2013

CONVOCATORIA BECA 18 2013

Nuestra web: cepreniqullanacusco.blogspot.com

BENEFICIAROS POTENCIALES DE LA BECA QULLANA AÑAY - GRACIAS