Material complementario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISICA CUANTICA FISICA CUÁNTICA.
Advertisements

Estructura de la materia
Hospital Universitario Central de Asturias
ESTRUCTURA ATOMICA.
Estructura de la materia
FÍSICA NUCLEAR.
Estructura básica de la materia REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
Material complementario
MODELOS ATÓMICOS Sergio A Sánchez M..
LA ESTRUCTURA ATÓMICA. Teoría Atómica En 1808, John Dalton estableció las hipótesis sobre las que fundó su teoría atómica: a) Los elementos están formados.
FÍSICA 7. Física Cuántica. 1.Dificultades de la Física Clásica. 2.Cuantización de la energía; fotones. 3.Dualidad onda-corpúsculo; Hipótesis de De Broglie.
Cap. 2: Electrones en Atomos Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007 Química General Departamento de Química.
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
MODELOS ATOMICOS Karola rodriguez.- a Max Corrales.- a Scarlet Peralta.- a
Tema 1. Estructura de la materia 1. Modelos atómicos 2. Naturaleza de la luz 3. Espectros atómicos y modelo de Bohr 4. Modelo mecanocuántico - De Broglie.
PPTCES002CB33-A15V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Créditos: M en C Alicia Cea Bonilla
Estructura del átomo NÚCLEO: PROTONES Y NEUTRONES CORTEZA: ELECTRONES.
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Clase 14. ondas I Clasificación
Física – 2º Bachillerato
RESUMEN TEMA 3 1. MEZCLAS (páginas 46 y 47)
Edgar Estrada Taboada Docente
ESTRUCTURA ATÓMICA.
TEORÍA ONDULATORIA DE LA LUZ
LAS ONDAS ANDREA YEPES – MARICELA CORREA SILVANA VALLE – CARMEN PÉREZ
EL ÁTOMO.
ESTRUCTURA ATOMICA QUIMICA GENERAL.
EL ÁTOMO Stanislao Cannizzaro la definió como: “la más pequeña cantidad de un cuerpo que forma una molécula”.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES Alumno: Ember Pineda Contreras CI:
Mecánica Cuántica.
PARTÍCULAS NUCLEARES CONCEPTO: Z y A.
Prof. Lic. Sergio Rodríguez Bonet QUÍMICA INORGÁNICA AVANZADA Universidad Nacional de Asunción Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de.
Facultad de Ciencia Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas.
FUNDAMENTOS DE LA ESTRUCTURA DEL ÀTOMO. EL ATOMO.  Unión de dos vocablos: α (a), que significa "sin", y τομον (tomon), que significa "división“. “Algo.
ESTRUCTURA BÁSICA DEL ÁTOMO Y SUS INTERACCIONES Objetivos: 1.-Comprender la estructura básica del átomo y su representación esquemática 2.- Conocer y comprender.
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
Docente: Lic. Mgs. Sc. Luisa Sinche Freire. Átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades,
MODELOS ATÓMICOS FÍSICA Y QUÍMICA EN LA RED. Blog
Material complementario
Material complementario
TAREA EXTRACLASE 16) Calcule la longitud de onda de un protón que se mueve a una velocidad de 300 km/s y posee una masa de 1,67·10-27 Kg. 17) Calcule la.
Unida Nº1: “Materia y Energía” Tema: Modelos atómicos
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
FENÓMENOS NUCLEARES.
* Modelo atómico de J. J.Thomson
ESTRUCTURA ATÓMICA Átomo
La radiación electromagnética
MODELO ATÓMICO DE LA MATERIA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
UNIDAD 1: EL ÁTOMO Y EL SISTEMA PERIÓDICO
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I. 5. MÉTODOS ÓPTICOS TEORÍA.
La Tabla Periódica de los elementos Qco. Rubén D. Rhenals.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
ESTRUCTURA ATÓMICA Corteza Núcleo. ESTRUCTURA ATÓMICA TEORÍA ATÓMICA EVOLUCIÓN Primeras ideas  600 a.c. – Filósofos griegos. Se desarrollaron muchas.
Material complementario
La energética de la desintegración radioactiva
UNIDAD 4 Física y Química 3.º ESO Estructura del átomo Ya sabemos que el átomo no es una partícula indivisible e inmutable, sino que tiene una estructura.
PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
CONCEPTOS NUCLEARES.
Unidad de Nº1: “Modelo mecano cuántico”
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
PPTCEL001QM11-A10V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radioactivas.
Transcripción de la presentación:

Material complementario Tema 1 Estructura de la materia IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

Tema 1: Estructura de la materia Introducción. Estructura de la materia. Unidades de masa y energía en Física atómica. Naturaleza de la radiación electromagnética. Espectro de la radiación electromagnética. Absorción y emisión de energía por los átomos. IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

1. Introducción X EL ÁTOMO Toda la materia está constituida por átomos Z EL ÁTOMO Toda la materia está constituida por átomos El átomo es la cantidad más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades químicas. Los átomos de cada elemento son iguales entre sí, pero distintos de los de otros elementos Los compuestos químicos se forman por la combinación de los átomos de los distintos elementos IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

X 2. Estructura atómica A Z Átomo Núcleo Átomo: Corteza electrónica Núcleo central con carga positiva. Región periférica o corteza, con carga negativa. En su conjunto, los átomos son eléctricamente neutros Corteza electrónica X A Z nro atómico nro másico En esta transparencia al pinchar en átomo aparece núcleo y al pinchar por segunda vez aparece corteza electrónica. Al pinchar en núcleo aparece la imagen del núcleo. Al pinchar en corteza electrónica aparece el dibujo de la corteza electrónica. Símbolo del elemento IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

2. Estructura atómica (2) Tamaño núcleo-átomo El núcleo está formado por Z protones y A-Z neutrones (N). A estas partículas se las conoce como nucleones. La corteza electrónica está formado por Z electrones cuando el átomo está neutro. Un átomo puede perder electrones. El átomo sigue siendo el mismo pero queda cargado positivamente Al pinchar en tamaño núcleo-átomo aparece la imagen de la comparación entre los tamaños. Diámetro del átomo: 10-10m Diámetro del núcleo: 10-15m IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

2.1 Estructura electrónica. La energía de ligadura de los electrones disminuye al aumentar el radio de la órbita en que se encuentran. M L K Si los electrones tienen energía suficiente pasan a órbitas más alejadas Representación del átomo en su estado fundamental (Mínima energía) IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

2.2 El núcleo. X Neutrón. N=(A-Z) Protón Z A Z Las propiedades del elemento químico están fijadas por Z Átomos con el mismo Z y distinto A siguen siendo el mismo elemento. Se les conoce como isótopos. Átomos con el mismo N (=A-Z) y distinto Z son átomos diferentes. Se les conoce como isótonos. Átomos con el mismo A pero distinto N y distinto Z son distintos elementos. Se les conoce como isóbaros. IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

Ordenando los elementos por el número atómico Z obtenemos la tabla periódica La clasificación ordenada de todos los elementos, en orden creciente de Z, constituye la "tabla periódica" En esta clasificación no se tiene en cuenta los diferentes átomos de un mismo elemento. IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

3. Unidades de masa y energía El átomo es muy pequeño, por eso necesitamos definir unidades convenientes DIMENSIONES Átomos 10-10 m Núcleo 10-15 m 1 u.m.a. = Unidad atómica de masa= 1/12 átomo 12C (Carbono con 6 p + 6 n) 1 uma = 1,6606 x 10-27 Kg 1 kg = 1/1,606 x 10-27 uma = 6,22 x 1026 uma MASA Neutrón ~ 1,008 u.m.a. = 1,675 · 10 -27 kg Protón ~ 1,007 u.m.a. = 1,673 · 10 -27 kg Electrón 1/1836 u.m.a. = 9,11 · 10 -31 kg Kilo = 103 Mega = 106 Giga = 109 Fermi = 10-15 Nano = 10-9 Mili = 10-3 Pico = 10-12 Micro = 10-6 Múltiplos 1 eV = energía cinética que adquiere un e, inicialmente en reposo, cuando se le somete a una diferencia de potencial de 1 voltio. Energía Electronvoltio eV Kiloelectronvoltio KeV 1000 eV = 103 eV Megaelectronvoltio MeV 1000000 eV = 106 eV Gigaelectrovoltio GeV 1000000000 eV = 109 eV Podemos expresar la masa con unidades de energía empleando las ecuación de Einstein: donde c = 3 x 108 m/s. E = m c2 IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

4. Radiación electromagnética Radiación EM: propagación de energía sin el soporte de un medio material. Está formada por dos campos, eléctrico (E) y magnético (B), que se encuentran en fase y cuyos planos de propagación son perpendiculares. l La velocidad de propagación en el vacío de las ondas EM es constante: c = 3 x 108 m/s Todas las ondas (EM y mecánicas) se caracterizan por: λ y ν Para todas las ondas EM se cumple la relación: c = n λ l = longitud de onda= distancia entre dos puntos de la misma fase. n = frecuencia= número de oscilaciones por segundo= 1/T (inversa del periodo) IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

5. Espectro electromagnético El conjunto de todas las radiaciones electromagnéticas conocidas ordenadas de mayor a menor frecuencia, constituye el espectro de la radiación electromagnética IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

5.1 El Fotón Los fenómenos físicos asociados a la Radiación EM sólo se pueden explicar si se le asocia una dualidad en el comportamiento: Onda Partícula o corpúsculo = FOTÓN Fotón: corpúsculo de energía sin soporte material ni carga eléctrica, equivalente a una energía cinética: donde h = 6,62 · 10-34 J·s. (Cte de Plank) E = h · v = h · c/λ El carácter ondulatorio explica los fenómenos de interferencia, difracción y refracción. El carácter corpuscular explica los fenómenos de interacción con la materia. Transiciones átomo H IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009

Transiciones posibles del e- del hidrógeno. IRD-OP-DT-PW1 © CSN– 2009