AISEC Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana AISEC MONTES DE OCA 26/05/2017 AISEC Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana AISEC 2017 Ejercicio de priorización Estratégica Operacional para la Seguridad Ciudadana y Orden Público
Proceso Metodológico 02 04 01 03 05 Recolección Análisis Planeación Desarrollo de Encuestas y Entrevistas – Paretos Criminalidad Registrada – Aprehensiones – Incidentes DATAPOL Recolección 02 04 Caracterización de Descriptores - Desarrollo de Análisis Estructural (MIC –MAC) – Consolidación Resultados Análisis 01 03 Tratamiento Inventario de Descriptores - Tabulación de encuestas y entrevistas – Depuración y Consolidación de Descriptores Finales 05 Líneas de acción Desarrollo Triángulo de la Violencia – Construcción y valoración planes de trabajo (Matriz IGO) Planeación Reconocimiento del territorio – Definición Segmentos Poblacionales - Definición de Equipos de Trabajo – Cronograma de trabajo
Técnicas - instrumentos Calculadora de muestras Planeación AISEC- MONTES DE OCA Territorio Población muestra Índices criminalidad Convergencia delincuencial Complejidad social Aceptación policial Interna Externa Exploración Actividades 1 6 Técnicas - instrumentos Estructuración Cronograma trabajo Entrevistas Encuestas Consulta documental Semana Actividad Mayo 1 2 3 4 RECOLECCIÓN TRATAMIENTO ANÁLISIS LÍNEAS DE ACCIÓN Calculadora de muestras
Estadística SAE – DIP (año 2016) Estadística OPO OIJ (año 2016) Recolección de Información AISEC- MONTES OCA Interna Externa Comunidad (1.282 Encuestas / 3.190 Datos) Fuerza Pública (64 Encuestas / 362 Datos) Comercio (824 Encuestas / 1.915 Datos) Estadística SAE – DIP (año 2016) Bancos (11 Entrevistas / 44 Datos) Reporte DATAPOL (año 2016) Instituciones educativas (23 Entrevistas / 68 Datos) Otros universidades ( 1264 Entrevistas / 2.673 Datos) Técnicas aplicadas: Muestreo Aleatorio Estratificado (encuestas) – Entrevistas con Expertos y Autoridades – Observación Directa – Contextualización Panorama de Seguridad. Estadística OPO OIJ (año 2016)
35 14 Encuesta Fuerza Pública 1 8 2 9 3 4 11 5 12 6 13 7 14 10 AISEC- MONTES DE OCA Debilidad planeación servicio 1 Falta de elementos básicos para el servicio de policía 8 Debilidad en la comunicación interna 2 Infraestructura inadecuada 9 Consumo de drogas 3 Falta de Compromiso policial Asalto a Personas 4 Venta de drogas 11 Falta de Personal Policial 5 Percepción de Inseguridad 12 Ausencia de Incentivos para el personal 6 Falta de control patentes 13 Irrespeto al subalterno 7 Factor de oportunidad 14 10 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 70 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 64 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. 35 Descriptores Identificados 14 Descriptores Priorizados
Estadística SAE -DIP AISEC- MONTES DE OCA Fuente: Sección Análisis y Estadística SAE/ DIP Fuerza Pública Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
Reporte DATAPOL AISEC- MONTES DE OCA Fuente: Oficina de Planes y Operaciones / Fuerza Pública Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados Encuesta Comunidad AISEC- MONTES DE OCA 67 Descriptores Identificados 11 Descriptores Priorizados 8.5% (112 encuestados) Manifiestan sentirse seguros FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 61,901 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 1.282 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 Venta de Droga 5 Tacha de vehículos 9 Consumo de drogas 2 Problemas de alumbrado público 6 Hurto a personas 10 Falta presencia policial 3 Robo a vivienda 7 Riñas 11 Percepción de inseguridad 4 Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta 8
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados Encuesta Comercio AISEC- MONTES DE OCA 67 Descriptores Identificados 14 Descriptores Priorizados 12.2% (107 encuestados) Manifiestan sentirse seguros FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 2.768 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 824 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 Venta de Droga 6 Tacha de vehículos 11 Falta presencia policial 2 Robo a comercio 7 Consumo de alcohol 12 Consumo de drogas 3 Asalto a comercio 8 Ineficiencia en la administración de justicia 13 Percepción de inseguridad 4 Problemas alumbrado público 9 Timadores - estafa 14 Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta 5 Bandas delincuenciales 10
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados Entrevista Bancos AISEC- MONTES DE OCA 18 Descriptores Identificados 09 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 11 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 Bandas delincuenciales 5 Accidentes de tránsito 6 Falta presencia policial 2 Presas 6 Percepción de inseguridad 3 Consumo de droga 5 Problemas de alumbrado público 4 Falta de policía de tránsito 6
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados Entrevista Inst. Educativas AISEC- MONTES DE OCA 22 Descriptores Identificados 08 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 23 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Consumo de droga 1 Falta de presencia policial 5 Percepción de inseguridad 2 Conducción temeraria 6 Venta de drogas 3 Tacha de vehículos 7 Asalto a personas 4 Falta de señalización vial 8
Descriptores Identificados Descriptores Priorizados Entrevista Otros est. Poblacionales AISEC- MONTES DE OCA 64 Descriptores Identificados 09 Descriptores Priorizados FICHA TÉCNICA Tamaño del Universo 31,000 * Número de personas que componen la población a estudiar. 97% Nivel de Confiabilidad * Indica el porcentaje de certeza que se obtendrá en el estudio. 03% Margen de Error * Porcentaje del error muestral o error de estimación del estudio. 1254 Tamaño de la Muestra * Cantidad de encuestas a realizarse, a fin de obtener el nivel de confiabilidad deseado. Descriptores Priorizados Asalto a personas 1 Consumo de droga 5 Delitos sexuales 9 Percepción de inseguridad 2 Robo a comercio 6 Riñas 3 Problemas alumbrado público 7 Falta presencia policial 4 Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta 8
Estadística OPO - OIJ AISEC- MONTES DE OCA Fuente: Organismo de Investigación Judicial Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
Tratamiento de Información AISEC- MONTES DE OCA Insumos MIC-MAC Adaptación “Tropicalización” descriptores 123 Descriptores Inventariados 8.455 datos 14 Delitos 16 Riesgos Sociales 08 Otros factores Entrada Salida Diagrama Pareto Análisis Cualitativo 38 Descriptores Priorizados OIJ Criminalidad registrada Histograma Salida Entrada Análisis Cuantitativo 06 Delitos recurrentes Identificados
Capas de Información AISEC- MONTES DE OCA 39 Estadística OPO-OIJ 362 Encuesta Fuerza Pública 8.455 Integración datos 43 Estadística SAE-DIP 2673 Otros estratos poblacionales 121 Reporte DATAPOL 68 Entrevista Inst. Educativas 44 Entrevista Bancos 1.915 Encuesta Comercio 3.190 Encuesta Comunidad
Insumos MIC-MAC 16 14 08 AISEC- MONTES DE OCA DELITOS RIESGOS OTROS SOCIALES 16 DELITOS 14 OTROS FACTORES 08 Bandas delincuenciales Asalto a comercio Accidentes de tránsito Asalto a personas Debilidad en planeación servicio policía Consumo de alcohol Conducción temeraria Consumo de droga Delitos sexuales Falta de compromiso policial Contaminación sónica Hurto a personas Falta de control patentes Irrespeto al subalterno Portación ilegal de armas de fuego Factor de oportunidad Debilidad en la comunicación interna Falta de presencia policial Robo a comercio Ineficiencia en la administración de justicia Robo a vivienda Ausencia de incentivos para el personal Falta de señalización vial Robo a vehículo Falta personal policial Percepción de inseguridad Falta de elementos básicos para el servicio de policía Personas en estado de vulnerabilidad manifiesta Falta de policía de tránsito Tacha de vehículo Presas Infraestructura inadecuada - delegaciones Timadores (estafa) Problemas en el alumbrado público Venta de drogas Riñas Violencia domestica Tenencia de droga
Histograma AISEC- MONTES DE OCA 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Organismo de Investigación Judicial Periodo: 1 de enero a 31 de diciembre de 2016
variables estratégicas Análisis de Información AISEC- MONTES DE OCA Insumos MIC-MAC Grupo Focal 16 Expertos 14 Delitos 16 Riesgos Sociales 08 Otros factores 09 variables estratégicas F.C.A Entrada Salida Matriz MIC - MAC Salida Análisis Estructural Calificación
Participación de expertos AISEC- MONTES DE OCA 10 Externos al MSP 4 Internos al MSP Marcel Soler Rubio (Alcalde MONTES DE OCA) HarryLoria Segura (Jefe Delegación Policial) Mauricio Blanco Gamboa (Despacho Municipalidad) Sandra Lorena Vega Gómez (Promotora Social de la Municipalidad) Roy Venegas Giraldo (Subjefe Delegación Policial) Aurora Madrigal Suárez (Planificadora institucional) Lindsay Mora Villalobos (Programas preventivos - Delegación) Ronny Falla Salazar (Director Financiero - Municipalidad) Gillio Francesa Campos (Director de Planificación Urbana) Mildred Valverde Santos (Operacional - Delegación) Santiago Colón Vargas (Analista Criminal OIJ) Edwin Solano García (Dirección de Programas) Héctor Bermúdez Víquez (Director de Servicios en Municipalidad) Aaron Mora Espinoza (Jefe Policía Tránsito Municipalidad) Andrea Sandino Contreras (Dirección de Programas) Pablo Fallas Guillén (Policía de tránsito Municipalidad)
Matriz de Impactos Cruzados AISEC- MONTES DE OCA Priorización Delitos 01 Riesgos sociales 07 Otros Factores Bandas delincuenciales Consumo de droga Ineficiencia Admin justicia Falta de presencia policial Consumo de alcohol Falta de percepción policial Problemas alumbrado público Venta de droga INFLUENCIA Factor de oportunidad Asalto a personas Asalto a comercio Percepción de inseguridad Tacha de vehículos Delitos sexuales DEPENDENCIA
Se identifican 02 variables como Focos Críticos de Atención Factores clave AISEC- MONTES DE OCA 1 5 4 8 3 6 2 Se identifican 02 variables como Focos Críticos de Atención 07 7 7 1 Consumo de droga 4 Falta de presencia policial 7 Problemas de alumbrado público 2 Venta de droga 5 Bandas delincuenciales 8 Ineficiencia en la administración De justicia 3 Consumo de alcohol 6 Falta de personal policial 9 Factor de oportunidad
Ejes - Dimensiones LÍNEAS DE ACCIÓN - AISEC Seguridad Ciudadana Articulación Local Acciones operativas y administrativas para abordar problemáticas / Proyección de políticas publicas. Coordinación entidades locales para abordar problemáticas. COORDINACIÓN LOCAL Y REGIONAL EJECUCIÓN DIRECTA Articulación Regional Persecución Penal Coord. Cantones acciones desde lo local que permita abordar problemáticas. Investigación criminal, acusación y condenatoria de actores criminales. Gestión y Coordinación Participación Ciudadana Entre Cantones y Estado para generar acciones desde lo local para abordar problemáticas. Despliegue de la oferta institucional en materia de prevención, frente a las problemáticas.
Participación ciudadana Líneas de acción AISEC- MONTES DE OCA Gestión y coordinación Participación ciudadana Persecución penal Seguridad ciudadana 15 Problemas con el alumbrado público Venta de droga Bandas delincuenciales Consumo de drogas Consumo de alcohol Venta de droga Venta de drogas Líneas de acción construidas Falta de presencia policial Consumo de alcohol Factor de oportunidad Plan de seguridad Cantonal
AISEC Gracias Análisis Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2017 Gracias