Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA
Advertisements

ESPAD III * TC 4 POTENCIAS.
POTENCIAS DÍA 03 * 1º BAD CS.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
POTENCIAS Y RAÍZ CUADRADA
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 DECIMALES Y POTENCIAS TEMA 2.
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 POTENCIAS Y RADICALES U.D. 3 * 3º ESO E.Ap.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
POTENCIACIÓN DE NÚMEROS REALES CON EXPONENTE RACIONAL.
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
Elaborado por: Remy Guaura y Jesús Ramírez. Una potencia es el resultado de multiplicar un número por sí mismo varias veces. El número que multiplicamos.
1.1 – Clasificación de los números reales
MEDIDAS Y ERRORES.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números Fraccionarios
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Potencias de 10 y Notación Científica
Potencias -Potencias de base enteras y fraccionarias.
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Índice Algebra operativa.
Matemáticas 1º Bachillerato CT
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes 2º Bachillerato C.S.
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
MATRICES U.D. 1 * 2º Angel Prieto Benito
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
RADICALES Y LOGARITMOS
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS Naturales y Enteros
TEMA 1.6 LOS NÚMEROS ENTEROS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
UNIDAD 04 Los números enteros
Expresiones Decimales
MEDICIONES Y PROCESAMIENTO DE DATOS
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
1 Conjuntos numéricos Índice del libro Números naturales
RADICALES Y LOGARITMOS
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Matemáticas Aplicadas CS I
POTENCIAS Y RADICALES U. D. 2 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Potencia de números enteros
NÚMEROS Naturales y Enteros
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Transcripción de la presentación:

Apuntes de Matemáticas 3º ESO U.D. 2 * 3º ESO E.AC. POTENCIAS Y RADICALES @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

POTENCIAS DE 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA U.D. 2.4 * 3º ESO E.AC. POTENCIAS DE 10 NOTACIÓN CIENTÍFICA @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO NOTACIÓN CIENTÍFICA Escribir un número en NOTACIÓN CIENTÍFICA es expresarle de tal forma que contenga una sola cifra entera distinta de cero, utilizando para ello las potencias de 10, tanto positivas como negativas. 234002'123 = 2'340.10 5 0'000065079 = 6'508.10 – 5 Se utiliza cuando el número a expresar es demasiado pequeño o demasiado grande. Dado que en ambos casos al redondear ( aproximar ) el número el error cometido es muy pequeño, basta con escribir tres o cuatro cifras significativas, salvo en casos de gran precisión. Edad de la Tierra: 4.122.000.000 años = 4,122.10 9 años Tamaño de un virus: 0,000000062 m = 6,2.10 - 8 m. @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO OPERACIONES EN N.C. SUMAS EN N.C. Para sumar o restar varios números en NC el exponente de 10 debe ser idéntico. Si no lo es se realizarán los oportunos cambios. Igualmente si el resultado no es una expresión en NC. Ejemplo 1: 4,122.10 9 + 5,022.10 9 = 9,144.10 9 Ejemplo 2: 4,122.10 9 + 5,922.10 9 = 10,044.10 9 = 1,004.1010 Hemos dividido entre 10 el factor 10,044  1,004 Hemos multipicado por 10 el factor 10 9  10 10 Con ello el resultado queda en NC @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo 3: 4,122.109 - 3,922.109 = 0,2.109 = 2.108 Hemos multiplicado por 10 el factor 0,2  2 Hemos dividido entre 10 el factor 109  108 Con ello el resultado queda en NC Ejemplo 4: 4,122.10 9 + 5,022.10 8 ? 4,122.10 9 = 4,122.10 9 Se deja el de mayor exponente 5,022.10 8 = 0,5022.10 9 Se cambia el de menor exponente 4,122.10 9 + 0,5022.10 9 = 4,624.10 9 Ejemplo 5: 4,122.10 -7 + 5,022.10 -5 ? 4,122.10 -7 = 0,041.10 -5 5,022.10 -5 = 5,022.10 -5 0,041.10 -5 + 5,022.10 -5 = 5,063.10 -5 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO PRODUCTOS EN N.C. Para multiplicar un número por otro expresado en NC, se multiplican los factores numéricos y se añade la misma potencia que tuviera. Si el resultado no es una expresión en NC, se seguirá operando. Para multiplicar o dividir dos números en NC se opera primero con los coeficientes y después con las potencias de 10. Ejemplos 1: 2. 4,122.10 9 = (2. 4,122).10 9 = 8,244.10 9 Ejemplos 2: 3. 4,122.10 9 = (3. 4,122).10 9 = 12,366.10 9 = 1,236.10 10 Ejemplos 3: 25. 4,12.10 - 8 = (25. 4,12).10 - 8 = 103.10 – 8 = 1,03.10 - 6 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Ejemplo 4: 4,12.10 - 8 : 3 = (4,12 : 3).10 - 8 = 1,373.10 – 8 Ejemplo 5: 4,02.10 8 : 6 = (4,02 : 6).10 8 = 0,67.10 8 = 6,7.10 7 Ejemplo 6: 2. 10 7 . 4,122.10 9 = (2. 4,122).(10 7 10 9 ) = 8,244.10 16 Ejemplo 7: 25. 10 12 .4,12.10 - 8 = (25. 4,12).(10 12 .10 – 8 ) = = 103.10 4 = 1,03.10 6 12. 10 12 : 4.10 - 8 = (12 : 4).(10 12 .10 – 8 ) = 3.10 4 @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO

Apuntes de Matemáticas 3º ESO Errores frecuentes MUY IMPORTANTE: NO HAY PROPIEDAD DISTRIBUTIVA RESPECTO AL PRODUCTO Ejemplo: 2. ( 3. 5 ) = (2.3).(2.5)  MUY MAL 2.15 = 6. 10 30 = 60 Ejemplo: 3.(2.x) = 6.3.x = 18.x Muy mal Ejemplo: 4.(– 3 .x) = – 12.4.x = – 4.x Muy mal NO SE PUEDEN MULTIPLICAR LAS BASES DE LAS POTENCIAS SI TIENEN DISTINTO EXPONENTE Ejemplo: 4.32 = 122 Muy mal Ejemplo: 2. 10 7 = 20 7 Muy mal @ Angel Prieto Benito Apuntes de Matemáticas 3º ESO