Web Social, nuevos retos y estrategias en la Sociedad de Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

Cherie Flores Fernández USACH Año 2010
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Blogs y redes sociales online como ambientes virtuales de aprendizaje
Las redes son formas muy antiguas de la actividad humana, adaptables y flexibles. Son herramientas organizativas que sobreviven y prosperan en un entorno.
TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión.
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
4º S imposium I nternacional de B ibliotecas D igitales | Málaga 2006 La biblioteca digital como recurso facilitador del acceso a la información, la comunicación.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Gotitas de Humor Gloria Liliana Ferreyra
ESTRUCTURA, OBJETIVOS Y GUIA DE INTERACTIVIDAD DEL PROTOTIPO TECNOLÓGICO RECOMENDADO.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA MARACAY, EDO. ARAGUA.
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
Mª Soledad Vicente Rosillo Noviembre 2009 IDENTIDAD Y REPUTACIÓN DIGITAL La función de la Biblioteca TALLER : Cómo gestionar y.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Herramientas web 2.0.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
¿Por qué se dice que en la actualidad es imprescindible incorporarlas a la educación? Redes sociales y redes de aprendizaje: ¿son lo mismo? Estructuras.
Impacto social de Internet y equipos de cómputo
Realizado por : Héctor Andrés López Y Alejandro Sahuquillo Falaguera.
Redes sociales y virtuales. INTERNET Permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información. Es el vehículo que ha posibilitado el.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras- Valle de Sula Wikis y Foros Carrera de Pedagogía.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad Central de Venezuela
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Redes sociales virtuales Sara Ruiz Lloria y Sergio Garrido 4ªA.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 OFIMATICA.
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
COMPETENCIAS DIGITALES LAURA CARDONA ONCE B. LAS COMPETENCIAS DIGITALES SE DEFINEN COMO LA CAPACIDAD DE USAR EL CONOCIMIENTO Y LAS DESTREZAS RELACIONADAS.
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
HERRAMIENTAS WEB 2.0.
LAS COMPETENCIAS EN TIC PARA EL DOCENTE
Evolución web WEB 4.0?. Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos, conocido como la gran telaraña mundial. Funciona.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Ing. Anaylen López, MSc Octubre 2011 TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACION UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN.
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Aprovechando la Internet para el Aprendizaje Joshua Koen Especialista en Educación de Ciencias y la Internet Joshua Koen Especialista.
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
11.- REDES SOCIALES VIRTUALES
HERRAMIENTAS WEB 2,
 Tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina)  Intangibles (un siste ma, una aplicación virtual).
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Algunas Consideraciones para el Siglo XXI Juan Vicente Mijares S. Marzo 2004.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Laura valentina Osorio Cordoba 901. Evolución de la webEvolución de la web web 1.0 Es la forma mas básica con navegadores de texto es decir es solo lectura.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Web Social, nuevos retos y estrategias en la Sociedad de Información El bibliotecario 2.0 : de gestor de información a creador de contenidos Catuxa Seoane -- Documentalista .: Deakialli DocuMental :. http://www.deakialli.com

Inteligencia colectiva Los blogs en la Biblioteca 2.0 Nuevo modo de entender la Web Arquitectura de la participación Inteligencia colectiva Gestión participativa de los recursos Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Internet: puerta de acceso al conocimiento Los blogs en la Biblioteca 2.0 Internet: puerta de acceso al conocimiento Internet y las herramientas web propician el desarrollo de capacidades y competencias poco frecuentes en el mundo físico: colaboración, equipos de trabajo virtuales, conocimiento abierto, etc. Investigadores - profesionales de la información - usuarios APROVECHAMIENTO EXPLOTACIÓN CONTRIBUCIÓN Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Web 2.0: 27/7 Nuevas posibilidades profesionales y personales Los blogs en la Biblioteca 2.0 Web 2.0: Nuevas posibilidades profesionales y personales Biblioteca 2.0: nuevo modo de entender la biblioteca 27/7 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Weblogs profesionales: Los blogs en la Biblioteca 2.0 Weblogs profesionales: Herramienta organizativa, colaborativa, divulgativa, para uso personal y profesional Aumento considerable de la red personal de contactos: RECONOCIMIENTO PROFESIONAL ENRIQUECIMIENTO PERSONAL OPORTUNIDADES COLABORACIONES MEMORIA NETWORKING Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Blog como cerebro auxiliar Los blogs en la Biblioteca 2.0 Blog como cerebro auxiliar Quien no tiene buena memoria se fabrica una de papel. Gabriel García Marquez Herramienta potente de almacenaje de ideas y recursos, una página llena de anotaciones cronológicas = Blog como herramienta de gestión del conocimiento. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Conocimiento libre / libre acceso a la información Los blogs en la Biblioteca 2.0 Conocimiento libre / libre acceso a la información Herramienta de edición en línea que agiliza los procesos de creación y difusión de información Auténtica red de conocimiento y experiencias compartidas Blogosfera red de conocimiento compartido Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Creatividad Comunidad Colaboración Aprendizaje Los blogs en la Biblioteca 2.0 Creatividad Comunidad Colaboración Aprendizaje Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

JJ. Merelo, Víctor R. Ruiz y F. Tricas

Conocimiento libre / libre acceso a la información Los blogs en la Biblioteca 2.0 Conocimiento libre / libre acceso a la información En los 70, la socióloga Diana Crane (Crane, D. 1972. Invisible Colleges: Diffusion of Knowledge in Scientific Communities, University of Chicago Press: Chicago) investigando los patrones de comunicación y el trabajo en la Ciencia, descubre que el número de científicos que trabajan en una línea determinada es realmente pequeño: Los científicos de cualquier parte del mundo que investigan en un tema concreto se conocen entre sí y están al corriente de sus respectivos trabajos. Colegio invisible: comunidad informal de científicos que trabajan en un mismo tema y que intercambian información sin llegar a conocerse personalmente. El colegio invisible actúa, como red de comunicación e intercambio, y como foro de educación y socialización de los nuevos científicos que comienzan su trabajo. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Colegios invisible y blogosfera Los blogs en la Biblioteca 2.0 Colegios invisible y blogosfera Una realidad:  Proliferación de los Weblogs  Nacimiento de redes temáticas de blogs especializados y muchos con una alta calidad Blogosfera = réplica de aquellos primigenios colegios invisibles “Colegios invisibles" grupos informales de científicos que se interesan por un tema determinado e intercambian información y trabajos sobre el mismo. Círculos de investigadores influenciados por unos pocos investigadores de alta productividad. Blogosfera, conjunto interactivo de personas que de forma totalmente libre, comunican sus ideas a través del formato blog, no difiere mucho del concepto de colegio invisible: personas interesadas en un tema que difunden y absorben los comentarios de otros interesados en el mismo e influenciados por unos pocos. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Colegios invisibles y blogosfera Los blogs en la Biblioteca 2.0 Colegios invisibles y blogosfera ¿Son los blogs, las relaciones que se crean entre ellos y los encuentros reales entre bloggers herederos del espíritu de las famosas tertulias literarias de antaño: Els catre gats, Café Gijón? Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Bloggers / Brokers de información Los blogs en la Biblioteca 2.0 Bloggers / Brokers de información Especialista en una materia  Capacidad especial para detectar, seleccionar y racionalizar las fuentes de información  Habilidad para utilizar correctamente los instrumentos tecnológicos que ofrece el mercado "Nosotros los bibliotecarios, como expertos en información, hacemos un perjuicio a nuestros usuarios si no somos capaces de hacer el esfuerzo de explotar la información que sólo puede encontrarse en la blogosfera." Paul J. Moorman,“Mining Information Gold in the Blogosphere,” AALL, November 2004 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la biblioteca Sirven de depósito del pensamiento Provocan el diálogo Implican un cambio de mentalidad: de tú a tú Conllevan la asimilación de otras herramientas Memoria externa Medio de Comunicación BLOGS Biblioteca 2.0 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Principios de la Biblioteca 2.0 Los blogs en la Biblioteca 2.0 Principios de la Biblioteca 2.0 Principios: La biblioteca está en todas partes La biblioteca no tiene barreras La biblioteca invita a la participación La biblioteca centra su organización y servicios en el usuario Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 Por qué un blog? Lugar fructífero para establecer una relación con la comunidad a la que pertenece, y con otros profesionales, que comparten tareas en otros lugares y donde pueden comunicar sus experiencias y retroalimentarse de las demás: Comunicación con los usuarios Comunicación con el personal El blog se erige como: Medio de recogida de información estratégica para medir la calidad de la gestión Medio de promoción Medio de explotación de servicios de demanda de información Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Blogs en la biblioteca Blog temático del mundo del cómic: Los blogs en la Biblioteca 2.0 Blogs en la biblioteca Blog temático del mundo del cómic: http://www.fancomic.es/ Red de blogs de los clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales de A Coruña: http://clublectura.googlepages.com Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Aplicaciones de los blogs en la biblioteca Noticias y eventos: novedades y noticias que vayan surgiendo sin necesidad de disponer de una web institucional y depender del webmaster Grupo de discusión sobre libros y lecturas: recensiones y críticas de libros. Web-bibliografias: recomendación de recursos, sitios web, películas, libros que facilitan la elaboración y actualización de bibliografías basadas en recursos web, acercándolas a los usuarios y mejorándolas con sus comentarios. Servicios de alerta y DSI: filtrado de información, seguimiento de temáticas predefinidas, avisos de nuevas adquisiciones, etc. Actividades bibliotecarias: comunicación entre el persoal de los diferentes procesos técnicos de la biblioteca: catalogación, mostrador de referencia, formación de usuarios. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Blogs en bibliotecas, bibliotecas con blog Los blogs en la Biblioteca 2.0 Blogs en bibliotecas, bibliotecas con blog http://biblioweb.blogspot.com/ Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Blogs en bibliotecas, bibliotecas con blog Los blogs en la Biblioteca 2.0 Blogs en bibliotecas, bibliotecas con blog :. Biblioteca IES As Mariñas de Betanzos: Directorio Web Almacén de la biblioteca FotoBiblio A nosa carteleira Voces da biblioteca Biblioblogs das bibliotecas escolares galegas Mapa dos biblioblogs Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Biblioteca 2.0 Edición al alcance de todos: BLOGS y WIKIS Los blogs en la Biblioteca 2.0 Biblioteca 2.0 Edición al alcance de todos: BLOGS y WIKIS La gestión de la información: RSS y sindicación de contenidos La organización del conocimiento: FOLKSONOMIA La información a la carta: PERSONALIZACIÓN Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 La Biblioteca Nacional de Escocia mantiene un archivo de blogs de personajes relevantes de la cultura escocesa junto con sus archivos tradicionales. Son los "manuscritos" del siglo XXI, dicen sus promotores. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 Nuestro desafío Entregar parte del control al usuario: libertad y capacidad de interactuar fomentar y aprovechar la inteligencia colectiva. Pero… Las herramientas tecnológicas propias de la Web 2.0 no son nada sin antes no logramos un cambio de actitud, el rol de los recursos humanos es fundamental. El sueño de una biblioteca 2.0 solo es posible con bibliotecarios profesionales, alfabetizados y concienzados en el uso de herramientas propias de la Web 2.0. Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

La biblioteca ayer y hoy Los blogs en la Biblioteca 2.0 La biblioteca ayer y hoy Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

Los blogs en la Biblioteca 2.0 En cuestiones de cultura y saber, sólo se pierde lo que se guarda, sólo se gana lo que se da. Antonio Machado Catuxa Seoane :: http://www.deakialli.com

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Catuxa Seoane García catuxa@gmail GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN Catuxa Seoane García catuxa@gmail.com Deakialli DocuMental http://www.deakialli.com