Historia, sueños y emociones. 1987

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GUIÓN Las fuentes.
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
Franco Galleguillos Bahamondes
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN.
Texto Narrativo.
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
Presentación para el noveno grado Escuela Campo Alegre
STORYBOARD un storyboard es un conjunto de ilustraciones mostradas en secuencia con el objetivo de servir de guía para entender una historia, previsualizar.
Tema 5 El texto narrativo.
Recursos y tipos de la narración
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
LA NOVELA Historia Discurso Relato- secuencia narrativa Secuencias
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
EL CUENTO.
Narración Definición:
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Redacción de un texto narrativo
Textos Dramático Quintos Básicos
GÉNERO NARRATIVO.
NARRACIÓN.
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
La narración realista.
Unidad 1: contando historias
LITERATURA I.
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
“El mundo de los cuentos”
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Dándole un sentido a la vida
GÉNERO NARRATIVO.
LA EPOPEYA.
El género dramático Literatura II.
Juego de rol.
Abramos el tema , recordando…
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
EL CINE TE INVITA A LEER Y A CONOCER LA HISTORIA CEP CASTILLEJA, MARZO-ABRIL 2010.
A finales de los años 60 se desarrolló en Estados unidos un nuevo concepto de juego. Concretamente, se atribuye al profesor de sociología del Boston collage.
Características del cuento
El cuento Octavo grado.
Elementos de literatura
Literatura El amor… Cuento Novela Poesía Teatro.
Sega Génesis La guerra de los 16 bits El éxito del NES le otorgó el control de la industria por varios años, no obstante en Japón otra empresa.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
PAC-MAN El primer personaje Historia del videojuego Juguemos con la comida y el color.
Los Géneros Literarios
TEXTO NARRATIVO.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
Departamento de Lenguaje kra/2010
Tiempo y Espacio El cuándo y el dónde en la literatura.
El guion.
Análisis del cuento..
ELEMENTOS DE LA NARRACION.
Mundos maravillosos Quintos Básicos
 Es creado por el autor real, en forma de un personaje, que nos cuenta la historia.
Los géneros literarios
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Expresión escrita.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2015.
LA EPOPEYA.
Repaso de Lenguaje y Comunicación Prueba Final Segundo Semestre 2014.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
La Leyenda.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Transcripción de la presentación:

Historia, sueños y emociones. 1987 Final Fantasy Historia, sueños y emociones. 1987

El NES seguía asombrando como plataforma. El diseño de los programadores japoneses, sacaban todo el potencial de la consola. La empresa japonesa Squaresoft se aventuraba al proyecto final, que lo hundiría o consolidaría en la industria.

Gary Gygax y Dave Ameson El juego de rol en papel. 1966. SimSoc William Ganson Dungeon & Dragons 1974 Gary Gygax y Dave Ameson

Mitología fantástica J.R.R. Tolkien 1892 - 1973 Dados de varias caras El señor de los anillos. 1954 - 1955

Squaresoft 1983 Thexder Masafumi Miyamoto A partir de 1985 desarrolla juegos para el NES. Rad Racer

bien los juegos anteriores Final Fantasy 1987 La empresa no vendió bien los juegos anteriores estaba en la quiebra. Hironobu Sakaguchi Final Fantasy 1987 Dragon Warrior 1986

Los creadores de la fantasía Yoshitaka Amano Nobuo Uematsu Hironobu Sakaguchi Final Fantasy Squaresoft no desapareció 400,000 copias la primer semana, llegando a 2 millones

El legado de Final Fantasy

Aporte para teorías del videojuego <<<Narratología, segunda parte>>>

Los elementos del relato. Historia (tema): asunto del que trata la obra. Discurso (trama): La organización del texto para su enunciación. Personajes: definidos por sus relaciones con otros personajes. Acciones: descripción de los hechos que realizan los personajes. Motivos: las secuencias temáticas que hacen suceder y avanzar el texto y que van encadenadas entre sí. Narrador: quien cuenta el relato. Escenarios: Lugares en donde ocurren los hechos.

Motivos “Las secuencias temáticas que hacen suceder y avanzar el texto y que van encadenadas entre sí”.

La función del motivo. Los motivos mueven al personaje hacia otra dirección cuando resuelve un pequeño conflicto. Llevándolo de una tarea a otra dentro del motivo principal.

Narrador Helena Beristáin lo define en su diccionario como un “locutor imaginario reconstituido a partir de los elementos verbales que se refieren a él”.

Tipos de narrador NarradorExtradiegético: si no participa en los hechos. Narrador Intradiegético: Permanece dentro de la historia sin otro papel que el de narrador. Es un testigo que no interviene. Narrador Homodiegético: Narra y participa en los hechos como personaje. Narrador Autodiegético: si es el personaje principal que narra su propia historia. Narrador Metadiegético: ubicado dentro de una cadena de acontecimientos toma a su cargo la narración de otra historia, ocurrida en otro espacio/temporal, en otra situación, con otros personajes o los mismos.

Escenarios También, en adición a la función primaria, “los objetos pueden cumplir una función dramática cuando son utilizados como agentes”, esto quiere decir que a los objetos se les otorga vida y pueden participar como personajes y tener una relevancia importante en el desarrollo de las acciones.

Espacio escénico. Jesús García Jiménez define al espacio escénico como parte del espacio narrativo, lugar donde se desarrolla el relato, a partir de considerar seis conceptos afines: Campo: Es el espacio representado, resultado de una representación icónica o figurativa. Lo que se ve. Decorado: Demuestra la intención de que el espacio adquiera una dimensión estética. Utilizar recursos naturales o artificiales para crear una composición visual deseada. Escenario: Es un espacio construido para la representación y la acción. Es un cuadro que delimita en dónde ocurrirá el relato.

Espacios: Son fragmentaciones del espacio unitario de la narración, hace esta segmentación para hacer relaciones en el discurso. Ámbito: Es el espacio de lo cultural, el cual está delimitado por lo relacionado a los símbolos culturales en que se desenvuelve el relato. Ideologías, estética, costumbres, etc. Entorno (virtual): Es el espacio artificial creado por computadora y en el que el sujeto convive simulando que es parte de él. Es característico de los efectos especiales en películas que buscan crear imágenes “realistas”.

Llevando la fantasía a la animación y el cine El impacto cultural. Llevando la fantasía a la animación y el cine