Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
Advertisements

ORGANIZACIÓN de la PRODUCCIÓN
Estadística Descriptiva y Analisis de Datos con la Hoja de Cálculo Excel Series Temporales.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Sistema para la recolección, visualización y análisis de indicadores para la gestión de estacionamientos vehiculares Gabriel Andres Bermúdez Quintana Ronald.
Centro de Investigación Estadística
SERIES UNIVARIADAS Toda institución, ya sea la familia, la empresa o el gobierno, tiene que hacer planes para el futuro si ha de sobrevivir y progresar.
Medcom - Sigest Sistema de medida fiscal. Sistema Medcom-Sigest 1. Medcom - Aplicación de comunicaciones universal, que sirve para extraer y almacenar.
ANALISIS SOBRE LA CARGA DE TRABAJO EN EL LABORATORIO VS ATENCIÓN AL CLIENTE JUNIO 2009.
METODOS ELEMENTALES DE
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
SERIES TEMPORALES.
Pronósticos Los pronósticos y la planeación de la capacidad de mantenimiento son dos funciones importantes para el diseño de un sistema de mantenimiento.
SERIES DE TIEMPO INTEGRANTES :.
Esquema General del Estudio a nivel Perfil según el SNIP Capítulo IV: Formulación y Evaluación Sesión 7 ESQUEMA GENERAL DEL ESTUDIO A NIVEL DE PERFIL.
Estadística Administrativa II
EJEMPLO DE SISTEMAS DE INVENTARIO
BANCO CENTRAL DEL ECUADOR Quito, 20 – 22 de octubre de 2004 Aplicación informática para la construcción de las Cuentas Nacionales Trimestrales ecuatorianas.
Estadística Administrativa II
1 Metodología para Estimaciones de la Actividad Económica del Estado de Nuevo León Marzo 2005.
SERIES TEMPORALES.
Estadística Administrativa II
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
ANALISIS DE SERIES TEMPORALES
CAPITULO 1 LIBRO DE GUJARATI
SERIES TEMPORALES.
TEMA II Análisis de Regresión Prof. Samaria Muñoz.
Transformaciones básicas de series
Pronóstico de la Demanda
¿Qué es un pronóstico? Cualquier afirmación acerca de la ocurrencia o no ocurrencia de un evento,la fecha en que va a suceder algo ola intensidad de un.
Capitulo 8: Introducción a modelos de series temporales
Pronósticos.
Construcción de la tabla del ANOVA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SERVICIOS PARA EL PRODUCTOR AGROPECUARIO PRESENTACION FINAL DEL DESARROLLO DEL PROYECTO.
 En estadística, una media móvil es un cálculo utilizado para analizar un conjunto de datos en modo de puntos para crear series depromedios. Así las.
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
GRAFICA DE MEDIDAS INDIVIDUALES Y RANGOS MOVILES
TEMA : ANALISIS DE REGRESION
Análisis de Varianza ANOVA Capitulo 10. Multiples grupos Ha: Por lo menos uno de los grupos no es igual a lo demás.
METODO DE HOLT Suavización exponencial ajusta a la tendencia.
MEDICIÓN DEL ERROR EN EL PRONÓSTICO
ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO. LOGRO DE LA SESIÓN Al finalizar la sesión de clase, el alumno será capaz de realizar pronósticos para una variable seriada.
Métodos de cálculo para el pronóstico de ventas
Encuestas alimentarias
Análisis Estocástico de Series de Tiempo Auxiliar nº 2 CI61R-CI71C.
Series de Tiempo Capítulo VIII.
ANÁLISIS PRIMARIO DE SERIES TEMPORALES
Econometría Introducción
Cambio de Horario Laboral.
Pronóstico IN71K: Gestión de Operaciones en la Industria de Servicios
Práctico 2 de noviembre 2016 Tema: Series de Tiempo.
Propuesta Potencia Firme
Tamaño de la muestra.
Pautas Generales y Metodología de Análisis de Información en la
Estimación de la Demanda
Pronósticos Tipos de previsiones
Predicción con Alisado Exponencial
RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL
Estimaciones puntuales e intervalos de confianza Estimación puntual: Estadístico calculado a partir de la información obtenida de la muestra y que se usa.
Indicadores Calidad de los Pronósticos Marzo 2016
Un sistema de tratamiento es un proceso integral de reducción de contaminantes.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión Capítulo 1: Introducción a los Pronósticos.
LA ENERGÍA.
Proceso cálculo de Óptimos
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
Manual de Diseño de vías Urbanas Diseño de vías urbanas Carlos Torres 1.
TRATAMIENTO DE AGUAS POTABLES (ETAP DE “LA PERDIZ”)
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN ¿Qué es una proyección? Es una estimación del comportamiento de una variable en el futuro. Específicamente, se.
ESTADÍSTICA APLICADA  ZEUS DE JESÚS RODRÍGUEZ BUDA  GABRIELA MÁRQUEZ TORRES  MARÍA ENRIQUETA GIL CÓRDOVA  ELIÁN ANTONIO GONZALEZ GARCÍA  CRISTELL.
Transcripción de la presentación:

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Marzo de 2019

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Metodología Propuesta Consiste en descomponer el consumo de energía de una carga en sus componentes de tendencia, estacionalidad y error. Posterior a este tratamiento se estima o pronostica el consumo de esta carga en los períodos del día, el cual se considera como su consumo de energía esperado.

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Resolución Tiempo: Horario Tamaño de Muestra: 105 días (quince semanas)

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda. - Carga 1

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Validación Componente Estacional

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda. Validación Componente Estacional

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Cálculo del Índice de Variación Estacional - Carga 1

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Cálculo del Índice de Variación Estacional

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Cálculo del Índice de Variación Estacional

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Desestacionalización de la serie original 7 de Ago Muestra - Desestacionalidad 1 Historia - Dsestacionalidad 2

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Análisis y Corrección de Puntos Atípicos Corrección Atípicos Promedio n Datos Corrección Atípicos Promedios Móviles

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Estimación del Consumo de Energía Historia - Estimación Muestra - Estimación

Metodología Estimar Consumo de Energía y Ajuste para Medir Respuesta a la Demanda Ajuste de la Estimación

Muchas Gracias !!!!!

Metodologías – Detección de Puntos Atípicos