Unidad 3 Mitos y Leyendas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Advertisements

Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
Hogar de ancianos İInvéntalo!. ¿Qué hacemos? Tú y tu pareja van a presentar un Hogar de Ancianos que van a construir. Tienen que vender las habitaciones.
Las Destrezas Básicas De La Comunicación Oral y Escrita Rosi Moran Unidad 4 Semi 1001.
ACTIVIDADESPROPÓSITOPRODUCTO 1. Realizar la lectura suministrada y relacionada con el tema. Familiarizar al estudiante con el componente académico.
Carmen Fernández Casalderrey CURSO PRÁCTICO PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES CIENTÍFICAS Unidad Docente de M.F. y C. de Valencia.
Presentación para Power Point.
JORNADAS DE FORMACIÓN INICIAL PARA CENTROS BILINGÜES DE LA PROVINCIA DE SEVILLA “Pautas metodológicas en la enseñanza bilingüe “ Mari Carmen Ocete Septiembre.
LOS MEDIOS DE TRANSPORTES OBJETIVO  Conocer los medios de transporte de su comunidad, su importancia, utilidad y clasificarlos según su tipo.
Índice Descripción Objetivo General Objetivos Específicos Situación de aprendizaje Pregunta generadora Producto principal Tareas Rúbrica de Evaluación.
Por: Deidys Campos Franco Los genes y el ADN en la transmisión de la información genética.
Un Mundo por Descubrir Distintos enfoques; un mismo objetivo. Beatriz Rocher Dorado I.E.S. Los Alamos (Bormujos)
El alumno de Educación Infantil. Se encuentra en un momento de gran evolución neurológica que va desde los 0 a los 7 años y que se caracteriza por: Una.
WEBQUEST. 1) ¿Qué es? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo de investigación donde la información proviene.
Internet y Educación Superior "Diez motivos para usar los postulados de Paula Carlino en nuestro ISFD." Dra. P. Carlino.
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
El medio físico de España Alberto Marín Martínez.
FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS NATURALES BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3 BERNARDA LINEHT PÉREZ GRADO:3°
Es un visor y editor de documentos en línea a través del navegador web. Permite crear, compartir y editar presentaciones, hojas de cálculo, archivos de.
ALUMNOS: *MADRID LUZANILLA CARLOS J *BALDENEBRO GARCIA YONNALY *CARRILLO MEDINA SARAHI *MOYA MARTINEZ EDNA *MARTINEZ ROBLES FLOR I. *LÓPEZ YOCUPICIO HILDA.
Aprendizaje basado en competencias
La integración de las TIC en Educación Pre-escolar.
Pizarra Digital Interactiva Docentes Presentación general
La comunicación y sus elementos
INFORMÁTICA II Segundo año de bachillerato General
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
OBJETIVOS Objetivos Generales. Objetivos Didácticos.
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Tendencias actuales de la educación
Colegio Santo Cura de Ars
¡Antes de ir a la fiesta! INTRODUCCION Los moños
Diseño Instructivo: La Guía de aprendizaje Barranquilla 2007.
UNIDAD DIDACTICA PUNTILLISMO, MANUALIDADES
Herramientas computacionales
Aprender y enseñar en colaboración
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Presentación de la asignatura Metodología de la Investigación
ABP APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EQUIPO# 2 INTEGRANTES Ana Isabel González Sánchez
Actividades para la clase del 29 de Agosto del 2012
Propuesta de evaluación
“C H I C O M A N I A”.
CONTENIDOS AREA DE INFORMATICA
Carrera de Observación
Cómo utilizar muñecos dinámicos En presentaciones con Power Point.
Conocer hábitos y técnicas de estudio para ayudar a los estudiantes a estudiar de mejor manera en casa, haciendo más efectivo el proceso de aprendizaje.
Trabajo de Investigación Final
Metodología de la investigación
Diseño en PowerPoint de una guía didáctica James Morin St. Onge
DEMOSTRACION DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Didáctica y Comunicación Sesión 10
Alimentos que se Cultivan en el Huerto Escolar
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
HIGIENE ORAL.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
LA TECNOLOGIA MICROSOFT APLICADA A LA CREACION DE GRAFICOS ESTADISTICOS. EDADES DE LOS ESTUDIANTES: 15 – 20 AÑOS CLASE: ELABORANDO TABLAS Y GRAFICOS EN.
Modelos de Negocios en Internet
La Memoria como proceso de integración psicológica
Problema: "De que manera las herramientas web 2.0 optimizan el desarrollo de las tareas virtuales entre los alumnos integrantes de un mismo grupo del curso.
INGLÉS BÁSICO FACILITADOR: Félix A. Vargas A. |32 horas T/P Modalidad: Semipresencial.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
El texto expositivo Tipos de textos expositivos y características.
aulavirtual12defebrero.estamosenlaweb.net Estructura del curso: Elaboración y presentación de documentos e información CATEGORIAS Segundo Secretariado.
WEBQUEST.
¿CÓMO CREAR UNA BUENA PRESENTACIÓN EN POWERT POINT EN 7 PASOS SENCILLOS?
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

Unidad 3 Mitos y Leyendas

Objetivos -Producir textos literarios en Microsoft Word basados en mitos y leyendas regionales. -Elaborar textos escritos relacionados con creencias regionales. -Fortalecer habilidades de comunicación mediante presentaciones de Power Point -Valorar las creencias ancestrales que buscaban explicación a fenómenos naturales.

-Desarrollar el dominio del programa Microsoft Word y Power Point Actividades: -Desarrollar el dominio del programa Microsoft Word y Power Point - Efectuar investigación y seleccionar información. -Compartir información por medio de presentación. -Efectuar Diseñar y redactar un texto literario.

Metodología: -Formar equipos de trabajo para realizar investigación. -Cada equipo elaborara un texto literario de una leyenda determinada En el programa Microsoft Word -Los alumnos darán a conocer la información redactada e ilustrada mediante de una presentación interactiva en Power Point

Criterios de evaluación:   Criterios de evaluación: -Presenta coherencia en las ideas. -Maneja con destreza las herramientas de Microsoft. -Describe con creatividad personajes, lugares y situaciones. -Redacta de manera ordenada y precisa.  

Cuenta la leyenda que esta mujer tenía una relación con el dios Sol, de la cual nació el Cipitío. Sin embargo la mujer traicionó de forma infiel al dios Sol, con el dios Lucero de la Mañana, por lo que el dios Tlaloc (el dios de dioses) condenó tanto a la madre como al hijo: A la madre la condenó a ser una mujer errante y al niño a nunca crecer y conservarse por siempre en la edad de diez años.