II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA “Calidad turística, creciendo con experiencia” EXPERIENCIA INTERNACIONAL DE NORMALIZACION EN TURISMO – COMITÉ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo del mercado de futuros y opciones Aspectos Jurídicos Hugo N.L. Bruzone XXVI Congreso Latinoamericano de Derecho Bancario.
Advertisements

SUBCOMITE DE DESARROLLO DE PUERTOS PARA CRUCEROS DE TURISMO César Granados Gerente de Puertos Autoridad Portuaria VENEZUELA.
La Cancillería Argentina y la Tecnología Hacia eLAC 2010 Olga Cavalli, MBA Ing. Grupo Especial de Asuntos Tecnológicos Buenos Aires, 21 de noviembre de.
SERGIO MARIO BOADA MIRANDA
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
Por que es importante la tecnolog í a? Andres Giraldo Patiño Consultor de Negocios SAP BO Soluciones Bolívar Santiago de Cali, 23 de Octubre de 2008.
  1.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Experiencia IRAM-SECTUR-AOCA
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
TEcnología EcologÍa.
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
SECCION IV QUIMICOS DE CONSUMO PAISES PARTICIPANTES: ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA, ECUADOR, PARAGUAY, VENEZUELA.
Organismo Argentino de Acreditación.
Cooperación InterAmericana de Acreditación
El SACT es el Sistema Argentino de Calidad Turística. El SACT consiste en una propuesta metodológica que puede ser adecuada y aplicada a las diferentes.
ENTIDADES DE CERTIFICACIÓN
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
Oprtunidades para las Pymes Tecnológicas
PROGRAMA DE FORMACIÓN IRAM – FORO – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Taller Evaluación y gestión de los servicios de agua Normas ISO 24500
Juan Antonio Siqueiros Pérez
IRAM- Daniel Beltrami Daniel Beltrami IRAM Gerente de Relaciones Públicas Responsable ÁreaTurismo 19 al 21 de septiembre de 2007 VI CONGRESO REGIONAL.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
Guía de responsabilidad social
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
Norma IRAM-SECTUR Organizaciones de Viajes y Turismo Octubre Mar del Plata, Pcia. de Buenos Aires. II Congreso Nacional de Calidad Turística.
Normalización Internacional en Turismo y Servicios Relacionados ISO TC 228
Universidad de Chile, 13 Enero 2005
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
El propósito o misión del sistema
1. ¿Quiénes somos? Idakoos.com es una tienda on demand con 3 mil millones de diferentes productos, que comercializa y envía productos después de que tú.
Auditorias y Certificaciones Semana Nº4
Premios de la Calidad En 1987, E.U. instituyó por ley el Premio Anual de Calidad de los Estados Unidos de Norteamérica con el propósito de promover una.
Directrices y Guía de Autoevaluación para Playas y Balnearios II Congreso Nacional de Calidad Turística 15 y 16 de octubre de 2009 Mar del Plata - Buenos.
AENOR PERFIL DE AENOR La Asociación Española de Normalización y Certificación es una entidad privada sin fines lucrativos, que se creó en Su actividad.
INSTITUTO BOLIVIANO DE NORMALIZACIÓN Y CALIDAD
NORMALIZACION ESCENARIO Catalinas Park Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística SEPTIEMBRE del 2007.
INFRAESTRUCTURA NACIONAL DE LA CALIDAD DE GUATEMALA
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Dirección y mejora de procesos
Ing. Cristian J. Vazquez Gcia. Calidad y evaluación de la conformidad Dirección Normalización - IRAM Posadas, 12 de mayo de 2015 Normalización internacional.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
Cómo los líderes grandiosos logran resultados extraordinarios basados en confianza. Alvaro Valiente. MBA.
American Samoa Angola Antigua
“R ED I BEROAMERICANA DE E XCELENCIA EN LA GESTIÓN ” Luis Emilio Velásquez Botero Coordinador General.
TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS. " CALZADO DE SEGURIDAD" Agosto 2005 – Luján TERCER TALLER SOBRE EL ACCESO A LOS MERCADOS REGULADOS.
Baker & McKenzie S.A.S. es miembro de Baker & McKenzie International, una sociedad suiza (Verein) de la que forman parte firmas de abogados en todo el.
Cátedra: Administración de las Organizaciones y Gestión de Calidad Carrera: Licenciatura en Turismo Profesora: Lic. Mariana Inés Thiel Ellul Cuatrimestre:
Technical Assistance WTO - OMC Etc… Less-advantaged countries  LDCs  Non-residents  Small & vulnerable economies  Low-income Eco. in transition.
3.11. Teoría de la Normalización. DIPLOMADO GUIA DE TURISTAS GENERALES.
MISS UNIVERSE Miss Universe Albania 2011 Miss Universe Angola 2011.
Club Group of people who gather and spend time together They come together with a common purpose. There are rules like : Example Imagineering Club ♣ respect.
Dirección General de Normas
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
Sistema Nacional para la Calidad. INSTITUTO DE NORMAS TÉCNICAS Ente Nacional de Normalización de Costa Rica y a la vez ofrece servicios de certificación.
CERTIFICACION BAJO LAS NORMAS ISO 9001 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Organización Internacional de Normalización ISO.  La Organización Internacional de Normalización o ISO (del griego ἴ σος, «isos», que significa «igual»),
1 11 de Febrero de 2014 Miguel Blanco, 3M Iberia.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Esta obra está sujeta a una Licencia de Creative CommonsLicencia de Creative Commons La compra y contratación pública sostenible Instrumento económico.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Where you from?.
Estimate of world pasta consumption (Kg per capita)
Transcripción de la presentación:

II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA “Calidad turística, creciendo con experiencia” EXPERIENCIA INTERNACIONAL DE NORMALIZACION EN TURISMO – COMITÉ ISO TC 228 Daniel Beltrami IRAM Gerente de Relaciones Institucionales Responsable del Área Turismo dbeltrami@iram.org.ar www.iram.org.ar MAR DEL PLATA, ARGENTINA 2008-10-15 y 16

IRAM Instituto Argentino de Normalización y Certificación Es una asociación civil sin fines de lucro Desde 1935 Es una ONG de utilidad pública www.iram.org.ar

IRAM es: NORMALIZACIÓN CAPACITACIÓN DOCUMENTACIÓN CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL PRODUCTOS SERVICIOS PROCESOS SISTEMAS DE GESTIÓN PERSONAS

IRAM Mar del Plata Ing. Guillermo Suárez Moreno 1044 IRAM Ecuador IRAM China IRAM Mar del Plata Ing. Guillermo Suárez Moreno 1044 Tel. 0223 486 0949 irammardelplata@iram.org.ar

IRAM Representa a Argentina ante organismos regionales e internacionales de normalización

NORMAS

Norma: características que la definen Documento técnico Consumidores Intereses generales (gobierno, educación, consultores, investigadores, otros) industria Aplicación Voluntaria Carácter público Establecido por consenso por las todas las partes interesadas Aprobado por un organismo reconocido WHAT IS A STANDARD? A standard is a technical specification of voluntary nature, prepared by consensus of all interested parties inside a recognized organization, based on the state of the art and taking into account the technical development. A standard is always available to the public. Reglas, criterios o carácterísticas para las actividades o sus resultados Orientadas al mercado

Normas Ley Especificación de empresa Norma ≠ Legislación Aplicación obligatoria Autoridades públicas Ley Entorno público Organismo Normalización reconocido Normas Aplicación voluntaria Asociaciones Federaciones Especificación sectorial Entorno privado Empresas Especificación de empresa

Normalización y cultura Las normas son inherentes a la condición humana El hombre busca: no tropezar dos veces con la misma piedra ahorrar recursos Mejorar la rentabilidad del proyecto sobrevivir Las normas constituyen un hecho cultural Información en un soporte Modelos de referencia Apoya al hombre a sistematizar el ahorro de recursos de gestión Tiene la posibilidad de mejorarse en base a la experiencia de la aplicación.

NORMA beneficios Lenguaje común entre proveedores y consumidores Bases técnicas para juzgar la calidad entre otros aspectos. Mayor compatibilidad. Simplifican el uso, operación y mantenimiento. Disminuyen costos. Mejoran y clarifican el comercio Mejoran la seguridad y protección. Contribuyen al ahorro universal de recursos Son un instrumento de transferencia de tecnología, Aumentan la competitividad de las empresas

NORMAS

NORMAS

NORMAS nuevos temas

TURISMO CAMINO HACIA LA EXCELENCIA DENOMINACION SEGÚN EL LOGRO DISTINCIONES SELLOS - CERTIFICACIONES PREMIOS SIGO NORMAS ISO PREMIO NACIONAL DE LA CALIDAD MANUALES REFERENCIALES NORMAS IRAM-SECTUR OTROS PREMIO DEMING PREMIO M. BALDICH EFQM DIRECTRICES BUENAS PRACTICAS NORMAS IRAM NORMAS MERCOSUR IRAM SMART VOYAGER

Normalización Internacional

ISO International Organization for Standardization 14 DE OCTUBRE DIA INTERNACIONAL A NORMALIZACIÓN Afrontando el cambio climático con las normas ISO International Organization for Standardization IEC International Electrotecnical Commission ITU International Telecommunication Union Están coordinando sus trabajos para asegurar que los gobiernos, las empresas y la sociedad dispongan de las herramientas necesarias para ayudar a combatir  el cambio climático global y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentando la eficiencia energética y facilitando el desarrollo sostenible. el suministro de energía, el transporte, la construcción, la industria, la agricultura, la silvicultura, y el manejo de residuos.

ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados

ALCANCE o campo de actividad ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados ALCANCE o campo de actividad Normalización de la terminología y las especificaciones de los servicios ofrecidos por los proveedores de servicios turísticos, incluyendo las actividades relacionadas, los destinos turísticos y los requisitos de las instalaciones y equipos que utilizan, para dotar a proveedores y usuarios con criterios para la toma de decisiones informadas.

Miembros ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados Argentina Algeria Armenia Australia Austria Barbados Benin Brazil Bulgaria Canada Chile China Colombia Costa Rica Czech Rep. Miembros Serbia Singapore South Africa Spain Sweden Switzerland Thailand Trinidad & T Tunisia Turkey United Arab E. United Kingdom Uruguay Zimbabwe Cuba Denmark Cyprus El Salvador Fiji Finland France Germany Hungary India Iran Italy Ireland Israel Jamaica Jordan Korea Malaysia Malta Mauritius Mexico Morocco Netherlands Norway Portugal Russian Fed. Saint Lucia Saudi Arabia

ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados Reuniones del ISO/TC 228 DELEGACION ARGENTINA Alejandro Varela, Claudia Palavecino, Fabián Martín, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Gonzalo Casanova, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Leonardo Boto, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami Clelia López, Juan Carlos Chervatín, Daniel Beltrami 1. Túnez, 27 y 28 marzo 2006 2. Bangkok 26 y 27 febrero 2007 3. Marbella 25 y 26 febrero 2008 4. Capadoccia Turquía 21 y 22 abril 2009 5. Brasil 80 delegados promedio

TUNEZ-2006 BANGKOK-2007 CAPADOCCIA 2009 MARBELLA-2008

GRÚPOS DE TRABAJO ISO/TC 228 Turismo y servicios relacionados WG2 Comisión de servicios de Turismo Saludable – España WG3 Servicios de información turística y recepción en Oficinas de Información - Argentina   WG4 Comisión de servicios de golf - España WG5 Comisión de Playas - Colombia WG6 Comisión áreas naturales protegidas – Costa Rica WG7 Comisión de turismo de aventura – Brasil y Reino Unido

TURISMO Normas Internacionales Beneficios esperados Favorecer la transparencia en el intercambio de productos y servicios turísticos Aumentar la confianza de los usuarios Apoyar una competencia leal Promover la protección ambiental permitiendo que el turista identifique productos y servicios con este valor Contribuir al derecho de todos a hacer turismo Aumentar la seguridad: personal, clientes, usuarios,

TURISMO Normas Internacionales Beneficios esperados Adaptación a las innovaciones tecnológicas Apertura de nuevos mercados en el sentido más amplio - Favorecer a los países en vías de desarrollo, prestigiar su oferta, promoción de sus destinos turísticos con el beneficio económico y prosperidad que ello conlleva - Intercambio de conocimientos sobre calidad turística

Muchas gracias! LAS NORMAS NOS CUIDAN A TODOS SU PARTICIPACION TIENE VALOR Muchas gracias! Daniel Beltrami dbeltrami@iram.org.ar www.iram.org.ar