Especialidad: TOCOGINECOLOGÍA Hospital Manuel Belgrano Dirección: Av Constituyentes 3120 Localidad: San Martin Teléfonos:4713-6061 int 182 Autoridades.

Slides:



Advertisements
Similar presentations
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Anatomía Patológica
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS:
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Psiquiatría Adultos
Especialidad: Neonatología
Especialidad: Neonatología básica
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: PEDIATRÍA Hospital Municipal Materno Infantil de San Isidro Dr. C. A. Gianantonio Dirección: Diego Palma 505 Localidad: San Isidro (20km.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Medicina General
Especialidad: Psicología Hospital Zonal General de Agudos Magdalena V. de Martínez Dirección: Av. de los Constituyentes 400. Localidad: Pacheco – Tigre.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Clinica Medica
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Pediatría
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad: Salud Mental (Psicología Clínica y Psiquiatría Medica)
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Especialidad: CLÍNICA MÉDICA
Especialidad: Neonatología
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Ortopedia y Traumatología
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Hospital H.Z.G.A. “E. F. Erill” Dirección: San Martín 651 Localidad: Belén de Escobar Teléfonos: / Autoridades.
Especialidad: Tocoginecología
Especialidad: Bioquímica
RESIDENCIA NEONATOLOGIA
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad: Ortopedia y traumatología
Residencia de Medicina General. Medicina General Especialidad: Básica Establecimiento: Centro de Salud de Villa Concepción (CAPS Nº 3) Dependencia de.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. en Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Lic. Obstétrica/o Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: José C. Paz (1655) Teléfonos: /
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE.
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD Concurso de Ingreso a Residencias 2009 HZGA Manuel Belgrano San Martín Residencia de Tocoginecología.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
ESPECIALIDAD: HOSPITAL: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS: TELÉFONOS: CORREO ELECTRÓNICO: REGIÓN.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO O CENTRO SALUD: REFERENTE.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTORA DEL HOSPITAL: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE PARA CONSULTAS:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Presentation transcript:

Especialidad: TOCOGINECOLOGÍA Hospital Manuel Belgrano Dirección: Av Constituyentes 3120 Localidad: San Martin Teléfonos: int 182 Autoridades Director Ejecutivo:Dr. Attaguile Francisco Docencia e Investigación: Dr. Del Prete Claudio Jefe de servicio:Dra. Afonso Maria Estela Instructor de residentes:Dr. Aizpeolea Omar para consultas: Región Sanitaria V Director Ejecutivo: Dr. Marcelo Cortés Dirección: Ayacucho er P. Localidad: San Martín Teléfonos: / int de contacto:

Perfil asistencial del servicio sede El HZGA Manuel Belgrano es una entidad pública que depende del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires; Región Sanitaria V. Al ser un hospital descentralizado por ley , ha diseñado y planificado acciones a corto, mediano y largo plazo teniendo en cuenta las prioridades de salud de la población y los recursos disponibles bajo la estrategia local diseñada por la participación de los trabajadores - aproximadamente 588 agentes- ha sido desde siempre, la de apertura de la organización a la comunidad, generando permanentemente comunicación e intercambio con la misma, a través de las reuniones formales en el Consejo de Administración, con la Comisión Asesora, como informales y permanentes con los distintos responsables de los Servicios desde las directivas y gestión de la dirección, surgidas del CATA -Consejo Asesor Técnico Administrativo- Esta decisión se ve reforzada además por la presencia activa y supervisada de los profesionales residentes en el primer nivel de atención, de Trabajo Social, Salud Mental y Medicina General (PRIM) en los Centros de Atención Primaria comunales que referencian al hospital. En lo institucional se realizan además reuniones periódicas con los responsables de los centros y autoridades comunales para avanzar en las soluciones a problemas que pudieran surgir en la relación interinstitucional, mejorando procesos claves de referencia y contra referencia, así como en el otorgamiento de turnos, que en casi todos los casos es telefónico.

Programa de rotaciones de residentes dentro y fuera del hospital incluyendo el I nivel de atención (R3 y R4). Planes de promoción y prevención para la salud: -Atención de la mujer sana para detección precoz de patología ginecológica. -Detección precoz del Ca. de Mama -Detección precoz del Ca. de Cuello Uterino -Programa Materno-Infantil para la detección precoz de la mujer embarazada y salud reproductiva -Programa para la prevención de la transmisión vertical de HIV-SIDA -Programa para la prevención de la violencia familiar y asistencia a las víctimas (multidisciplinario) Actividad Asistencial

Objetivo: Formar profesionales para promover, proteger y coordinar la atención de una población a cargo, estimulando la promoción, prevención y desarrollo de la atención primaria. Duración: 4 años Cantidad de residentes: 2 por año (8 en total). Rotaciones: Se dividen en 2 grupos de rotación con residentes de 1º a 4º año. Cada 3 meses cada grupo rota alternativamente por ginecología y obstetricia. Se rota por todos los consultorios externos, sala de obstetricia y quirófano. En 3º y 4º año hay una rotación electiva de 3 meses, según normas de la DCPS Guardias: R1 y R2, dos guardias semanales. R3 y R4, una guardia semanal a elección. Se desarrollan actividades asistenciales de prevención y promoción para la salud. Actividades docentes de prostgrado junto al equipo médico del Servicio. Elaboración y presentación de trabajos científicos en Congresos y Jornadas con la guía y colaboración de los médicos del Servicio. Actividad Académica

Anualmente nuestro servicio organiza jornadas científicas con presentación de trabajos de investigación realizados por residentes Actividades de Investigación

El servicio consta de: –Jefa de servicio –Jefa de sala de obstetricia –Jefe de sala de ginecología –15 médicos especialistas –7 obstétricas –Instructora de residentes –Jefa de residentes –8 médicos residentes –3 salas exclusivas para maternidad con un total de 24 camas de internación –4 camas de pre-parto –2 camillas de parto –6 consultorios externos Servicios del hospital: Diagnóstico por imágenes con mamógrafo. Terapia intensiva Neonatología con sala para reanimación del recién nacido Quirófano con 6 salas totalmente equipadas 8 aulas para realizar actividades académicas –Clases –ateneos –preparación de trabajo 2 video colposcopios Información Complementaria