Especialidad: Trabajo Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Residencia para Lic. en Obstetricia Compartida entre
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Psicología Hospital Zonal General de Agudos Magdalena V. de Martínez Dirección: Av. de los Constituyentes 400. Localidad: Pacheco – Tigre.
Especialidad: TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Cirugía
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad: PSICOLOGÍA
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Psiquiatría
Especialidad: NUTRICIÓN
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Psicología
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
PSICOLOGÍA Hospital Interzonal Dr. “Jose Penna” Bahía Blanca Dirección: Lainez 2405 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director.
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Lic. en Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: Nutrición Hospital H.I.G.A. Prof. Dr. R. Rossi Dirección: 37 Nro 183 Localidad: La Plata Teléfonos: /24 Autoridades Director.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: KINESIOLOGÍA. Hospital Interzonal General de Agudos ”Evita” de Lanús. Dirección: Rio de Janeiro 1910 Localidad: Lanús. Teléfonos: /59-
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
ESPECIALIDAD: HOSPITAL O CENTRO DE SALUD: DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR HOSP O SECRETARIO SALUD: RESPONSABLE DE DOCENCIA: JEFE DE SERVICIO: REFERENTE.
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Psicología
Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.
Especialidad: Medicina General
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Psicología Hospital “Mi Pueblo” Programa de Residencias Integradas Multidisciplinarias Sedes: CIC “El Rocío” – CAPS “La Esmeralda” Localidad:
Especialidad: CIRUGÍA GENERAL
Psicología Hospital Interzonal Especializado de Agudos y Crónicos Dr. Alejandro Korn Dirección: 520 y 175 Localidad: La Plata (Melchor Romero) Teléfonos:
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
ESPECIALIDAD: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
RESIDENCIA MEDICINA GENERAL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL CHASCOMUS, PCIA. DE BS AS (115 km de cap. federal y 80 km de La Plata)
Especialidad: Psicología Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Piñeyro Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos:
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
Hospital Zonal Especializado en Odontología y Ortodoncia “Dr. Juan U. Carrea” Dirección: Juan de Garay 2478 Municipio: Vicente López Directora Ejecutiva:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Transcripción de la presentación:

Especialidad: Trabajo Social Hospital Materno Infantil Dr. José Equiza Dirección: Equiza 4246 Localidad: González Catan Teléfonos:02202-424830/424820 Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Hugo Colace Docencia e Investigación: Dr. Gago, Vicente Jefe de servicio: Asistente Social Mónica Fernández Instructor de residentes: E-mail para consultas: residenciatsequiza@yahoo.com Región Sanitaria XII Dirección: Juan Manuel de Rosas Km. 21 Localidad: Isidro Casanova Teléfonos:44855627 E-mail de contacto: equiporegion12@yahoo.com.ar

Perfil Asistencial del Servicio en sede En el Hospital Dr. José Equiza, el Servicio Social comienza a funcionar en el año 1987. Está compuesto actualmente por: tres profesionales. 1 sub-jefe de Servicio Social y 2 profesionales del área, con una carga horaria de 36 hs. semanales. Este Servicio posee una trayectoria destacada en la formación de profesionales, ha sido Centro de Prácticas pre-profesionales de la UM y UNLM, Pasantías Rentadas de alumnos avanzados de la UNLM. Sede de Residencia Municipal de Trabajo Social en Salud año 2005-2006-2007-2008 (culminaron la residencia 4 profesionales). Todos lo profesionales, además de desarrollar tareas asistenciales, se encuentran vinculados a la formación de los residentes por considerar que la residencia aporta a todos los actores que se desempeñan en el área de las ciencias sociales una práctica continua de investigación-acción y de intervención reflexiva y crítica. Desde el año 2009 funciona la Residencia de Trabajo Social dependiente del Ministerio de Salud de La Provincia de Buenos Aires. En la actualidad el equipo de residentes de dicha disciplina está conformado por la Jefa de Residentes y seis Lic. en Trabajo Social en sus respectivos años de residencia. El Servicio Social pretende intervenir en los procesos de salud-enfermedad desde una matriz conceptual que da cuenta de los atravesamientos históricos, culturales, socio-económicos e ideológicos, toda enfermedad está relacionada a una problemática social que no es individual, sino del grupo familiar y de la comunidad donde vive. Las especialidades con que cuenta el establecimiento se desarrollan mañana y tarde, y son: Tocoginecología, Pediatría, Neonatología, Clínica Médica, Odontología, Servicio Social, Nutrición, Fonoaudiología, Traumatología, Gastroenterología, Vacunas, Enfermería, Laboratorio, Hemoterapia, Curaciones, Cardiología, Ecografía, Radiología, Urología, Psicología, Psiquiatría, Anatomía Patológica, Farmacia, Kinesiología y Enfermería.

Características de la región y la población El Servicio Social se encuentra ubicado en el 1 º piso del hospital. Las actividades de docencia se llevan a cabo en un aula del establecimiento ubicada en el 2 º piso. Características de la región y la población La Región 1 se caracteriza por ser la más extensa. Se extiende desde el Km. 29 hasta el 47,700, más de 18 km. Esta integrada por las localidades de González Catan, Virrey del Pino y 20 de Junio. El hospital Dr. José Equiza es el hospital de referencia de la Región. Según los datos del Censo 2010 arrojaron que La Matanza es el partido más poblado del Gran Buenos Aires con 1.775.816 habitantes. De los mismos 866.690 son varones mientras que 909126 son mujeres. La precariedad laboral, el trabajo informal y la escasa inserción de la población en el mercado laboral formal, son factores que conllevan a una situación de vulnerabilidad social que atraviesa la vida de sus habitantes e impacta directamente sobre el estado de la salud. La falta de cloacas, la existencia de barrios que aún no cuentan con agua potable, una insuficiente recolección de residuos, de asfalto, de tendido eléctrico, de transporte público son características de los barrios que componen ésta Región de Salud. Otra particularidad, es la existencia de focos contaminantes: el relleno sanitario (CEAMSE), tosqueras, la cuenca del río Matanza y basurales a cielo abierto que inciden y deterioran el estado de salud de la población.

Actividad Asistencial Los residentes realizan las actividades correspondientes al pase de sala en los Servicios de Pediatría, Obstetricia y Neonatología, acompañados por personal de planta del Servicio Social o por residentes de mayor grado. Respecto de la atención de pacientes de guardia y cirugía, tanto de adultos como de niños, se acude por pedido del médico tratante en caso de que éste solicite la interconsulta, por considerar que se encuentra vulnerado algún derecho de la persona. Planificación, ejecución y evaluación en los siguientes Proyectos: ”Construyendo espacios”. Talleres semanales en sala de espera sobre Salud Sexual y Reproductiva. Conformación del Equipo Interdisciplinario en la atención de Niños nacidos con Fisura de paladar. Participación en los siguientes Programas: Abordaje interdisciplinario de los programas VIH y Tuberculosis (TBC). Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. Modalidad: talleres semanales junto al Servicio de Obstetricia. Proepi Prodiaba.

Actividad Académica Clases en forma mensual con la docente invitada Lic. Alba Plaza. Clases semanales organizadas por la Jefa de Residentes. Supervisiones los días Viernes. Participación en cursos de formación a libre elección de las/os residentes tanto de la Región Sanitaria N º XII, otras regiones o Ciudad de Bs. As. Espacio de formación y planificación de las actividades con la residencia de Psicología del Hospital Gral. Diego Paroisien y de Trabajo Social del Centro de Salud Ezcurra correspondiente a la rotación en APS de 1 º año. Capacitación docente en la Región Sanitaria XII de la Jefa de Residentes y Sub – Jefa del Servicio Social.

Actividades de investigación Ateneos disciplinarios en el hospital y en ámbitos de la residencia de Trabajo Social a nivel provincial. Talleres de reflexión teórica ( disciplinarios e interdisciplinarios) Participación en jornadas, seminarios y cursos (disciplinarios e interdisciplinarios) Presentación de caso en Comité de Bioética sobre niña internada en el servicio de Neonatología con múltiples malformaciones genéticas y ventrículo único, año 2010. Rotaciones curriculares y extracurricular, cuyos aprendizaje favorece tanto a la residencia como a la institución sede de la misma. Participación en las reuniones de inter – residencia de trabajadores sociales de la Provincia de Buenos Aires Participación en la capacitación mensual de trabajadores sociales de salud del Municipio de la Matanza. Presentación de trabajos y experiencias de los residentes en jornadas: “Trabajo Social y VIH Pediátrico”. El mismo fue expuesto en la Jornadas de Trabajo Social en la Universidad de La Plata, eje temático : Políticas Públicas en el siglo XXI Octubre 2010. Presentación de relato de experiencia Proyecto “Sexualidad: una responsabilidad compartida” en IV Jornada de Salud Pública Materno-Infantil. Mar del Plata. Eje temático: Escenarios Emergentes y respuestas institucionales. 13 – 14 de Septiembre de 2012 Presentación del Trabajo “Abordaje interdisciplinario e intersectorial en la atención de niños que presentan Fisura Labio Alveolo Palatina (FLAP)” en las VIII Jornadas Nacionales Multidisciplinarias de Fisura Labio Alveolo Palatina. Corrientes. 31 deAgosto de 2012 Presentación de Experiencia de Talleres en Sala de Espera “Construyendo Espacios” en la 1 º Jornada de Salud Sexual organizada por el Colegio de Trabajo Social de Lomas de Zamora. 5 de Octubre de 2011.

Información Complementaria Rotaciones Curriculares: 1° año APS (Centro de Salud Ignacio Ezcurra y Centro de Salud Domingo Roca) 2° año (Hospital Posadas) Fundación Tren Sanitario ALMA. Experiencia en Atención Primaria concurriendo a las localidades de Coronel Mollinedo y General Pizarro en la Provincia de Salta. 3° año Rotación Libre Extra – Curricular: Hospital de Gastroenterología Buonorino Udaondo, Servicio de Cuidados Paliativos. Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Niños Pedro Elizalde, Unidad de Violencia Familiar. Ciudad de Buenos Aires. Hospital General de Agudos Juan A. Fernández, División de Toxicología. Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Maimara, Puesto de Salud Sumay Pacha. Jujuy.

Difusión Programas Sanitarios Sala de Espera Hospital Actividad en el hospital “Día Internacional de la no violencia de género” Actividades Comunitarias Tren Pediátrica Alma Actividades Comunitarias Rotación Puesto de Salud de Sumay Pacha. Difusión Programas Sanitarios Sala de Espera Hospital