1 Orden del día.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXIII Congreso de Contadores Públicos del Perú
Advertisements

EUROSOCIAL Tecnología de Información aplicada al área de Cotizaciones - Montevideo - Mayo Argentina.
Índice 1. Introducción 2. Administración Integrada – Evolución hasta la Agencia Única 3. Datos generales.
CONSULTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE NORMATIVA, LOS APLICATIVOS Y SISTEMAS (ABC) -Madrid - Junio de ¿ NESECITA AYUDA ? AFIP LO ASISTE.
I Índice 1. Facilitar el cumplimiento voluntario
2. La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales Montevideo - Noviembre 2005 Seminario Internacional Sobre Afiliación y Cobranza.
REGIMEN DE GRADUALIDAD
PRESENTACIÓN PROYECTO SIAGF GERENCIA DE OPERACIONES
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
Selección de Modalidad de Pensión: La Experiencia de Chile
Régimen de Contrato de Trabajo vales de almuerzo, vales alimentarios y canastas de alimentos Ley DR 198/2008 R.G. (AFIP) 2421.
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
Declaración Seguro Vida Decreto 1567/74
“Todo lo que necesitamos saber en nuestra condición de
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 7 de abril de 2010.
Ley de Promoción de la Industria del Software Jornada Interdisciplinaria Universidad Austral Antonio Millé (h) Estudio Millé © Antonio Millé (h) 2004.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 6 de Diciembre de 2010.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Programa de fomento de empleo
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
Octubre de 2010.
Proceso para el entero de cuotas y aportaciones al SAR-ISSSTE
Dirección General de Relaciones Municipales. M.E.H.F. SISTEMA PROVINCIAL DE INFORMACIÓN FISCAL MUNICIPAL VIGENTE EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS. PROCEDIMIENTOS.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PROCEDIMIENTOS OBLIGATORIOS MANUAL DE CALIDAD Y OPERACIONES
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
DETERMINACION DE APORTES Y CONTRIBUCIONES (SU DECLARACIÓN ON-LINE)
RECOLECCIÓN Y ACOPIO DE MATERIAL A
Actualización de Datos de Agentes y Emisión de Reportes de Novedades en función de Accidentes de Trabajo.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 5 de Mayo de 2010.
1. NUEVO RÉGIMEN DE REGISTRO ON LINE AMPLIACIÓN REGÍMENES DE INFORMACIÓN ANUAL Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
I Índice 1. Introducción. Circuito de la información en la fiscalización Origen y gestión de la información Investigaciones y Fiscalización.
Seminario sobre Estrategias Fiscales y la Cohesión Social Experiencias sobre iniciativas existentes -Las ayudas fiscales al empleo- -Buenos Aires - Mayo.
PLANILLA ELECTRÓNICA PLANILLA MENSUAL DE PAGOS (PLAME)
DSI ABRIL Todo procedimiento se inicia CON UN INFORME DE LA NECESIDAD. La DSI autoriza la elaboración de recaudos con un plazo de entrega. Los recaudos.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS SUJETOS EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA Modificación al Régimen de retención Resolución General (AFIP) 2437 BO del 24/4/2008.
Posadas – Marzo/2009 LEY – R.G.2537/09 (AFIP) Moratoria – Regularización de empleo – Exteriorización de Capitales.
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
1 RG 1361AFIP TITULO I: EMISIÓN Y ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE COMPROBANTES TITULO II: ALMACENAMIENTO ELECTRONICO DE REGISTRACIONES DE COMPRO- BANTES.
ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS (AFIP) NOVEDADES ABRIL DE 2009.
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
Ley Título II – Capítulo II Promoción y protección del empleo registrado.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 7 de Julio de 2010.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 4 de agosto de 2010.
REGISTRACIÓN DE CONTRATOS Y/O 1116/B O C
NUEVA ORGANIZACIÓN DEL REGIMEN SUBSIDIADO Mayo de 2011.
RETENCIONES IMPOSITIVAS
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
ARBANet DDJJ Anual Provincia de Buenos Aires- 05 de Marzo 2009 SEGRC.
Reintegro de Derechos de Exportación para pequeños y medianos productores de Trigo y Maíz CONINAGRO 22 ABRIL 2010.
Valoración de la documentación
REGIMEN DE RECAUDACION SOBRE ACREDITACIONES BANCARIAS A- Contribuyentes I. B. Locales B- Contribuyentes del Convenio.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
1. LIBROS REGISTRO DE TESORERÍA: CAJA Y BANCO
Administración Federal de Ingresos Públicos MONOTRIBUTO SOCIAL.
1 1 FACTURA ELECTRONICA  PROCEDIMIENTO - Empadronamiento - Alta de Puntos de Venta - Métodos de Facturación.
Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 23 de Marzo de 2012 Convenios de Corresponsabilidad Gremial Sector Vitivínicola Convenios de.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
Secretaría o dirección Régimen Especial de Regularización del Empleo No Registrado y Promoción y Protección del Empleo Registrado LEY Nº Secretaría.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
C.P.N OLGA JULIA SARAVIA1 NOVEDADES LABORALES C.P.N OLGA JULIA SARAVIA TUCUMAN, 30 DE JUNIO DE 2006 REGIMEN DE TRABAJO DEL PERSONAL DOMESTICO.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
1. 2 ALGO DE HISTORIA… 3 ALGUNOS DESAFÍOS DE LOS FISCOS  Maximizar la percepción de riesgo  Ampliar las opciones para cumplimentar obligaciones  Evitar.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
REGULARIZACION DEL EMPLEO NO REGISTRADO PROMOCION Y PROTECCION DEL EMPLEO REGISTRADO 1.
0 Trabajo en Blanco + Mis Aportes. 1 Dos herramientas para que puedas ver si te registraron al comenzar a trabajar y consultar toda tu información de.
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
Instituto de Previsión Social ETAPA IV REFORMA PREVISIONAL PUNTAJE DE FOCALIZACIÓN PREVISIONAL JUNIO, 2010.
Transcripción de la presentación:

Administración Federal de Ingresos Públicos Buenos Aires, 2 de junio de 2010

1 Orden del día

1 Temas a tratar: Orden del día Simplificación Registral – Mi simplificación. Fondos pendientes de distribución (Rezago) – Obras Sociales. Trabajador temporario a tiempo parcial. Nueva versión 34 del aplicativo de generación de declaración jurada SICOSS.

Simplificación Registral 2 Simplificación Registral Mi simplificación

Superintendencia de Servicios de Salud 2 Mi simplificación miSimplificación Esquema anterior Empleador Superintendencia de Servicios de Salud

Superintendencia de Servicios de Salud 2 Mi simplificación miSimplificación Fuente única de datos de la seguridad social. Acceso -en tiempo real- a la información de los empleadores, los trabajadores y su grupo familiar. Datos confiables consolidados. Procedimiento único de registración para empleadores y trabajadores Empleador Superintendencia de Servicios de Salud mi Simplificación e-ventanilla Ventanilla única

2 Constancia del trabajador + 56.000.000 de movimientos Mi simplificación Constancia del trabajador ESTE NÚMERO DE TRÁMITE SE PUEDE USAR COMO CLAVE PARA ACCEDER AL SISTEMA MIS APORTES + 56.000.000 de movimientos

CCT CATEGORIA PROFESIONAL 2 Mi simplificación CCT Cuilizado CCT CATEGORIA PROFESIONAL COMUNES BOCA DE PAGO DIFERENCIADOS TIPO DE SERVICIOS CONTINUOS DISCONTINUOS

2 Salidas de información – Diseño de registro

2 Salidas de información – Diseño de registro

2 Salidas de información – Diseño de registro

REL. LABORALES Mi Simplificación 2 Certificación de servicios REL. LABORALES Mi Simplificación REL. LABORALES 931 REL. LABORALES 170 Monotributo COMUNES DIAS / HORAS TRABAJADAS DIFERENCIADOS TIPO DE SERVICIOS CONTINUOS DISCONTINUOS

Fondos pendientes de distribución (Rezago) – Obras Sociales 3 Fondos pendientes de distribución (Rezago) – Obras Sociales

3 "Fondos pendientes de distribución" Introducción Con la implementación del SIJP (07/1994), los pagos de seguridad social se distribuyen en forma nominativa. Debido a inconsistencias o errores en algunas declaraciones juradas y pagos, no se pueden identificar los destinatarios finales de estos fondos recaudados. En algunos casos, los errores pueden resolverse en plazos breves con la obtención de la información necesaria. En otros, por tratarse de problemas estructurales, los plazos de solución son mayores. 13

Incremento de los saldos de las cuentas recaudadoras 3 Introducción Causas que impiden la correcta transferencia nominativa DDJJ y pagos, con inconsistencias o errores. DDJJ con CUILes inexistentes. Relación CUIT / ART inexistente. Monotributistas sin opción de obra social. Planes de facilidades de pagos con errores. Cambios constantes de regímenes normativos. Problema: Incremento de los saldos de las cuentas recaudadoras 14

3 Efectos Introducción Para las personas en: La cobertura de obra social o de accidentes del trabajo. La gestión del seguro de desempleo. Para los organismos públicos: dispendio administrativo por los reclamos y trámites presentados por los interesados. En definitiva, en seguridad social no es suficiente recaudar, sino que es preciso distribuir los fondos en forma nominativa 15

3 Fondos pendientes de distribución Soluciones

Solución temporal del problema 3 Soluciones Transitorias Solución temporal del problema Todas las soluciones que por distintas normativas se implementaron como distribución de Anticipos Estructurales Solución definitiva Aquellas que permiten concretar la distribución nominada (con identificación) 17

Soluciones transitorias 3 Fondos pendientes de distribución Soluciones transitorias

3 Anticipos financieros: Instrucción General N° 1 de Seguridad Social. Soluciones transitorias Anticipos financieros: Instrucción General N° 1 de Seguridad Social. Decretos específicos de anticipos al ANSeS. Instrucciones de Jefatura de Gabinete de anticipos específicos a O.S. Decreto 1901/06 (régimen permanente anticipos a O.S.) Resolución Secretaria de Seguridad Social N° 37/2004. (régimen permanente anticipos al Fondo de Garantía -LRT).

3 Tratamiento de anticipos Soluciones transitorias Tratamiento de anticipos Los anticipos se calculan conforme la fórmula que establezca la normativa en cada caso (LRT, Seguridad Social, Obras Sociales) Cuando se soluciona un problema que impedía la distribución de un pago, se genera la información de la transferencia al organismo que corresponda. Esta transferencia es informativa y no genera nueva acreditación de fondos, si es que el pago fue originalmente anticipado

3 Circuito de información de cualquier anticipo Soluciones transitorias Circuito de información de cualquier anticipo Cada anticipo está identificado con un número Cuando se logra distribuir un pago anticipado, se identifica la transferencia con código de sucursal NOX, dónde “X” es el número que corresponde al anticipo en el que pago fuera incluido Estos datos se informan en el archivo de transferencias

3 Anticipos a Obras Sociales Soluciones transitorias Anticipos a Obras Sociales Históricamente, se realizaron anticipos según lo establecido en Actas firmadas por Jefatura de Gabinete Anticipo 1: año 2001 Anticipo 2: año 2002 Anticipo 4: año 2003 Anticipo 5: año 2006 A partir de dictado del Decreto 1901/2006, se estableció un procedimiento de anticipos periódicos a las obras sociales

3 Decreto 1901/2006 – Anticipo 6 Artículo 6° Soluciones transitorias Decreto 1901/2006 – Anticipo 6 Artículo 6° Periodicidad de distribución: abril, julio, octubre y enero Criterio de distribución: 50 % según población beneficiaria 50 % según la liquidación en concepto de Subsidio Automático Nominativo Resolución 102/2007 – SSSalud Artículos 4° y 5°: “…la distribución del “rezago” correspondiente al régimen general y al régimen de retenciones Artículo 4°: población, saldos y subsidio liquidado vigente al mes de agosto/2006 Artículo 6°: carácter de provisorio de la distribución del anticipo

3 Soluciones transitorias Saldos existentes a los 90 anteriores al mes del anticipo. Se consideran saldos al último día del mes Población vigente al quinto mes anterior al mes del anticipo Liquidación del subsidio correspondiente al periodo correspondiente al quinto mes anterior al del anticipo EJEMPLO Anticipo Abril/10 Saldos al 31/12/2009 Población a Octubre/2009 Subsidio correspondiente a Octubre/2009 24

Soluciones estructurales 3 Fondos pendientes de distribución Soluciones estructurales

3 . Procedimiento único de registración vía web con clave fiscal. Soluciones estructurales . Procedimiento único de registración vía web con clave fiscal. . Declaración Jurada vía web, pro forma, confeccionada por AFIP. . Declaración Jurada Rectificativa por Novedad. RG 1915/05 AFIP. . Sistema "Mis aportes"

3 Soluciones estructurales . Sistema para obtener, vía web, las DDJJ de seguridad social presentadas en cualquier período. Sistema de Corrección de CUILes Inexistentes vía web. RG 1583/03 AFIP. Régimen Único de Exclusión de Retenciones, vía web, en forma automática sin necesidad de concurrir a las dependencias DGI. RG 1904/05 AFIP.

3 Soluciones estructurales Reafectaciones de Pago en forma Automática – Primera etapa. RG 1599/03 AFIP. Reafectaciones de Pago en forma Automática – Segunda etapa. RG 1790/04 AFIP. Mejoras en los sistemas de recaudación (banca electrónica, VEP, etc.)

Trabajador temporario 4 Trabajador temporario a tiempo parcial

5 Nueva versión 34 del aplicativo de generación de declaración jurada SICOSS

Cierre Régimen Comp. Asignaciones Familiares 5 SICOSS versión 34 Cierre Régimen Comp. Asignaciones Familiares Seguro de vida obligatorio Res. 33860 SSN Convenios de Corresponsabilidad Gremial Primeros 10 días empresa Situación de revista siniestrados A partir del día 11 Si hay convenio con ART Pasó a revestir en nomina de ART Si no hay convenio

5 Proyectos en evaluación Certificación de servicios ART CIA de seguros Renta Vitalicia ART 80 LCT Empleador informa una modificación al trabajador por siniestro con indicación de la fecha desde Mi Simplificación Ampliación del N° de dígitos para las remuneraciones Registro integral de trabajadores

Administración Federal de Ingresos Públicos Muchas gracias por su participación foroseguridadsocial@afip.gov.ar