Plan Estratégico De Marketing

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Módulo III Gestión y Organización de la Banca de Desarrollo
Advertisements

PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Estrategia 1.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
Elementos de la Organización
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Administración y Funciones de la administración
Gerencia y Planeación Estratégica
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Gerencia y Productividad
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
Los Negocios y su Dirección
Estrategias, políticas y premisas
Diferencias entre administración y gestión
Mercadotecnia i c.04 Mtro. Lorenzo Aarún
LA EMPRESA HACIA EL FUTURO. ETAPAS HISTÓRICAS Economía de libre mercado La sociedad de la información La organización virtual.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD ÁREA ACDÉMICA DE NUTRICIÓN LICENCIATURA EN NUTRICIÓN SEMESTRE JULIO-DICIEMBRE.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Planeación Estratégica
GESTIÓN EMPRESARIAL Y PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
La planeación es esencial ya que debe englobar todas las previsiones inherentes a la elaboración de planes de acción eficientes y eficaces. La planeación.
Administración Financiera Objetivos
Planificación estratégica (Administración Estratégica - Charles W. L
 Francisco Javier Carmona  Grupo :  Sistemas de informacion  Sistemas de información.
PLANEACION.
Finalidad e importancia de los procesos
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CADENA DE SUMINISTROS Semana 02 Estrategia SCM.
SEMANA 01 – 3.
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
ALUMNO: L.E. CESIAH SARAI SALVATIERRA ALVAREZ PROFESORA: DRA. TOMASA RODRÍGUEZ REYES División Académica de Ciencias Económico Administrativas MAESTRÍA.
Planificación Estratégica de Recursos Humanos
Proceso administrativo Elementos de planeación Toma de decisiones
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
 En el siguiente trabajo se explicará cuales son los fundamentos de la planeación, la toma de decisiones.  La toma de decisiones es un paso fundamental.
Planeación Estratégica
FUNDAMENTOS DE GERENCIA BADM 1900 Prof. Jorge L. Cotto Texto: Fundamentos de Administraci ó n Conceptos Esenciales y Aplicaciones 6 ta Edici ó n.
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
La Planificación Prof. Pedro Corrales
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS.
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Fundamentos de la Planeación
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GERENCIA EN SALUD.
PRESUPUESTO MAESTRO..
Lección Dos El proceso administrativo
ADMINISTRACIÓN ¿por qué se estudia? Para mejorar el servicio que brindan las organizaciones Para formular una teoría que explique y prediga el comportamiento.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS O PRO-FORMA
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
ALUMNA.PRISCILA DEL ROSARIO MENDIZABAL ESPECIALIDAD.ING CIVIL
ALUMNA:Maryory Huamani corondo ESPECIALIDAD: Ing. civil.
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
Módulo de Planificación y Organización
PROCESO ADMINISTRATIVO
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Transcripción de la presentación:

Plan Estratégico De Marketing Cobertura Alcance Ventajas utilidad Paola Romero Velásquez

El plan estratégico de marketing se elabora luego del plan estratégico de la empresa, como respuesta a un requerimiento de la administración por disponer de planes para cada área funcional importante, como producción, recursos humanos, marketing, etc...  el objetivo del plan estratégico es desarrollar la capacidad de "organizar el futuro", expresando en forma clara y sistemática las opciones elegidas por la empresa para asegurar su desarrollo a medio y largo plazo.

Alcance del Plan Estratégico de Marketing: Cobertura del Plan Estratégico de Marketing: A diferencia del Plan Anual de Marketing que se suele elaborar para cada marca, división, mercados meta importantes y/o temporadas específicas, el plan estratégico de marketing se elabora para toda la compañía 3 - 5 años Alcance del Plan Estratégico de Marketing: El plan estratégico de marketing se caracteriza por ser un plan a largo plazo, del cual, se parte para definir las metas a corto plazo. Por ejemplo, los gerentes de marketing elaboran un plan estratégico de marketing para tres o cinco años y luego, elaboran un plan anual de marketing para un año en concreto. Dichas acciones tienen que ser tan flexibles, pues si el entorno cambia, dichas acciones también pueden ser cambiadas.

Ventajas de la planeación de marketing  Según los autores Laura Fischer y Jorge Espejo, existen al menos cinco ventajas Se estimula el pensamiento sistemático de la gerencia de marketing. Ayuda a una mejor coordinación de todas las actividades de la empresa.  Orienta a la organización sobre los objetivos, políticas y estrategias que se deberán llevar a cabo.  Evita que existan desarrollos sorpresivos dentro de las actividades de toda la empresa.  Contribuye a que haya mayor participación de los ejecutivos, al interrelacionar sus responsabilidades conforme cambien los proyectos de la empresa y el escenario en que se desenvuelve. 

Utilidad para la empresa sirve fundamentalmente para crear futuro a partir del presente, es decir tiene la pretensión de buscar estrategias competitivas para una nueva era tomando decisiones hoy para fundamentar el éxito del futuro.   La finalidad es de ayudar a la dirección a fijar objetivos óptimos a largo plazo, maximizar el tiempo útil de la alta dirección y, su percepción y apreciación de previsiones y tendencias importantes, estimulando y motivando a todos los niveles de la empresa.

Gracias!!!