Taller: “Identificación de peligros en Carnicerías”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A LIMENTOS Contaminación. Fuentes.. C ONTAMINACIÓN : Es la modificación que sufren los alimentos por la presencia de gérmenes o elementos extraños, (
Advertisements

 Lay-out: Diseño funcional de los espacios y circuitos de una cocina que se realiza en un plano en planta cuando se desea construir o renovar.  Cocina:
CALIDAD DE LOS ALIMENTOS DEFINICIONES Bioquímica de Alimentos Escuela Técnica ORT 6º Química 2009.
Los Cuerpos y la Materia Materia y sustancias LOS CUERPOS están constituidos por distintos tipos de materia, a la que se les denomina sustancia. ej.:
Comisión Mixta de Seguridad Investigación de accidentes.
Importancia del Servicio de Bromatología en el Hospital Dra. (Q.F.) Yenny Pinchak Servicio de Bromatología - D.N.S.FF.AA. XXXVI Congreso del Colegio Uruguayo.
Fases de la Gestión de Proyectos Existen diversos enfoques de la gestión de actividades del proyecto, incluyendo: agilidad, enfoque interactivo, incremental.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
Medición del Costo de Venta de A y B
Logística de stock gestión de inventarios
Nombre José Francisco Luna Jurado Matricula Asignatura
MODULO DE COMPRAS Este modulo te permitirá administrar el proceso de compras de tu empresa, desde que se elabora la orden de compra, se registra la entrada.
CAPTANDO TALENTO.
Propuesta para el Depósito y Registro de investigaciones de Estudiantes Sistema de Pregrado 2013.
Unidad: Comunicación y Distribución
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
Iván R. Coronel, MBA, MGLE, Ing. Quím.
Principios generales de higiene de los alimentos según el CODEX
INTRODUCCION AL DISEÑO CONCEPTUAL DE PROCESOS
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
responsabilidad Y CUMPLIMIENTO DE DEBERES
Procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes PGCS-07
EL CHORIZO. EL CHORIZO MATERIA PRIMA CARNE MAGRA DE CERDO 60% CARNE MAGRA DE RES 25% GRASA DORSAL DE CERDO 15% SAL.
Algunas definiciones ¿Qué es un Aditivo? CAA CAPÍTULO V
MATRIZ DE RIESGO Y PELIGROS
USO DEL EXPEDIENTE PIAD
Valoración de la Comunidad Prof:Silvia Calderón S.
Pegar logo del Municipio aquí
Propiedades de la materia
Pegar logo del Municipio aquí
Taller: “Una mirada integral de las BPM para Carnicerías Seguras”
Toxicología de los alimentos Como herramienta para implementar
RIESGOS LABORALES.
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
DIAGRAMAS Una Poderosa Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Diagrama de flujo.
MAPA DE RIESGOS: IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y PROPUESTAS DE MEDIDAS PREVENTIVAS Parte II.
PROCESAMIENTO DE CARNES
¿POR Qué EL SISTEMA ARMONIZADO?
BRIGADAS DE EMERGENCIA
Una Herramienta Gráfica para el Análisis e Interpretación de los Procesos.
Bitácora.
Análisis de objeto tecnológico
Equipo núm. 1.
Elaboración de los documentos
Identificación de claves
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
FERIA DE EMPLEO Cofinanciado por_ PRESENTACIÓN 1
Bienvenidos al Área 3 Materia y energía.
Microbiología I de los Alimentos
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
DIAGRAMA 1. DIAGRAMA 2 DIAGRAMA 3 HACCP Carne de hamburguesa.
Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
CAMBIOS FÍSICOS CAMBIOS QUÍMICOS.
¿QUIÉNES DEBEN ASISTIR?
NOTA CONCEPTUAL TALLER DE PROTECCIÓN CONSULAR A PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES XIX Conferencia Regional sobre Migración Nicaragua, Noviembre 2014.
1 ESCUELA BENJAMÍN FRANKLIN S. C 1196 PREPARATORIA INC
Grupo #4.
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Bloque 4 Tema 3 La planeación y la organización en la
Colegio Alejandro Guillo
PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA LABORES DE EXCAVACIÓN.
Manipulación higiénica de los alimentos
Colegio Alejandro Guillo
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Taller: “Identificación de peligros en Carnicerías” Logo del municipio CARNICERÍAS SEGURAS Taller: “Identificación de peligros en Carnicerías” Fecha y lugar

Incluir materias primas, especias/condimentos, aditivos, etc. CARNICERÍAS SEGURAS Propuesta: Cada grupo deberá ordenar las etapas del diagrama de flujo del producto que les haya sido asignado. Ordenar y pegar los carteles del diagrama de flujo en un afiche. Una vez armado el diagrama correspondiente les proponemos que señalen posibles peligros (físicos, biológicos, químicos) que pueden llegar a introducirse en dicho proceso, definido para cada etapa. Incluir materias primas, especias/condimentos, aditivos, etc. En cada una de las etapas realizar una breve explicación del proceso (agregar temperaturas, características del producto, registro, etc.).

CARNICERÍAS SEGURAS Plenario: Al finalizar, realizaremos un debate en conjunto para identificar los peligros entre todos los participantes. Sumaremos medidas correctivas y preventivas que pudieran implementarse.

Flujograma de elaboración de chorizo fresco CARNICERÍAS SEGURAS Flujograma de elaboración de chorizo fresco RECEPCIÓN DESCARGA DESPOSTE/DRESSING ALMACENAMIENTO EXHIBIDORA/EXPENDIO PICADO MEZCLADO EMBUTIDO Y ATADO

Flujograma de elaboración de CARNICERÍAS SEGURAS Flujograma de elaboración de milanesas de carne RECEPCIÓN DESCARGA DESPOSTE/DRESSING CORTADO/TIERNIZADO REBOZADO/EMPANADO ALMACENAMIENTO EXHIBIDORA/EXPENDIO

Flujograma de elaboración de CARNICERÍAS SEGURAS Flujograma de elaboración de hamburguesas de carne RECEPCIÓN DESCARGA DESPOSTE/DRESSING ALMACENAMIENTO EXHIBIDORA/EXPENDIO PICADO MEZCLADO MOLDEADO

Flujograma de elaboración de CARNICERÍAS SEGURAS Flujograma de elaboración de Pollo arrollado RECEPCIÓN ALMACENAIMIENTO DESHUESADO RELLENO ALMACENAMIENTO EXPENDIO