Seminario de Titulo Ingeniería Civil en Electricidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingenieria de Sistemas Juan Gamboa 10a. Tabla de Contenido Deficion Objetivo Social Perfil Profesional Pensum Universidades Semejanzas y diferencias con.
Advertisements

“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
LA CULTURA ESCOLAR COMO MARCO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACION DE LAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA Facultad de Educación Dra. Malva Villalón Dra. Carla.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
PRÁCTICA TRADOS Vista General. Proceso de aprendizaje Fase de entrenamiento – Una vez instalado SDL Trados entre a la aplicación y vaya a la vista Bienvenida.
FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS.. EL SISTEMA DE LAS RRPP ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN RELACIONES PÚBLICAS MediosMedios PúblicoPúblico AGENCIA DEPARTAMENTO.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ ENGLISH DEPARTMENT He projects everything that occurred in the semester PROPONENT: GROUP # Santa Montero Génesis.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Actividad precongreso: Lineamientos para la publicación de la memoria del V CILAP y de artículos en Letras.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Tele tráfico (2 créditos) Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería, ECBTI.
Biotratamiento de Residuos Peligrosos Luisa Uribe Ingeniera Ambiental y Sanitaria Especialista Salud y Ambiente.
Información académica Bachillerato
Mantenimiento de Equipos
Cómo presentar trabajos académicos
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Dirección estratégica de operaciones
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
Consejería de Educación y Cultura
OTRAS MODALIDADES DE APRENDIZAJE PARA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Seminario de Informática en Salud
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
Fundamentos de alimentación y nutrición
Informática Preparatoria.
Bienvenida 2014/2015 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
RADIOENLACES Universidad Industrial de Santander
Lic. Claudia Román Fernández
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Evolutionary Robotics
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Licenciatura en Ciencias de la Educación a Distancia
WRITING- ESCRITURA La escritura nos permite comunicar nuestras ideas, sentimientos y experiencias. Los niños inician el proceso con un dibujo. En él,
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Asignatura: Computación Básica Docente: Ing. Msc. Giselle Calero
Verificación de Títulos Oficiales
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
La Educación Superior como Sistema
METODOLOGIA PLAN DE TRABAJO
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Taller: Metodología de Enseñanza en los Laboratorios de Física - UIS
Lingüística computacional
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
ANATOMÍA.
PERFIL Las partes que debe contener el perfil son:
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
ING. Franklin Castellano, Esp.
2018 Curso de Inducción de Ingeniería Química
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Cuerpo académico de Optomecatrónica
Beneficios de Capacitación Tecnológica
Macroeconomía II 2º GE (Grupos A y B) Macroeconomía II 2º GE
Shanti Bijani Chiquero
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Fernando Reyes Reyes Director Pre-grado Facultad de Psicología / Sede Concepción Presentación UNACh, Chillán, Julio 2019.
Contexto de la acreditación en la UAGRM
Transcripción de la presentación:

Seminario de Titulo Ingeniería Civil en Electricidad Mención Sistemas de Energía Seminario de Titulo Semestre Primavera 2018 Prof. Matías Díaz

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Presentación Matías Díaz: Académico Jornada Completa Departamento Ingeniería Eléctrica USACH. Formación: Ingeniero Civil Electricista, USACH Magister en Ciencias de la Ingeniería, USACH Doctor en Ingeniería Eléctrica, UCH PHD in Electrical and Electronics Engineering, UNOTT Cursos Dictados: Seminario de Titulación Control Automático en Sistemas Eléctricos Dinámica de Máquinas Eléctricas Líneas de investigación: Electrónica de Potencia Integración de ERNC Microgrids https://www.pefft.usach.cl/

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Descripción de la Asignatura Programa

Descripción de la Asignatura Unidades UNIDAD TÍTULO Nº DE HORAS PEDAGÓGICAS 1 Marco General del Trabajo de Titulación 10 2 Elementos específicos para el desarrollo de Trabajos de Titulación. 6 3 Gestión de Trabajos de Titulación 8 4 Propuesta del Trabajo de Titulación TOTAL (17 SEMANAS) 34

Descripción de la Asignatura Proyectos industriales Ingenierías básicas Ingenierías de detalle Revisiones de estado del arte Actualizaciones en temas emergentes Estudios de normativa y casos de aplicación Innovaciones Desarrollo de servicios y/o productos Puesta en marcha de start-up Participación en incubadoras tecnológicas Investigación aplicada Simulaciones Implementaciones Tipos de tesis:

Descripción de la Asignatura Entregables: Es una asignatura teórico-práctica que apunta a que el alumno participante defina los contenidos, planifique y documente la realización de su trabajo de titulación. Secciones contenidas en el informe KPI Propiedad Intelectual Recursos Requeridos Planificación ZOP Formato Secciones adicionales Proyecto STING Origen y necesidad Descripción del problema Revisión del estado del arte Formulación de objetivos Desarrollo y alcances Aporte Personal Temario tentativo Carta Gantt

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Proyecto STING STING: Stärkung der Ingenieurausbildung an chilenisden Hochschulen durch Praxispartnerschaften. Fortalecimiento de la formación de ingenieros en universidades chilenas a través de aplicaciones prácticas en empresas. Objetivo general: Fortalecer la formación en Ingeniería en la Universidad de Santiago de Chile mediante del trabajo conjunto con la Universidad Técnica de Dresden, Alemania y con empresas alemanas y chilenas que laboran en Chile. Proyecto piloto en la FING para institucionalizar el desarrollo de memorias en empresas como parte fundamental de la Vinculación con el Medio. Participantes: Departamento Ingeniería Eléctrica y Departamento Ingeniería Mecánica. Equipo Base: Dr. Matías Díaz y Dr.-Ing. Félix Rojas (Ing. Eléctrica); Dr.-Ing. Edmundo Sepúlveda y M. Sc. Francisco Valenzuela (Coordinador) (Ing. Mecánica). Empresas participantes: FESTO, REXROTH BOSCH, INAPLAS, ELECMETAL, ABB, COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA NUCLEAR, GERDAU AZA

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Planificación de la Asignatura Organisation of the course Pool of theses in companies Teaching External Speeches Complimentary Reports Self-studies Presentations

Planificación de la Asignatura Syllabus Date Activity Description Responsable Electrical engineering Mechanical engineering 16-10-2018 Week 1 Leeson Thesis objetives & Structure Prof: Matias Diaz Alessandro Avagliano 23-10-2018 Week 2 Free University regulations & bibliographic references 30-10-2018 Week 3 State of the art Ernesto Castillo 06-11-2018 Week 4 13-11-2018 Week 5 Lesson Softwares to be used in the development of the thesis - First Report 20-11-2018 Week 6 Intelectual Property 27-11-2018 Week 7 Talk 04-12-2018 Week 8 Continuos improvement Francisco Valenzuela 11-12-2018 Week 9 Planning of the thesis project 18-12-2018 Week 10 Second Report Edmundo Sepulveda 25-12-2018 Week 11 Oral presentation Skills 01-01-2019 Week 12 Control tools 08-01-2019 Week 13 Third Report 15-01-2019 Week 14 Presentations Alessandro Avagliano Ernesto Castillo Edmundo Sepulveda Francisco Valenzuela 22-01-2019 Week 15 29-01-2019 Week 16 05-03-2019 Week 17

Planificación de la Asignatura Organisation of the course Products Teaching External Speeches Complimentary Reports Self-studies Presentations E1.-Summary of the Proposed Thesis Project E2.- Partial Thesis Project Report E3.- Final Thesis Project Report E4.- Final Presentation

Planificación de la Asignatura E1.-Summary of the Proposed Thesis Project E2.- Partial Thesis Project Report E3.- Final Thesis Project Report E4.- Final Presentation

Planificación de la Asignatura OyN Why is the topic required DP1 Problem Description EdA State of the Art Ob General and specific goals DyA Scope of the proposal AP Personal Contribution TT Work Structure E1.-Summary of the Proposed Thesis Project E2.- Partial Thesis Project Report E3.- Final Thesis Project Report E4.- Final Presentation

Planificación de la Asignatura Procesadores de texto Editores de Figuras Gestores de referencias

Planificación de la Asignatura OyN Why is the topic required DP1 Problem Description EdA State of the Art Ob General and specific goals DyA Scope of the proposal AP Personal Contribution TT Work Structure E1.-Summary of the Proposed Thesis Project E2.- Partial Thesis Project Report E3.- Final Thesis Project Report E4.- Final Presentation KPI Key Performance Indicators PI Intelectual property S&H Requiered Software & Hardware tools. CG Plan based on ZOB (Pflichtinhef). FyO Format and ortography

Agenda Presentación Descripción de la Asignatura Proyecto STING Planificación Evaluación

Evaluación de la Asignatura OVERVIEW Evaluation Milestones % Date E1.-Summary of the Proposed Thesis Project 10 Week 5/17 E2.- Partial Thesis Project Report 20 Week 10/17 E3.- Final Thesis Project Report 40 Week 15/17 E4.- Final Presentation 30 Week 16,17/17

Evaluación de la Asignatura E1.- Summary of the proposed topic thesis. EdA DP DP1 Weighing 60% 20% Evaluated Unit I EdA State of the Art DP Problem Descripcion DP1 Proposal Descripcion

Evaluación de la Asignatura E2.- Partial Report OyN DP1 EdA Ob DyA AP TT KPI PI S&H Weighing 5% 25% 15% 10% Evaluated Unit I II OyN Why is the topic required DP1 Problem Description EdA State of the Art Ob General and specific goals DyA Scope of the proposal AP Personal Contribution TT Work Structure KPI Key Performance Indicators PI Intelectual property S&H Required Software & Hardware tools. CG Plan based on ZOB (Pflichtinhef). FyO Format and orthography

Evaluación de la Asignatura E3.- Final Report Eva. after revision. OyN DP1 EdA Ob DyA AP TT KPI PI S&H CG FyO Weighing 40% 30% Evaluated Unit I II III,IV OyN Why is the topic required DP1 Problem Description EdA State of the Art Ob General and specific goals DyA Scope of the proposal AP Personal Contribution TT Work Structure KPI Key Performance Indicators PI Intelectual property S&H Required Software & Hardware tools. CG Plan based on ZOB (Pflichtinhef). FyO Format and orthography

Evaluación de la Asignatura E4.- Final Presentation SyS FyT FyO Pr T PP Weighing 20% 15% 10% Evaluated Unit IV SyS Synthesis capability and simplicity of presentation FyT Use of Figures and Tables FyO Format and Orthography Pr Preparation of the presentation. Language , fluency and corporal language T Time managment PP Formal personal appearance.

Evaluación de la Asignatura Asistencia: Charlas (2-3 charlas durante el semestre): obligatoria Entrega de informes: obligatoria Presentaciones: obligatoria

Evaluación de la Asignatura Asistencia: Charlas (2-3 charlas durante el semestre): obligatoria Entrega de informes: obligatoria Presentaciones: obligatoria