Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eficacia de paclitaxel en combinación con cetuximab en el tratamiento del carcinoma escamoso de cabeza y cuello recidivado o metastásico en pacientes previamente.
Advertisements

REVISIÓN ESTADIOS III CNMP
 El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer  En 2012: pcts nuevos y 1,590,000 muertes en el mundo.  Cáncer.
Introducción El cáncer gástrico es la tercera cuasa de muerte a nivel mundial Presenta una alta incidencia y prevalencia en paises orientales Si bien.
Quimioterapia intraperitoneal en cáncer de ovario avanzado
TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN
Introducción La incidencia del Cáncer de pulmón esta incrementándose en la mayoría de los países, y es la principal causa de muerte por cáncer %
  EL PAPEL DE LA CIRUGIA PRIMARIA EN LAS PACIENTES AÑOSAS DIAGNOSTICADAS DE CANCER DE OVARIO. Sira Capote López, José Luis Sánchez-Iglesias, Javier de.
Método: Introducción: Resultados: Conclusiones: CE 256
MORBI-MORTALIDAD ASOCIADA A LA QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL TRATAMIENTO DE LAS METÁSTASIS HEPÁTICAS DEL CÁNCER COLORECTAL Dr. P. Barros Schelotto,
Dr. Cesar Homero Gutiérrez Aguirre
Cirugía loco-regional mejora el pronóstico en el Cáncer de Mama Metastásico; análisis de supervivencia. Autores: Díaz de la Noval B1, Leal García MA2,
Estudio prospectivo multicéntrico NEOCOPING:
Conclusiones Introducción Resultados
RADIOQUIMIOTERAPIA SIMULTÁNEA Y BRAQUITERAPIA EN EL CÁNCER DE CÉRVIX LOCALMENTE AVANZADO Rovirosa A1, Fernández J1, Almendral P1, Jorcano S1, Mellado B2,
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
Introducción y objetivos
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Materiales y Métodos Diagnostico histológico de adenocarcinoma
Angela María Daza Kuri, MD
TRATAMIENTO CONCOMITANTE DE CETUXIMAB Y RADIOTERAPIA (CTX-RT) EN PACIENTES CON TUMORES DE CABEZA Y CUELLO (TCC) MAYORES DE 65 AÑOS Y CON COMORBILIDADES.
VIABILIDAD DE UN REGIMEN AMBULATORIO DE QUIMIOTERAPIA INTRAPERITONEAL E INTRAVENOSA EN PACIENTES CON ESTADIO III DE CANCER DE OVARIO SOMETIDAS A CIRUGÍA.
Cáncer Digestivo Colorrectal
ESTUDIO ACME Carcinomatosis Leptomeníngea: ESTUDIO PROSPECTIVO MULTICENTRICO sobre la implicación en el pronóstico de la clínica, la bioquímica Y EL.
Análisis de los polimorfismos (SNP) de βarrestina2 (bA2) en relación con la eficacia de la combinación Aprepitant + Granisetron + Dexametasona (AGD) en.
Validación del nomograma pronóstico de respuesta a Sunitinib en pacientes con carcinoma renal metastásico Víctor Moreno García, Enrique Espinosa, Andrés.
QUIMIO-RADIOTERAPIA PREOPERATORIA (QRTP) Y ESCISIÓN DEL MESORRECTO (EM) POR LAPAROSCOPIA (LPS) EN CÁNCER RECTAL (CR). RESULTADOS ONCOLÓGICOS A LARGO PLAZO.
Quimioterapia adyuvante en carcinoma vesical infiltrante.
Dr. Javier Sastre en representación del Grupo Germinal
                                    CALIDAD DE VIDA EN MUJERES CON CÁNCER DE MAMA QUE RECIBEN QUIMIOTERAPIA ADYUVANTE S. Estalella, M. González, P. Ramírez,
CORRELACIÓN ENTRE LOS POLIMORFISMOS GSTP1 ILE105VAL - XPD Lys751Gln Y LA EFICACIA DE FOLFOX-6 MODIFICADOCOMO TRATAMIENTO DEL CÁNCER COLORRECTAL METASTÁSICO.
XII Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Estudio Fase II, Randomizado, Multicéntrico, de Quimioterapia (QT) versus Hormonoterapia (HT) como tratamiento Neoadyuvante en Cáncer de Mama Luminal (GEICAM/ )
Grupo Español de Cáncer de Pulmón
Servicio de Oncología Médica H. Clínico Lozano Blesa de Zaragoza
EFECTIVIDAD DE LOS AGENTES ERITROPOYÉTICOS (AE) EN PACIENTES ONCOLÓGICOS EN TRATAMIENTO QT: EXPERIENCIA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL José Luis Sánchez.
Calidad de vida en Cáncer de riñón avanzado tratado con Sunitinib
Registro Nacional de Radio Inmuno Terapia
TRATAMIENTO NEOADYUVANTE DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA ESTADÍOS II-III CON DOXORRUBICINA LIPOSOMAL Y DOCETAXEL BISEMANALES. ANÁLISIS PRELIMINAR Iñaki.
Servicio de Oncología Médica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
La terapia de mantenimiento con DLP prolonga significativamente el THP en un ensayo clínico multicéntrico fase III randomizado después de quimioterapia.
SESIÓN CONTROVERSIAS 7 Cáncer de Pulmón: Nuevos Fármacos
Eficacia de la combinación Aprepitant+Granisetron+Dexametasona (AGD) en la prevención de la emesis aguda y retardada en pacientes (p) tratados con Quimioterapia.
XI Congreso de la Sociedad Española de Oncología Médica, MADRID.
TRATAMIENTO DE LA OBSTRUCCIÓN BILIAR MALIGNA CON COLANGIOGRAFÍA TRANSPARIETOHEPÁTICA: ESTUDIO RETROSPECTIVO DE 1996 A CONSTANZA MAXIMIANO ALONSO.
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD CÁNCER DE COLON ESTADIO II
Cristina Grávalos Hospital Universitario 12 de Octubre
Estudio Multicéntrico Fase II de la
Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de los Linfomas (GOTEL)
SESION FORMACION MIR: CANCER DE PULMON 4 de Octubre 07
ESTUDIO FASE I-II DE VINORELBINA IV Y OXALIPLATINO CADA DOS SEMANAS EN CANCER DE MAMA METASTÁSICO (CMM): RESULTADOS INTERMEDIOS DE LA FASE II DEL ENSAYO.
Dirigida a los MIR OBJETIVOS Esencialmente educacional
Objetivos secundarios: Supervivencia libre de enfermedad
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Resultados a largo plazo del tratamiento con Imatinib en pacientes
BEVACIZUMAB +/- TRASTUZUMAB EN COMBINACIÓN CON QUIMIOTERAPIA METRONÓMICA EN CÁNCER DE MAMA METASTÁSICO PREVIAMENTE TRATADO José Ángel García Sáenz, Miguel.
ANÁLISIS DE SUBGRUPOS DEL ENSAYO CLÍNICO GEICAM 9906 COMPARANDO 6 CICLOS (CI) DE FE90C (FEC) FRENTE A 4 CICLOS DE FE90C SEGUIDO DE 8 ADMINISTRACIONES DE.
XI Congreso SEOM, Madrid, octubre 2007
Gemcitabina más vinorelbina (GV) frente a vinorelbina (V) en monoterapia en pacientes con cáncer de mama metastásico (CMM) previamente tratadas con antraciclinas.
Dirección de Prevención y Control de Cáncer
1Gómez C, 2Cámara JC, 3Hidalgo M, 1Rubio B, 4Amador ML.
ESTUDIO DEL GRADO DE REGRESIÓN COMO FACTOR PRONÓSTICO EN
Estudio descriptivo retrospectivo
En representación del Grupo GEICAM(1)
Servicio de Oncología Médica. Hospital Universitario de Salamanca.
Importancia del esquema de Quimioterapia (QT) de inducción y del esquema de mantenimiento en combinación con Trastuzumab (T) en el tratamiento del adenocarcinoma.
Sesión: Cáncer de mama Avanzado
TOXICIDAD NIVOLUMAB: EXPERIENCIA H. U. DONOSTIA
SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS: CÁNCER COLORRECTAL
Bevacizumab en la recaída del cáncer de ovario: ¿Podría ser especialmente eficaz en pacientes con carcinoma de células claras? Jesús Brenes Castro1 Alejandro.
Transcripción de la presentación:

Estudio fase IV randomizado de Irinotecán (CPT–11) en combinación con 5–Fluorouracilo semanal (TTD) frente a CPT–11 en combinación con 5–FU y Ácido Folínico bisemanal como quimioterapia de primera línea en pacientes con cáncer colorrectal metastásico.

FOLFIRI / AIO Douillard 2000 Introducción IFL Saltz 2000 n = 231 FOLFIRI / AIO Douillard 2000 n = 198 Respuestas Objetivas (%) 39 35 Tiempo a la Progresión Mediana (meses) 7 6,7 Supervivencia Global 14,8 17,4 E. Aranda, et al. Ann Oncol 15: 559–567, 2004

Esquema del Estudio Pacientes con Cáncer Colorrectal metastásico TTD: CPT-11: 80 mg/m2 i.v. + 5-FU: 2250 mg/m2 IC- 48 h, semanales X 6 sem De Gramont: CPT-11: 180 mg/m2 i.v. + AF: 200 mg/m2 i.v. x 2 + 5-FU: 400 mg/m2 en bolo i.v x 2 + 5-FU: 600 mg/m2 IC - 22 h x 2, cada 2 semanas X 6 sem Pacientes con Cáncer Colorrectal metastásico Sin Quimiot previa Objetivo principal - Comparar la tasa de respuesta (RECIST) Objetivos secundarios Perfil de seguridad en ambos brazos Supervivencia libre de progresión - Tiempo hasta el fracaso del tratamiento - Supervivencia global A n = 345 RO: 38 +/- 15 % Diferencia en SLP 3 meses

Reclutamiento PERIODO DE RECLUTAMIENTO: oct 2001/ oct 2005 Hospital Investigadores Pacientes Complejo Hosp. Juan Canalejo Marítimo de Oza Dr. Manuel Valladares 46 ICO. Hospital Duran i Reinals Dra. Mercedes Mtnez Villacampa 43 Hospital Regional Universitario Carlos Haya Dr. Manuel Benavides 39 Hospital General Universitario de Alicante Dr. Bartomeu Massutí 37 Hospital Universitario Reina Sofía Dr. Enrique Aranda Hospital Santa Creu i Sant Pau Dr. Eugenio Marcuello 34 Complejo Hospitalario de Pontevedra Dr. Manuel Constenla 18 Fundación Hospital Alcorcón Dr. Juan Carlos Cámara Hospital General Universitario de Elche Dr. Alfredo Carrato 16 Complejo Hospitalario de Jaén Dr. Pedro Sánchez 13 Hospital Universitario de Canarias Dr. Marta Llanos 10 Hospital Universitario Dr. Peset Dr. Daniel Almenar Hospital Universitario Clínico San Carlos Dr. Javier Sastre 7 Hospital de Sagunto Dr. Antonio Galán 6 Hospital Ramón y Cajal Dr. José Luis García López 4 Instituto Oncológico Dra. Arantxa Etxeberria Instituto de Oncología Corachán Dra. Teresa Checa 3 Hospital de Mérida Dra. Fuensanta Aranda 2 TOTAL   347 PERIODO DE RECLUTAMIENTO: oct 2001/ oct 2005

Características de los pacientes   CPT-11+5FULV De Gramont (173) CPT-11+5FUIC TTD (173) Parámetro No. de Pacientes % Sexo Hombre 110 64 Mujer 63 36 Edad, Años Media Rango 29-75 28-75 ECOG 86 50 88 51 1 79 45 74 43 2 8 5 11 6 Localización tumoral Colon 130 75 113 65 Recto 41 24 54 31 Ambos - 3 No especificado Órganos afectados Hígado 121 70 133 77 Pulmón 53 55 32 Nódulos linfáticos 39 23 14 Abdomen 35 20 21 12 Otro 18 10 Nº de órganos afectados 103 60 116 67 > 2 40 57 33 Quimioterapia previa Radioterapia 13 Cirugía 153 Quimioterapia adyuvante 38 22 37

Número de ciclos e intensidad relativa de dosis   CPT-11+5FULV De Gramont (173) CPT-11+5FUIC TTD (173) Nº de ciclos Total 847 810 Media por paciente 5 4 Rango 1-24 1-21 Intensidad relativa de dosis (%) Irinotecan 89 83 Fluorouracilo

Objetivo Principal: Tasa de Respuesta   CPT-11+5FULV De Gramont CPT-11+5FUIC TTD RECIST Nº de Pacientes % RC 15 9 RP 83 48 73 42 EE 44 25 49 28 PE 21 12 11 6 No Ev. 10 Total 173 100 POBLACIÓN ITT

Objetivo Principal: Tasa de Respuesta % IC 95% CONTROL DE LA ENFERMEDAD RC+RP+NC RESPUESTA OBJETIVA RC+RP 142 98 82.08 56.65 [ 75.54; 87.49] [ 48.91; 64.15] 137 88 79.19 50.87 [ 72.37; 84.98] [ 43.17; 58.53] CPT-11+5FULV CPT-11+5FUIC De Gramont TTD POBLACIÓN ITT No existieron diferencias significativas

Perfil de Seguridad: Toxicidad   CPT-11+5FULV De Gramont CPT-11+5FUIC TTD (n=173) (n=170) 1/2 3/4 P (grado 3/4) Hematológica (%) Trombopenia Anemia Leucopenia 11 44 24 1 2 4 7 55 25 NS Neutropenia 22 27 31 9 <0.00001 Neutropenia febril - 3 No hematológica (%) Diarrea 54 21 47 42 Naúseas 50 59 Vómitos 40 8 Dolor abdominal 33 6 41 Astenia/fatiga 10 18 Anorexia 26 39 Estomatitis 38 Infección (sin neutropenia) 28 30

Supervivencia Libre de Progresión

Tiempo hasta el fracaso del Tratamiento

Supervivencia Global

Duración de la Respuesta

Conclusiones La tasa de respuesta de Irinotecan y 5-Fu semanales, según esquema TTD es similar a la obtenida con FOLFIRI (de Gramont / Douillard) No existen diferencias en SLP, TFT, SG ni en la duración de la respuesta La toxicidad de ambos esquemas es manejable y predecible. Difieren en cuanto a la frecuencia de Diarrea y Neutropenia grados 3 y 4