Subsistema de Ingresos SIIAF

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL JOSÉ MANUEL MORIANO DE LAS HERAS SECRETARIO JUNTA DE GOBIERNO COLEGIO OFICIAL DE PODÓLOGOS DEL PAÍS VASCO EUSKADIKO.
Advertisements

Empresarial Y Gubernamental Tecnología de 4ta Generación TRABAJA EN SISTEMAS OPERATIVOS COMO: SCO/UNIX Unix propietarios LINUX WINDOWS.
V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
EL TESORERO DE IGLESIA.
Diseño de la Interfaz de Usuario
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
SIGAD – Proceso de Ingreso
Clase S.A. Aplicaciones Administrativas
El 31 de diciembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que dio origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
Rectorado Universidad Nacional de Cuyo
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Selección cargos administrativos
¡BIENVENIDOS! PREPARATORIA 15 Primer Ingreso.
Restorel Restorel, esta hecho para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier empresa con giro de venta de productos, producidos en el momento,
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal La Web 2.0 y los portales de transparencia focalizada julio de 2011.
CONFIGURACIÓN DE VACANTES / MÓDULO GENERADOR DE EXÁMENES Enero 2008.
30 DE JUNIO DE 2010 Reunión Nacional de Jefes del Departamento de Desarrollo Académico México, D.F. 28 al 30 de junio de 2010 Dirección General de Educación.
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
S UBSISTEMA DE I NGRESOS SIIAF L.I. Enrique Barragán Carlos Diciembre 2010 Sesión 2.
S UBSISTEMA DE I NGRESOS SIIAF L.I. Enrique Barragán Carlos Diciembre 2010 Sesión 1.
Análisis y propuesta de mejoramiento de procesos de la empresa 4Life Research Ecuador LLC. Verónica Zavala Ing. Comercial Año 2011.
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
Plataforma en Línea para instituciones educativas
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
DOCENTE: FABIOLA VUELVAS OLIVELLA
Transparencia, Simplificación y Control
Aplicaciones educativas en los sistemas federados.
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Sistema de Control de Bancario.
11 DE DICIEMBRE FIN DE PERIODO ESCOLAR 10 – 18 DE DICIEMBRE PUBLICACIÓN DE CALIFICACIONES CURSO AGOSTO– DICIEMBRE – 18 DE DICIEMBRE PRIMERA ETAPA.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA MESA INTEGRAL DE SERVICIOS FINEA.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
“Procesos Hospitalarios”
Esta Presentación lo guiará paso a paso para su sencilla comprensión.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Introducción para el uso del Sistema de Ayuda de T.I.C. Mayo 2007.
Ing. José Luis Guerra Torres
Fundamento legal Ley de Información Estadística y Geográfica (Publicado en el Diario Oficial de la Federación, 30 de diciembre de 1980) ARTÍCULO 36.-
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACION FINANCIERA
Menú interactivo Estado 1: Pre inscrito. Estado 2: Inscrito. Estado 3: Admitido. Estado 4: Matricula. Estado 5: Finalizado. Este tutorial interactivo se.
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE OPERACIONES (SPO)
PROGRAMA DE TECNOVIGILANCIA
ORGANIGRAMA EMPRESA MAXTEL "TEXTILES EN GENERAL"
OFICINA DE CONTROL INTERNO
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
SIU - GUARANÍ Sistema de Gestión Académica.
Ingeniería del Software
Usuario Contraseña INICIAR SESION. INICIO DE CAJA PARA EL PUNTO DE VENTA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
Apuntes sobre el Plan Estratégico para el Fondo de Mutualidad Dirección Ejecutiva Colegio de Periodistas.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
COMO ASIGNARME AL SERVICIO SOCIAL SEGUNDA ETAPA
ESCUELA:CETIS NO 40 NOMBRE DEL ALUMNO :Javier avalos luna NOMBRE DEL MAESTRO:JORGE ERNESTO LOPEZ COBA MATERIA:BRINDA SOPORTE TECNICO DE MANERA PRESENCIAL.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
2 Servicios al Usuario Objetivos  Proporcionar atención y comunicación al alumno- usuario de la Universidad Virtual  Identificar y resolver (con ayuda.
Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia Dirección de Control Escolar Universidad Autónoma del Estado de México Secretaría de Docencia.
SISTEMA INTEGRAL DE RECURSOS HUMANOS (SIRH WEB) sitio
Estandarización de Procesos en proyectos de implantación de Sistemas de Información”
Registro en Línea EGEL Institucional Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Unidad de Servicios en Línea Enero 2010.
ENTREGA DE FICHAS POR INTERNET Ingreso a la Educación Media Superior CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 "2014, Año de Octavio Paz"
Para Ingresar al sistema de Atención TIC, opción ACCESO AL SISTEMA.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Subsistema de Ingresos SIIAF C. Manuel Bernal Jayme Diciembre 2011 Sesión 1 This template can be used as a starter file for presenting training materials in a group setting. Sections Right-click on a slide to add sections. Sections can help to organize your slides or facilitate collaboration between multiple authors. Notes Use the Notes section for delivery notes or to provide additional details for the audience. View these notes in Presentation View during your presentation. Keep in mind the font size (important for accessibility, visibility, videotaping, and online production) Coordinated colors Pay particular attention to the graphs, charts, and text boxes. Consider that attendees will print in black and white or grayscale. Run a test print to make sure your colors work when printed in pure black and white and grayscale. Graphics, tables, and graphs Keep it simple: If possible, use consistent, non-distracting styles and colors. Label all graphs and tables.

Presentación ciyt.uaz.edu.mx

Reglas Colocar celulares en modo silencioso o vibración. 3:15 Se termina toma de asistencia. Dirigido a capturistas con experiencia y velocidad mínima de 40 ppm. Si alguno de los participantes ya es usuario del sistema le pedimos que apoye a sus compañeros. Guardar silencio en las sesiones y levantar la mano para pedir la palabra. Poner atención en todas las sesiones ya que no se cuenta con equipo necesario para hacer prácticas.

Objetivo general Capacitar capturistas para la operación eficiente y eficaz del subsistema de ingresos del SIIAF a fin de ofrecer un servicio de calidad a los alumnos aspirantes y terceros que realicen el pago de servicios que presta la Institución.

4 5 Sesiones 1 2 3 Inducción Sistemas de información Subsistema de ingresos 1/3 3 Subsistema de ingresos 2/3 4 Subsistema de ingresos 3/3 5 This is another option for an Overview slide.

Sesión 1 Use a section header for each of the topics, so there is a clear transition to the audience.

Sesión 1 - Inducción Presentación y reglas del curso Contenido general del curso Conociendo nuestra Institución Proceso general de recepción de Ingresos Actores del proceso de Ingresos y sus funciones Rutina general de atención Add slides to each topic section as necessary, including slides with tables, graphs, and images. See next section for sample table, graph, image, and video layouts.

Sesión 2 – Sistemas de Información Hardware para el proceso de ingreso Conectividad Software para el proceso de ingreso Diagnóstico y solución de problemas en el uso diario del sistema (SPARK) Reporte de problemas a personal del CIDS (sistema de incidencias y formatos ISO) Add slides to each topic section as necessary, including slides with tables, graphs, and images. See next section for sample table, graph, image, and video layouts.

Sesión 3 – Ingresos 1/3 Insumos para la recepción de ingresos (catálogos) Entrada al sistema Cobro a aspirantes Búsqueda de aspirantes por nombre Cancelación de recibos aspirantes Condonaciones Add slides to each topic section as necessary, including slides with tables, graphs, and images. See next section for sample table, graph, image, and video layouts.

Sesión 4 – Ingresos 2/3 Cobro a alumnos Búsqueda de alumnos por nombre Cancelación de recibos alumnos Cobro a externos Add slides to each topic section as necessary, including slides with tables, graphs, and images. See next section for sample table, graph, image, and video layouts.

Sesión 5 – Ingresos 3/3 Corte de caja Pre-pólizas Reportes del sistema Evaluación final Add slides to each topic section as necessary, including slides with tables, graphs, and images. See next section for sample table, graph, image, and video layouts.

Sesión 1 – Objetivos

Microsoft Engineering Excellence El participante: Conocerá las reglas que la Coordinación ha definido para el curso y sus participantes. Identificará los órganos de gobierno, administrativos y académicos de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la importancia de su labor para la Institución. Describirá el proceso general de recepción de ingresos y los subprocesos que lo integran. Microsoft Confidential

Microsoft Engineering Excellence El participante: Identificará y conocerá las funciones de cada uno de los actores del proceso. Conocerá la rutina general de atención a usuarios y comentará de la importancia de la misma. Microsoft Confidential

Organigrama UAZ (Extracto) Consejo Universitario Rector Secretaria Administrativa Coordinación de Finanzas Tesorería Cajero General Coordinación de Infraestructura

Organigrama Unidad (extracto) Director de Unidad Responsable de programa Contador de Programa Cajero de programa Contador de otro programa Director de Unidad Contador de Unidad Cajero de Unidad

Coordinación de Tecnologías de Información Desarrollo de Sistemas Recursos Financieros Tesorería Telecomunicaciones Información Institucional Escritorio de ayuda

Sistema Institucional de Información Administrativa y Financiera Recursos Financieros Recursos Humanos Control EScolar Desarrollo Internet

Proceso general de ingresos Los recursos se entregan Al jefe inmediato Al final de día/turno Entrada al sistema Cobro de servicios Corte de caja Entrega de recursos Salida del sistema

Actores del proceso de ingresos Aspirantes Alumnos Clientes Externos Cajero Tesorero Contador de unidad o responsable administrativo Desarrollador del sistema

Aspirante Persona que desea cursar alguno de los programas que ofrece la Institución y que se encuentra en proceso de selección. Se identifican en el sistema por un número de seis dígitos llamado “clave de aspirante”. Solo pueden pagar su derecho a examen cuando están en proceso de selección. Una vez aceptados el sistema determina automáticamente que conceptos debe pagar.

Alumno Persona que se encuentra cursado uno o mas programas dentro de la Institución. Se identifican en el sistema por un número de ocho dígitos llamado “matricula”. Pueden pagar un número muy variado de conceptos en función del programa que se encuentran cursando.

Clientes externos Persona que paga por alguno de los servicios que presta la Institución y que no tiene una relación directa. Se identifican en el sistema por un número de consecutivo que le asigna el cajero cuando solicita servicio por primera vez. Ej. Paciente de las clínicas de atención odontológica.

Cajero Encargado de recibir y registrar los pagos que se realizan en las cajas de la Institución. Cada cajero tiene un “nombre de usuario” y “contraseña” que les permite el acceso al sistema. Existen dos tipos: Cajero general y cajero de unidad.

Tesorero Responsable Institucional del registro y control de los ingresos en las cajas generales y de la administración de las cuentas bancarias de la tesorería Es el único autorizado para el alta del conceptos y el cambio de costo. Autoriza el alta de cuentas en el sistema para cajeros nuevos.

Contador de unidad o responsable administrativo Responsable en una unidad o centro de la administración de los ingresos que se reciben en su unidad. Reciben el cajero a través del corte de caja los ingresos del día. Tienen permisos de vigilancia en el sistema a través de reportes detallados de los ingresos recibidos en las cajas.

Desarrollador del sistema Personal del sistemas que realizó el desarrollo del subsistema y que brinda apoyo a los usuarios en caso de errores en los programas. Asignan las “cuentas” para la entrada al sistema. Brindan soporte vía telefónica o a través de servicios de mensajería instantánea a los cajeros. Capacitan a cajeros nuevos. Corrigen errores en el sistema y desarrollan servicios nuevos

Rutina de atención

Rutina de atención Saluda al alumno/aspirante/externo de manera cordial Pregunta su número de identificación (matricula/número de aspirante/clave de cliente externo) Pregunta por el concepto o conceptos que desea pagar Le informa del monto total del pago Recibe el dinero y repite el voz alta la cantidad que esta recibiendo Imprime el recibo Entrega al interesado el original y la copia/copias junto con el cambio y lo cuenta delante de él. Agradece su pago y se despide cordialmente

Repaso Revisión de objetivos primera sesión